Está en la página 1de 2

Observa atentamente la imagen y luego de haber leído el 

material aportado u otro que


consideres necesario ¿qué significado le darías a la expresión "toquemos juntos una
música diferente para la escuela" ?

La educación forma parte de nuestra vida cotidiana, la asociamos con el clásico salón de clases
en donde el docente y los alumnos se retroalimentan para llegar al aprendizaje deseado,
apegándonos de esta manera a los métodos tradicionales de educación; pero, con la llegada de
las nuevas tecnologías y el fácil acceso a ellas se ha visto una nueva oportunidad para romper
con el modelo tradicional al que estábamos acostumbrados, modelo que a pesar de su eficacia
resulta demasiado monótono y en algunos casos llega a dispersar la concentración de los
niños, provocando de esta manera un desinterés a la hora de ir a la escuela.

Con todo esto en mente se desarrolló un nuevo plan para volver a despertar el interés de los
alumnos, y es ahí donde nace la educación combinada o hibrida, sellando una generación y
abriendo un nuevo mundo lleno de oportunidades.

La educación hibrida, es totalmente constructivista, amigable y dinámica, el docente tiene la


misión de crear un ambiente de aprendizaje mutuo para los alumnos, y así de esta manera,
puedan construir juntos un aula en donde encuentren el conocimiento y el avance común
mediante herramientas de plataformas educativas. Todo eso volcado a un alumno consciente,
reflexivo, crítico y participativo en su propia educación.

Pero existe un pequeño inconveniente, algunos docentes no tienen una formación acorde a la
demanda educativa actual gracias a los planes tradicionales de formación docente que
incluyen un nulo contenido en tecnologías digitales. Esto le causa un cierto temor a la hora de
implementar un cambio, ya que implica romper el modelo tradicional conocido y aprender de
cero nociones básicas y métodos educativos informáticos. Esto lo podemos ver en la imagen
de arriba, los niños se muestran entusiasmados y la maestra desmotivada por tener que
sumarse al cambio.
Actualmente, debido a la emergencia sanitaria, los docentes han tenido que implementar
rápidamente estos métodos educativos (métodos que ya existían, pero no se implementaban
universalmente), para de esta forma compensar la falta de presencialidad y no caer en un
retroceso social y económico.

Tocar una nueva música para la escuela, sería entonces, romper con el miedo al cambio e
implementar estos métodos para despertar el entusiasmo y la curiosidad de los alumnos
mediante otra vía, estas pueden ser, juegos, actividades, contenido multimedia, intercambios
abiertos, etc. Mezclar la presencialidad con la virtualidad y en la presencialidad misma trabajar
con estas herramientas.

La creatividad, los usos cotidianos de la tecnología y la toma de decisiones al momento de usar


herramientas virtuales pueden facilitar la transformación positiva de las sociedades en el
futuro.

También podría gustarte