Está en la página 1de 5

Jose 

Mª Gavira / Denís Paredes  Química Insólita  UNED, Dpto. Fisicoquímica, 2018 


 

 
The Sun  
 

128. TENEDORES DE PLÁSTICO DE PATATAS PARA PINCHAR PATATAS 
(Receta: https://quimins.wordpress.com/2020/12/17/tenedores‐de‐plastico‐de‐patata‐para‐pinchar‐
patatas/ ) 

Hay muchas formas de crear materiales poliméricos con las propiedades de lo que conocemos como 
“plásticos” a partir de sustancias cotidianas. Por ejemplo, se puede hacer plástico con leche, con 
cáscaras de gambas o, como aquí vamos a ver, con almidón vegetal (de patatas, maíz, trigo, 
yuca…). El plástico de almidón puede ser frágil o flexible; para conseguir que tenga esta última 
propiedad hay que añadir un plastificante. Es interesante obtener el material con y sin plastificante 
para compararlos.  

Se puede partir de almidón vegetal comercial (fécula de patata, maicena, tapioca) o 
extraerlo de las patatas, lo cual es bastante sencillo. Para ello basta rallar una patata y molerla en un 
mortero con agua para que “suelte” el almidón. Este se tratará con un ácido diluido a alta 
temperatura durante unos minutos. El producto obtenido se vierte en una bandeja y se deja secar. 
Si se quiere que sea flexible es fundamental agregar en la etapa de calentamiento un plastificante. 
El glicerol o glicerina (1,2,3‐propanotriol) funciona muy bien como tal. 

FUNDAMENTO 
Los polisacáridos son polímeros cuyas unidades monoméricas son los monosacáridos o azúcares 
sencillos. Estos polisacáridos se forman por reacciones de condensación de los monómeros con 
pérdida de una molécula de agua entre cada dos monómeros unidos. Por ejemplo, en la siguiente 
figura se ve cómo se unen dos moléculas de glucosa para dar el correspondiente dímero (maltosa):  


Jose Mª Gavira / Denís Paredes  Química Insólita  UNED, Dpto. Fisicoquímica, 2018 
 

 
El enlace recuadrado en rojo se llama glicosídico 1  4 porque la condensación se produce entre el 
OH del carbono 1 de una molécula con el OH del carbono 4 de la otra. Enseguida veremos que 
también son posibles los enlaces glicosídicos 1  6. 

La unión de muchas moléculas de glucosa mediante enlaces glicosídicos con pérdida de 
moléculas de agua forma el polisacárido que llamamos almidón. Muchos vegetales contienen 
almidón. Ahora bien, en una muestra de almidón vegetal hay en realidad dos tipos de polímeros: la 
amilosa, consistente en cadenas lineales en disposición helicoidal de monómeros de glucosa con 
enlaces 1  4 entre los monómeros, y la amilopectina, que es una amilosa ramificada, estando las 
ramas unidades a la cadena principal por uniones glicosídicas 1  6, por lo que su forma es más bien 
globular. En la siguiente figura se pueden ver las diferencias entre la amilosa y la amilopectina.  

 
Diferencias entre la amilosa y la amilopectina (imagen adaptada de https://futurefoodchemist.weebly.com/amylose‐or‐
amylopectin.html). 

Las moléculas de amilosa y amilopectina se agregan en gránulos microscópicos. La 
diferencia entre los almidones de diferentes plantas es que cada una tiene tamaños granulares 
específicos y diferentes proporciones de amilosa y amilopectina. Así, el almidón de tapioca tiene 
más amilopectina que el de patata o maíz. En general, los almidones vegetales tienen entre un 70 y 
85% de amilopectina y el resto de amilosa. (El almidón de patata tiene aproximadamente un 18% de 
amilosa; el de maíz, un 30%; el de arroz puede llegar al 35%).  

Como se verá más abajo, el material plástico que se obtiene del almidón consiste 
básicamente en cadenas lineales que se unen entre sí por enlaces de hidrógeno y mantienen un 
cierto orden. La amilopectina, por su forma globular, tiene la tendencia a romper este orden y eso 
conduce a que el material que se obtiene sea quebradizo. Esa es la razón de que el almidón se trate 
con un ácido, cuya acción consiste básicamente en quitarle las ramas a la amilopectina o, dicho de 
otro modo, cortarla en trozos lineales más pequeños. También se fragmenta la amilosa, con lo cual 
el peso molecular medio de las cadenas disminuye. La reacción se llama de hidrólisis ácida. La 
hidrólisis (“ruptura por agua”) es la introducción de moléculas de agua en los enlaces glicosídicos 
para romperlos. Es precisamente la reacción contraria a la de la polimerización de los azúcares vista 
más arriba (con el ejemplo de la formación de la maltosa a partir de la glucosa). El principio de Le 


Jose Mª Gavira / Denís Paredes  Química Insólita  UNED, Dpto. Fisicoquímica, 2018 
 

Châtelier explica fácilmente lo que sucede: al introducir un exceso de producto (H2O) en la reacción, 
el equilibrio se desplaza hacia los reactivos. En el almidón esto se traduce en la ruptura de algunos 
enlaces de las cadenas del polímero para dar cadenas más cortas (oligómeros) y sin ramificaciones.  

La hidrólisis requiere de un catalizador ácido (es decir, que aporte protones) y para ello se 
puede emplear ácido clorhídrico, si bien la reacción se produce también con otros ácidos, como el 
acético. Una hidrólisis exhaustiva, realizada con un ácido muy concentrado, conduciría 
teóricamente a la ruptura de todos los enlaces glicosídicos, con lo que el producto final sería una 
simple disolución de glucosa. Pero si el ácido es débil o está poco concentrado, la hidrólisis será 
parcial, rompiéndose algunos enlaces y manteniéndose otros. Al final quedarán cadenas de amilosa 
y fragmentos de amilopectina con enlaces 1  4 y 1  6 mezclados a los que se les llama dextrina.  

  El siguiente esquema resume los procesos comentados. En él se han agrupado bajo el 
nombre de “dextrina” todos los tipos de cadenas lineales que predominan tras la hidrólisis.  

 
(Imagen adaptada de Knutson et al.) 

Si el proceso se detiene en la formación de la dextrina, sus cadenas, que son lineales y no 
muy largas, se pueden alinear y unirse mediante enlaces de hidrógeno entre los grupos OH para 
crear un material bastante ordenado, semicristalizado, que por esa razón será frágil. Si se quiere 
que sea flexible hay que añadir un plastificante como el propanotriol (glicerina):  

 
En realidad, el agua o algunos alcoholes simples actúan como plastificantes, pero tienen el 
inconveniente de su gran volatilidad. Es mejor usar un polialcohol como el glicerol, que gracias a sus 
tres grupos OH puede formar enlaces de hidrógeno con los OH de las cadenas de dextrina. Al 
introducirse entre las cadenas aleja a una de otras y hace más difícil la cristalización. Al mismo 
tiempo, el propanotriol facilita la entrada de moléculas de agua entre las cadenas (por la formación 
de enlaces de hidrógeno con ellas) y estas moléculas de agua contribuyen también a dificultar la 
cristalización. Por todo ello, el material se hace más flexible.  

El material se puede obtener coloreado añadiendo un colorante hidrosoluble, como los 
alimentarios. Estos interaccionan muy bien con los grupos OH del almidón.  


Jose Mª Gavira / Denís Paredes  Química Insólita  UNED, Dpto. Fisicoquímica, 2018 
 

Al final del proceso de hidrólisis se puede añadir si se desea una base diluida (NaOH 0,1 M o 
bicarbonato) para neutralizar al ácido. Si se ha usado acético, este tratamiento reduciría el olor a 
vinagre. 

El producto que se obtiene es un termoplástico, lo que significa que a temperaturas altas se 
vuelve deformable, para endurecerse de nuevo cuando se enfría. 

EL EXPERIMENTO 
El experimento se puede hacer con almidón extraído de patata, maíz o arroz (molidos en un 
mortero en el que se habrá añadido un poco de agua) o con almidón comercial (de patata, maíz, 
tapioca…). Se puede usar un vaso de precipitados de 150 ml al que se agregan unos 15 ml de agua (si 
es posible, destilada), 1,5 g de almidón y 2 mL de glicerina. Después se añade o bien 1 ml de vinagre 
blanco o bien 2 ml de HCl 0,1 M. (Incluso se podría usar zumo de limón, por su alto contenido en 
ácido cítrico, que además de aportar protones tiene propiedades plastificantes, aunque no tan 
buenas como el glicerol). 

Se revuelva la mezcla continuamente mientras se calienta lentamente a la llama de un 
mechero Bunsen o mediante placa calefactora con agitación automática. (Existe una variante del 
experimento en la que se usa un horno microondas). Se lleve la mezcla a ebullición suavemente. La 
mezcla será al principio de color blanco pero se irá haciendo translúcida e incluso transparente, 
espesándose al mismo tiempo. Lo que estará ocurriendo es que el almidón se estará hidrolizando y 
disolviendo. A medida que los gránulos de almidón se hinchan con el agua se va perdiendo la 
estructura semicristalina, lo que crea una pasta que es muy viscosa; el proceso se conoce como 
gelatinización.  

Cuando el color blanco inicial del almidón haya desaparecido totalmente o en parte y la 
mezcla se haya espesado significativamente, se retira del fuego. (Si se sobrecalienta pueden 
comenzar a formarse grumos). El tiempo total de calentamiento es de aproximadamente 10 a 15 
minutos. Ahora se puede añadir, si se desea, una gota de colorante alimentario y disolución de 
NaOH 0,1 M hasta pH neutro (unos 2 mL). (Si se emplea ácido acético la neutralización se podría 
omitir). 

Se vierte la muestra lentamente en un plato, intentando eliminar los posibles grumos que 
hayan quedado, así como las burbujas de aire, con una varilla de vidrio. Si no se añadido el 
plastificante, a medida que la pasta se enfría parte del agua que se encuentra entre las moléculas 
saldrá, permitiendo que estas moléculas se unan entre sí por enlaces de hidrógeno para formar una 
estructura semicristalina que da como resultado una película plástica quebradiza. En cambio, si se 
añadió glicerol, este, por ser muy higroscópico, atrapará agua entre las cadenas y la película será 
menos cristalina y más flexible. 

El producto debe dejarse secar completamente. Probablemente tarde varios días. Para que 
el secado sea más rápido se puede meter en una estufa.  

PRECAUCIONES 
No es un experimento peligroso porque el ácido y la base que se emplean son diluidos. En 
todo caso, hay que tener mucho cuidado con la dilución del HCl, que en las botellas comerciales está 
muy concentrado. Y también cuando se calienta el almidón en la disolución ácida. Hay que dejar de 


Jose Mª Gavira / Denís Paredes  Química Insólita  UNED, Dpto. Fisicoquímica, 2018 
 

calentar si se observa que la mezcla se seca. Por otra parte, la posible peligrosidad del HCl se puede 
evitar empleando acético.  

BIBLIOGRAFÍA 

 Cassandra M. Knutson et al. Dyeing to Degrade: A Bioplastics Experiment for College and 
High School Classrooms. J. Chem. Educ. 2019, 96, 2565–2573. DOI: 
https://doi.org/10.1021/acs.jchemed.9b00461.  
 Education (RSC) / Nuffield Foundation. Making plastic from potato starch. 2015. 
https://edu.rsc.org/resources/making‐plastic‐from‐potato‐starch/1741.article (vista en 
diciembre de 2020). 
 Richard Harris et al. Make it and Break it: Bioplastics from Plant Starch with incorporation of 
Engineering Practices. Universidad de Minesota. Make‐it‐and‐Break‐it.pdf (umn.edu) (visto 
en diciembre de 2020). 
 Brandon121233. Make Potato Plastic! Instructables, Autodesk, Inc. Instructables 
https://www.instructables.com/id/Make‐Potato‐Plastic!/  (visto en diciembre de 2020). 
 Herbert Sommerfeld y Rüdiger Blume. Biodegradable Films ‐ Based on Partially Hydrolyzed 
Corn Starch or Potato Starch. J. Chem. Ed. 1992, 69. A151‐A152. DOI: 
https://doi.org/10.1021/ed069pA151.  
 M. K. Marichelvam et al.: Corn and Rice Starch‐Based Bio‐Plastics as Alternative Packaging 
Materials. Fibers 2019, 7. DOI: https://doi.org/10.3390/fib7040032.   

También podría gustarte