Está en la página 1de 5

Cronograma de actividades

Área Didáctica
Docente Sergio René Asig Isem/
Sub áreas integradas: --------------------------------------------
Unidad Primera unidad Grado Cuarto Magisterio

No. Tema/contenido de aprendizaje Actividades de soporte Criterios de evaluación Punteo Fecha de entrega

1 Didáctica General. Presentación Según criterio docente.


Presentación de la Dedicación
responsabilidad Creatividad
Limpieza 10
2 Concepto, división e importancia. Presentación 16 de febrero
Dedicación
Mapa conceptual: didáctica Creatividad
Limpieza
Conceptos claros 10
3 Didáctica General. Presentación 16 de febrero
Dedicación
Ensayo sobre el origen de la Creatividad
didáctica Limpieza
Redacción clara y coherente 10
4 Elementos Didácticos Presentación 20 de febrero
• Maestro (a) Dedicación
• Alumno (a) Creatividad
• Motivación
Infografía: Elementos Limpieza
• Aprendizaje didácticos Texto adecuado al tema.
• Modos, estilos y formas de aprendizaje
• La disciplina 10
5 Objetivos y Competencias. Presentación 27 de febrero
Dedicación
Diferencia y redacción entre Creatividad
objetivos y competencias Limpieza
Redacción clara 10
6 La educación y sus objetivos Investigación sobre los Presentación 3 de marzo
Dedicación
objetivos de la educación en
Estructura del trabajo
Guatemala y presentarlo en Limpieza
carteles. Puntualidad 10
7 Fases y etapas de la vida escolar. Presentación 1 de marzo
Dedicación
Organizador gráfico: fases y Creatividad
etapas Limpieza
Conceptos claros y definidos 10
8 Temas vistos durante el bimestre. Presentación Criterio docente
Dedicación
Apuntes metodológicos Creatividad
Limpieza
Apuntes relacionados al curso. 5
9 Conceptos, datos e información recolectada Respuestas correctas. Fecha proporcionada por
Declarativo
durante el bimestre. 25 dirección.
Total 100 pts.

Cronograma de actividades
Grado: Cuarto Magisterio
Docente Sergio René Asig
sección: A
Área: Filosofía de la educación cristiana Áreas integradas:

No. Tema/contenido de Actividades de soporte Criterios de evaluación Punteo Fecha de entrega


aprendizaje
Se evidencia que las actividades son elaboradas Al final del bimestre
por los estudiantes.
Infografia sobre el Antiguo Creatividad
1 Testamento y nuevo Muestra el panorama completo. 15
Testamento

 Introducción
Mapas conceptuales sobre la Los conceptuales son creativos y contienen la Después de cada tema
2  El alumno Introducción a la Filosofía de información solicitada. 20
la EC.
 Los padres Resúmenes de las predicas Los resúmenes contienen inicio, desarrollo y Cada lunes
3 20
de los domingos cierre,
 El maestro Comentarios sobre la lectura Utiliza creatividad en todo lo realizado. Los días martes
4 15
diaria
5 ACTITUDINAL Participa en todas las actividades. 5 Al finalizar el bimestre
Posteriormente entregar un portafolio de Al finalizar el bimestre
evidencias con las actividades realizadas durante
6 DECLARATIVO 25
el bimestre.

100 pts.
Total

Cronograma de actividades
Área Práctica docente
Docente Sergio René Asig Isem/
Sub áreas integradas: --------------------------------------------
Unidad Primera unidad Grado Cuarto magisterio

No. Tema/contenido de aprendizaje Actividades de soporte Criterios de evaluación Punteo Fecha de


entrega
 Creatividad 13 de febrero
 Limpieza
 Texto claro y preciso
1 El currículo nacional Base ESQUELETO DEL CNB 20
 Presenta toda la información
solicitada
 Uso de organizadores gráficos.
 Creatividad 20 de febrero
Presentación en un organizador grafico sobre el
2 Currículo del Nivel Infantil  Limpieza 15
Currículo del Nivel Infantil
 Texto claro y preciso
 Organizador adecuado
 Muestra toda la información
solicitada
 Creatividad 27 de febrero
 Limpieza
 Texto claro y preciso
3 Modalidades de Atención Mapa conceptual sobre las Modalidades de Atención 15
 Organizador adecuado
 Muestra toda la información
solicitada
 Creatividad Final del
 Limpieza bimestre
Texto Paralelo  Texto claro y preciso
4 Fundamentos y características Texto Pararelo sobre el CNB-  Ofrece calidad de información 10
Cómo elaborarlo para el destinatario
 Puntualidad en la entrega

 Respeto Criterio
 Amabilidad docente
5 Temas vistos durante el bimestre. ACTITUDINAL 15
 Cooperación
 Compañerismo
Respuestas correctas. Fecha
6 Temas vistos durante el bimestre. DECLARATIVO Didáctica-práctica docente- filosofía de le 25 asignada por
EDCR dirección.
Total 100 pts.

Cronograma de actividades
Área Producción de materiales
Docente Sergio René Asig Isem/
Sub áreas integradas: --------------------------------------------
Unidad Primera unidad Grado Cuarto magisterio

No. Tema/contenido de aprendizaje Actividades de soporte Criterios de evaluación Punteo Fecha de


entrega
1  Elaboración de dibujos aplicados en  Presentación Semana 1
papel iris.  Creatividad
Diseño de una Biblia  Limpieza
 Uso de recursos
 Técnica aplicada 10
2  Técnicas para decoración con  Presentación Semana 1
crayones de diferente tipo. Paleta de colores- dibujo  Creatividad
 Limpieza
 Uso de recursos 10
 Técnica aplicada
3  Técnicas para decoración.  Presentación Semana 1-2
 Creatividad
Decoración del aula  Limpieza
 Uso de recursos
 Técnica aplicada 20
4  Rotulación y decoración de carteles.  Presentación Semana 6
 Creatividad
Cartilla del alfabeto Español  Limpieza
 Uso de recursos
 Técnica aplicada 20
5  Rotulación y decoración de folders o  Presentación Semana 3
portafolios.  Creatividad
Rotulación de folders  Limpieza
 Uso de recursos
 Técnica aplicada 10
6  Materiales para la enseñanza en  Presentación Semana 6-7
Pre-primaria  Creatividad
Materiales para la enseñanza en Pre-primaria  Limpieza
 Uso de recursos
 Técnica aplicada 30
Total 100 pts.

Cronograma de actividades
Grado: Cuarto Magisterio
Docente Sergio René Asig Isem
sección: “A”
Área: Técnicas de Investigación Áreas integradas:

No. Tema/contenido de aprendizaje Actividades de soporte Criterios de evaluación Punteo Fecha de


entrega
Conceptos Básicos  Información correcta y adecuada sobre 15 puntos 16 de febrero
 Investigación Cuadro sinóptico: tipos de investigación. investigación.
 Cualitativo  Responsabilidad
1
 Orden y limpieza
 Creatividad
 Entrega puntual
Procedimientos de la investigación  Realización correcta de las herramientas de 15 puntos 21 de febrero
cualitativa y cuantitativa. Cuadro comparativo sobre la investigación.
investigación cualitativa- cuantitativa.  Aplicación correcta de las herramientas
2
 Tabulación acorde a los datos.
 Responsabilidad
 Orden y limpieza
 Los diferentes tipos de fuentes de Investigación: Los diferentes tipos de  Elaboración correcta del mapa conceptual. 15 puntos 24 de febrero
información: fuentes de información primarias y  Conceptos acordes
3  Primarias y Secundarias secundarias.  Creatividad
 Responsabilidad
 Orden y limpieza
Técnicas de Investigación y su aplicación  Elaboración correcta de fichas bibliográficas de 15 puntos 1 de marzo
y elaboración de y uso de: Fichas de Investigación Bibliográfica: técnicas de libros.
autor y materia investigación y su aplicación y  Responsabilidad
4
elaboración y uso de fichas de autor y  Orden y Limpieza
materia.

 Responsabilidad 15 puntos Durante el


 Respeto bimestre
5 Actitudinal
 Esfuerzo
 Humildad
Evaluación Final Respuestas correctas 25 puntos Fecha según
6
dirección
Total 100 pts.

También podría gustarte