Está en la página 1de 3

C.

Población beneficiada directa


Con la ejecución del proyecto no solo se beneficiaría directamente a dos puntos de
encuentro, es decir, los distritos de la provincia de la convención del departamento de
cusco: Vilcabamba y Villa virgen; sino también los distritos aledaños a Villa Virgen que
también tienen gran considerable cantidad de habitantes tales como: Villa Kintiarina,
Kimbiri y Pichari.
Población al 2017
Vilcabamba 10944
Villa Virgen 2321
Villa Kintiarina 2315
Kimbiri 18722
Pichari 25366
Fuente: Perú, crecimiento y distribución de la población total, 2017, INEI. Tomada de:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1673/libro.pdf
D. Producción
1. Antecedentes
 El decreto supremo 074-2012-PCM declara de prioridad nacional el desarrollo
económico social del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). En
esta norma se señala que forma parte del ámbito de intervención directa del valle
de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro el distrito de Vilcabamba, circunscripción
de la cual nace el nuevo distrito de Villa Virgen.
 El estudio de Diagnóstico y Zonificación de la provincia de La Convención,
aprobado con Resolución Jefatural Nº 012-2006-PCM/DNTDT en el
departamento de Cusco, considera al centro poblado de Villa Virgen como parte
de una unidad complementaria, ya que es atraído por el distrito de Vilcabamba,
territorialmente no tienen una conexión directa, y de acuerdo al crecimiento de
la población, sus anexos y caseríos hoy se establece como un nuevo centro
funcional, lo que amerita la creación de una nueva circunscripción político
administrativa para el desarrollo socioeconómico de la población.
2. Situación económica del distrito de villa virgen
En el distrito de Villa Virgen la principal fuente de ingreso económico constituye el
cacao, café y frutales, no obviando sin embargo los cultivos de maní y maíz; cultivos
extensivos en su totalidad ya que carece del trabajo tecnificado.
La cantidad de producción es baja por muchas razones:
1) Por falta de asistencia técnica en el cultivo,
2) Falta de mercado competitivo
3) El precio del producto es barato
4) Falta de apoyo de los agricultores por parte de las Instituciones del Estado.
Figura 08
Producción de cacao

Fuente: Plan de desarrollo concertado, Villa Virgen 2016 – 2021


De acuerdo a la representación gráfica los volúmenes de producción de cacao son como
se observa, en donde se percibe que la capital del distrito de Villa Virgen es el mayor
productor de cacao, lo cual es por 02 razones principales: la mayor cantidad de
población está concentrado en la capital del distrito y se cuenta con suelo muy apta para
el cultivo de cacao.
Figura 09
Producción de café

Fuente: Plan de desarrollo concertado, Villa Virgen 2016 – 2021


De acuerdo a la extensión en hectáreas, el café es el segundo producto más cultivado en
el distrito de Villa Virgen como se puede observar en la gráfica por anexos y centros
poblados.
3. Potencial eco turístico del distrito de villa virgen
En los territorios del anexo de Chancaveni, Huallhuapampa, Santaniato, entre otros
anexos del distrito de Villa Virgen encontramos una variedad de flora y fauna silvestre y
por otro lado las lagunas de las partes altas del distrito de Villa Virgen sitio denominado
Marcacocha-anexo Chancaveni, los cuales constituyen el potencial ecoturístico y
económico de nuestro distrito.
 En flora encontramos los árboles madereros como cedro, nogal, roble amarillo,
quinancho, diablo rojo y otros.
 En fauna encontramos el león, otorongo, puma, tigrillo, oso negro, venado,
cerdo del monte, mono maqui sapa, jaguar, zorro salvaje y otros.

También podría gustarte