Está en la página 1de 2

Tipos de evaluación de desempeño

 Evaluación de la actuación personal


 Autoevaluación
 Evaluación 180 grados
 Evaluación 360 grados
 Evaluación de desempeño por competencia

Evaluación de la actuación personal

Mide el rendimiento de los trabajadores, en diferentes aspectos relacionados con


el área técnica, las relaciones interpersonales y su postura profesional durante un
período de tiempo definido. 

Ventajas:  Se puede tener un mayor enfoque en el trabajador.

Desventajas: Toma más tiempo ya que la evaluación es individual.

Autoevaluación
Esta evaluación tiene un mayor alcance, dada la importancia de conocernos a
nosotros mismos, es muy importante para nuestro desarrollo personal y laboral.

Ventajas: Ayuda a reconocer las fortalezas y debilidades, para poder trabajar en


cómo mejorarlas.

Desventajas: Que el trabajador no sea honesto en su evaluación.

Evaluación 180 grados

Es donde los empleados evalúan a sus jefes.

Ventajas: Los empleados son los que conocen la percepción de sus jefes.
Desventajas: Es método unidireccional.
Evaluación 360 grados
Se da por diferentes partes de la empresa, los jefes, compañeros, puede
involucrar proveedores y clientes.
Ventajas:
Al tener diferentes percepciones, esto le permite mejorar en todas las áreas.
Desventajas: El trámite que se le da a toda información recogida.

Evaluación de desempeño por competencias


Se evalúa las competencias de los empleados, si son o no aptos para desempeñar
el cargo.
Ventajas: Objetividad en el proceso.
Desventajas: Desigualdades en el proceso, cuando el evaluar no es cuidadoso.

También podría gustarte