Está en la página 1de 1

The stories markets tell.

Affordances for ethical behavior in free exchange


William Casebeer

presentado por Luis Enrique Segoviano


14 de febrero del 2019

Objetivo
Casebeer analiza tres historias en torno al libre mercado que considera han captado la atención del
público resaltando una serie de aspectos negativos –alientan el comportamiento egoísta, el libre
intercambio es egoísta, todo intercambio es dañino-. Posteriormente, intenta establecer una
interpretación sobre las limitaciones de tales caricaturas e, integrando nuevos resultados en las ciencias
del comportamiento, pretende establecer una historia más completa acerca de cómo los mercados
fomentan el desarrollo de virtudes morales

Qué es una historia


Se parte del triángulo interpretativo de Gustave Freitag para analizar los elementos que conforman las
historias: La historia comienza, un problema surge que conduce al clímax, el problema es resuelto al final

Se amplifica la estructura con los elementos de Patrick Hogan: un agente se esfuerza en alcanzar una
meta, hay una persona –o grupo de personas- y a una serie de eventos conducidos por los intentos de
lograr algún objetivo [véase el diagrama de la página 5]

Por qué las historias son importantes


La exploración dentro de la mente cuenta historias es un programa de investigación que combina la
metáfora y la analogía para examinar la poderosa empuñadura que tiene la cognición humana; las
narrativas pueden estructurar nuestros espacios mentales en formas que afectan profundamente nuestra
habilidad de razonamiento y, últimamente, la forma en que hacemos el mundo

Tres historias sobre el libre mercado


i El ficticio Gordon Gekko: el comportamiento egoísta
ii La caricatura marxista: explotación y maniqueísmo de explotadores-explotados
iii La caricatura neo-ludista de Stliglitz: la sospecha del progreso capitalista

El modelo evaluativo aristotélico

i ¿Cuál es el ethos del narrador o mensajero?


ii ¿Cuál es el logos del mensaje que está siendo entregado?
iii ¿Contiene el mensaje una apropiada apelación al pathos?

Cómo el libre intercambio puede alentar/permitir el crecimiento moral

1. Ambientes de intercambio pueden por sí mismos evolucionar creaturas que son capaces de cooperar
tanto como de competir
2. Ambientes de intercambio potencializan/alientan (afford) oportunidades críticas para el cultivo de las
virtudes clásicas
3. Ambientes de intercambio potencializan/alientan ( afford) incentivos para el desarrollo y mantenimiento
de estándares morales

También podría gustarte