Está en la página 1de 7

Domino mi vida:

domino mi estrés
(material de taller)
Perspectiva humana: ¿Quién soy?

Para mantener un bienestar y cuidado en la


salud debemos considerar y partir de la idea
básica de que somos seres
bio-psico-sociales-espirituales.

Tenerlo presente nos permitirá trabajar


continuamente en el mantenimiento de
nuestra salud física y cognitiva, lo cual es
uno de los muchos objetivos de nuestro
servicio y de nuestros talleres.
Respuesta del Estrés y sus efectos
1. Fase de alarma: al percibirse una situación de estrés
nuestro organismo expone alteraciones de orden
fisiológico y/o psicológico preparando al organismo
para enfrentar una situación. Por lo tanto, hay que
aprender a controlar las respuestas de estrés para
que no nos perjudique.

2. Fase de resistencia: se entiende como la fase


adaptativa de la persona a la situación. Aquí
emergen respuestas de distinta índole (psicofísicas
y conductuales) que derivan en que la persona trate
de resolver el evento.

Sin las respuestas que genera nuestro organismo


ante los estímulos externos que interpreta como
desafiantes o amenazantes quedaríamos expuestos
a situaciones de riesgo. Esto nos compromete para
cuidar a nuestra persona una vez que surge un
evento considerado como estresante.
Estrategia I
Identificación de agentes estresantes
Estrategia II
Técnica: manejo de respiración
Recuerda…
Las emociones son el impulso (energía) que
requerimos los seres humanos para efectuar una
acción con lo cual aumentan las posibilidades de
supervivencia.
Por ello, es importante reconocer ante qué inician,
cuál es su intensidad y duración de respuesta lo
cual podría llevarnos a vivir sin estrés o en estrés
constante y perjudicarnos por su mal o nulo
manejo. Es necesario aprender habilidades de
modo continuo que nos capaciten para
manejarnos adecuadamente; hacerlo ensancha
nuestro repertorio de enfrentamiento y se
estimula nuestro desarrollo humano.
El Programa de Éxito Académico y Profesional es un apoyo estudiantil para la
comunidad UTEL enfocado en tu aprendizaje, tu formación escolar y en tu
bienestar. El responsable del programa es Víctor Alfonso Alejandro García
(valejaga@utel.edu.mx) y aquí te compartimos las actividades; también, puedes
encontrar información detallada en el siguiente enlace
https://estudiantes.utel.edu.mx/peap. ¡Ven a conocernos!

• BIENESTAR ESTUDIANTIL (bienestar.estudiantil@utel.edu.mx)


Talleres y recursos informativos que pretenden favorecer el equilibrio en tu
persona y en tu toma de decisiones encaminadas al autocuidado, bienestar
y cumplimiento de metas procurando tu salud.

• ASESORÍAS EN LÍNEA
Sesiones de una hora con un profesor especialista en el tema, consolidando
los conocimientos adquiridos en tus asignaturas y aclarando dudas sobre
los contenidos de las mismas.

• TALLERES Y CURSOS OPCIONALES


Cursos breves diseñados para complementar tu formación profesional. El
curso pretende ser realizado en 01 semana. Al concluirlo, se te expide una
constancia.

• NIVELACIÓN ACADÉMICA (ipatcast@utel.edu.mx / aencisol@utel.edu.mx)


Forma rápida (01 semana) y sencilla para aprobar materias reprobadas en
ordinario, con apoyo de un profesor y tutor logrando así regularizar tus
estudios. (Único servicio con costo)

• ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA
Apoyo telefónico de un psicólogo clínico donde se exponen y resuelven
situaciones personales para continuar tu quehacer académico sin
necesidad de considerar como única opción el abandono escolar. Regístrate
aquí: https://tinyurl.com/y9fwzrv7

• TALLERES DE APOYO ACADÉMICO


Clases de hora y media en vivo grabadas por profesores auxiliares
orientándote en la resolución de un entregable y repasando así el contenido
del curso.

CLASES MAGNAS
• Conferencias de temas de interés común con la intención de transmitir y
ampliar tus conocimientos.

También podría gustarte