Está en la página 1de 16

MD MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTONICA

VIVIENDA MULTIFAMILIAR VOSGOS


CIUDAD DE MÉXICO, CDMX C.P. 11000
MD MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- OBJETIVO - Mediante la presente memoria describimos las características


arquitectónicas del Proyecto de Un Edificio de vivienda Multifamiliar.

2.- UBICACIÓN - El Lote del terreno donde se llevará a cabo el Proyecto y futura obra,
tiene la siguiente dirección: LOMAS DE CHAPULTEPEC IV SECC, MIGUEL HIDALGO, 11000 CIUDAD
DE MÉXICO, CDMX

3.- MEDIDAS PERIMÉTRICAS Y ÁREA - El predio del conjunto a edificar, tiene una
forma irregular con un área de 605.74m2 22.5% de área libre: 136.2915 m2 Superficie de desplante
en P.B. 458.56m2 Niveles permitidos. 6 niveles (18m) SUPERFICIE TOTAL CONSTRUCCIÓN.
2751.36m2 Vivienda mínima permitida. 180 No. Max de viviendas permitidas. 14.
4.- DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto consiste en 1 edificio multifamiliar que cuenta con un total de 12 departamentos, el


emplazamiento total respetando restricciones, está disposición del edificio, divide la parte de
conexiones vehiculares y peatonales de acceso a dicho inmueble (área semi-pública), del área lobby
del desarrollo ubicada en la parte central, siendo está un área considerada como privada, también
contempla espacio para bicicletas y motocicletas. El desarrollo consta de un total de 4368.97 m2
construidos que distribuye de la siguiente manera:

CUZUS 19938FIMA19
PROYECTO DIFERENCIAS
  M2 %
Área de terreno 591.7 100 591.7 0.00
Altura máxima 18 - 18 0.00
Área libre 133.13 22.5 158.81 -25.68
Desplante 458.57 77.5 432.89 25.68

Superficie máxima de
2751.41 - 2559.3 192.11
construcción

Número de viviendas 15 - 12 3

Planta Nivel Sótano 03.

● Planta Sótano 03 en la cual se dispone de 12 cajones de Estacionamiento para autos que


corresponden a cada uno de los condominios y bodega general e instalaciones verticales y
vestíbulo con 1 ascensor que conectan cada uno con los niveles de Departamentos. El edificio
contará en cada piso con vestibulación de ascensores, y una escalera de servicio y emergencia
que va del Sótano 03 (estacionamiento) al Nivel 6 Planta de azoteas, y Cabinas de ascensor con
capacidad para 7 a 13 pasajeros.
Planta Nivel Sótano 02.

 Planta Sótano 02 en la cual se dispone de 12 cajones de Estacionamiento para autos que


corresponden a cada uno de los condominios y bodega general e instalaciones verticales y
vestíbulo con 1 ascensor que conectan cada uno con los niveles de Departamentos. El edificio
contará en cada piso con vestibulación de ascensores, y una escalera de servicio y emergencia que
va del Sótano 02 (estacionamiento) al Nivel 6 Planta de azoteas, y Cabinas de ascensor con
capacidad para 7 a 13 pasajeros.

Planta Nivel Sótano 01.

● Bodega general
● Departamento denominado PENT GARDEN-01 (PLANTA BAJA), el cual consta de:
Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor, Jardín, Cajones de Estacionamiento, Área
de bodega.
Dicho nivel de departamento Tiene un Total de 146.87 m2

● Departamento denominado PENT GARDEN-02 (PLANTA BAJA), el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de
Visitas, y Sala de T.V.
Dicho nivel de departamento Tiene un Total de 119.85 m2
Planta Baja

● Plataforma monta coches


● Caseta de Seguridad
● Sala de espera
● Departamento denominado PENT GARDEN-01 (PLANTA ALTA), el cual consta de:
Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Cuarto de lavado, Sala de T.V, Bodega, Jardín.
Dicho departamento Tiene un Total de 146.87 m2
Para un total de por ambas plantas de departamento de 293.74 m2

● Departamento denominado PENT GARDEN-02 (PLANTA ALTA), el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Cuarto de lavado, Sala de T.V, Bodega, Jardín.
Dicho departamento Tiene un Total de 119.85 m2
Para un total de por ambas plantas de departamento de 239.70 m2
Primer Nivel-Tipo

● Departamento denominado DEPTO A1, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 212.80 m2

● Departamento denominado DEPTO B1, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 196.27 m2
Segundo Nivel-Tipo

● Departamento denominado DEPTO A2, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 212.80 m2

● Departamento denominado DEPTO B2, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 196.27 m2
Tercer Nivel-Tipo

● Departamento denominado DEPTO A3, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 212.80 m2

● Departamento denominado DEPTO B3, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 196.27 m2
Cuarto Nivel-Tipo

● Departamento denominado DEPTO A4, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 212.80 m2

● Departamento denominado DEPTO B4, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Terraza, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 196.27 m2
Quinto Nivel-Tipo

● Departamento denominado DEPTO A5, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 212.80 m2

● Departamento denominado DEPTO B5, el cual consta de:


Comedor, Estancia, Cocina, Alacena, Recamara Principal con Baño Completo y Vestidor,
Cuarto de Lavado, Cajones de Estacionamiento, Baño de Visitas y Sala de T.V.
Dicho departamento Tiene un Total de 196.27 m2
MD MEMORIA DESCRIPTIVA CONSTRUCTIVA

VIVIENDA MULTIFAMILIAR VOSGOS


1.- ESTRUCTURA

La estructura principal del edificio será fabricada a base de perfiles comerciales de acero estructural
con vigas IPR de diferentes medidas y espesores según el cálculo estructural, columnas HSS
también de diferentes medidas y espesores, lámina estructural losacero sección 4 con capa de
compresión de concreto f´c=250 kg/cm2 de hasta 7cm de espesor promedio reforzada con malla
electrosoldada para piso 6-6/10-10, pernos de cortante tipo Nelson de 1” y bastones de varilla
corrugada de 3/8” de diámetro en los perímetros.
La comunicación entre todos los niveles se da a través del módulo general de escaleras fabricadas a
base de perfiles comerciales de acero con huellas de concreto vaciado en obra. Únicamente entre el
nivel de calle y el nivel de sótano se utilizará una rampa vehicular de concreto acabado estriado con
pendiente para introducir los autos.
La combinación del sistema constructivo entre estructura metálica y muros se dará mediante la
unión de castillos de concreto armado y columnas de acero, con bastones de varilla corrugada de
3/8” de diámetro soldados a dichas columnas y colados con los castillos mencionados. Se considera
también la unión con celotex de ½” para permitir la flexibilidad de la estructura en caso de sismo
y/o vientos fuertes. Para contrarrestar los efectos por sismo se diseñaron muros de rigidez en sitios
estratégicos, de acuerdo con el cálculo estructural. Los detalles y especificaciones constructivas se
precisan en el proyecto ejecutivo

2.- INSTALACIONES HIDRAÚLICAS-SANITARIAS-PLUVIALES.

+SISTEMA HIDRAÚLICO
El sistema utilizado para este proyecto es mediante presurización cuenta con bombas y
tanque presurizado independientes, para abastecer la demanda de cada torre.
El diseño como capacidad y diámetro de tuberías y materiales de esta instalación se realizó
según las recomendaciones del ingeniero calculista Reflejadas en memorias de cálculo y planos del
proyecto De Ingeniería Hidráulica.
+SISTEMA DE DRENAJE SANITARIO
El sistema utilizado para este proyecto es mediante tuberías de recolección en forma
vertical y horizontal, donde cada torre cuenta con su propio sistema de drenaje sanitario, los cuales
convergen y se conectan a la red de drenaje publico ubicado en calle principal (Camino a San
Marinito).
El diseño como capacidad y diámetro de tuberías y materiales de esta instalación se realizó
según las recomendaciones del ingeniero calculista Reflejadas en memorias de cálculo y planos del
proyecto De Ingeniería Sanitaria.
+SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL Y ESCURRIMIENTOS
El sistema de drenaje pluvial consiste en recolectar mediante tuberías el agua de lluvia y
dirigirla a cisterna de aguas pluviales para después ocuparla para riego.
El diseño como capacidad y diámetro de tuberías y materiales de esta instalación se realizó
según las recomendaciones del ingeniero calculista Reflejadas en memorias de cálculo y planos del
proyecto De Ingeniería Pluvial.
3.- INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

Se diseña la Instalación bajo los siguientes puntos:

1.-Acometida de media tensión en 13.2 kV con sus protecciones, línea subterránea,


subestación y concentraciones de medidores.
2.- 11 departamentos para uso doméstico, con una demanda instalada, más áreas comunes,
elevadores y sistema de bombeo, con las correspondientes cargas, así como la demanda estimada en
porcentaje de la instalada, según el cálculo de la ingeniería.
3.-Los servicios generales se concentran en un medidor de tres fases, para alimentar los
equipos de servicio: 1 elevadores por torre, equipo de agua potable, hidro-sanitario, alumbrado del
estacionamiento, alumbrado de escaleras y áreas comunes en torres, alumbrado exterior, alumbrado
de área de amenidades, caseta acceso y jardines
Todos los tableros y centros de distribución están provistos de dispositivos de desconexión,
(interruptores termo magnéticos) para permitir desconectar la instalación eléctrica, los circuitos o
los aparatos individuales con el fin de permitir el mantenimiento, la comprobación, localización de
fallas y reparaciones.
Las características de los equipos de protección, se han determinado con respecto a su
función de protección contra los efectos de sobre corrientes (sobrecargas y cortocircuito) y corriente
de falla a tierra conforme a su capacidad de conducción.
Los equipos de protección están seleccionados para operar a los valores de corriente,
tensión y tiempo los cuales se adaptan a las características de los circuitos y a los peligros posibles.
La red de tierra planeada, se conectarán en ambas torres y en la parte posterior se realizará la
conexión a subsuelo. La selección del tipo de alumbrado y los métodos de instalación corresponden
a los requisitos de seguridad para Lugar de Reunión, por lo que se emplea aislamiento antillama
tipo THW/LS y multi conductor tipo MC.
4.- DOMOTICA.

Con un termostato inteligente para regular la temperatura que se podrá llevar a cabo desde
cualquier lugar o programar que la calefacción o el sistema de climatización se enciendan al
detectar que alguien se acerca a la vivienda mediante la geolocalización.
Las persianas domóticas pueden ser reguladas a distancia o programadas para su apertura o
cierre durante una determinada franja horaria en función de las condiciones meteorológicas del
exterior.
Smart home el cual pretende programar para que empiece a disminuir la luz
automáticamente a partir de un momento establecido e incluso acompañarlo de un cambio gradual
en la temperatura mediante el termostato inteligente.
Con las cámaras conectadas a una central domótica no solo se puede ver en directo la
imagen desde cualquier lugar. También podrás programar que se cierren todas las ventanas y
puertas de la casa inteligente si se detecta una presencia inesperada.
5.- ACABADOS

Los acabados generales de los departamentos, SE PROPONE LO SIGUIENTE:

+MUROS
EXTERIORES DE FACHADA: Acabados propuestos, muros con repellado fino y pintura
vinílica.
DEPARTAMENTO: Acabados propuestos, yeso a plomo y regla con acabado en pintura
vinílica, y lambrines cerámicos en baños.

+PISOS
ESTACIONAMIENTO: Los acabados serán en concreto pulido con sellador mate.

VESTÍBULOS: Se utilizarán pisos cerámicos

DEPARTAMENTO: Se utilizarán acabados tipo cerámica en sala-comedor-


cocina, cto. de servicio y baños, piso tipo madera en recámaras

+PLAFÓN
ESTACIONAMIENTO: Las losas de estacionamiento quedarán aparentes de
concreto con sellador mate, y en área de vestíbulo de elevadores, se cubrirá con falso
plafón de tablaroca con acabado en pintura vinílica.

VESTÍBULOS: Se cubrirá con falso plafón de tablaroca.

DEPARTAMENTO: Acabados propuestos, falso plafón de tablaroca con


acabado en pintura vinílica.

+ILUMINACIÓN: Para ahorro energético, se proponen luminarias tipo LED de última


tecnología, A base de focos tipo led en su mayoría.

+Mobiliario de BAÑO: Se proponen muebles de baño y monomandos con sistema de ahorro de


agua, muebles de baño en cerámica, llaves y monomandos en acabado cromo.

También podría gustarte