Está en la página 1de 1

Formas de

hipersensibilidad
Clara Beatriz Macías Cruz

De tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4


Alergias Mediadas por anticuerpos Mediadas por complejos antígeno Efecto retardado
anticuerpo
Involucran
Abarca las reacciones
alérgicas más La magnitud de la reacción depende de Se caracteriza por
comunes Destrucción celular
mediada por anticuerpos Ser mediada por células
El número y tamaño de
Como la fiebre del heno, mas que mediada por
inmunocomplejos y su distribución en el
asma, dermatitis atopica y Por ejemplo anticuerpos
organismo
alergias alimentarias

Estos inmunocomplejos pueden dañar diversos tejidos Sus datos característicos


Se ha demostrado que
Reacciones de Enfermedad hemolítica Anemia hemolítica
transfusión del recién nacido inducida por fármacos
A su vez los inmunocomplejos pueden
Los anticuerpos IgE son la
depositarse en los vasos sanguíneos o Se caracteriza por
causa de hipersensibilidad Aparece cuándo Por ejemplo
Los antígenos ABH en tejidos
Tipo I
Así como también Ser mediada por células
Anticuerpos IgG maternos
Ciertos antibióticos (p. ej., mas que mediada por
Son sintetizados por una específicos para antígenos Estas circunstancias son
Puesto que serie de reacciones penicilina, cefalosporinas y anticuerpos
del grupo sanguíneo fetal
Actúan al formar los enlaces enzimáticas catalizadas por estreptomicina), así como
cruzan la placenta y
glicosiltransferasas otros fármacos bien 1) La presencia de antígenos capaces de
Hay una interacción entre el covalentes de receptores FcE destruyen eritrocitos del
conocidos (entre ellos el generar entramados de antígeno- Dermatitis por contacto Por ejemplo
anticuerpo IgE y un antígeno sobre la superficie de células de feto
ibuprofeno y el naproxeno) anticuerpo
multivalente inmunidad innata Los anticuerpos dirigidos
hacia antigenos ABH se Eritroblastosis fetal Que ocurre
Inducen Ocurre cuándo
denominan
Aunque también se ha demostrado El IgE se une a dos receptores 2) Una afinidad intrínseca alta de
Aparece más comúnmente antígenos por tejidos particulares Después de exposición a
muy diferentes Lisis mediada por especies de Un compuesto químico
Isohemaglutininas cuando la madre y el feto
Que muchos alergenos pueden expresan alelos diferentes complemento y, así, anemia Toxicodendron reactivo se une a proteínas de
desencadenar una respuesta tipo I del antígeno Rhesus (Rh) progresiva. Cuando se 3) La presencia de antígenos altamente la piel, y estas proteínas
Por ejemplo suspende el fármaco, la modificadas son presentadas a
cargados (que pueden afectar la Que incluye
anemia hemolítica fagocitosis de inmunocomplejos) células T en el contexto de los
Los alérgenos Aunque hay cinco alelos desaparece. antígenos de MHC apropiados.
El FcERI El FcERII Si un individuo tipo A recibe
Hiedra venenosa
una transfusión con sangre
Roble venenoso
Son de naturaleza proteínica o que contiene células tipo B, La expresión del alelo D El daño al tejido 4) Un sistema fagocítico alterado
ocurre una reacción de
Zumaque venenoso La sustancia química puede ser
glucoproteinica , con múltiples sitios Que se caracteriza Que se caracteriza por desencadena la respuesta
antigénicos transfusión inmunitaria más fuerte; por
ende, los individuos que Está mediado además por
Un fármaco
portan el alelo D del radicales libres de oxígeno La forma de interacción del inmunocomplejo
Por ser de alta Ser de afinidad más Las manifestaciones clínicas Componente de un
Muchos tienen actividad de tipo antígeno Rh se denominan liberados por los neutrófilos
afinidad baja Inicio de una respuesta DTH tipo Iv La fase fectora de una respuesta DTH clásica cosmético
Rh+ activados
Se da por medio de la interacción con Tinte para el cabello
Se producen por hemólisis Sustancia química
Enzimática intrínseca plaquetas e inducen la formación de Que comienza por una Es inducida por una
Así como intravascular masiva (por industrial
Del cual dependen Cuándo es causada por . El depósito de complejos en los coágulos pequeños. sensibilización inicial por segunda exposición a un
anticuerpos más tejidos puede dar lugar a Formaldehido
incompatibilidad Rh antígeno antígeno sensibilizante
Por ejemplo complemento) de los
Regular la eritrocitos transfundidos
La mayoría de los Puede detectarse al analizar Que pueden dar síntomas, como
Síntomas como fiebre,
síntomas de alergia producción de IgE el suero materno e Seguida por Que también induce
Extractos de alergeno de ácaros urticaria (exantemas), dolor
por células B En las cuales intervalos durante el
del polvo y de cucarachas, así articular, agrandamiento de
embarazo par buscar Fiebre, urticaria (exantemas), dolor articular,
como de hongos y bacterias ganglio linfático y proteína Un periodo de una o dos La fase efectora, las células T
anticuerpos contra el agrandamiento de ganglio linfático y
Pueden ser inmediatas o en la orina. semanas, durante el cual son estimuladas para que
antígeno Rh proteína en la orina
tardías las células T son activadas secreten diversas citocinas
Puesto que y expandidas
Las inmediatas Sin embargo
Tienen actividad de proteasa Como
Se involucran diferentes células
relativamente alta
Se asocian más comúnmente con La hipersensibilidad mediada por presentadoras de antígeno,como
incompatibilidades de grupo sanguíneo inmunocomplejos puede resolverse de Interferón-γ (IFN-γ) y linfotoxina-
Por ejemplo abo, que llevan a lisis mediada por
manera espontánea α (TNF-β), que reclutan
complemento desencadenada por las APC; Involucradas en la macrófagos y otras células
isohemaglutininas IgM. inducción de respuesta inflamatorias y los activan
DTH
Por medio de
Proteasa (Der p 1) PAMP
Aquí
Células de Langerhans y
Anticuerpos terapéuticos actuales son
macrofagos
Producida por Se caracterizan por sometidos a procedimientos de ingeniería
El inicio retrasado de esta
genética para eliminar casi todos los respuesta refleja el tiempo que se
epítopos extraños (son humanizados) requiere para que las citocinas
Proteasa (Der p 1) Ser capaces de induzcan flujos de entrada
interactuar con localizados de macrófagos y su
receptores del activación
Haciendo la sistema inmunitario
actividad de innato

Dividir componentes del Así como


complemento en la
superficie de la mucosa,
por lo tanto lo activa De iniciar la
cascada de
respuestas ante una
alergia

También podría gustarte