Está en la página 1de 12

Tema-7-apuntes.

pdf

raquel2714

Historia de

España

2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Zaframagón

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EL SIGLO XIX

TEMA 7: REVOLUCIÓN LIBERAL EN EL REINADO


DE ISABEL II

ÍNDICE

1.- Introducción y concepto de


desamortización 2.- Antecedentes
3.- La desamortización de Álvarez de Mendizábal
4.- La desamortización de Pascual Madoz
5.- Las consecuencias de las
desamortizaciones 6.- Los cambios agrarios
6.1. La persistencia de la tradición y la escasa modernización
6.2. Las transformaciones de final de siglo
6.3. Los contrastes en el mundo rural
6.4. La crisis de fin de siglo y la reordenación del sector agrario

1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTO DE DESAMORTIZACIÓN


A lo largo del siglo XIX comenzó el lento despegue industrial en España, que
a diferencia de otros países, no tuvo una apreciable modernización. En
nuestro país no se dio una revolución agrícola, por lo que persistió el dualismo
entre el mundo urbano y el rural, más atrasado.

A pesar de ello, durante el periodo de implantación del liberalismo se pusieron


en marcha mecanismos para una mejor redistribución de los bienes de “manos
muertas” y a una explotación más racional. En este sentido, la
desamortización fue un hecho fundamental del proceso de la revolución
burguesa, y significó un cambio esencial en el sistema de propiedad y
tenencia de la tierra.

Entendemos por desamortización la incautación estatal de bienes raíces,


eclesiásticos o civiles, que, tras la correspondiente nacionalización y posterior
venta en subasta, pasan a formar una propiedad nueva, privada, con plena
libertad de uso y disposición.

Página 1
Gran parte de las propiedades estaban vinculadas o amortizadas, lo que
significaba que no eran propiedades privadas plenas, pues sus titulares sólo
tenían sobre ellas derecho de usufructo. Las propiedades vinculadas se
agrupaban en tres categorías principales:
 La nobleza había constituido un patrimonio de bienes fuera del libre
comercio, puesto que el mayorazgo no permitía a los nobles enajenar
sus propiedades ni tampoco dividirlas, sino transmitirlas íntegras al
primogénito.
 La Iglesia, por su parte, era propietaria de grandes extensiones de
tierras como consecuencia de numerosas donaciones.
 Los municipios eran propietarios de tierras. Solían consistir en
bosques o terrenos áridos (montes y terrenos baldíos), cuya
utilización adoptó dos formas:
- Tierras de aprovechamiento colectivo (bienes de comunes).
- Tierras que, aun siendo del común, eran arrendadas por los
ayuntamientos a particulares (bienes de propios) y sus ingresos
eran para los municipios.

2.- ANTECEDENTES
 Durante el reinado de Carlos III, aunque sólo desde un punto
de vista teórico. Los reformistas ilustrados del siglo XVIII habían
planteado la necesidad de cambiar el sistema señorial de
propiedad de la tierra al entender, como Jovellanos, que la
amortización de bienes raíces era la causa del estancamiento
de la agricultura española.
 Posteriormente Godoy (1795) inició una pequeña desamortización
de bienes eclesiásticos, obteniendo permiso de la Santa Sede para
expropiar y vender los bienes de los jesuitas y de obras pías.
 Durante las Cortes de Cádiz se adoptaron medidas que
contemplaban la supresión de conventos y órdenes religiosas y
la puesta en venta de sus propiedades. Sin embargo, la
restauración del absolutismo en 1814 significó la anulación de lo
dispuesto y la devolución de los bienes.
 En el Trienio Liberal volvieron a entrar en vigor las decisiones de las
Cortes de Cádiz, pero en 1823 retornó el régimen absolutista y
Fernando VII obligó a restituir los bienes vendidos. A la muerte de
Fernando VII los liberales, fundamentalmente los progresistas,
ponen en marcha la maquinaria capaz de incautar y vender grandes
cantidades de tierras aboliendo los señoríos jurisdiccionales y los
mayorazgos.

a Página 2
3.- LA DESAMORTIZACIÓN DE ÁLVAREZ DE MENDIZÁBAL
Durante la Regencia de Mª Cristina se comenzaron a asentar los cimientos de
la España liberal, y primero los moderados y luego los progresistas fueron
socavando las viejas estructuras del Antiguo Régimen.
Álvarez de Mendizábal, ministro de Hacienda, fue el principal
responsable de la ley de desamortización eclesiástica más famosa, aspiraba a
alcanzar tres grandes objetivos:
 Objetivo financiero: recaudar ingresos para pagar la deuda pública del
Estado, y obtener recursos económicos para financiar la guerra contra
los carlistas.
 Objetivo político: ampliar la base social simpatizante con el
liberalismo creando un sector de propietarios que se sintieran
unidos al régimen liberal isabelino.
 Objetivo social: crear una clase media de campesinos propietarios que
incrementaran los rendimientos y la productividad de la tierra, y
posibilitar así mismo el acceso a la propiedad de campesinos sin
tierras.
En 1835 Mendizábal promulgó un decreto por el que se suprimían las órdenes
religiosas, pues se consideraban excesivos sus bienes en comparación con
los medios que tenía la nación.
Las fincas fueron tasadas por peritos de Hacienda y subastadas
principalmente en lotes entre inversores burgueses, ya que eran los únicos
que tenían liquidez y podían controlar fácilmente las subastas. Además, era
un excelente negocio: sólo se abonaba el 20 % al contado, el resto se pagaba
a plazos, y se admitían para el pago los títulos de deuda por su valor nominal.
Como estaban muy desvalorizados en el mercado, adquirirlos en bolsa y
pagar con ellos era una ganga para el comprador.
En total, entre 1836 y 1844 se vendieron propiedades por valor de unos
3.274 millones de reales y fueron desamortizadas el 62 % de las propiedades
de la Iglesia. Sumando lo vendido en el Trienio y en el periodo 1836-1851 (año
en que aún se cobraron plazos), el Estado recaudó unos 4.500 millones de
reales.
Entre las raras voces de los sectores progresistas que se opusieron a
Mendizábal destacó la de Flórez Estrada, preocupado por favorecer al
proletariado agrario. Su propuesta era arrendar las tierras por 50 años a los
mismos colonos que las estaban trabajando. En su opinión, esta propuesta
sería ventajosa para el Estado, que no perdía la propiedad de los “bienes
nacionales” y podía invertir el importe de las rentas.
Los resultados de la desamortización no fueron exactamente los
esperados, pues no se recaudó tanto capital como se esperaba, por lo que la
Hacienda continuó en crisis. Además, la mayor parte de las tierras y
propiedades urbanas pasaron a manos de la alta burguesía y de
terratenientes, que se convirtieron en grandes defensores del sistema liberal.
Así pues, se produjo una alta concentración parcelaria en pocas manos,
mientras los campesinos sin tierras permanecieron en la misma situación, lo
que dio lugar a frecuentes conflictos con el campesinado.
Página 3
4.- LA DESAMORTIZACIÓN DE PASCUAL MADOZ
La segunda gran desamortización fue iniciada en el Bienio Progresista con la
Ley Madoz o de “desamortización general”. Se trataba ahora no ya sólo de los
bienes de la Iglesia, sino de los pertenecientes al Estado, los bienes de propios
y baldíos de los municipios y, en general, todos los bienes que permanecían
aún amortizados. Por ello es conocida como desamortización civil.
La finalidad de la ley Madoz era, como había sido la de Mendizábal,
obtener ingresos para el Estado, con la finalidad de sanear la Hacienda y
financiar obras públicas como el trazado del ferrocarril. Tampoco se preocupan
los progresistas por el acceso a la tierra de los campesinos desposeídos. Los
bienes desamortizados pasarían a propiedad de quienes más pudieran pagar
por ellos, y para ello se utilizó también la subasta pública para su venta,
aunque se introdujeron algunos cambios en cuanto a la forma de pago. Esta
sólo podría hacerse en metálico y en un plazo de quince años, con un
descuento del 5% sobre los plazos adelantados.
A diferencia de la de Mendizábal, la Ley Madoz se desarrolló a gran velocidad.
Por otra parte, la desamortización de los bienes del clero incluidos en esta ley
planteaba un problema para las relaciones con la Santa Sede, motivo por el
que la reina se negó en un principio a sancionar la ley cuando se la
presentaron Espartero y O’Donnell. Tras algunas excusas no tuvo más remedio
que sancionarla, aun con graves problemas de conciencia, lo cual provocó la
ruptura con la Santa Sede.

5.- LAS CONSECUENCIAS DE LAS DESAMORTIZACIONES


 Supuso el desmantelamiento casi completo de las fuentes de
riqueza de la Iglesia, aunque conserva su enorme influencia en las
mentalidades y en la educación, que casi monopolizaba.
 Eliminó la propiedad comunal, lo que agravó considerablemente la
situación económica de los campesinos, que en adelante no pudieron
utilizar los terrenos comunes de su municipio, lo que hizo que parte de
la población rural emigrara a las ciudades.
 La desamortización no resolvió el problema de la deuda, pero sí lo
aminoró. Se consiguió rescatar 5.000 millones de reales de deuda de
los 14.000 acumulados y comenzarían a tributar muchas propiedades
que hasta entonces habían permanecido exentas, aumentando los
ingresos de la Hacienda.
 Por otro lado, la desamortización no produjo un aumento sensible
de la producción agraria.
 La compra de tierras inutilizó un dinero líquido que hubiera sido
necesario para impulsar la incipiente industrialización de España con
inversiones en
ferrocarriles, industrias, infraestructuras….

Página 4
 La desamortización provocó un reforzamiento de la estructura de la
propiedad de la tierra, acentuando el latifundismo en Andalucía y
Extremadura, por ejemplo. Los nuevos propietarios, amigos de
políticos, caciques o viejos señores, constituirán la nueva clase
terrateniente que tendrá el poder durante el reinado de Isabel II. Los
que en definitiva no compraron, en general, fueron los campesinos
humildes, menos capacitados para pujar por su conocimiento o poder
adquisitivo.
 Por último, la desamortización produjo una gran pérdida y expolio de
bienes culturales, sobre todo de los antiguos monasterios. Muchas
obras arquitectónicas se arruinarían, y bienes muebles fueron vendidos
a precios irrisorios, saliendo muchos de ellos hacia otros países. En las
ciudades, como la mayoría de los inmuebles estaba en el centro
urbano, la desamortización contribuyó a un urbanismo discriminador.

6.- LOS CAMBIOS AGRARIOS


6.1. LA PERSISTENCIA DE LA TRADICIÓN Y LA
ESCASA MODERNIZACIÓN
Entre los factores de retraso podemos citar la deficiente calidad de las
tierras, la escasez de agua, la falta de infraestructuras, la escasez de la
demanda y del
consumo que impedía la creación de un mercado agrario organizado, el
desigual reparto de propiedad y el poco interés por mejorar las técnicas y la
productividad de la tierra. Por todo ello, puede afirmarse que los cambios
legales introducidos durante la primera mitad del siglo XIX no se tradujeron en
claras innovaciones de las técnicas agrícolas. La expansión de tierras tuvo
también efectos negativos:
 Deforestación, ya que los nuevos propietarios no tuvieron reparo en
practicar la tala masiva de árboles para obtener beneficios de los
recursos forestales de sus nuevas tierras.
 La decadencia de la cabaña ganadera, en parte porque muchas
tierras que habían servido de pastos ahora serían cultivadas.
 Aunque aumentó el cultivo de patata y maíz, especialmente en el
Norte, el trigo y otros cereales siguieron siendo los productos
fundamentales. Se mantuvo la población jornalera con salarios muy
bajos y amenazada por el hambre que provocaban las crisis
agrarias.

Por su parte, los gobiernos moderados, que defendían sobre todo los
intereses de los propietarios, realizaron una política comercial proteccionista
para garantizar la venta de lo producido a precios elevados, reservando para
ello el mercado nacional. El resultado es que, en años de buenas cosechas,
los precios se mantuvieron

Página 5
relativamente altos al no haber competencia exterior ni un mercado nacional
suficientemente articulado (por falta de buenas comunicaciones), mientras
que en años de malas cosechas los precios se disparaban. De esta manera
los propietarios conseguían acumular enormes ganancias, pero sin invertir en
la mejora de la producción, puesto que el gobierno les garantizaba un
mercado nacional reservado.

6.2. LAS TRANSFORMACIONES DE FINAL DE SIGLO.


A partir de 1870, con la introducción del liberalismo económico, de las
desamortizaciones y la mejora de los transportes, el sector agropecuario
experimentó un importante desarrollo, retrocediendo la agricultura tradicional
en beneficio de
la agricultura moderna. Síntomas de dichos cambios fueron el crecimiento de
la superficie cultivada, la lenta implantación de mejoras técnicas, el aumento
de la demanda interna y de las exportaciones. No obstante, la baja
productividad provocó en ocasiones hambrunas por la escasez de alimentos,
de forma que a finales de siglo España seguía siendo un país eminentemente
agrario, cuya población obtenía sus rentas principalmente de las tareas
agrícolas.
Algunos sectores que progresaron a finales de siglo fueron los siguientes:
 Cereales: Debido al aumento de la superficie
cultivada, principalmente trigo, cebada y maíz.
 Viñedos: Aumentó la producción de vino y de las exportaciones,
como consecuencia de la epidemia de filoxera en Francia, que afectó
a sus viñedos.
 Olivar: Aumentó la producción de aceite sobre todo por la
roturación de nuevas superficies.
 Ganadería: El aumento de la demanda urbana, la desaparición de la
Mesta y las reformas liberales, provocaron un incremento del ganado
porcino frente al tradicional ovino.
Además, se fomentó la ganadería intensiva frente a la extensiva.

6.3. LOS CONTRASTES EN EL MUNDO RURAL.


A pesar de las mejoras agrícolas y del aumento de beneficios económicos, la
renta agraria estaba muy desigualmente repartida. Frente a los grandes
propietarios que se enriquecieron con los beneficios agrarios, existía una
masa de jornaleros cuyo sueldo apenas les daba para comer. Esta situación
fue especialmente grave en Andalucía, lo que provocaría diversas revueltas
sociales.
En cuanto a la producción por regiones, se aprecia una tendencia a la
especialización con el maíz y patata en el Norte, el trigo en el Centro y en el
área mediterránea los regadíos, viñedo y los frutales, especialmente la
naranja, para su exportación.

Página 6
6.4. LA CRISIS DE FIN DE SIGLO Y LA REORDENACIÓN DEL
SECTOR AGRARIO.
En años finales del siglo XIX, se produjo una crisis del mercado agrícola al
introducir países como EEUU, Argentina o Australia sus productos agrarios a
precios más bajos, gracias a sus elevados rendimientos agrarios. Ante ello,
los agricultores españoles Áexigieron al gobierno medidas proteccionistas
aduaneras, y diversificar la producción agrícola para reducir la superficie de
los cereales en beneficio del viñedo, del olivo y los cítricos, e impulsar
decididamente las exportaciones agrarias.
Con ello, durante el primer tercio del S. XX se incrementó la producción agraria
y mejoró la productividad, aunque en general España seguía teniendo un
sector agrario sobredimensionado, asentado en buena medida en la tradicional
trilogía mediterránea, enriquecida poco a poco con cultivos frutales, plantas
industriales y hortícolas.

También podría gustarte