Está en la página 1de 18

Eje temático del programa >> POLÍTICAS DEL SUJETO EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA

- Conductas, comportamientos, posicionamientos que tiene el sujeto en una cultura.


- Cartografía no exhaustiva de los diferentes sujetos en la literatura latinoamericana.

1492: Colisión imperialista del continente - “el trauma de la conquista”.


La conquista impuso no solo un genocidio (exterminio de los cuerpos) sino también un glosidio
(exterminio de las lenguas). Conservar la lengua es conservar una cultura.

José Luis Romero, Latinoamérica, las ciudades y las ideas


• Historia en clave culturalista. Inmerso en la corriente de la historia de las mentalidades
• Reposición de una serie de datos históricos
• 5 tipos de ciudades > 5 tipos de mentalidades (ideología):

1492 – SXVII > Ciudad barroca, Mentalidad hidalga


Maquinaria retórica vinculada a la colonia.
Hidalgo = Cuna, apellido, progenie; entroncado con la concepción feudal y el catolicismo.
3 personajes principales de la colonia:
- Adelantado (colonizador)
- Escribano (acta de fundación virtual/futura de las ciudades)
- Sacerdote (evangelización)

SXVII – SXVIII > Ciudad criolla


Criollos = Nietos/hijos de españoles que se sienten arraigados al suelo americano. No quieren volver a la
península como las generaciones anteriores.

Mitad SXIX > Ciudad patricia


El criollo se vuelve patricio (relación con la patria).
Patricio = Subjetividad que ve a la patria como un lugar de identidad, que le da una suerte de progenie.
A menudo lo patricio puede asociarse a la oligarquía terrateniente.

Fines SXIX – SXX > Ciudad burguesa


Burgués en una sociedad de masas

SXX > Ciudad masiva

HIDALGO VS. BURGUÉS:


El mercantilismo de la colonia define y afianza el capitalismo, que da lugar al burgués. En él, el valor está
dado por el dinero y no por el apellido. El prestigio no está dado por nacimiento (a diferencia del
hidalgo).

CLARIDAD EN NARRATIVA
- Quién es autor
- Quién es narrador
- Quién es personaje

COMPLEJIDIAD EN LÍRICA
- Yo poético ≠ Autor
Sujeto de la enunciación no es directamente el autor pero conserva vasos comunicantes
- Altamente subjetiva > Presencia y construcción de la subjetividad

FREUD
> A partir de la categoría de inconsciente plantea un sujeto escindido
> Ruptura del sujeto cartesiano, unido por la racionalidad - cogito ergo sum / pienso luego existo:
“Luego” con matiz temporal y consecutiva.
Relación de ulterioridad del ser respecto del pensar (pienso, por ende, soy).

LACAN
> Consideración del significante en relación al sujeto (importancia de Saussure)
> Trabajo con el sujeto barrado: ahí donde se piensa, no se es; donde es, no se piensa.
El ergo funciona como una barra que separa 2 posiciones (coito y sum).

Memoria involuntaria (Proust) > Fractura la subjetividad, rompe la unidad temporal

INDIVIDUO (Individuum) - Renacimiento.


Indiviso. El humanista abandona las prácticas comunitarias de la edad media para marcar su identidad
individual.

PERSONA (Persona, ae) - Romanticismo.

SUJETO (Subjetum) - Actualidad.


Subjetividad “sujeta a” cambios, abierta a otras alternativas.
Identidad como proceso no acabado.

BENVENISTE - TEORÍA DE LA ENUNCIACIÓN: ¿Cómo nace el sujeto a partir del yo?


- “yo” y “tú” (1era y 2da) tienen categoría de persona.
- “ella y él” (3era) = la NO persona.

El “YO” no refiere a una entidad independiente en lo real sino al discurso, al acto de habla que se está
llevando a cabo.
El sujeto de carne y hueso accede al lenguaje (a la etapa simbólica) a través del yo, autodesignándose
como locutor/persona/sujeto.

LENGUAJE / LENGUA > Nos precede


Antes de la enunciación es una virtualidad, al enunciarla es discurso.
ENUNCIACIÓN > Pone en práctica la lengua a través del acto de habla, la torna en discurso.
Proceso de apropiación de la lengua por parte del locutor.

Lengua > Enunciación > Discurso

HABLA > Implica hablar con un otro (tú)


Se habla a un objeto (división S – O) que puede ser otro sujeto.

No hay subjetividad que no esté apoyada/anclada en la lengua

Relación entre SUJETO VIVIENTE y SUJETO DE LA ENUNCIACIÓN:


- Hay un hiato entre uno y otro
- El viviente vive en el flujo de la vida y le deja paso al sujeto de la enunciación, que vive en el flujo del
discurso.
- Paradoja > El viviente accede al lenguaje y se transforma en locutor pero hay experiencias inenarrables
(imposibilidad de decir)

YO = Posibilita la construcción de subjetividad


Al acceder a la lengua me convierto en sujeto / persona
Al entrar al ámbito de lo simbólico puedo pensar (a partir de ahí, la fórmula cartesiana)
Posibilidad de acceder a mí mismo y a mi conciencia

LITERATURA >> Vuelve inéditas las experiencias de los distintos procesos de subjetivación
Constitución del sujeto en LÍRICA y NARRATIVA:
Sujeto narrador, Sujeto lector, Sujeto personaje.

Autor / Figura autoral > Iconografía autoral

Sujetos sociales como personajes > El personaje tal como se articula/registra en la sociedad.
X Ej. - Las mujeres campesinas de la novela regionalista (en Brunet tienen un perfil inesperado para el
regionalismo): el autor le inculca una singularidad a ese sujeto social.

Sujetos críticos > qué leen y desde dónde leen. Cambio de las lecturas.

LITERATURA >> Vasto campo donde se juegan distintas subjetividades

LENGUA > Base de la subjetivación. ¿En qué lengua escribe el escritor por adentro del idioma en que
escribe?

ÁNGEL RAMA – LA CIUDAD LETRADA

Ciudad letrada = Centro de poder donde domina el letrado (aquél que maneja la escritura)

Fines SXIX > Sustitución del LETRADO por el INTELECTUAL (aquél que escribe cuando siente un malestar
en la cultura – no se circunscribe sólo a la figura del escritor o filósofo).
Ciudad Letrada (centro) VS. Ciudad Real (periferia) = Enfrentamiento.
Indigenismo > Escritores letrados, urbanos, que defienden la situación del indio en condición de
inferioridad. Paternalismo del escritor frente al sujeto ninguneado.

¿Qué se le critica a Rama en la ciudad letrada? El olvido de la Ciudad Real.


Sin embargo, Rama afirma que la Ciudad Letrada determina la literatura: el cogollo es dueño de las
imprentas, de las editoriales. Hombres de la Academia. Pero cuando el escritor habla desde la Ciudad
Letrada, nos hace oír la voz de la Ciudad Real –indirectamente-.

SAINETE > Elemento en el que emerge la Ciudad Real (anillo que rodea la Ciudad Letrada).

CORNEJO POLAR

Trasladar sus nociones en torno a las literaturas andinas a las literaturas latinoamericanas.

3 SISTEMAS LITERARIOS:
1) Culto, ilustrado, erudito, de la élite > Vinculación con la ciudad letrada cuya lengua es el español. Hay
textos de este sistema atravesados por el popular.
2) Popular > Español de la periferia, abierto a otras hablas en circulación. Relación dialéctica con lo culto.
3) Indígena > 47 lenguas indígenas con escritura. Sistema con subsistema: variante en lenguas indígenas
que permanecen orales, al margen de la escritura. Textos en quechua y en español.

LITERATURA LATINOAMERICANA = Ebullición de voces / lenguas.


Erradicación del principio homogéneo:
RAMA > Transculturación (concepto antropológico proveniente de Ortiz. Da cuenta de los procesos de
préstamos culturales, sin reducirlos a una aculturación / pérdida)
CORNEJO POLAR > Heterogeneidad

3 AGENDAS PROBLEMÁTICAS de la LIT LATINOAMERICANA:

1) La del cambio (’60 - Revolución cubana): convencimiento del amor y solidaridad colectivos.
Literatura >> Nueva narrativa, poesía conversacional, teatro de creación colectiva, himnos callejeros y
grafitis.
Crítica >> Modernización del arsenal teórico-metodológico.

2) La de la identidad -nacional o latinoamericana- (’70?): reafirmación de la diferencia y de la unidad de


los pueblos al sur de Río Bravo.
Literatura >> Realismo mágico y testimonio.
Crítica >> Construcción de una teoría específica para la índole de la literatura latinoamericana (marco de
referencia: teoría de la dependencia).

3) La de la reivindicación de la heteróclita pluralidad: énfasis en las diferencias entre los universos


culturales y ritmos históricos dentro de una misma nación.
Literatura >> Étnicas y marginales.
Crítica >> Categorías que den cuenta del enredado corpus (literatura transcultural, literatura otra,
literatura disglósica, literatura alternativa, literatura heterogénea - subsumidas en macro conceptos
como cultura híbrida, sociedad abigarrada).

GONZÁLEZ PRADA
Político importante, crítico, ensayista, poeta, traductor de fines del siglo 19. Es considerado 1 de los
primeros anarquistas del Perú, precursor de él.

Formado en Europa.

Entre el romanticismo (figura del rebelde – anarquista) y el modernismo (crítica al capitalismo).

Canción de la India

MITA - Sistema de trabajo obligatorio utilizado en la Región Andina, tanto en la época incaica, como en
la anterior a la conquista española de América. La mita proveía al Estado de la energía indispensable
para construir y conservar caminos y puentes. Era un sistema de trabajo a favor del Estado destinado a
la formación de la civilización que implicaba la construcción de centros administrativos, templos,
acueductos, casas, puentes, etcétera.

MITAYO – Hombre obligado a trabajar en la mita.

BALADA
> Prada: traductor de poesía alemana, cosmopolitismo intelectual al apropiarse de formas europeas.
- Tono lírico-narrativo: la narrativa otorga la posibilidad de representar a los sujetos.
- Lo que se repite se va resignificando (“¡maldita la guerra, malditos los blancos!”). Hay un juego para
resaltar el cierre: el alma de los blancos no se conmueve nunca.
- Diálogo no consumado a través de la voz de la mujer: el marido marcha callado, la mujer repone su
silencio.
- Monólogo que tal vez refiera a la guerra del Pacífico (alianza boliviana peruana contra Chile).

Nuestros Indios (1904)

Problema del indio > ECONÓMICO (no pedagógico)


Las instituciones están atravesadas por la ideología capitalista.

ENCASTADOS: indios o mestizos que tienen algo de autoridad sobre otros mestizos.
“Blanqueamiento de los negros” = el opresor es la ocupación de una posición.

Cuando el ensayo toma el “nosotros” piensa en toda la sociedad.


Ensayo > texto argumentativo donde expone ideas para llegar a la idea de que el indio es un problema
económico (hay que verlo en función del capitalismo).

Apuesta de González Prada > Estar políticamente allí donde está la injusticia del mundo, no como otros
autores prehispánicos que separan el lado de la colonia.
INDIGENISMO > Intelectuales que comprendieron la situación de opresión de los indios.
Vertientes paternalistas, proteccionistas, indigenistas.
Prada y Mariátegui: piensan en una nación peruana que tome en cuenta al indio en términos de
derechos y no sólo de obligaciones.

CIVILIZACIÓN Y BARBARIE – Axioma del SXIX en América Latina


González Prada articula una protesta/ denuncia de índole anarquista a la situación del indio.
El momento más anarquista: Al indio hay que darle armas en vez de emborracharlo.

González Prada no tuvo acceso a Marx en ese momento.


¿Quién va a introducir el marxismo en Perú? Mariátegui.

[Nuestros Indios > Antecedente de la obra de Mariátegui. González Prada como defensor de los indios
antes de la consolidación del Estado-Nación]

MARIATÉGUI ‘20
Introducción de un marxismo centrado en el Ayllu (no en el triunfo del proletariado). Búsqueda de la
justa distribución de la riqueza en las pequeñas comunidades.
Ayllu > Núcleo de la sociabilidad Andina. Organización milenaria en comunidad solidaria.
• Arguedas y Vallejos: provenientes del ayllu.
El amor, el afecto, la ternura, el erotismo.

Vallejo admira a González Prada porque en Prada se conjuga el romanticismo y el modernismo con el
anarquismo y protesta. No hay Vallejo sin González Prada.

CLASE DE SILVINA

Encomienda: los conquistadores debían proteger a los indios encomendados y los indios pagar tributos
o servicios personales. Los encomenderos eran quienes tomaban indígenas a su cargo. hubo descenso
de la población por el hambre y la explotación.

La mita es una antigua institución Andina anterior a los incas, un trabajo colectivo que implica una
relación de reciprocidad entre los que participan de esa relación. El que realizaba el trabajo después
volvía a su comunidad. El trabajo era obligatorio pero rotativo. La mita no tenía connotación de
explotación pero con la conquista se volvió así. Consecuencias: largas jornadas de trabajo, castigos
físicos, hambre.

los españoles se apropiaron de este sistema pero aplican para la actividad minera. Son familias
determinadas ayllus que son trasladadas a la explotación minera.

Yaracanazzo: Yaras (negro/criado/sirviente - depende del contexto) en quechua significa muchas cosas,
entre ellas negro. Los Yaras no pertenecen a ningún ayllu tradicional, por eso se dice que son gente
nueva. Se cree que son prisioneros de guerra. No están sometidos a la mita pero tampoco se alimentan
de por sí. Llegado los españoles convierten esa explotación al servicio de actividades agrícolas.
Se produce descenso de las personas y surge la voz de la Iglesia para querer defender a los esclavos
(Fray Bartolomé de las casas).

Telúrica y magnética es un poema que Vallejo escribe en Europa y que va a formar parte de un libro que
él no título sino otros lo titulan: poemas humanos.

El humanismo valleriano es ser indio y después hombre y antes de él. El meta texto valleriano está en
conexión con la polémica de qué hacemos con el indio pero va más allá: él habla de la cholificación (un
indio que deja de ser indio porque baja de la Sierra a la ciudad: tiene que ver con lo mestizo, lo
económico, por eso es una categoría complicada decir “cholo”).
El “cholo” tiene que ver con el indio que se traslada a otro lugar que no es el de su pertenencia. Aparece
entonces otra faceta del indio (ver texto de García linera).

Este poema de telúrica se conecta con el ser indio y también con la experiencia.

La experiencia que hace González Prada con el tratamiento del ser indígena es una experiencia
intelectual, en Vallejo esa experiencia es vital, es indio de verdad, se pone en juego la sensibilidad: la
única manera de dar cuenta de la forma es a través de la sensibilidad vallejiana. La sensibilidad vallejiana
tiene que ver con lo andino. La ternura, etcétera. La sensibilidad borgiana tiene que ver con lo
intelectual pero también tiene un matiz afectivo. A Vallejo le interesa lo inteligible y a Borges lo que
ocurre por lo sensible.

Se tiene o no se tiene sensibilidad indígena.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MITO, TERRITORIO E HISTORIA EN LA POESÍA MAPUCHE CONTEMPORÁNEA

Jaime Huenún (familia mapuche-hulliche)


Reducciones > Concentraciones de indios en poblados administrados según normas occidentales, y que
deben mantenerse aislados de la población española. Procedimiento colonial que se mantiene durante
el SXIX.

LENGUA = Posición social. Las palabras me permiten mesurar la dimensión ideológica del lenguaje.
Los escritores construyen las lenguas a partir de la lengua que conocen.

José María Arguedas


Extrañeza/distancia respecto del español al incorporar la estructura quechua.
La decisión de escribir en español proviene de la difusión (menor/nula si es en quechua).
Katay > Escrito en Quechua. Gesto de inscripción del libro en la poesía moderna quechua.

Alencastre Gutiérrez (poeta que escribe en quechua)


Considerado por Arguedas como el poeta quechua más importante del SXX
Crítica de Lienhart > Falta de relación con los foros vivos de la cultura quechua (los discursos
contemporáneos de los campesinos andinos), procedimiento que sí lleva a cabo Arguedas.

Tradición quechua escrita vs. Nueva poesía quechua.


Brecha dada por las modificaciones entre las comunidades quechuas y la sociedad global: las
comunidades se ven cercadas por el capitalismo y la escolarización.
Figura del MIGRANTE (movimiento y figura emblemática) > Sujeto andino que se traslada a las grandes
ciudades –tema que trata Arguedas en El zorro de arriba y el zorro de abajo-.
Los andinos y los de la selva se alojan en las capitales, formando las aglomeraciones.

Arguedas y Rulfo > Escritores transculturadores (en el sistema de Rama).


Arguedas afirma que hay 2 tipos de escritores en Latinoamérica:
- Los Cortázares (escriben y viven de eso)
- Los Rulfo (los que hacen de puente entre las culturas internas y la modernidad)

Katatay (Escrito entre 1962-1969. Poesía moderna quechua escrita)


Se inscribe en el contexto urbano moderno. Se distancia de la poesía de Perú escrita en español en los
‘60. Aún marginal (no logra tener un público específico).

“Oda al Jet” > Dirigido a los ancestros parentales que indican una identidad, una cultura a la que
pertenece.
• Dedicado al abuelo
• Actitud transgresiva/vanguardista de Arguedas
• Expresión de fe en el hombre y en su creación. Transculturación > El hombre crea a Dios y no Dios al
hombre –mmm: sí el hombre se asemeja a Dios al crear-. La evangelización como una de las facetas de
la transculturación, invención de Arguedas de que el hombre crea a Dios.
• No encuentra a la Trinidad en el cielo (Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo: no os encuentro, ya
no sois).
• Tematización de la técnica (petición al hombre-dios que no dirija el avión al infierno: búsqueda de la
reconducción de la técnica a favor del hombre - ¿y no como explotación?).
• Uso del apóstrofe (dirigirse a alguien al enunciar).
• Sujeto de la enunciación > Andino que responde a ciertas creencias.
Cosmovisión andina en la direccionalidad de la mirada (ver lo de abajo desde arriba) y en el devenir
humano del animal/jet.
• Perspectiva desde la altura, mirada del pájaro, vista de lo inalcanzable.
• Uso de metáforas > El Jet como lomo de fuego, golondrina de viento, flecha, inmenso pájaro de nieve
(¿oxímoron?), golondrina de oro de los cielos. Búsqueda de un devenir antropológico de la metáfora.
Interesante cómo se apodera de la palabra inglesa “jet” (entre comillas por ser una palabra extranjera).
Todo lo que metaforiza lo hace a partir de lo viviente (hay analogía con lo orgánico): revela el anclaje en
el mundo andino, en el que toda la naturaleza porta vida –las piedras, las plantas, los animales-. [Ver en
soy un aculturado la imagen del pato].
• FLECHA > Capacidad del hombre de explorar el universo, lo desconocido del mundo vasto que está
frente a él. La flecha tiene que ver con el conocimiento, pero en Arguedas el conocimiento se entrelaza
con ternura/amor.
• Poema poetológico (poder deducir del poema la concepción poética que tiene, su sentido interno) en
el sentido de la transculturación y la poética que Arguedas está tramando: hay principios éticos que no
pueden desprenderse de la poesía.

Mito del inca descuartizado (¡!): transculturación de la resurrección (está sepultado en distintos sitios y
va a volver a unirse en uno).

JAIME HUENÚN (nacimiento en 1967) > Tan arraigado en la poesía mapuche como en la poesía
occidental (no es un escritor localista).

1999 – Ceremonias

2012 – Reducciones

4 Cantos Funerarios [NO SE ENTIENDE A QUÉ LIBRO PERTENECEN]


Canto I > Damiana (india mapuche que estuvo expuesta en el museo de La Plata)
El cuerpo como una pieza museística.
Canto II > Francisco Pascacio Marcio (Perito Moreno: fundador y director del museo de LP)
En la campaña del Desierto no sólo se mataba y se capturaba, sino que también se saqueaban
cementerios –Perito Moreno coleccionaba cráneos-.
Canto III > Maish Kenzis (jóven de 22/23 años)
Canto IV> E. 1867 (cráneo)
Cierran con un poema muy rubendariano (“Cisne de mí”)

En los 4 poemas no hay poema ni canto = Grado 0 de poesía.


Se da lugar al discurso de la ciencia para que exponga en sus términos los vejámenes. En ese grado 0 se
da la crítica a la ciencia y al Estado: el pacto de barbarie. La campaña del Desierto que fue iniciada por
Rosas y Perito Moreno se extiende a la universidad (museo de LP).
Huenún repliega la palabra poética porque de haber sido dicha hubiese caído en el espacio de lo
estético.
El canto es la salida del neolítico para la constitución del hombre, es el canto ancestral, la entrada a lo
simbólico.
Decisión estética (y política) de dejar que la ciencia hable su lengua de barbarie. Los cantos son más que
una denuncia: se pone en la poesía una verdad que cuesta admitir.
En los cantos no hay cantos pero los 4 cantan la verdad. La verdad se canta a partir del discurso de la
ciencia.

“Cisne de mí” > Cierre


Sujeto Rubendariano, la voz de un ave con todas las connotaciones que tiene.
Inmortaliza a los mapuches muertos. Algo fundamental en la cultura mapuche es sostener en la
memoria actual la de sus antepasados.

La poesía de Huenún no cuenta sólo el sufrimiento y la explotación del indio, sino también las facetas de
felicidad y goce de la vida. Interés en contar otra historia del indio, devolverle su derecho al disfrute.
Búsqueda de momentos que no sean exclusivamente los de víctima.
Rechazo de la victimización para mostrar un sujeto de carne y hueso.
“En la ruta de David” > Sujeto lítico + humano, - héroe.
¿Por qué un mapuche no puede escuchar a los Ramones? Visión moderna del indio.

Trabajo de Huenún con otras lenguas, con palabras en mapuche.


Exterritorialización continua: del español al chileno y del chileno al mapuche.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 2
• 3 grandes poetas: Vallejo, Neruda y Guillén.
• Rubén Darío como antecedente de un uso de la lengua que la vanguardia pone en juego.
Por eso se convoca a la epístola a la esposa de Lugones (el verdadero destinatario es Lugones pero se la
dedica a ella por la relación amistosa que comparten): lugar de enunciación múltiple.
- Glotonería rítmica en Darío: engulle todo lo que escucha. Su maestro es Verlaine porque ahí está el
concepto musical del verso, una música armoniosa que tiene que ver con la música que establece una
dimensión pitagórica de la poesía.

LENGUA COLOQUIAL > Introduce un ritmo más dialógico y conversacional, desplazando el formal-
tradicional (verso alejandrino...)

Los poetas vanguardistas abordan el poema a partir de la elección de un nivel de lengua

BAUDELAIRE - “La pérdida de la aureola” (poema en prosa del libro “Pequeños poemas en prosa”):
Nueva imagen del poeta > Ya no es un ser privilegiado, un sujeto aureático: es un hombre de carne y
hueso.
Pérdida del verso > Prosa como forma más adecuada para dar cuenta de los movimientos bruscos de la
ciudad (cruzar la calle equivale al peligro de ser arrollado por un carro).

Jauss > Obra de arte vanguardista = Obra posaurática: ya no está signada por el aura sagrada que rodeó
al poeta. Debe enfrentarse a la vida de liviandad, ser testigo involucrado de lo que ocurre en la ciudad
(por ej. con las lesbianas de París o los vendedores de vino). La aureola de lo sagrado se tiene que
enfrentar con las nuevas tecnologías <y las nuevas subjetividades>.

La obra de arte vanguardista va en contra de la obra tradicional - ¿qué es lo tradicional?


Clasificación > hay una clase de obra que se vuelve clásica porque tiene ciertas características que se han
mantenido a lo largo de la historia.
La obra de arte vanguardista marca una ruptura con esta clasificación (inorgánica: el material y la idea
del trabajo son concebidos como momentos aislados, fragmentos sin unidad o teleología).

VANGUARDIA > contracorriente, inconformista, revolucionaria, antiburguesa (rebeldía), antirrealista.


Ruptura con la mímesis, la representación: afán por marcar el momento SIN aura.
La vanguardia es también un acto.

LITERATURA BRASILEÑA
Vanguardia > Modernismo
Modernismo > Simbolismo

Williams > Obra de teatro naturalista (rompe las reglas del realismo) como antecedente de las
vanguardias.

VANGUARDIA LATINOAMERICANA = Vanguardia enraizada


Vuelve al pasado, recurre a imágenes que tienen que ver con la tradición.

Oposición respecto al concepto BURGUÉS del arte:


La obra de arte tiene finalidad en sí misma, su finalidad no es utilitaria.
Rechazo al Arte x el Arte > Deseo de que el arte vuelva a reunirse/reconciliarse con la esfera de lo vital.
Transgresión de las normas que impone una sociedad hipócrita.

RUBÉN DARÍO > Escribe sus versos en este marco posaurático.


Ensaya otro ritmo para escribir otra lengua que no sea la ya pautada previamente como lengua poética.
Se trata de una eurítmica: melodía del verso. Darío hace música con las palabras.

VALLEJO
• “A mi hermano Miguel” > Poema polifónico: aparición de la voz del niño y de la madre.
• “XLIII” / Acaríciale > Obra de arte vanguardista: fragmentaria (no alude a una totalidad cerrada).
Para entender este poema no habría que tener saberes previos. Lo que hay que describir es la estructura
enunciativa del poema, desde dónde el sujeto de la enunciación enuncia el poema.
Toda obra clásica se estructura a partir del sentido: implica y exige una hermenéutica centrada en el
significado de la obra. El significado como núcleo a descifrar (x ej. Cuanto más sepamos de retórica, de
mitos, de teología y medioevo, más vamos a entender “La divina comedia”).
En este poema el centro no es el sentido sino la FORMA (el juego de los significantes, el ritmo): cómo
está hecho es lo que importa.
La vanguardia corta con el sentido y confecciona una achura.

-
REALISMO > Trabaja con un concepto de transparencia de la lengua.
VANGUARDIA > Trabaja con un lenguaje hermético, con la opacidad de la lengua.
La vanguardia porta un espesor más crítico al exponer el procedimiento (cómo está hecho, el método
formal), en cambio el realismo oculta la opacidad de la lengua a través de la ilusión de transparencia. La
vanguardia muestra la hilacha y por eso es fragmentaria: no repone una totalidad.
-

XLIII
ESTRUCTURA ENUNCIATIVA > Una persona le habla a otra acerca de un gato (o de un sujeto) para que se
reconcilie. Hay un narrador más objetivo que parece estar viendo esa escena.
LENGUA > Coloquial. No hay deseo de escribir un verso tradicional (endecasílabo, alejandrino) sino que
sigue el ritmo del coloquio.
¿Qué nivel de lengua es? Es una lengua coloquial pero que está apelando a una fase del sentimiento
amoroso (se habla de un 3ero con el que se tiene que reconciliar).
El nivel de lengua que enfatiza es el TONO – El tono que predomina en el poema es la ternura (respecto
de ese otro con el que hay que reconciliarse, no está en juego lo erótico).

RITMO > La vanguardia recupera otro concepto de música que tiene que ver con ritmos ancestrales (el
tamboril, música percutiva del caribe). Por lo tanto, es válido para cierta vanguardia el desplazar el ritmo
hacia el coloquio.
RITMO DE LA VANGUARDIA = RITMO DEL HABLA

2 antecedentes de los registros rítmicos vinculados al habla del verso vanguardista (lo coloquial,
narrativo, lenguaje cotidiano):
1) Modernismo – Posmodernismo en el Sur: Ruben Darío, Lugones, Baldomero, Alfonsina Storni
(introducen el ritmo del habla).
2) New Poetry en el Norte: Salomón de la Selva (influyen en el ingreso del ritmo del habla de la
vanguardia). [José Emilio Pacheco: “la otra vanguardia” - Modelo de la poesía norteamericana].

NEW POETRY – 2 Corrientes:


1- En Nueva York
2- En México y Centroamérica

Salomón de la Selva > Instalación de la norma de que el poeta escribe como habla
Comienzo con el modernismo y posmodernismo, y se afianza en los ‘60 con la revolución cubana (lengua
de la poesía conversacional).

LENGUA ARMONIOSA DEL MODERNISMO >> LENGUA VANGUARDISTA

Leopoldo Lugones - “El Solterón”


> Intento de acercamiento a la lengua coloquial, sin dejar la rima de los antiguos y griegos (la rima como
el acento de intensidad).
> Poema narrativo escrito en verso medido que se desestabiliza.
> Ritmo cadencioso que incorpora un nuevo tipo de forma popular: del folletín al tanto.
> Se acerca al ritmo del habla con un poema narrativo que poetiza una experiencia extraída de un
folletín (el novio que deja a la novia luego de décadas juntos).

VS.

Rubén Darío - “Epístola a la Señora de Lugones”


> Trabajo con la lengua coloquial, poesía escrita todavía en verso.
> Poesía más vulgar: diálogo epistolar (hay un locutor), se habla y se contesta a sí mismo.
• Lugones es más descriptivo, narrativo, sigue un lineamiento cronológico intercalando episodios.

La vanguardia representa RUPTURA [PEX?] Y CORTE de una lengua eurítmica modernista que empieza a
vacilar, a entrar en una lengua más vulgar con un ritmo coloquial.
• No toda vanguardia es desplazamiento de la poesía eurítmica > La poesía caribeña la retoma de los
ancestrales.

“Epístola a la señora de Lugones” > Darío confesional que abrirá los grandes territorios de la poesía
latinoamericana venidera.

ZANETTI > Darío se acerca a la línea del poeta de carne y hueso que tiene el talento de la poesía pero no
es el poeta profeta/sacerdote (por eso la pérdida de la aureola del poema de Baudelaire).

AUTOR ≠ el YO del poema (figura del poeta en el poema)


Käte Hamburger > No siempre el yo hay que corresponderlo con la palabra autoral.
Benveniste > Cuando el viviente aborda el lenguaje utiliza el pronombre YO que no es una referencia
universal, sino que refiere a la instancia discursiva.
¿Quién dice “yo” en el poema?
En Trilce sí podemos ver al YO como Vallejo.

MIGNOLO > El sujeto en la lírica de vanguardia tiende a evaporarsse y sólo queda la presencia de una
voz

Procedimiento:
- Alusiones al cuerpo y al espacio
- Disonancia de la categoría de persona
- Fusión del polo del sujeto con el polo del objeto

Käte Hamburger > A diferencia de la narrativa que trabaja con el concepto de ficción, la lírica erradica la
ficción porque nunca el sujeto de la enunciación es fingido.
La lírica desaloja la ficción.
“El solterón” de Lugones está en un lugar de poema narrativo pero no implica que sea narración.

MIGNOLO relee a Käte Hamburger y desarrolla la TEORÍA DE LOS ROLES:


El autor hablante del poema tiene un ROL SOCIAL > comportamiento individual que deviene en
conducta social.
ROL TEXTUAL > Imagen de poeta/sujeto imaginario del poeta.
¿Qué figura está detrás del que dice “yo”? Lo debo construir como lector pero siempre tomando en
cuenta lo que me aporta la figura del yo. METATEXTO > implícitos o explícitos.

3 SUJETOS:
1) IMAGINARIO: el “yo” del poema vinculado al autor.
No hay un “yo” de origen, es decir, el sujeto imaginario no nace en el autor.
2) AUTORAL: autor, instancia jurídica.
Sujeto que habla en el poema ≠ Autor: en la lírica de vanguardia se difumina esa distinción (fenómeno
ya presente en el simbolismo).
3) SIMBÓLICO SOCIAL: x ejemplo Martín Fierro (gaucho sacado de su casa y llevado a la frontera). Al que
lo sacaron de la familia inviste al sujeto imaginario.
El sujeto simbólico regula el lugar que ocupa el sujeto del poema en la sociedad.

ROMANTICISMO > Su poética es vida y obra: la obra me lleva a la vida y la vida a la obra. Hay un yo
compacto con instancia autoral y experiencia del poema.
• Keats > El sujeto poético es camaleónico porque tiene diversas experiencias que no pueden ser
atribuidas a un solo sujeto

SIMBOLISMO > Con Mallarmé se empieza a hablar de la impersonalidad (pero esto ya lo había dicho
Keats con lo camaleónico del sujeto poético: hoy escribo un poema y mañana otro, son/soy dos sujetos
poéticos distintos). Decir “yo morí” en lírica es posible.

El sujeto lírico habla porque es real [Kate Hamburger].


Todo sujeto que habla en el poema es sujeto de la enunciación y como tal no habla nunca como sujeto
fingido (por eso se lo confunde con el autor).
Lo que importa es que siempre el sujeto lírico se quiere real, nunca fingido.

Lo importante es que el sujeto social se invista con el sujeto imaginario (el “yo” del Martín Fierro se
inviste con el sujeto social).

A veces se dificulta saber si el sujeto real es el autor (instancia jurídica) o el sujeto social que se identifica
con el sujeto imaginario.

La lírica parece aproximar esos 2 componentes que en la teoría de la enunciación parecen separados,
pero en realidad están unidos. En un poema toda la masa deíctica, adverbial, está unida porque hace
vértice con el sujeto de la enunciación
• Por ejemplo, si digo “hay un hombre sentado CERCA” > próximo a mí, sujeto de la enunciación.
Posibles títulos para este verso:
Silla de paja > + cerca del sujeto del enunciado
Autorretrato de mí, cecanía > + cerca del sujeto de la enunciación
Entre el sujeto de la enunciación y el sujeto del enunciado se mueve todo el poema.

El sujeto de la enunciación es el sujeto que enuncia el poema (coincide con el “yo” del enunciado).
El yo lírico es el “yo” que tiene que aparecer en el poema (ej.: yo estoy sentado en una silla de paja).
[¿cuál es la diferencia entre yo lírico y sujeto de la enunciación?]

TRILCE > Relación entre el sujeto imaginario y el autoral (Vallejo y su sueldo en la escuela) pero el sujeto
social ¿es? muy fuerte.
Lo que es fuerte en un poema es al imaginario (circo) al que está accediendo.
Sujeto social = Hace alusión al que hace equilibrio para llegar a fin de mes.

En la vanguardia hay que armar la interpretación de acuerdo a lo que dice el poema. Siempre tengo que
tener un contexto para interpretar el poema.

[[Artículo de Monteleone que habla sobre estos sujetos]]


SUJETO IMAGINARIO: Sujeto de la enunciación y Sujeto poético/lírico.
SUJETO AUTOR: Figura autoral, carácter funcional (función jurídica).
SUJETO SOCIAL SIMBÓLICO: Inviste al sujeto imaginario que habla.
“Aquí me pongo a cantar al compás de la vigüela” > Habla el sujeto imaginario investido por el sujeto
social.
Motivos de Son > el sujeto social es el negro discriminado, introducido por el sujeto autor (Guillén)
porque él también es un negro.
Arguedas > el autor es blanco, pero es el indio andino el que habla en sus poemas.
Neruda > juegos entre el nombre propio y el pseudónimo.

¿El “yo” se origina siempre en el que toma la palabra? ¿Qué relación tiene el que toma la palabra con el
autor?
KEATS > el poeta no tiene una identidad, sus diversos cambios de ánimo producen diversas escrituras. La
figura del poeta es el que presta su figura en la tapa de los libros.

TRILCE - “Vine de Trujillo a Lima” > Biografema. Vaso comunicante entre autor y sujeto de la
enunciación, pero no siempre debo adjudicar la enunciación como dicha por el autor. Debo decir que
esos enunciados son dichos por un sujeto imaginario que coincide con la figura autoral.

YO DE ORIGEN > A veces no está en el autor. Es un juego interlocutivo de esos 3 sujetos de los cuales no
puede desligarse totalmente.

POESÍA NERUDIANA
• Uso del gerundio > funcionamiento sintáctico difícil (marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro /
navegando en un agua de origen y ceniza).
• Interés por las enumeraciones > Constitutivas de su estilo en Residencia (rincones, casas, zapaterías).

“Walking Around”
• Enumeración caótica - El catálogo de casas sería una suerte de abrazo a la otredad por parte del sujeto
urbano: flâneur que intenta cierta matriz metatextual en el poema cuando dice que cruza oficinas
(símbolo de la alienación de la vida moderna), tiendas de ortopedia (lo hace ser un sujeto ortopédico,
manifestación del sujeto fragmentado).
• Trabajo con la metonimia > Calzoncillos, toallas y camisas (metonimias del sujeto por vestimenta).
Cruzadas por la prosopopeya (camisas que lloran).
• La figura autoral le prestaría al sujeto que habla (imaginario/de la enunciación) una experiencia
urbana. Incluso lo incluye en un SUJETO SOCIAL (sujeto urbano que quiere comprender el paisaje
citadino: las prendas de las que habla son de otro sujeto).
Más que deshumanizado, el sujeto lírico es el devenir animal del hombre/devenir no hombre del
hombre (sucede que me canso de ser hombre).
En VALLEJO ese lugar lo ocupa el animal > no como entidad que deshumaniza sino aquello que permite
encontrar lo humano.
Aproximación SURREALISTA Nerudiana >> Poética que intenta mostrar esos estados internos entre lo
real y lo irreal que equidista de uno y otro. Lo surrealista es eso que se obtiene de los estados
equidistantes entre realidad y sueño.

¿Por qué WALKING AROUND? El sujeto lírico apela a un extrañamiento como distanciamiento. Extrañar
es también distanciar > transculturación lingüística: salir del idioma para encontrar en otro el desborde
de una experiencia que no encuentra en la lengua propia un término contenedor de esa experiencia.
> Poema en el que aparece algo de la extralimitación del sujeto

“Galope Muerto”
• Poema de inicio de Residencia
• Si “Walking Around” da cuenta del mundo capitalista/atomizado de un sujeto estallado; “Galope
Muerto” está más cerca de una mirada oximorónica, emparentada con su propia otredad.
• El poema es una larga enumeración opositiva de percepciones donde el sujeto aparece recién en la
3era estrofa 4to verso (¡Ay, lo que mi corazón pálido no puede abarcar!). En esa misma estrofa aparece
un “yo” que afirma: entro cantando como una espada entre los indefensos.
• Y el perfume de las ciruelas que rodando a tierra/ se pudren en el tiempo, infinitamente verdes.
En Neruda hay putrefacción de las cosas que se pudren en el tiempo prematuramente. La putrefacción
no sólo involucra la carne de la ciruela como también el perfume (hasta qué punto hay putrefacción). El
gerundio hace ver la función semántica que se va armando a lo largo del discurso.

ADÁN > Figura recurrente en la vanguardia.


• El hombre primitivo, precivilización.
• Idea de mirar el mundo por primera vez (en “Galope Muerto”, el sujeto presenta en la sociedad
adánica y que se enfrenta a los objetos por vez primera).
• Sujeto que sale de la nada amorfa y emerge a la luz a través del saber. El sujeto sale por primera vez a
la luz en un mundo cubierto por metales y minerales (base de la economía de Chile)
> El sujeto entra en el mundo de lo material.
Hay una suerte de júbilo, flâneur de los tiempos primordiales, que sale de la nada dirigido hacia el
mundo que siempre es otro, vasto.

Residencia en la tierra
1er Poema (“Galope Muerto”) > Sujeto que entra en la tierra. Terrestre (no terrenal – trascendencia a
otra vida): es un hombre laico de metal, de tierra.

Neruda y Vallejo > Materialistas. Cuerpos materiales, utilizan la materialidad de la lengua


Sin embargo, a Vallejo la trascendencia no lo abruma y utiliza las figuras del cristianismo para dar cuenta
de un sujeto que necesita de la trascendencia. Neruda la rechaza completamente.

La poesía es un discurso que está continuamente rompiendo los esquemas y trascendiendo, pero en el
fondo lo que Neruda descubre es el hombre terrestre.
Lo residenciario es lo terrestre, no hay posibilidad de lo celestial (que sí hay en Vallejo).
JAIME CONCHA > Hace hincapié en lo metafísico de la tierra: los metales, los minerales.
El sujeto de Neruda es un sujeto que quiere entrar en la materia (esto es fundamental para discernir las
distintas configuraciones del sujeto).

20 poemas de amor vs. Trilce >> confrontación del sujeto amoroso

TRILCE
Erotismo muy vanguardista (a diferencia del romanticismo nerudiano). No se logra vender en su
momento: libro de avanzada.
Erotismo que siempre se involucra con otra cosa que no tiene que ver con la experiencia amorosa.
Construye al sujeto erótico en relación con las grandes interrogaciones (Dios, la muerte, etc.)
XVIII > escena erótica y problema de Dios.
Grafía del órgano sexual femenino y masculino a través de la “v/b”
Seso = Sexo
La metáfora del erotismo sexual es estruendo mudo (no audible): oxímoron.
IX >
Deconstrucción de la lengua.
Sexualidad animal: baboso, hembra.
2 labios que aluden a los genitales femeninos - 2 tomos de la obra: se deconstruye lo erótico para
reinscribir en el poema la autorreferencialidad de la literatura

20 POEMAS > Educación sentimental latinoamericana (libro + vendido)


Sujeto enmendado en la poesía amorosa

GUILLÉN
1930 – Motivos de Son
1931 – Songorocosongo
1934 – West Indies LTD
Aparición de un sujeto determinado > NEGRO CUBANO.
Distanciamiento respecto a los poetas blancos que estereotipaban al negro (la sexualidad del cuerpo
afro vista a partir de la música). Guillén encarna a la comunidad afroamericana en el sentido de que
busca sacar al negro del lugar anquilosado por la doxa (sacarlo de la lujuria y volverlo a poner en el flujo
social donde ese sujeto es discriminado).

Motivos de Son
Se habla en negro, lengua afrocubana, para desarticular y deconstruir la actitud racista
Apelación a una lengua mal hablada > “Negro bembón”:
- Doble nivel semántico (visto como una explicitación en la interlocución de las 2 voces)
- Hay un sujeto de la enunciación que se refiere al negro bembón preguntándole por qué se pone bravo.
Muestra el otro lado del prejuicio: su boca es santa.
- El negro bembón se refiere a otro sujeto negro: elegante. Anquilosis de las posiciones racistas (negro
vestido con ropa fina cuando el negro siempre fue de mal vestir).
- Muestra 2 caras: el que cae en la discriminación del otro y el que zafa de esa discriminación.
- Está la lengua cubana acriollada y la lengua afrocubana.
- El poema toma hablas, sujetos y temas que replican la vida cotidiana y que no aparecen en ningún
lado. Nos introduce en un mundo que no es el estereotipado.
Quiere traer el habla de los pueblos ágrafos, la cultura arcaica negra de África.

Songorocosongo
Aparición de un blanco y un negro > Mirada en conjunto

También podría gustarte