Está en la página 1de 2

¿Por qué Dudamos de la Ciencia?

Las personas dudan de la ciencia debido a varios factores, uno de ellos es por que leen algo en
internet como por ejemplo el cambio climático, al ver que en su diario vivir el clima es el
mismo y no ha habido cambios no creen en la noticia, ya que no evidencian el cambio. otro
factor serian las fake news en donde plasman noticias que no son verdaderas o son sacadas de
contexto, un ejemplo podrían ser los chismes, ya que generalmente seles asocian las mentiras
sobre algo en particular, otro ejemplo es una noticia dada entre los años 2014 y 2015, en
donde decían que iba a haber un raro “eclipse galáctico” que se daba cada 26.000 años
produciendo tres días de obscuridad total, en la página FM creciendo 1, dieron información
falsa en donde dijeron que la fuente confiable era la pagina de la nasa, además de incluir
términos desconocidos o complicados para que las personas generaran aún más confusión,
otro factor más es cuando publican información sobre una noticia sin presentar los estudios
sobre el tema, al hacer eso las personas no pueden obtener una información extra que afirme
la confianza en esa noticia. También, las personas se pueden confundir cuando en las noticias
utilizan distractores para llevar la atención de la persona hacia otro punto, ya cuando la
persona cae en cuenta de esto le genera duda sobre todas las noticias o las de un carácter más
serio.

¿Existe alguna responsabilidad por parte de los docentes de ciencias naturales?

Los docentes tienen la responsabilidad de guiar de una manera adecuada a los estudiantes,
dándoles un material el cual sea veraz y que no sea confuso para ellos, con esto van a poder
aprender sin generar dudas con respecto al área de estudio, que en este caso es el área de
ciencias naturales. Si el docente llegará a dar información errónea o confusa el alumno
desarrollaría su aprendizaje de una manera inadecuada dificultando este, más adelante,
además de que el compartirá su conocimiento con los compañeros, ya no afectándose el sino a
las personas con las cuales comparte, por esto el docente tiene que sacar su material de
lugares o paginas confiables, además, de enseñar como se puede o en que paginas se puede
verificar la veracidad de la información. Por lo tanto, los docentes tienen una gran

1
http://www.fmcreciendo.com.ar/nota/4537/nasa-anuncia-cuatro-dias-de-completa-
oscuridad-
responsabilidad a la hora de enseñar ya que los estudiantes no conocen acerca de los temas y
sería muy fácil engañarlos con material que no es apto para la enseñanza.

Bibliografía

 https://www.youtube.com/watch?v=bUabmG0Ax8A

https://unamglobal.unam.mx/que-son-fake-news/

También podría gustarte