Está en la página 1de 15

Unidad 1

La contratación laboral

1
1. El contrato de trabajo

Relación Laboral

2
El contrato de trabajo
Relaciones excluidas:

• La relación de servicio del funcionariado público.


• Las prestaciones personales obligatorias.
• La actividad de consejeros o miembros de un órgano de administración de una
sociedad (S. A., S. L.), siempre que no se desempeñen otras funciones.
• Los trabajos benévolos, amistosos y de buena vecindad.
• Los trabajos familiares, salvo que se demuestre la condición de asalariados
de quienes los llevan a cabo.
• Los intermediarios o agentes comerciales, que prestan sus servicios en virtud
de una relación o contrato mercantil, siempre que asuman el riesgo de la
actividad.
• Trabajos realizados por cuenta propia (autónomos) y transportistas con
vehículo propio..
Tarea: Práctica de relación laboral. Sobre las características del
contrato de trabajo 3
El contrato de trabajo

Relaciones laborales especiales:

• Personal de alta dirección.


• Servicio del hogar familiar (personal de limpieza, cuidadores, jardineros, etc.).
• Penados en las instituciones penitenciarias.
• Deportistas profesionales.
• Artistas en espectáculos públicos.
• Agentes comerciales que no asumen el riesgo de las operaciones que realizan.
• Residentes para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud (MIR).
• Abogados en despachos profesionales.
• Trabajadores con discapacidad que presten sus servicios en los centros
especiales de empleo.
• Otros que establezca la ley.

4
2. La regulación del contrato de trabajo

5
2. La regulación del contrato de trabajo

Tareas: Práctica de relación laboral. y Sobre las características del contrato de trabajo

6
2. La regulación del contrato de trabajo

Tarea

7
Tarea 2.4 Aplicación de las normas laborales

8
Los sujetos del contrato de trabajo
Trabajador

• Persona física que voluntariamente preste servicios retribuidos por


cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra
persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario.
• Se puede contratar a personas con plena capacidad de obrar o menores
emancipadas o autorizadas. (mayores de 16 y menores de 18)
• No se podrá contratar a familiares, salvo que prueba de que sean
asalariados o descendientes/ascendientes hasta segundo grado de
consanguinidad o convivientes. Autónomo colaborador.
(excepción hijos de autónomos menores de 30 años pero si derecho
a desempleo)
• Podrán contratarse extranjeros/as si son comunitarios, tienen residencia
o permiso de trabajo.
9
Los sujetos del contrato de trabajo

El empresario

•Persona física, jurídica o


comunidad de bienes.
•Mayores de edad, menores
emancipados o asistidos por
sus representantes legales.
10
Elementos y forma del contrato de trabajo

Forma escrita salvo excepciones: Indefinido y eventual < 4 semanas.

Test

11
El contenido del contrato

12
El contenido del contrato

13
El contenido del contrato

14
Gestión de la contratación laboral

15

También podría gustarte