Está en la página 1de 22

unidad 1

1
unidad

La contratación laboral

© MACMILLAN Education
unidad 1

© MACMILLAN Education
unidad 1

La relación laboral

La relación laboral es aquella en la que un trabajador presta sus


servicios voluntariamente, por cuenta ajena y dentro del ámbito
de organización y dirección de un empresario, a cambio de una
remuneración y sus características son:

Características

• Voluntariedad: El trabajador presta sus servicios voluntariamente


al empresario.
• Ajenidad: El trabajador entrega los frutos de su trabajo al
empresario.
• Dependencia: El trabajo se realiza bajo el poder de organización
y dirección del empresario.
• Remuneración: El trabajador obtiene una retribución a cambio de
los servicios que presta al empresario.

•Se trata de una obligación personalísima.

© MACMILLAN Education
unidad 1

La relación laboral

Relaciones, actividades y trabajos excluidos de la


legislación laboral

Se pueden encontrar diferentes exclusiones de la legislación


laboral, como son las siguientes:

• Servicio de los funcionarios públicos.


• Prestaciones personales obligatorias.
• Consejeros o miembros d órganos de administración.
• Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia
o buena vecindad.

• Los trabajos familiares, excepto si se demuestra salario.


• Personas que intervengan en operaciones mercantiles
• Servicio de transporte

Relaciones laborales de carácter especial

Son trabajos que aun cumpliendo todos los requisitos de relación


laboral, presentan particularidades.

© MACMILLAN Education
unidad 1

La relación laboral

Relaciones laborales de carácter especial

• La del personal de alta dirección.


• La del servicio del hogar familiar.
• La de los penados en las instituciones penitenciarias.
• La de los deportistas profesionales.
• La de los artistas en espectáculos públicos.

• La de las personas que intervengan en operaciones


mercantiles.
• La de los trabajadores con discapacidad.
• La de los estibadores portuarios.
• Cualquier otro trabajo que sea expresamente declarado.
como relación laboral de carácter especial por una ley.

© MACMILLAN Education
unidad 1

Derechos y obligaciones de las relaciones laborales

Derechos y deberes de los trabajadores

Derechos básicos(artículo 4.1 del ET)


• Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
• Libre sindicación.
• Negociación colectiva.
• Adopción de medidas de conflicto colectivo.
• Huelga.
• Reunión.
• Participación en la empresa.

Derechos en la relación de trabajo(Articulo 4.2 del ET)


• A la ocupación efectiva.
• A la promoción y formación profesional en el trabajo.
• A no ser discriminados directa o indirectamente para el
empleo o, una vez empleados, por razones de sexo, estado
civil, edad, origen racial o étnico, condición social, religión o
convicciones, ideas políticas, orientación sexual, afiliación.
• A no ser discriminados por discapacidad, a su integridad
física y a seguridad e higiene adecuadas.

© MACMILLAN Education
unidad 1

La regulación del contrato de trabajo

• Normativa europea

• Constitución española

• Convenios y tratados internacionales

• Disposiciones legales

• Reglamentos

• Convenios colectivos

• Contratos de trabajo

• Usos y costumbres

© MACMILLAN Education
unidad 1

La regulación del contrato de trabajo

CONVENIOS COLECTIVOS: son acuerdos libremente negociados


entre la representación de personas trabajadoras y las empresas en
los que se establecen las condiciones de trabajo y de productividad
en un ámbito laboral para un periodo de tiempo. El convenio a aplicar
será el de la empresas; si no existiera, se aplicaría el relativo a la
actividad propia dentro del ámbito provincial; si no existiera, se
aplicaría el relativo a la actividad propia dentro del ámbito
autonómico; si no existiera, se aplicaría el convenio colectivo de
ámbito nacional.

Ámbito del convenio: a quién se aplica


Materias económicas: tablas salariales
Materias laborales: modalidades de
Contenido del
contratación, duración, jornada de
Convenio
trabajo, etc.
Materias sociales: igualdad entre
hombres y mujeres

© MACMILLAN Education
unidad 1

La regulación del contrato de trabajo

Ámbito geográfico: territorio en el que se


aplica el convenio

Ámbito funcional: actividades


empresariales a las que se aplica
Ámbito de
aplicación Ámbito temporal: periodo en el que está
del vigente el convenio (salvo pacto en
convenio contrario, el convenio se prorroga de
año en año si no media denuncia
expresa entre las partes).

Ámbito personal: empresas y personas


trabajadoras a las que se aplica el
convenio.

© MACMILLAN Education
unidad 1

Aplicación de las normas laborales

• Principio de norma mínima: Las normas de rango superior


establecen el contenido mínimo de las normas que las
desarrollan, que no pueden empeorar las condiciones de trabajo
establecidas en estas pero sí, mejorarlas.

• Principio de norma más favorable: Cuando existan dos o más


normas aplicables a un caso, se aplicará la norma que
establezca condiciones de trabajo más favorables en su conjunto
y en cómputo anual para la persona trabajadora. Con
independencia de cuál sea su rango.

• Principio de irrenunciabilidad de derechos: Las personas


trabajadoras no pueden renunciar válidamente a los derechos
reconocidos por normas legales o convenios colectivos. Sólo
pueden pactar condiciones que afecten a derechos renunciables
o a las condiciones más beneficiosas acordadas en el contrato.

• Principio de condición más beneficiosa: La persona trabajadora


tiene derecho a conservar los beneficios (jornada, salario, etc.)
obtenidos como concesión unilateral de la empresa cuando se
concede con una voluntad clara y continuidad en el tiempo, y se
mantiene su vigencia mientras las partes no acuerden otra cosa.

© MACMILLAN Education
unidad 1

Los sujetos del contrato de trabajo


• Mayores de 18 años

• Mayores de 16 años y menores de 18 años siempre que:

– Estén emancipados… o
– Tengan una autorización firmada por sus progenitores o tutores…
– * Se les prohíbe realizar trabajos nocturnos, peligrosos y horas
extraordinarias.
– * La autoridad laboral puede autorizar la intervención de menores
de 16 años en espectáculos públicos, de forma excepcional y
siempre que no suponga ningún riesgo para los menores.
• Personas extranjeras de acuerdo con la legislación específica sobre la
materia

• Contratación de familiares:

– Demostrándose el pago de salario (de lo contrario no habría


relación laboral)
– Hasta segundo grado de consanguinidad cuando no convivan en
el hogar ni estén a su cargo.
– Autónomos: Pueden contratar a los hijos quedando éstos
excluidos de la cobertura por desempleo.

© MACMILLAN Education
unidad 1

Derechos y obligaciones de las relaciones laborales

© MACMILLAN Education
unidad 1

Derechos y obligaciones de las relaciones laborales

© MACMILLAN Education
unidad 1

Derechos y obligaciones de las relaciones laborales

© MACMILLAN Education
unidad 1

El contrato de trabajo

Acuerdo por el que un trabajador y un empresario manifiestan su


voluntad de intercambiar los servicios que presta el primero por la
retribución que entrega el segundo, dando lugar así al nacimiento de
la relación laboral.

Sujetos

En cuanto a los sujetos que se encuentran en la relación laboral,


encontramos los siguientes, trabajador, y empresario:

• Trabajador: Es aquel mayor de 18, menores incapacitados,


mayores de 16 y menores de 18 con consentimiento de sus
padres o tutores

• Empresario: Son aquellas personas fisicas o juridas,


públicas o privadas, comunidad de bienes o empresas de
trabajo temporal que reciban prestación de servicios de
trabajadores

© MACMILLAN Education
unidad 1

El contrato de trabajo

Elementos esenciales

• Objeto: compromiso de ambas partes, una prestación de


servicios, otra remuneración.
• Causa: Es el objeto con finalidad de producir bienes o servicios.
• Consentimiento: libre y de mutuo acuerdo.

Forma
El contrato de trabajo se podrá celebrar por escrito o de palabra
(principio de libertad de forma).

© MACMILLAN Education
unidad 1

El contrato de trabajo

© MACMILLAN Education
unidad 1

El contrato de trabajo

© MACMILLAN Education
unidad 1

Fases del contrato de trabajo

Fase 1. Elegir el tipo de contrato más adecuado

Fase 2. Cumplimentar el contrato

Fase 3. Entrega de la copia básica del contrato a los representantes


de los trabajadores

Fase 4. Comunicación de la contratación al Servicio Público de


Empleo

Fase 5. Trámites relacionados con la Seguridad Social

© MACMILLAN Education
unidad 1

El expediente de personal

© MACMILLAN Education
unidad 1

Ejemplo de expediente de personal y de hoja-resumen

© MACMILLAN Education
unidad 1

Confidencialidad, seguridad y diligencia en la


gestión y conservación de la información

© MACMILLAN Education

También podría gustarte