Está en la página 1de 3

Instrumento No.

2
Identificación de las compresiones de Infancia, desarrollo integral y familia que circulan en el entorno familiar.

Planifique un acercamiento con la familia del niño o niña, con el propósito de conocer las comprensiones de las familias o cuidadores alrededor
de los conceptos, desarrollo integral, niño y niña, posteriormente analice si existe correspondencia entre lo que la familia define y las
concepciones que sustentan la Estrategia de la atención integral.

Concepciones Dialogue con los cuidadores sobre las Analice las coincidencias y contradicciones
( Marco de la Atención integral) comprensiones que tienen sobre la desde el discurso de las familias y los
infancia, el desarrollo integral y la planteamientos que sugiere la Atención integral
familia. sobre el concepto de niño, niña y desarrollo
integral
Niño y niña ¿Para usted que es un niño y una niña?
La Estrategia está edificada con la Semejanzas:
convicción de que las niñas y
los niños son sujetos de derechos, seres Se enfoca en dar a conocer recursos para un buen
sociales, culturales Niño y niña tienen rasgos físicos y desarrollo.
singulares, diversos, activos y capaces de psíquicos diferentes desde el nacimiento,
construir su propia subjetividad, pero desde casa se debe procurar una En que somos diferentes.
participativos y ciudadanos, esta forma de educación igualitaria y en valores, ya que
concebir la infancia implica una esto hace hincapié en el fomento de sus
comprensión de desarrollo acorde con su habilidades, y aprendizaje.
constitución como sujeto de derechos una
búsqueda de experiencias significativas
que garanticen a todos los niños y niñas,
las condiciones necesarias y óptimas para
su pleno desarrollo

Desarrollo Integral ¿Qué entiende por desarrollo integral? Según Piaget el desarrollo es el conocimiento del
Entiéndase por desarrollo integral el Yo entiendo desarrollo integral, que un ser humano ya que es fundamental para la
proceso singular de transformaciones y niño o niña, está bien en todos los planeación, y el desarrollo de la enseñanza y del
cambios de tipo cualitativo y cuantitativo aspectos tanto físicamente, mentalmente, aprendizaje Piaget, dice que las etapas por las
mediante el cual el sujeto dispone de sus y psicológico son todos los derechos de los que pasa el individuo son desde la concepción
características, capacidades, cualidades y niños y niñas ya que cubren todas sus hasta la vejez.
potencialidades para estructurar necesidades.
progresivamente su identidad y su
autonomía. ¿Cómo se puede favorecer el desarrollo
integral en el entorno familiar?
El desarrollo integral no se sucede de
manera lineal, secuencial, acumulativa, Para favorecer el desarrollo integral en el
siempre ascendente, homogénea, entorno familiar, es fundamental que los
prescriptiva e idéntica para todos los niños niños y niñas crezcan en un ambiente
y las niñas, sino que se expresa de manera sano, protector familiar, donde el afecto,
particular en cada uno. La interacción con el respeto, el cuidado, y el amor y la
una amplia variedad de: actores, protección les permita desarrollarse
contextos y condiciones es significativa plenamente a lo largo de su vida
para el potenciamiento de las capacidades independiente y autónoma.
y de la autonomía progresiva. El desarrollo
ocurre a lo largo de todo el ciclo vital y
requiere de acciones de política pública
que lo promuevan más allá de la primera
infancia.

También podría gustarte