Está en la página 1de 2

Carne mechada, una receta típica andaluza

    ¿QUE ES MECHAR LA CARNE?

La técnica de mechar la
carne consiste en insertar a un trozo
de cerdo o ternera “mechas” de tocino
para aportarle más jugosidad. Se
realiza con la ayuda de una especie de
aguja para mechar las tiras de tocino.

El tipo de carne que se usa en la carne mechada suele ser carne de cerdo,
normalmente el cabecero de lomo o aguja.

Esta carne mechada se puede consumir fría con un poco de pan o caliente con la
salsa por encima.

INGREDIENTES:

 1,5 kg de cabecero de lomo  3 cebollas


 4 o 5 dientes de ajo  4 zanahorias
 2 copas de vino blanco  Orégano
 Manteca de cerdo  Sal
 2 hojas de laurel  Aceite de oliva

ELABORACIÓN:

1. - Comenzamos pidiendo al carnicero que nos meche la


carne, si tenéis aguja de mechar pues lo haremos nosotros.
Por otra parte la tenemos que bridar para que quede bien
prieta.
2.- Maceramos la carne unas horas en un bol. Mezclamos
una copa de vino, varios ajos enteros, orégano y sal. Lo
cubrimos con papel film y lo introducimos a la nevera
unas horas.

 3.- En una olla a presión. Doramos la carne en manteca de


cerdo. También podemos hacerlo en aceite de oliva, pero le
da mejor sabor la manteca de cerdo.

4. - Una vez sellada retiramos y reservamos.

5.- En la misma olla doramos 2 ajos, las zanahorias y las


cebollas. Dejamos que se poche unos 15 minutos.
6.- Agregamos la copa de vino y dejamos que se evapore el alcohol.

7.- Introducimos la carne mecha en la olla a presión y


un par de vasos de agua. Dejamos que se haga durante
30 minutos desde el momento que empiece a salir
vapor.

Si no utilizas olla a presión utiliza olla con tapa.


Aproximadamente 1,5 a 2 horas.

8. - Una vez terminada. Cortamos cuando esté la carne


templada.
9. Trituramos la salsa.
10.Servimos frío (con unos granos de sal gorda y un
chorrito de AOVE) o caliente con la salsa por encima.

También podría gustarte