Está en la página 1de 16
Instructivo de ayuda para el tramite de Evaluacion y Aprobacion del Proyecto del Sistema Alternativo de Captacion y Aprovechamiento de las Aguas Pluviales indice Etapa 1. Ingreso de Sistema Alternativo pag. 2 Etapa 2. Prevencion pag. 9 Etapa 3. Pre-aprobacion / Aprobacion pag. 11 Anexo: Solicitud de no aplicabilidad de sistema alternativo pag. 15 —_——_—— Este instructivo es para orientar al usuario a realizar el tramite de Evaluacién y Aprobaci6én del Proyecto del Sistema Alternativo de Captacién y Aprovechamiento de las Aguas Pluviales. Etapa 1. Ingreso de Sistema Alternativo En esta etapa todos los documentos son digitales y escaneados en formato PDF, no de aplicaciones telefénicas ni fotos. Las fechas seran del dia en que envias el correo. Te solicitamos que respetes la ortografia en cada uno de los documentos. Elaborar una Lista de documentos dirigido a la C. Ximena Jacinta GarciaRamirez, Directora General de Planeacién de los Servicios Hidraulicos. Debe incluir: 1.- Fecha. 2.- Asunto: Solicitud de aprobacion de sistema alternativo. 3.- Domicilio completo (segtin Constancia de Alineamiento y Numero Oficial). 4.- Descripcion del proyecto. 5.- Especificar medio de contacto: numero telefonico y/o correo electronico. 6.- Listado de documentos administrativos y tecnicos que coincida exactamente en contenido y formato con los archivos presentados. 7.- Nombre y firma del propietario y/o representante legal. Fecha 00j0/0000-4@—— 1. -—— 2 —— 3 | a En caso de reingresar un Proyecto que ya cuenta con oficio de aprobacién se deben mencionar los datos de dicha aprobacion en la lista) de documentos, asi como mencionar los motivos del reingreso: por ampliacion © por modificaciones en el proyecto. | | i | | Formato TSACMEX_DGPSH_EAPSA_1! que contenga todos los datos solicitados y que coincida con la Lista de documentos. El formato debe estar firmado por el propietario y/o el representante legal en todas las paginas. | ao aa DESCARGAR FORMATO TSACMEX Recuerda: > Llenar absolutamente todos los campos obligatorios. > El correo del que envias todos tus documentos debe coincidir con el que aparece en el formato TSACMEX_DGPSH_EAPSA_1. Este debe ser de Gmail y te recomendamos colocar dos correos electrénicos para evitar contratiempos. > Indicar la poblacion de huespedes visitantes/dia en el apartado “caracteristicas de la obra”. 1 En la pagina web del SACMEX, en la seccion de tramites el nombre del formato es TSACMEX_DESU_EAP_10_1. https://www.sacmex.cdmx.gob.mx/atencion-usuarios/tramites-servicios 3 Uso del Suelo vigente que expide la SEDUVI, o Dictamen de Factibilidad de Servicios Hidraulicos vigente que expide el SACMEX. 3 Certificado Unico de Zonificacion de Un ano de vigencia. Constancia de Alineamiento y/o Numero Oficial vigente que expide la alcaldia en que se ubica el predio. oo iy | Meg 2 Dos afios de vigencia. © 247 Documento que acredite la propiedad SS del inmueble (escrituras). SSS Debes resaltar en la version digital y copia el nombre del propietario y/o copropietarios, la direccion del predio y su superficie. Documento para acreditar el caracter de representante o apoderado legal y de Director Responsable de Obra. 1.-Personas fisicas: sotaria 210 Poder notarial subrayado e ©* identificacion oficial del representante o apoderado legal. O bien, carta poder firmada ante dos testigos con copia de cada una de las identificaciones oficiales. 2.-Personas morales: Acta constitutiva, poder notarial e identificacion oficial del representante legal o apoderado. Y carta poder de la persona autorizada para oir y recibir notificaciones. 3.-Director responsable de obra: - - Carnet del D.R.O. vigente SS tamano original. = ae Ake >Las identificaciones deben ser escaneadas de los documentos originales, sin sufrir modificaciones. 5 Sistema alternativo (planos y memoria de calculo en formato PDF, DWG y Excel). Los planos deben contener el cuadro de datos SACMEX actualizado. Importante: p Los Datos del proyecto deben coincidir exactamente con las superficies contenidas en el formato TSACMEX_DGPSH_ EAPSA_1y con la Memoria de calculo. > Guarda los planos del proyecto en versién 2013 de AutoCAD y en formato PDF. > El cuadro SACMEX y cuadro de datos basicos debe ubicarse en la esquina inferior derecha. DESCARGA Cuadro SACMEX 42 cm. HH 15cm. ——_______, a Mediante la plataforma de almacenamiento en la nube (Gnicamente Drive), crea una carpeta con el nombre del predio (calle y numero) donde organices todos los documentos en el siguiente orden: A) Crea una carpeta con el nombre que correspondaala —> calle y numero del predio. Calle y nimero del predio. B) Dentro de esta carpeta crea dos carpetas; una con el nombre “Técnico”, otra con el nombre “Administrativo”. Técnico Administrativo C) Dentro de la carpeta “Técnico” guarda los siguientes documentos con los siguientes nombres en cada archivo. 01_Planos_(Calle y Numero).dwg 02_Planos_(Calle y NUmero).PDF 03_MemoriadeCalculo _(Calle y NUmero).PDF 04_MemoriadeCalculo _(Calle y NUmero).excel (Calculos para corroborar datos del proyecto). D) Dentro de la carpeta “Administrativo” guarda los siguientes documentos con los siguientes nombres en cada archivo. 01_CarnetDRO_(calle y numero).PDF 02_ListaDocumentos_(calle y numero).PDF 03_TSACMEX_DGPSH_EAPSA_1_(calle y numero).PDF 04_CartaPoder_(calle y numero).PDF (con identificaciones) 05_AlineamientoyNumeroOficial_(calle y numero).PDF 06_CertificadoDeZonificacinyUsodeSuelo_(calle y ndmero).PDF 07_Escrituras_(calle y nimero).PDF 08_PoderNotarial_(calle y nUmero).PDF (en su caso) 7 Del correo registrado en el formato TDESU_EAD_1 (de Gmail), envia un correo anexando el enlace (URL) de tu archivo en la nube (Drive), escribiendo en asunto: “Solicitud de sistema alternativo”, agregando la direccién del inmueble (calle y numero) a esta direccion: evaluacionproyectosb@sacmex.cdmx.gob.mx También debes marcar copia (Cc) al correo: sacmex.cosechadeagua.2020@gmail.com Ieee jonproyectosb@sacmex.cdmx.gob.mx Cc: sacmex.cosechadeagua.2020@gmail.com Asunto: Solicitud de sistema alternativo Alfonso Reyes 33 FPR attonso reyes 33 Enviar Cuando recibas el correo de respuesta confirma su llegada contestando “confirmo recibi correo”. Tiempos de respuesta SACMEX Confirma Emite correo al recepcion _| Usuario indicando el de proyecto, | siguiente paso det . proceso. 1a5 dias habiles Etapa 2. Prevencion En esta etapa todos los documentos son digitales y escaneados en formato PDF, no de aplicaciones telefénicas ni fotos. En caso de existir errores en tus documentos y/o proyecto técnico se te notificara por correo electronico las observaciones para su correcci6n, la cual debes enviar siguiendo estos pasos: 1.- Dentro de la carpeta creada al inicio, anexa una con el Alfonso Reyes 33 nombre “Prevencion_fecha” (la cual sera del dia en que te y wl wl llego la prevencién.) Administrative Técnico —_—Prevencién. (dia/mes/afio) 2.-Dentro de la _ carpeta “Prevencién_fecha” crea dos sub carpetas, una llamada “Administrativo” y otra “Técnico”. Prevencién (dia/mes/afio) a & Administrativo Técnico 3.-Dentro de estas carpetas volver a subir el contenido correspondiente de cada una incluyendo los archivos que se te indicaron corregir. 4.- Para enviar el correo con las prevenciones: a) Cambia el asunto por Prevencion: Sistema alternativo (Nombre del predio y numero). b) Volver a enviar el enlace (URL) de la carpeta principal que contiene todas las carpetas. c) Crea una lista de los archivos que se corrigieron. Deere FAB attonso reyes.33 Correciones: -Planos Tiempos de respuesta { SACMEX | Usuario Confirma recepcién de proyecto. Emite correo al usuario indicando prevenciones. Confirma recepcién de correo y envia prevenciones. Este tiempo se reinicia cada vez que envias las prevenciones. 10 Etapa 3. Pre-aprobacion/Aprobacion En esta etapa los documentos se entregaran de forma fisica y digital con firmas autografas en el SACMEX ubicado en calle Rio de la Plata 48, piso 8, Colonia Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldia Cuauhtémoc. La fecha de tus documentos deber ser la del dia de tu cita. Una vez revisados y aprobados los documentos digitales se te notificara por correo electrénico el dia y la hora de tu cita de solicitud de planos. Elaborar una segunda Lista de documentos dirigido a la C. Ximena Jacinta Garcia Ramirez, Directora General de Planeacién de los Servicios Hidraulicos. Debe incluir: 1.-Fecha del dia de entrega 2.-Asunto: Solicitud de aprobacién de sistema alternativo 3.-Domicilio completo. 4.-Descripcidn del proyecto. 5.-Especificar medio de contacto: numero telefénico y/o correo electrénico. 6.-Listado de documentos que coincida exactamente en contenido y formato con los archivos presentados. Indica la cantidad de planos que entregas. 7.-Nombre y firma del propietario y/o representante legal. Fecha: o0joo/o000 | +#—\__——2 =" <«<—_"_——_3 aN = |+—4 De no respetar la ——_—__: <—_5 fecha y hora de tu cita . ode ser incompleta tu = +_+——_-6 documentacion se te — reagendaraé nueva — cita de acuerdo a disponibilidad. = — 7 Documentos a entregar. A)Expediente administrativo: Compilado en un folder reciclado o de retiso sin protector de hojas, sujeto con un broche con el siguiente orden y caracteristicas: 1.- Carnet del Director responsable de obra (copia con responsiva y firma autégrafa y su original para cotejo). 2.- Lista de documentos de entrega de planos (original y copia para ACUSE). 3.- Formato TSACMEX_DGPSH_EAPSA_1 debidamente llenado, firmado por propietario y/o representante legal y por el D.R.O. (Original y copia para ACUSE) 4.- Carta poder (original) con copia legible de las identificaciones de los testigos, de quien acepta y de quien otorga. 5.-Constancia de Alineamiento y/o Numero Oficial (copia y su original para cotejo). 6.- Certificado Unico de Zonificacién y Uso del Suelo (copia y su original para cotejo). 7.- Escrituras (copia y original para cotejo). 8.- Poder notarial (presentar copia y original para cotejo, en su caso). 9.- Acta constitutiva (presentar copia y original para cotejo en su caso). Recuerda: > El folder va cortado a la mitad separando cada una de sus caras. > No olvides el broche y el orden que se menciona. > Verifica todos tus documentos para evitar errores y contratiempos. Si el predio cuenta con una aprobacién de sistema alternativo anterior, esta debe presentarse en original y digital. 12 B) Expediente técnico: > Juego de planos bond doblados a tamanio carta y firmados. > Juego de planos herculene enrollados y sujetos con una liga y firmados. > Memoria de calculo engargolada y firmada. PLANO 01 I I Planos bond y herculene: Los planos deben estar firmados (firma > autografa) por!: Propietario y/o copropietarios y/o > Representante legal Director Responsable de Obra “Articulo 53, del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. (Reglamento publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno de la CDMX et 26 de julio de 2019). MEMORIA DE CALCULO Memoria de calculo: > Cada una de las hojas de la memoria de calculo deben estar firmadas (firma autdgrafa)por el propietario y/o copropietarios, el representante legal y por el Director Responsable de Obra. > Escaneado con firmas autografas > Debe ademas enumerarse en la parte inferior de cada pagina. Ej. 1/30, 2/30, [...], 30/30. USB: En una memoria USB entregar en formato digital las carpetas contenidas en la prevencion, (es decir, el proyecto final que fue aprobado). cm 1 Calley ntimero del predio. Meno 13 Entrega de aprobacion. Desptes de la recepcion de documentos recibiras una notificacion por correo electrénico con la fecha y hora que debes presentarte a recoger tu aprobacién de Sistema Alternativo. Recuerda que Unicamente podran recibir la aprobacién del proyecto la persona autorizada para oir y recibir notificaciones dispuesto en el formato TSACMEX_DGPSH_EAPSA_1, el propietario o el representante legal. El usuario debe presentar identificaci6n oficial y acuse de cita, de lo contrario no se le entregara la aprobacion. Al momento de finalizar tu proceso recibiras los siguientes documentos: 1.-Oficio de aprobacién 2.-Planos bond 3.-Memoria de calculo Recuerda revisar que todo lleve sello y firma. Aqui finaliza tu tramite. Tiempos de respuesta SACMEX I Usuario Emite correo al usuario indicando que esta lista su aprobacién para pasar a recogerla. Confira recepcién del correo y se presenta a recoger aprobacién. Volver al indice Anexo. Solicitud de no aplicabilidad de sistema alternativo 1.- La solicitud debe realizarse via correo electrénico en un escrito libre. 2.- Colocar en el correo electrénico la URL de los documentos administrativos pertienentes asi como planos arquitectonicos en formato PDF. y DWG. (Ver ejemplo del punto 1.8 de este instructivo). 3.- Se notificara en respuesta de correo electronico si debe presentars algun otro documento. lf Volver al indice

También podría gustarte