Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA Y ELECTRICA


Fase 2
Materia: Calidad aplicada a la manufactura
Alumnos: Samuel Adrian Dominguez Resendez 2035349
Jesus Alejandro Canizalez Espinosa 1899888
Christian Barragán Solís 1858553
Andres Eduardo Cerda Dominguez 1870887
Cultura de calidad
la cultura de la calidad se considera un elemento constitutivo de la cultura
empresarial. Esta última se refiere a un conjunto de valores y creencias
compartidos que interactúan con las personas, la estructura y los sistemas de
una organización para producir normas de comportamiento.

cultura según salzmann


la totalidad del comportamiento social aprendido que ha distinguido a la
humanidad durante el curso de su historia”.

Aspectos que conforman la cultura


. Formas de convivencia.
• Reacciones ante sucesos comunes.
• Los métodos de trabajo.
• Las perspectivas ante otros grupos.
• Su rigidez o su flexibilidad.
• Las normas ideales y las normas reales.

Desarrollo de una cultura de calidad


En las últimas décadas del siglo XX, el concepto de calidad surge con gran
impacto en organizaciones del ámbito empresarial e industrial. Conforme
avanzaron los años y estas iniciativas se fueron difundiendo y popula-
rizando, a la fecha han llegado a casi todos los sectores económicos; así por
ejemplo, este nuevo paradigma o cultura la encontramos en servicios
financieros, educati- vos, políticos, de salud, organizacionales,
administrativos, entre otros
Aspectos que determinan la cultura en una organización

• Autonomía individual
• Estructura
• Apoyo
• Identidad
• Forma de recompensar el desempeño
• Tolerancia al conflicto
• Tolerancia del ries
Decálogo de desarrollo
1. Orden.
2. Limpieza.
3. Puntualidad.
4. Responsabilidad.
5. Deseodesuperación.
6. Honradez.
7. Respeto al derecho de los demás.
8. Respeto a la ley y a los reglamentos.
Trabajo en equipo
el trabajo hecho por un grupo de personas, donde todos tienen un objetivo
en común.
Ejemplo en el área laboral, Definiremos la Calidad Total como la integración
de todas las funciones y procesos de una organización, con el fin de lograr un
mejoramiento continuo de la calidad de los bienes y servicios que en ella se
producen.

¿Cómo impacta la calidad directamente en la manufactura?


Está comprobado que al mejorar la calidad automáticamente se reduce el
costo de manufactura del producto y el tiempo de ciclo del proceso de
fabricación (el cual forma parte de el tiempo de entrega).

¿Qué es un proceso de manufactura ejemplo?


Definiremos la Calidad Total como la integración de todas las funciones y
procesos de una organización, con el fin de lograr un mejoramiento continuo
de la calidad de los bienes y servicios que en ella se producen.
¿Qué es calidad y cómo se relaciona con las operaciones de manufactura?
Definiremos la Calidad Total como la integración de todas las funciones y
procesos de una organización, con el fin de lograr un mejoramiento continuo
de la calidad de los bienes y servicios que en ella se producen.

¿Cómo se aplica la calidad en la industria?


El papel de la calidad en las industrias consiste en monitorizar de forma
permanente los estados finales de los productos ofertados al mercado, pero
también de todos los recursos utilizados en la cadena de producción, tanto
humanos como materiales y todo lo relativo al equipo o las herramientas
utilizados.

Conclusion:
La calidad es un factor imprescindible para la continuidad, en el largo plazo,
de las organizaciones.
La calidad genera productos y servicios mejorados, disminuye costes y
permite aumentar la rentabilidad financiera de las empresas.
Contribuye en la mejora de la imagen de los productos y servicios, aumenta
la satisfacción de los clientes lo que influye en su lealtad.
Estas y otras ventajas justifican la calidad como un medio fundamental para
mejorar los beneficios y asegurar la competitividad de las empresas.
Por estos y muchos otros factores la calidad es fundamental en todos los
aspectos.
Gracias a este trabajo investigamos un poco más sobre la cultura de calidad y
algunos antecedentes de ésta, siempre hay que volver a los orígenes para
saber a dónde queremos ir.

Bibliografía:
● https://www.ceupe.com/blog/importancia-calidad-
organizaciones.html#:~:text=La%20calidad%20genera%20productos%2
0y,las%20actuaciones%20en%20las%20organizaciones.
● https://economipedia.com/definiciones/manufactura.html#:~:text=Un
a%20manufactura%20es%20el%20resultado,venta%20en%20los%20di
stintos%20mercados.
● https://sidocal.gob.do/temas-de-calidad/calidad/definicion-de-la-
calidad/cultura-de-
calidad/#:~:text=En%20la%20gesti%C3%B3n%20de%20la,para%20prod
ucir%20normas%20de%20comportamiento.

También podría gustarte