Está en la página 1de 3

OTROS ESTUDIOS:

1.- Proyección AP de pelvis (Bilateral de caderas)


Resonancia magnética Se muestran las fracturas, luxaciones articulares.
Artropatías y lesiones Oseas
Son visibles la cintura pélvica, Lumbar 5, sacro, coxis, 2.- Proyección AP bilateral (En anca de rana)
cabezas y cuellos femorales y los trocánteres mayores Una cadera sin traumatismo o displasia de cadera,
también conocida como luxación congénita de cadera.
Logramos ver la cabeza y cuello femoral, así como
también el acetábulo y las áreas trocantéreas

RADIOLOGIA 3.- Proyección AP axial del estrecho inferior


(Método Taylor)
DE PELVIS
Ambos huesos púbicos e isquiones se observan para
valorar traumatismo pélvico en busca de alguna fractura
o deslizamiento
5.- Oblicua posterior de la pelvis-
acetábulo
También conocida por el Método de Judet
Evalúa la fractura acetabular o luxación de
la cadera

4.- Proyección AP axial del estrecho superior


Proporciona una valoración de un traumatismo pélvico en
busca de desplazamiento posterior o rotación interna o
externa de la pelvis anterior.
1.- Proyección Anteroposterior
Cualquier fractura, lesión o cambios óseos
secundarios a artropatía degenerativa que afecte al
ROTULA fémur distal, tibia y peronés proximales, rótula y
Proyección PA articulación de la rodilla
Fracturas rotulianas antes de flexionar la articulación de la 2.- Proyección AP bilateral de rodilla en carga
rodilla Espacios articulares femorotibiales de las rodillas
por posible degeneración cartilaginosa y otras
Proyección lateral-mediolateral
Evalúa las fracturas rotulianas, así como las alteraciones que
patologías de la articulación de la rodilla
puede presentar

FEMUR Y
RODILLA

3.- Proyección AP oblicua con rotación interna


Articulaciones tibioperonea proximal y
femorotibial, fracturas, lesiones y cambios óseos
secundarios a la artropatía degenerativa (porción
interna y externa de la rodilla)
5.- Proyección lateral
Se observan fracturas, lesiones y alteraciones del 4.- Proyección PA axial bilateral de rodilla
espacio articular que hay en esta en carga (método Rosenberg)
Espacios articulares femorotibiales de rodillas por
una posible degeneración cartilaginosa u otras
patologías de la articulación de la rodilla, así como
los espacios articulares.
OTROS ESTUDIOS: 1.- Proyección oblicua con rotación interna
Fracturas que afectan a la articulación tibioperonea distal a la parte distal
del peroné y el maléolo externo, así como la base del quinto metatarso

Resonancia magnética: lesión del tarso y metatarso


2.- Proyección AP con rotación interna
Ultrasonido: tendón de Aquiles, ruptura de un tendón Útil para evaluar patología que afecte toda la
articulación del tobillo y a su parte proximal de esta
Flebografía, TAC

3.-Proyeccion AP forzada
Posición en inversión y eversión, patología que afecta
la separación de la articulación del tobillo debido a la
Tobillo ruptura o desgarro de ligamentos

5.- Proyección AP
Para cualquier lesión ósea que afecta la articulación del
tobillo, porciones distales de la tibia y del peroné, parte
proximal del astrágalo y del quinto metatarsiano

4.- Proyección lateral-mediolateral


Útil para evaluar las fracturas, luxaciones y derrames
articulares asociados a otras artropatías

También podría gustarte