Está en la página 1de 42

“Ley 843”

Sistema
Tributario
Nacional
MBA. Mario Moreira
OBJETIVO GENERAL
Analizar los elementos básicos que
conforman el Sistema Tributario Boliviano,
de manera que se apliquen adecuadamente.
Antecedentes
 En el marco de la política económica establecida por los
gobiernos, la política fiscal y la acción del gobierno influyen
en la determinación de la renta nacional a través de la
realización de compra de bienes y/o servicios y las
obtención de ingresos por impuestos.
… Antecedentes
 La ley 843 de 20 de Mayo de 1986, marcó el
inicio de un cambio fundamental en la política y
estructuras tributarias de Bolivia, la reforma
tributaria en Bolivia consistió en la eliminación
total de un sistema impositivo compuesto por
una multiplicidad de impuestos de excesiva
complejidad y bajo rendimiento, y se cambio a
un sistema compuesto por 7 impuestos, 6
permanentes y 1 transitorio, sencillos en su
concepción y que permiten mayor eficiencia en
su recaudación
… Antecedentes
 En diciembre de 1994 se modifica la Ley 843
mediante Ley 1606 tomando en cuenta la
nueva política planteada por el gobierno, cual
fue la de establecer un escenario favorable
en materia tributaria para la captación de
capitales sobre todo externos para la
inversión.
Sistema Tributario Vigente
• IVA • IHED
• RC-IVA • TGB
• IUE • ISAE
• IT • ICM
• IMT Inmuebles y • ITF
Vehículos
• IPB • IDH
• ICE • Regímenes
Especiales
Impuesto a las Transacciones

Indice

• Definición
• Objeto
• Sujetos
• Exenciones
Impuesto a las transacciones
DEFINICIÓN
Grava el ingreso bruto devengado, proveniente de
ejercicio de cualquier actividad lucrativa o no.

 Comercio
 Industria
El ejercicio  Profesión
en territorio  Oficio Lucrativa o No
 Negocio
nacional, del:  Alquiler de bienes
 Obras de servicios, o
 Cualquier otra actividad
Impuesto a las Transacciones

También se  Los actos a Transferencia Muebles


encuentran Título de Bienes Inmuebles
Gratuito Derechos
gravados

No se
encuentran  Las ventas y/o Reorganización de
Transferencias Empresas o
alcanzados con
Aportes de Capital
el objeto del
IT
Impuesto a las Transacciones

Sujetos

 Naturales
 Jurídicas
Personas  Empresas Públicas
 Empresas Privadas
 Sociedades
 Emp. Unipersonales
Impuesto a las Transacciones
Exenciones
a) El salario de los dependientes Variable o fijo
Excepto los servicios asociados
b) El desempeño de los cargos públicos

c) Las exportaciones
d) Los servicios prestados por:
• Estado Nacional
• Departamentos
• Municipios y Dependencias
• Reparticiones Descentralizadas
Impuesto a las Transacciones
Exenciones
e) Los Intereses por depósitos
• Caja de Ahorro
• Ctas. Ctes.
• DPFs
• Todo Ingreso inversión en valores
• Las transferencias de cartera
f) Los Establecimientos de Educación
Impuesto a las Transacciones
Exenciones
g) Los servicios de
representaciones
Diplomáticas

h) La Edición e • Libros • Periódicos


Importación de: • Diarios • Revistas
• Publicaciones
informativas
en general
Impuesto a las
Transacciones
Exenciones

i) La compra –
venta de
acciones,
debentures y
títulos o • Minerales,
valores • Metales
• Petróleo • Mercado
j) La compra
• Gas natural Interno
y venta de:
Impuesto a las Transacciones
Hecho Imponible
a) Venta Bienes • A la firma de la minuta o documento
equivalente o de la posesión.

b) Otros Bienes • La facturación o entrega del bien.

• A la aceptación del certificado de obra parcial


o total,
c) Contratos de
• A la percepción parcial o total del precio, lo
Obras que ocurra primero
• En la facturación
Impuesto a las Transacciones
Hecho Imponible
d) Prestación de • Cuando se facture,
Servicios • Cuando termine total o parcialmente
• Se perciba parcial o totalmente el precio
convenido, lo que ocurra primero.

e) Intereses • En la facturación o liquidación

f) Leasing • Al vencimiento de cada cuota y en el pago


final del saldo del precio.
Impuesto a las Transacciones
Hecho Imponible
g) Lease Back • La primera transferencia No esta sujeta al
Impuesto

h) transmisiones • Cuando quede perfeccionado el acto o se haya


producido el hecho por el cual se transmite el
gratuitas dominio de la cosa o derecho transferido

i) En los demás • Cuando se genere el derecho o la


casos contraprestación

También podría gustarte