Está en la página 1de 4

I.

Introducción

La caja nacional de salud es una institución descentralizada de derecho


público sin fines de lucro con personalidad jurídica, autonomía de gestión y
patrimonio independiente, encargada dela gestión aplicación y ejecución del
régimen de seguridad a corto plazo (enfermedad, maternidad y riesgo
profesionales).

Además presta servicio a trabajadores asegurados de la caja nacional de


salud.

La caja nacional de salud permitirá contar con base informativa para encarar
los retos emergentes con respecto al desafío de administrar una prestación de
salud integral e integrada en beneficio de la población afiliada de la caja
nacional de salud.

Los factores que influyen al problema que presenta la caja nacional de salud
la mala administración y organización en el personal de salud

Para analizar esta problemática es necesario mencionar sus causas:

Negligencia por la mala atención a los asegurados en general, las malas


condiciones de la infraestructura, falta de insumos también falta de personal
especializada para diferente áreas.

II. SIM

Sistema de información de mercadotecnia

Objetivo general

Analizar la percepción de calidad de atención recibida por los usuarios de


servicios de la caja Nacional de Salud.

OBJETIVOS específicos

 Determinar si existe un plan de emergencia en el plazo más breve


posible en la CNS, así garantizar a las futuras generaciones.

 Verificar si los asegurados tienen la facilidad de accesibilidad a las


distintas áreas que tiene la CNS.

 Identificar como llega afectar la burocracia admirativa a los


asegurados de la CNS

III. Establecimiento de las necesidades de la información (Primaria y


Secundaria)

 Primaria.- Entrevista estructurada ,dirigidas a los encargado de cada


área de trabajo y a los pacientes
 Observaciones directas del hospital, en sus distintas áreas de trabajo.

 Revisión documental, se revisaron datos estadísticos históricos de la


institución.

 Secundario.-investigaciones especializadas sobre el tema

 Datos e informes presentados por instituto nacional de estadística

IV. Fuentes de información (primaria y secundaria)

Primaria

 Entrevista

 Investigación etnográfica

 Grupos focales o focus group

Secundario

 Fuentes publicas

 Fuentes comerciales

V. Muestreo

ENCUESTA
DE OPINION SOBRE LA CALIDAD DE LA
ATENCION EN LA CNS

1.- GENERO

 MASCULINO
 FEMENINO

2.- RANGO DE EDAD

 18 a 25 años
 26 a 30 años
 31 a 35 años
 36 a 40 años
 41 a 45 años
 46 a 50 años
 51 a 60 años
3.- ¿Cómo se siente usted con la atención que ha recibido durante su estancia en la
CNS?

 Muy Satisfecho
 Regularmente satisfecho
 Poco satisfecho

4.- El trato del personal de la CNS ha sido:

 Excelente
 Bueno
 Regular
 Malo

5.-Cumplen las instalaciones de la CNS con sus expectativas en lo referente a


seguridad, buen ambiente y equipamiento que se requieren:

 Si
 No

6.-¿Cómo evaluaría el trato del personal de atención al cliente en recepción?

 Excelente
 Bueno
 Regular
 Malo

7.- ¿Cuánto tiempo tarda desde el momento que llega a la CNS para ser atendido?

 Menos de 5 minutos
 Entre 5 a 15 minutos
 Entre 15 a 25 minutos
 Entre 25 a 35 minutos
 Más de 45 minutos

8.- ¿Ud. Considera que la CNS cuenta con todos los insumo necesario?

 Si
 No

VI. Muestra

Tipo de estudio: probabilístico aleatorio simple


Fuentes de información: primaria y secundaria

Forma de recopilación de datos: Encuestas a los afiliados de la caja nacional de salud

También podría gustarte