Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
Dirección de Postgrados
Coordinación de Postgrados de Docencia Universitaria
Catedra: Laboratorio de Docencia

Estudio Jurídico Legal sobre el Acoso Escolar

Facilitador:
Profesor Jorge Arreaza

Estudiante:
Arquimides Padrino
C.I.: 7.283.772
1. Introducción:
El acoso escolar se ha convertido en una plaga con consecuencias
fatales para los niños, niñas y adolescentes, no solo de Venezuela
sino del mundo. Ante esta realidad tanto el ministerio público como el
parlamento preparar una ley que busca erradicar el acoso y penalizar
a quienes lo permitan.
Promover la buena convivencia, la paz, la solidaridad, el respeto y
erradicar el acoso escolar son los ejes fundamentales del Proyecto de
Ley de Convivencia Pacífica para la Prevención y Protección de Niños,
Niñas y Adolescentes contra el Acoso Escolar.

2. Desarrollo:
Que es el Acoso Escolar?
• Es una manifestación de conducta que transciende los limites
morales de la ética; cometida por uno o varios individuos en
contra de la integridad de uno o varios estudiantes que puede
causar daños morales, psicológicos, lesiones personales y
exclusión social. Esta actitud o conducta ilegitima puede
conllevar a la víctima al alejamiento, disociación e inclusive al
suicidio y a los victimarios al cometimiento de faltas, delitos u
homicidios.
Basamentos Legales contra el Acoso Escolar
• Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Sobre los Derechos Humanos y Garantía de los Deberes
(Artículos: 19,20,21 y 22)
• Tratados y Pactos Internacionales (Art 23 CRBV) (Decisiones del
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNESCO)
• Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes
(Artículos: 1,3 y 4) Sobre los Derechos, Garantías y Protección
Integral que el Estado, la Sociedad y la Familia deben brindar a
los Niños, Niñas y Adolescentes para el disfrute pleno y efectivo
de la vida.
• Proyecto de Ley de Convivencia Pacífica para la Prevención y
Protección a Niños, Niñas y Adolescentes contra el Acoso
Escolar. (Aprobado en primera discusión por la Asamblea
Nacional 21/04/2022)

Proyecto de Ley de Convivencia Pacífica para la Prevención y


Protección a Niños, Niñas y Adolescentes contra el Acoso
Escolar
• La presente Ley tiene por objeto promover la convivencia
pacífica escolar para prevenir y proteger ante cualquier forma
de acoso escolar contra los niños, niñas y adolescentes que
se encuentren en el territorio nacional, así como
brindarles protección integral a las víctimas directas e indirectas
de estas situaciones.

3. Conclusiones:
En esta Misión contra el maltrato y acoso escolar (Bulling) estamos
todos comprometidos: docentes, estudiantes, autoridades, padres o
representantes y sociedad en general y con respecto a las leyes, por
sí solas, no van a cambiar la realidad escolar, deben estar
acompañada de políticas públicas, campañas de formación y
sensibilización que permitan convertir a la escuela en un espacio
afectivo, formativo y protector. Debe ampliarse el proceso de consulta
del proyecto de la AN, donde los docentes puedan opinar, los gremios,
incluso las autoridades del Sistema de Protección. También es
importante que se escuchen las opiniones de los niños, niñas y
adolescentes.
CUADRO DE PLANIFICACION DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PROCESAL

ARQUIMIDES PADRINO C.I.: 7.283.772

OBJETIVO CONTENIDO ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSOS EVALUACION


Comentar los Conceptos, Investigación Exposición Equipo Formativa
Aspectos Descripciones, Documental y apoyada en las Proyector de
Jurídicos del Leyes de Campo Técnicas de Video, Pizarra
Acoso Escolar relacionada Técnicas de Acrílica,
o Bulling con el Acoso Investigación y Borrador,
escolar o Comunicación Marcador de
Bulling (TIC) tinta, regla

También podría gustarte