Está en la página 1de 21

"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

COLEGIO HUMANISTA JUANA DE ASBAJE


CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
PLAN DE TRABAJO MENSUAL
GRADO 6° GRUPO A y B
PROFRA: Rosa Beatriz Santana Ibarias
COMPETENCIA CURRICULAR MES Febrero
Del 1 al 28 de Febrero del 2023
- Pensamiento matemático PERIODO

ASIGNATURA TEMAS
- Ubicación de puntos en el plano. (base y continuidad).
- Mapas. (base)
- Uso de un mapa. (continuidad)
Matemáticas - Identificación y descripción de lugares en un plano.
(base)
- Uso de un mapa. (continuidad).
- Distancias en un mapa. (base)
APRENDIZAJES ESPERADOS PROPÓSITO GENERAL
- Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de
- Reflexiona sobre la necesidad de un sistema de referencia numeración para interpretar o comunicar cantidades en
para ubicar puntos en una cuadrícula. distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias
- Obtiene información de mapas reales y reflexiona sobre entre las propiedades del sistema decimal de numeración
las maneras de comunicarlas. y las de otros sistemas, tanto posicionales como no
- Identificar, a partir de un mapa, diferentes rutas para llegar posicionales.
a un lugar determinado y adviertan cuál es más pertinente - Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o
seguir. las operaciones escritas con números naturales, así como
- Describir rutas en las que se recorre una distancia la suma y resta con números fraccionarios y decimales
determinada después de interpretar la escala gráfica de para resolver problemas aditivos y multiplicativos.
un mapa.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN


INICIO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
LUNES SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

 Se pedirá a los alumnos que abran su libro de Talentia en la página 168, para continuar trabajando la
ubicación en croquis y mapas. Antes de iniciar con las actividades se pedirá a los alumnos que localicen
en el mapa de ejercicio 1 la rosa de los vientos y que expliquen su utilidad.
 Una vez escuchado la utilidad de la rosa de los vientos, los alumnos trabajarán la actividad 1 para que se
familiaricen con el mapa y el uso de los puntos cardinales.

MARTES
 La docente iniciará cuestionando a los alumnos ¿Es complicado utilizar los mapas?, ¿Qué beneficios se
obtienen al utilizar los mapas? ¿Por qué es importante la rosa de los vientos? ¿Es importante conocer o
saber los nombres de las calles, símbolos o carreteras?
DESARROLLO  Los alumnos abrirán su libro de Talentia en la página 90 para continuar trabajando la ubicación, pero en
esta ocasión en un mapa de carreteras, donde observarán como las carreteras se cruzan y se forma un
circuito que permite ir de un lugar a otro sin pasar dos veces por el mismo lugar y que a su vez permite
tener un punto base desde el cual pueda moverse a diferentes lugares. Después trabajarán la actividad 1
de acuerdo al mapa observado al inicio.
MIERCOLES Y JUEVES
 Se continuará con el trabajo de ubicación en un mapa de carreteras; pero en esta actividad el objetivo es
introducir el concepto de escala en los mapas, en la página 114 del libro de Talentia. Por lo que la
CIERRE
docente cuestionara a los alumnos con ¿Qué es una escala? ¿Cuál es la utilidad de una escala?, se
escucharán sus respuestas y la docente les dará un ejemplo para que quede claro el concepto.
 Posteriormente los alumnos realizarán las actividades 1 y 2, pero en esta última solo realizarán el inciso a.
INICIO LUNES
 La docente iniciara introduciendo a los alumnos en el uso de porcentajes por medio del significado, una
razón entre dos cantidades, una de las cuales es 100, esto es, la respuesta a: ¿Cuántos de cada 100?
Ejemplo:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

 Una vez explicado el tema y haber dado el ejemplo los alumnos abrirán su libro de talentia matemáticas en
la página 42 con el tema Tanto por ciento, se leerá en plenaria la investigación de Dalia de la actividad
1 y se llevara a los al razonamiento para obtener el porcentaje que se solicita; posteriormente resolverán la
actividad 2 donde expresaran la razón de ciertas cantidades para obtener la razón equivalente en
centésimos.

MARTES
 Iniciaremos la clase recordando la sesión anterior del tema de tanto por ciento acerca de la investigación
de Dalia, después los alumnos resolverán las actividades de la página 43 del libro de matemáticas
talentia.
 Al termino la docente les pondrá en el pizarrón actividades que anotarán en el cuaderno y tendrán que
calcular el porcentaje de un número.

DESARROLLO a) 10% de 80= 8


b) 20% de 65= 13
c) 10% de 50= 5
d) 50% de 20= 10
e) 33% de 9= 2.97
f) 16% de 40= 6.4
g) 25% de 75= 18.75 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

MIERCOLES, JUEVES
 La docente continuará con el tema de Porcentajes de la página 44 del libro de matemáticas talentia,
CIERRE
donde los alumnos obtendrán el porcentaje del peso de cada animal (elefante y caballo).

 Realizar la página 169 del libro de Talentia (Matemáticas).


 Realizar la página 91 del libro de Talentia (Matemáticas).
 Realizar la página 115 del libro de Talentia (Matemáticas).
 Calcula los siguientes porcentajes:
 20% de 60= 12
TAREAS
 15% de 50= 7.5
 35% de 90= 31.5
 60% de 40= 24
 25% de 200= 50
 Realizar la página 45 del libro de Talentia Matemáticas.

EVALUACIÓN Preguntas de reflexión de cada actividad.


Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Libro de exploración y comprensión del mundo.
ADECUACIONES
CURRICULARES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

COLEGIO HUMANISTA JUANA DE ASBAJE


CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
PLAN DE TRABAJO MENSUAL
GRADO 6° GRUPO A y B

PROFRA: Saray Yotzell Hernández Tovar


COMPETENCIA CURRICULAR MES Febrero
Formación Académica PERIODO Del 1 al 28 de Febrero del 2023.

ASIGNATURA TEMAS

ESPAÑOL
Español
 Participación social.
 Literatura.

APRENDIZAJES ESPERADOS PROPÓSITO GENERAL

ESPAÑOL
ESPAÑOL
 Identifica las características generales de los  Que los alumnos elaboren textos donde representen
reportajes y su función para integrar información resumida proveniente de otros textos.
información sobre un tema.  Que el alumno logre identificar e infiera las
características del personaje a través de la lectura
de biografías y autobiografías.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
MARTES
Retomaremos nuevamente el tema de (Títulos, subtítulos y viñetas), donde la docente menciona el significado de cada uno
INICIO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
de ellos para que puedan realizar el ejercicio 1 de la página 80 del libro de español, recordaremos el reglamento
SUBSECRETARÍA escolar
DE EDUCACIÓN BÁSICA y se
Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
les pedirá a los alumnos lo transcriban de forma correcta utilizando los parámetros ya mencionados.
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

MIÉRCOLES
Ya recordando y teniendo en cuenta los parámetros que debe integrar un reglamento, pondremos en práctica las oraciones
imperativas las cuales tienen como propósito mencionar diferentes ideas. Cuando nuestro objetivo es dar una orden, una
recomendación o dar a conocer un grupo de reglas, empleamos las oraciones imperativas, cuya función es precisamente
comunicar órdenes, solicitudes o peticiones. Ya al escuchar a la docente hablando acerca de las oraciones e les pedirá a los
alumnos contesten de manera individual las página 82 y 83 del libro de español.
JUEVES
La docente mencionara a los alumnos que pongan en práctica sus conocimientos para escribir y organizar las normas en
función de los subtítulos que emplearían para diferentes tipos de reglamentos, para esto se apoyaran en la página 84 del libro
de español, así mismo recordaremos cada puntuación de un reglamento y contestaran pagina 85 donde completaran la
definición de un reglamento.
VIERNES
Pasaremos nuevamente al libro el corazón de una bruja en el cual se les pedirá a los alumnos guarden silencio y tomen
lectura al termino se les entregara una hoja blanca para que realicen su control de lectura realizando una reseña de lo que
entendieron de ella, por último, la docente preguntara ¿Qué les está pareciendo el libro? Se escucharán sus respuestas de
cada uno de los alumnos.
DESARROLLO LUNES
Iniciaremos dando lectura Al mundo de maca, la docente preguntara a los alumnos si les gustaría realizar un experimento,
escucharan sus respuestas y posterior mencionara si conocen o han visto las lámparas de lava, para esto se les pedirá a los
alumnos tomen lectura de forma individual, posterior se analizara sobre la lectura y se le pedirá a un alumno mencione que es
lo que se debe hacer, para esto la docente tendrá ya el material preparado para elaborar la lámpara de lava. Para esto la
docente colocara los ingredientes y el procedimiento en el pizarrón a si mismo ir elaborando la lámpara de lava.
MARTES
Recordando la anterior clase la docente pregunta a los alumnos ¿Qué les pareció el experimento? Salió lo que ustedes
esperaban ya escuchando sus reflexiones contestaran la página 48 del libro de habilidades lectoras.
MIÉRCOLES
La docente pedirá a los alumnos escriban en su cuaderno de español que otros tipos de experimento podríamos realizar en el
salón de clase y que tipo de información nos puede brindar.
NOTA:
El experimento deberá tener nombre, ingredientes y procedimiento)
JUEVES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Finalizaremos realizando la página 49 en donde los alumnos pondrán en práctica sus habilidadesDEvisuales
SUBSECRETARÍA enBÁSICA
EDUCACIÓN cuanto a
Y NORMAL
elementos naturales y artificiales que pueden utilizarse en la creación de un objeto por medio deDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
un experimento.
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

VIERNES
Pasaremos nuevamente al libro el corazón de una bruja en el cual se les pedirá a los alumnos guarden silencio y tomen
lectura al termino se les entregara una hoja blanca para que realicen su control de lectura realizando una reseña de lo que
CIERRE entendieron de ella, por último, la docente preguntara ¿Qué les está pareciendo el libro? Se escucharán sus respuestas de
cada uno de los alumnos.

EVALUACIÓN Evaluación Formativa.

MARTES
Realizar Página 81 del libro de español.
TAREAS
Realizar Página 46 y 47 del libro de habilidades lectoras.

ADECUACIONES
CURRICULARES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

COLEGIO HUMANISTA JUANA DE ASBAJE


CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
PLAN DE TRABAJO MENSUAL
GRADO 6° GRUPO A Y B

PROFRA: Saray Yotzell Hernández Tovar


COMPETENCIA CURRICULAR MES Febrero
Formación académica. PERIODO Del 1 al 28 de Febrero del 2023.

ASIGNATURA TEMAS
 Importancia de la conversión del imperio romano al
cristianismo.
 Influencia de los pueblos germánicos en la formación en
Historia
los reinos cristianos.
 El Islam y las Cruzadas.
 Pasado y presente.
APRENDIZAJES ESPERADOS PROPÓSITO GENERAL

 Conoce la importancia de la conversión del imperio


romano al cristianismo.
 Valora la pervivencia de las instituciones, la lectura
romana y la religión cristiana tras invasiones.
 Identifica el proceso de información de los reinos
cristianos y los componentes germánicos que se  Que los alumnos conozcan las reconozcan la
agregan en la tradición romana. riqueza de su país como costumbres, tradiciones,
 Comprende el origen y las principales cultura etc.
características del Islam.
 Reflexiona sobre la relaciones entre cristianos y
musulmanes durante la edad media
 Reconoce la vida de los caballeros medievales y los SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
valores que animaban su existencia SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
 Reconoce la parte de sus castillos y fortalezas SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

 Analiza paisajes de libros de caballerías e historias


caballerescas.
 Identifica las características del amor cortes.
 ¿Por qué importa respetar la dignidad humana?.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
JUEVES
La docente comentara a los alumnos que antes que el cristianismo se convertirá en religión del imperio, los romanos
profesaban una religión politeísta cuyo dioses principales eran: Júpiter, Juno, Minerva, Marte, Venus y Vulcano, posterior se
pedirá a los alumnos observen la imagen y describan la vestimenta de los personajes que se encuentran en la página 158 del
INICIO libro de exploración, posterior comentare la escena que se postula en la imagen para que tengan más conocimiento de ella.
Se le pedirá a un alumno tome lectura al recuadro informativo para así resolver el ejercicio 1 de forma grupal. Al igual se les
recordara que los cristianos empezaron a llamar “paganos” a quienes profesaban religiones cristiana y que el latín es
considerado la lengua muerta porque desde hace siglos no ha evolucionado, pero todavía lo hablan y emplean muchas
personas. Por ejemplo, se enseña en muchas escuelas.

JUEVES
La docente pedirá a los alumnos vallan a la página 160 del libro de exploración, y observen la imagen de los guerreros que se
encuentran luchando. Posterior contestaran las preguntas ¿qué armas utilizaban? ¿Cómo protegían su cuerpo? Al contestar
las preguntas se postulara una última pregunta ¿Qué diferencia tienen las armas que son utilizadas en estos tiempos? Al
responder, se les pedirá que tomen lectura al cuadro informativo y realicen un mapa conceptual en su cuaderno de integrado
para fortalecer su información.
DESARROLLO
JUEVES
La docente recordara a los alumnos que el termino tierra Santa se refiere a la ciudad de Jerusalén, ubicada actualmente en el
territorio de Israel, ya dando el recordatorio se les pedirá a diferente alumnos que tomen lectura en voz alta y así mismo ir
analizando los párrafos informativos para que respondan las siguientes preguntas. ¿Qué sucede en la imagen? ¿Crees que
existan diferencias entre ellos? ¿Crees que este tipo de conflictos se pueden presentar en otros ámbitos? ¿Cuáles? y así
mismo contestar la página 163 del mismo libro, características del cristianismo e Islam.

CIERRE JUEVES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
Finalizaremos haciendo un dibujo sobre el tema de San Jorge y el dragón pero con sus propias ideas, alGENERAL
DIRECCIÓN términoDEde su dibujo
EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
se les pedirá abran su libro en la página 164 y observen las similitudes de sus dibujos y respondan las siguientes preguntas
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

¿Por qué crees que el hombre con armadura ataca al dragón? ¿Por qué monta caballo y lleva armadura?
¿Qué crees que simboliza el dragón?

EVALUACIÓN Evaluación Formativa.

JUEVES
Libro de Exploración y conocimiento del mundo natural y social página 159.
JUEVES
TAREAS Libro de Exploración y conocimiento del mundo natural y social página 161.
JUEVES
Investigar cuales culturas venera a los dragones como seres sagrados.

ADECUACIONES
CURRICULARES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

COLEGIO HUMANISTA JUANA DE ASBAJE


CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
PLAN DE TRABAJO MENSUAL
GRADO 6° GRUPO A Y B

PROFRA: Rosa Beatriz Santana Ibarias


COMPETENCIA CURRICULAR MES Febrero
Practica y promueve acciones que le permiten gozar de bienestar físico mental y
emocional, así como establecer relaciones sanas con los demás. PERIODO Del 1 al 28 de febrero del 2023

ASIGNATURA TEMAS

- Especies endémicas.
Ciencias naturales - Acciones para favorecer la biodiversidad.
- Cambios físicos y cambios químicos en los materiales.
- Usos de los materiales.
APRENDIZAJES ESPERADOS PROPÓSITO GENERAL

- Comprende el significado del término biodiversidad


propone acciones para contrarrestar las amenazas a las
- Practiquen hábitos saludables para prevenir
que está expuesta y reconoce que México es un país
enfermedades, accidentes y situaciones de riesgo a partir
megadiverso.
del conocimiento de su cuerpo.
- Relaciona las propiedades de los materiales con los usos
que se les da y sus reciclajes.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO JUEVES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
 La docente iniciara cuestionando a los alumnos ¿Qué entienden por especies endémicas?, se DE
DIRECCIÓN GENERAL escucharan
EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

sus comentarios y posteriormente se dictara la definición concreta del tema. Posteriormente se le pedirá a
los alumnos que mencionen un ejemplo de una planta y un animal de la región donde viven y se les
preguntara si esas especies viven en otros lugares del país o el mundo; seguidamente la docente les
mencionara sobre una especie como el Ajolote y se le preguntara que harían para cuidarla.
 Para finalizar los alumnos abrirán su libro de Exploración y comprensión del mundo en la página 132 con
el tema Especies Endémicas, donde contestaran la pregunta ¿Qué tienen en común el pez sapo
esplendido ( que vive en Cozumel )y el ajolote. Así como resolverán las actividades 2 y 3 de la misma
página.

JUEVES
 La docente iniciara retroalimentando el tema de la clase anterior referente a especies endémicas, se les
pedirá que mencionen algunos ejemplos de especies en riesgos, sean plantas o animales, del mundo, el
país o la región donde viven. Posteriormente abrirán su libro de exploración y comprensión del mundo en
la página 134 con el tema ¿Cómo puedo ayudar a preservar la biodiversidad?; resolverán las
actividades 1 y 2, después se leerá en plenaria el texto y los alumnos realizaran un cuadro en el cuaderno
de integrado de Ciencias Naturales en donde registraran las causas de perdida de la biodiversidad.

Causas de la pérdida de biodiversidad.

DESARROLLO

 Se iniciará la clase con una lluvia de ideas del tema Cambios físicos y cambios químicos en los materiales,
se anotarán sus respuestas en el pizarrón y al termino se hará una sola definición del tema y
posteriormente lo anotaran en su cuaderno de la asignatura de ciencias naturales. Después abrirán su libro
de exploración y comprensión del mundo en la pagina 136 referente al tema antes mencionado, se leerá el
texto en plenaria y analizaremos si las respuestas que mencionaron anteriormente tienen una semejanza
con lo que marca el texto. Para finalizar los alumnos resolverán las actividades 1, 2 y 3 de la misma
página.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
CIERRE  Se iniciará dando seguimiento al tema relacionado con los materiales, la docente les mostrara
DIRECCIÓN unEDUCACIÓN
GENERAL DE objeto BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

que ellos conocen como, por ejemplo: un lápiz, una ventana, una silla, una lámpara, etc. Los alumnos
deben mencionar que usos se les da y cuáles son sus propiedades. Posteriormente los alumnos abrirán su
libro de exploración y comprensión del mundo en la página 138 con el tema Usos de los materiales,
observarán la imagen y contestarán las preguntas de la actividad 1. Para finalizar se leerá en plenaria el
texto y la docente les hará la pregunta ¿Qué sucedería si la ropa no fuera de tela, si no de metal? Al
termino responderán la actividad 2.

JUEVES
 Resuelve la página 133 del libro de Exploración y Comprensión del mundo (apartado de Ciencias
Naturales).

JUEVES
 Investigar ejemplos de acciones locales, estatales o nacionales para preservar la biodiversidad, sobre todo
las especies endémicas (anotarlo en el cuaderno de integrado asignatura de Ciencias Naturales).

JUEVES
TAREAS
 Resuelve la página 137 del libro de Exploración y Comprensión del mundo (apartado de Ciencias
Naturales).

JUEVES
 Resuelve la página 139 del libro de Exploración y Comprensión del mundo (apartado de Ciencias
Naturales).

Preguntas de reflexión de cada actividad.


EVALUACIÓN Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Libro de exploración y comprensión del mundo.
ADECUACIONE
S
CURRICULARES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

COLEGIO HUMANISTA JUANA DE ASBAJE


CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
PLAN DE TRABAJO MENSUAL
GRADO 6° GRUPO A Y B

PROFRA: Saray Yotzell Hernández Tovar


COMPETENCIA CURRICULAR MES Febrero
Formación académica. PERIODO Del 1 al 28 de Febrero del 2023.

ASIGNATURA TEMAS
 La diversidad cultural.
Geografía.
 Producción de alimentos en el mundo.
APRENDIZAJES ESPERADOS PROPÓSITO GENERAL

 Explica factores naturales, sociales y económicos


que influyen en la distribución de la población en el
mundo.  Que los alumnos de forma individual identifiquen los
 Analiza principales flujos de migración en el mundo. movimientos que hace la tierra en sismos. Al igual
 Valora la diversidad de grupos étnicos, lenguas, comparen el origen que tienen las plantas y
religiones y patrimonio cultural del mundo. animales en sus distintas regiones.
 Reconoce la importancia de la producción de
alimentos y materias primas en el mundo.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO LUNES
La docente iniciara escribiendo en el pizarrón los conceptos de migración interna y externa, posterior se les pedirá a los
alumnos mencionen que entienden por migración y los dos conceptos anteriormente hablados, se escucharan sus reflexiones
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
y se retroalimentaran para que así mismo se elijan a dos alumnos y coloquen un ejemplo SUBSECRETARÍA
de cada una de las migraciones.
DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

Ejemplo: Migración interna: de Oaxaca Villahermosa. Migración externa: Argentina a Canadá. Ya vistos los ejemplos se les
pedirá a los alumnos realicen ejercicio 1 y 2 de su libro de exploración página 182.

LUNES
La docente iniciara preguntando ¿Qué entienden por diversidad? Se escucharan sus respuestas y se retroalimentaran
posterior se escribirá en el pizarrón “ patrimonio cultural inmaterial” y los siguientes ejemplos que deberán transcribir en su
cuaderno de integrado:
Ejemplo: patrimonio cultural material. Zona arqueológica del Tajín, en México.
Ejemplo: patrimonio cultural inmaterial. Tortilla española, plato típico de España
DESARROLLO
Al término de escribir los ejemplos la docente dará lectura al cuadro informativo para que contesten ejercicio 1 y 2 de la
página184 del libro de exploración.
Se les recordara que la diversidad cultural nos permite valorar y reconocer las diferencias y apreciar lo propio, así como
convivir de manera pacífica por medio de la tolerancia y el respeto, para fortalecer el tema realizara ejercicio 3 y 4 el cual se
quedara de tarea.

LUNES
Realizaremos un recuerdo sobre la diversidad cultural para así comentar que algunos países industrializados venden sus
CIERRE productos a precios altos y comparan materias primas a precios bajos, para esto observaremos las imágenes de alimentos de
la página 186 del libro de exploración y así mismo se les pedirá a los alumnos escriban su nombre de cada alimento,
posterior se dará lectura al cuadro informativo para realizar ejercicio 3 del mismo libro.

EVALUACIÓN Evaluación Formativa.

LUNES
Realizar página 183 del libro (Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social (apartado de la asignatura de
Geografía)
TAREAS
LUNES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
Realizar página 185 del libro (Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social (apartado de la asignatura
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓNde
BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
Geografía) SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

LUNES
Realizar página 187 del libro (Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social (apartado de la asignatura de
Geografía)

ADECUACIONES
CURRICULARES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

COLEGIO HUMANISTA JUANA DE ASBAJE


CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
PLAN DE TRABAJO MENSUAL
GRADO 6° GRUPO A Y B

PROFRA: Rosa Beatriz Santana Ibarias.


COMPETENCIA CURRICULAR MES Febrero
- Conocimiento y cuidado de sí mismo.
- Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Del 1 al 28 de Febrero del 2023
PERIODO

ASIGNATURA TEMAS
- Retos para lograr la fraternidad.
Formación cívica y ética - Solución de conflictos.
- Recursos para enfrentar los conflictos.
APRENDIZAJES ESPERADOS PROPÓSITO GENERAL
- Desarrollen su potencial personal de manera sana,
- Aplica sus habilidades sociales y comunicativas para placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y
dialogar y alcanzar acuerdos basados en la cooperación adicciones, para la construcción de un proyecto de vida
para la solución de conflictos, tantos interpersonales como viable que contemple el mejoramiento personal y social, el
grupales. respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos
- Comprende el papel de la mediación el arbitraje y la saludables.
facilitación como formas de intervención para resolver
conflictos.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO JUEVES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
 La docente iniciara pidiendo a los alumnos que abran su libro de exploración
SUBDIRECCIÓN del
REGIONAL mundo enBÁSICA
DE EDUCACIÓN la página 202
NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

con el tema Retos para lograr la fraternidad, después se les preguntara si saben el significado de la
palabra fraternidad y lo anotarán en el cuaderno. Seguidamente contestarán las preguntas de la actividad
1 ¿Cómo es un saludo fraterno? ¿Qué piensas que significa la imagen? Posteriormente se leerá en
plenaria el texto y la docente le dictara cinco preguntas referentes al texto, por último, resolverán la
actividad 2.
A) ¿Menciona en que somos iguales todos los seres humanos?
B) ¿Escribe con tus propias palabras que es la discriminación?
C) ¿Menciona un ejemplo de discriminación racial?
D) ¿Qué es el racismo?
E) ¿Menciona tres personas que han luchado contra el racismo y la discriminación?

JUEVES
 La docente iniciara preguntando a los alumnos si recientemente han tenido un conflicto con alguien, cuales
fueron las causas y como solucionaron ese conflicto; se escucharan las experiencias de cada uno de los
alumnos. Posteriormente la docente les leerá una noticia de un conflicto en México y analizarán en grupo
las causas e identificarán la solución para ese conflicto.
DESARROLLO
 Los alumnos abrirán su libro de exploración y comprensión del mundo en la página 204 con el tema
Solución de conflictos y resolverán la actividad 1 y después se leerá en plenaria el texto referente a los
Conflictos, al terminar resolverán la actividad 2.


Se iniciará preguntando a los alumnos de qué manera resuelven sus conflictos, se anotarán las respuestas
en el pizarrón y se pedirá que elijan las que consideren mas adecuadas y argumentarán el por qué. Al
termino los alumnos abrirán su libro de exploración del mundo en la página 206 con el tema Recursos
CIERRE para enfrentar los conflictos, se leerá la situación de Joan y contestaran las preguntas de la actividad 1.
Seguidamente se leerá en plenaria el texto referente a los recursos, formas de afrontar y solucionar los
conflictos, después analizaremos los conceptos de empatía, la escucha activa y la asertividad y se
anotarán en el cuaderno y por último responderán la actividad 2.
JUEVES
 Buscar en el periódico, revistas o internet alguna noticia que trate sobre la discriminación racial en
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
TAREAS México y anótalo en el cuaderno de integrado, asignatura de F C y E.SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
JUEVES SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

 Realizar la página 205 del libro de exploración y comprensión del mundo natural y social
(asignatura Formación cívica y ética).
JUEVES
 Realizar la página 207 del libro de exploración y comprensión del mundo natural y social
(asignatura Formación cívica y ética).
EVALUACIÓN Preguntas de reflexión de cada actividad.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Libro de exploración y comprensión del mundo.
ADECUACIONES
CURRICULARES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

Moreno Reyes Tania Rosa Beatriz Santana Ibarias


Directora Docente

Hernández Tovar Saray Yotzell


Docente

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com
"2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México".

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL
SUPERVISIÓN ESCOLAR P199

Calle 18 no. 9 y 11, Col .Maravillas, C.P. 57410 Nezahualcóyotl, Estado de México. Tel.: (55) 5701 1651 15ppr3317v@gmail.com

También podría gustarte