Está en la página 1de 19

1

El Friganismo

El Friganismo

Jhon Sebastian Ramos Baez


156204754

Universidad de Los Llanos - Unillanos


Facultad de Ciencias Económicas
Administración de Empresas
Villavicencio
2022
2
El Friganismo

Tabla de contenido
Introducción.........................................................................................................................4

Marco Teórico......................................................................................................................5

Justificación.........................................................................................................................6

Objetivos..............................................................................................................................7

Objetivo General..............................................................................................................7

Objetivos Específicos.......................................................................................................7

Friganismo...........................................................................................................................8

Etimología........................................................................................................................9

Origen..............................................................................................................................9

Historia del Friganismo....................................................................................................9

Filosofía Freegan...........................................................................................................10

Practicas Friganísticas....................................................................................................12

Recuperación de residuos..........................................................................................12

Minimización de residuos..........................................................................................13

Transporte ecológico..................................................................................................14

Vivienda sin renta......................................................................................................14

Vida verde..................................................................................................................15

Trabajar menos...........................................................................................................15

Limitaciones del Friganismo..........................................................................................16


3
El Friganismo

Impacto del Friganismo en la Sociedad.........................................................................17

Conclusiones......................................................................................................................18

Referencias.........................................................................................................................19

Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1........................................................................................................................8

Ilustración 2......................................................................................................................12

Ilustración 3......................................................................................................................13
4
El Friganismo

Introducción

La investigación realizada en este trabajo abordará el tema del movimiento frigano o

friganismo. En este, se dará a conocer de qué se trata este movimiento, al igual que su origen e

historia. Sumado a esto, se expondrán las características y la filosofía que describen a una

persona perteneciente a esta cultura, y de esta manera entender más acerca de ellos.
5
El Friganismo

Marco Teórico

El término friganismo, es una palabra que etimológicamente es procedente del inglés

“friganism”. Es un vocablo compuesto por las palabras “free” que significa libre o gratis, y

“vegan” que significa vegano. Este designa a todo lo relacionado con las personas activistas que

se manifiestan en contra del consumo y desperdicio excesivo de productos, siendo los

alimenticios el foco de atención en muchas de sus acciones.


6
El Friganismo

Justificación

Esta investigación se llevó a cabo con el fin de poder tener una mejor percepción acerca

del tema tratado en clase sobre la cultura urbana y la cultura popular. Sumado a esto, este estudio

nos permitirá poder conocer un poco más acerca del movimiento frigano, el cual es una cultura

que actualmente ha venido cogiendo mayor fuerza, principalmente por el auge de movimientos y

organizaciones que buscan la protección y cuidado del medio ambiente. De esta manera, se

puede conocer más acerca de las diferentes culturas que existen en el mundo en la actualidad.
7
El Friganismo

Objetivos

Objetivo General

 Conocer acerca de lo que son las culturas urbanas y populares y que existen en el

mundo.

Objetivos Específicos

 Comprender a detalle en que consiste el movimiento del friganismo.

 Identificar cual es la razón por la cual surgió este movimiento.

 Explicar cuál ha sido el impacto que esta cultura ha generado en la sociedad

actual.
8
El Friganismo

Friganismo

El friganismo o movimiento frigano designa un estilo de vida anti consumista, con una

participación limitada en la economía convencional, con un mínimo consumo de recursos y

mejor aprovechamiento de los mismos. Una de estas estrategias es evitar el consumismo

innecesario, y otra, la recolección de alimentos que han sido previamente tirados a la basura o

descartados por estar próxima o pasada su fecha de caducidad.

Se considera un movimiento activista que se manifiesta en contra del consumo y

desperdicio excesivo de productos, siendo los alimenticios el foco de atención en muchas de sus

acciones. Sus actividades son básicamente nocturnas y junto a restaurantes y supermercados,

donde es posible encontrar alimentos seguros y en condiciones para preparar sus propias comidas

o para compartirlas en reuniones públicas.

Ilustración 1.
Que es ser freegan
9
El Friganismo

Nota: Freegan recolectando alimentos que aún están en buen estado de los basureros.

(Vegconomist. The Vegan Business Magazine, 2019)

Etimología

El término friganismo proviene del término inglés freeganism”, el cual es la contracción

de free que significa gratis, libre, y vegan que son los veganos (personas veganas se alimentan

exclusivamente de alimentos vegetales o, en otras palabras, no comen animales o productos de

origen animal).

Origen

Este término apareció por primera vez a mediados de la década de 1990, combinando los

comportamientos de los veganos, aquellos que se niegan a comprar productos de origen animal,

con la filosofía de vivir un estilo de vida libre del capitalismo moderno. La persona responsable

por la popularización de este movimiento, además de ser el administrador del sitio web que

informa al respecto, es el estadounidense Adam Weissman. Weissman menciona que el

friganismo es un movimiento en respuesta a la cultura occidental contemporánea, al desperdicio

y la industrialización.

Historia del Friganismo

La filosofía del friganismo y la etiqueta “freegan” fueron introducidas por primera vez

por el fundador de Food Not Bombs a mediados de la década de 1990. Food Not Bombs es

conocida por recuperar alimentos que de otro modo se desperdiciarían y utilizarlos para preparar

comidas para compartir en lugares públicos, invitando a todos a unirse. A fines de la década de

1990, el manifiesto "¿Por qué Freegan?" fue escrito y distribuido para explicar las ideas y

prácticas de un estilo de vida freegan alternativo.


10
El Friganismo

Los freegans de hoy se consideran un derivado de un grupo anarquista de la década de

1960, los Diggers. Los Diggers imaginaron una vida en la que todo lo que se necesitaba

(alimentos, suministros y mano de obra) se daba. Este grupo organizó eventos para albergar a

personas sin hogar y regalar alimentos y suministros.

Alrededor de 2003, se formó un grupo organizado de freegans en la ciudad de Nueva

York. Este grupo estableció el sitio web Freegan.Info que explica la filosofía freegan y

desarrolla listas de recursos para los seguidores.

Filosofía Freegan

Aquellos que se dedican a las prácticas del friganismo se conocen como freegans,

friganos en español. Muchos freegans son veganos que han basado sus creencias en la idea de

que el exceso de indulgencia capitalista es un impulsor de la demanda carnívora de carne. Los

freegans van más allá de las prácticas de consumo limitado de carne por parte de los veganos,

boicoteando aún más casi todos los aspectos del capitalismo y los comportamientos

excesivamente indulgentes que creen que crea en múltiples aspectos económicos. Como tal, el

bienestar de los animales ocupa un lugar destacado para los freegans, al igual que los derechos

humanos, el medio ambiente y vivir una vida simplista.

Los freegans practican estrategias para la vida cotidiana basadas en compartir recursos,

minimizar el impacto perjudicial de su consumo y reducir y recuperar el desperdicio y la

independencia de la economía impulsada por las ganancias. Están consternados por los costos

sociales y ecológicos de un modelo económico donde la ganancia se valora por encima del

medio ambiente y los derechos humanos y animales. Como trabajadores y consumidores

potenciales, ven la participación en esta economía como una forma de complicidad en prácticas
11
El Friganismo

como el trabajo en talleres clandestinos, la destrucción de la selva tropical y la agricultura

industrial.

Los freegans creen en vivir vidas éticas, libres y felices centradas en la comunidad y en la

noción de que una sociedad saludable debe funcionar en la interdependencia. Los freegans

también creen que se debe recuperar el control de nuestro tiempo dándole la espalda a la presión

corporativa para consumir, trabajar y endeudarse para así permitir ese consumo. Prefirieren

reparar y mantener los bienes que ya existen, compartir lo que sobra, negarse a comprar cosas

que realmente no necesitan y adquirir las pocas cosas que realmente necesitan a través de la

recuperación de bienes desperdiciados y redes de ayuda mutua. Esto les permite trabajar menos y

dedicar dicho tiempo a sus familias, al servicio de sus comunidades, al activismo por el cambio

social o simplemente a disfrutar de la vida.

Los freegans ven una economía basada en el petróleo como ecológicamente desastrosa e

inextricable de la guerra y la dominación del tercer mundo por parte de los conglomerados

petroleros. Creen que deben promover el transporte que no se base en el consumo de petróleo; y

ven la búsqueda de alimento salvaje como una forma de reconectarse con nuestras raíces como

especie recolectora. Muchos también ven la búsqueda de comida urbana como una adaptación de

la recolección a las realidades de nuestra cultura del descarte.

Los freegans imaginan un futuro basado en comunidades autosuficientes y sostenibles,

donde se obtienen recursos vitales sin explotar a las personas, los animales o la tierra, y los

comparten libremente para garantizar que se satisfagan las necesidades de todos. Creen que la

mejor manera de dar forma a este futuro es poner estos valores en práctica hoy en la mayor

medida posible.
12
El Friganismo

Practicas Friganísticas

Hay muchas maneras de minimizar el consumo de recursos para reducir el impacto

ambiental y, al mismo tiempo, garantizar que se satisfagan todas las necesidades. Hay varias

prácticas que utilizan los freegans para lograr las necesidades básicas y al mismo tiempo

protestar contra los extremos anticapitalistas. Las actividades comunes incluyen el buceo en

basureros, hacer autostop para el transporte, ocupar o acampar para obtener vivienda y compartir

la vivienda para promover el trabajo menos.

Recuperación de residuos

Food Not Bombs. Food Not Bombs recupera alimentos que de otro modo se

desperdiciarían para servir comidas calientes en la calle a quien lo desee. Promueven una ética de

compartir y comunidad mientras trabajan para exponer la injusticia de una sociedad donde pelear

guerras se considera una prioridad más alta que alimentar a los hambrientos.

Ilustración 2.
Food Not Bombs

Nota: Logo de la empresa Food Not Bombs. (Bredeweg, 2015)


13
El Friganismo

Forrajeo urbano / Buceo en basureros. La práctica de recuperar artículos utilizables de

basureros o bordillos de calles que se han desechado innecesariamente. Existen un montón de

recursos en esta sección, por lo que hay que tomarse el tiempo de buscar bien.

Ilustración 3.
Buceo en basureros

Nota: Freegans recuperando comida por la noche de los contenedores fuera de un

supermercado en Escocia (Perkin, 2015).

Minimización de residuos

Mercados libres. Son eventos en los que puede intercambiar productos (es decir, las

cosas que son demasiado buenas para tirar pero que no debe guardar), compartir habilidades, dar

regalos, comer, pasar el rato, bailar, cantar y divertirse, todo de forma gratuita.

Freestores. Es una tienda donde todo es gratis. Un lugar donde se pueden llevar las cosas

que ya no necesitas pero que otros pueden usar y donde otros pueden hacer lo mismo. Está

pasando algo, podría pasar más.


14
El Friganismo

Freecycle y otras redes de intercambio basadas en Internet (freesharing y

reciclajegroupfinder). Es una manera en la cual, se hace un registro en un grupo de correo

electrónico para su comunidad y luego se pueden anunciar los artículos que están ofreciendo de

forma gratuita. Asimismo, otros miembros que deseen elementos que se publicaron simplemente

pueden hacer arreglos con el cartel para que los recoja. Todo es gratis.

Sección gratuita de Craigslist. Es muy similar a Freecycle, pero con la diferencia de que

no necesita hacer un registro previo al grupo, se puede navegar o publicar directamente.

Transporte ecológico

Programas comunitarios de bicicletas y colectivos de bicicletas. Son grupos que

facilitan el intercambio comunitario de bicicletas, restauran bicicletas encontradas y rotas y

enseñan a las personas cómo reparar sus propias bicicletas. En el proceso, construyen una cultura

de intercambio de habilidades y recursos, reutilizan bicicletas y piezas de bicicletas desechadas y

crean un mayor acceso a un transporte respetuoso con el medio ambiente.

Craigslist Ride Share y Spaceshare. Son viajes compartidos basados en Internet, es

mucho más fácil y ayuda a evitar tener inconvenientes con la policía.

Vivienda sin renta

Ocupación ilegal. Los ocupantes ilegales encuentran edificios abandonados y los

restauran para convertirlos en viviendas gratuitas y centros comunitarios con programas

artísticos y educativos para comunidades de bajos ingresos.

Redes de viajes. La más conocida hoy en día es Couchsurfing, pero incluye Hospitality

Club y el original, Servas. Estas redes permiten que las personas se reúnan y construyan

amistades con personas de todo el mundo al compartir temporalmente un espacio vital. Viajar sin
15
El Friganismo

hoteles exige cooperación, comunicación clara y generosidad por ambas partes. Es una gran

práctica de ayuda mutua para todos los involucrados.

Vida verde

Guerrilla and Community Gardens. Reconstruir la comunidad y reclamar la capacidad

para cultivar sus propios alimentos como una alternativa a la dependencia y participación en

sistemas explotadores y ecológicamente destructivos de producción de alimentos corporativos

industrializados globales.

Recolección de alimentos silvestres. En lugar de comprar alimentos genéticamente

modificados, rociados con pesticidas y cultivados industrialmente, enviados al otro lado del

mundo con tecnologías de transporte intensivas en recursos, los recolectores silvestres

encuentran y cosechan alimentos y plantas medicinales que crecen en sus propias comunidades.

Trabajar menos

Todas las prácticas descritas anteriormente reducirán la necesidad de trabajar en un

trabajo sin sentido y alienante en la economía monetaria, y tendrán más tiempo para dedicarlo a

lo que se ha descrito como la “economía central”: el hogar, la familia, el vecindario y la

comunidad. Time Banking es una forma de dar y recibir servicios sin tener en cuenta cómo

estos servicios son valorados por la economía monetaria. La mayoría de los bancos de tiempo

funcionan sobre la base de que una hora de su tiempo gana una hora de otra persona, sobre una

base de "pago por adelantado", no un intercambio directo con otra persona, sino un registro de

horas que ha dado que puede luego canjear.


16
El Friganismo

Limitaciones del Friganismo

En general, el friganismo desafía la mayoría de las teorías económicas desarrolladas del

capitalismo, algunas de las cuales incluyen la teoría de la elección racional y los beneficios de la

teoría de la mano invisible. Sin embargo, hay muchos seguidores ocasionales del friganismo que

creen que sus ideologías luchan conceptualmente contra algunos de los excesos extremos que

puede crear el capitalismo.

Además de limitar o eliminar los beneficios del capitalismo, vivir según el código del

friganismo también puede tener varios inconvenientes. Los principales de ellos son:

 Riesgos para la salud, los cuales están asociados con el buceo en contenedores.

Rebuscar en la basura de los minoristas, residencias, oficinas e instalaciones de

alimentos puede provocar intoxicación alimentaria y otros problemas de salud.

Para protegerse, muchos freegans a menudo verifican la temperatura de los

alimentos, usan guantes y se enfocan en productos desechados en paquetes

sellados.

 Ilegalidad. Otro gran riesgo es ser arrestado. Algunas ciudades han aprobado

leyes contra la recolección de alimentos, incluso si tomar algo que se ha tirado no

se considera robo. La legalidad de buscar comida puede variar según la ciudad o

el condado, y algunos municipios pueden prohibirlo expresamente, aprobar leyes

que dicen que ingresar a un recipiente de basura en una propiedad privada puede

considerarse allanamiento. La ocupación ilegal también es ilegal en la mayoría de

las ciudades de EE. UU., ya que implica el uso no autorizado de la propiedad.


17
El Friganismo

Impacto del Friganismo en la Sociedad

En la actualidad, existe ya un gran número de personas que se han unido al freeganismo,

principalmente en Estados Unidos y Europa, y a pesar de que su ideología es buena, su

reputación no lo es tanto. Aunque su causa sea justa, la sociedad aún continúa percibiendo a la

basura como algo sucio, y en donde no es el lugar más apto para conseguir comida, puesto que si

se desecha es porque ya “no sirve”, es por tanto que las personas creen que los friganos son

personas sucias, sin hogar quienes no tienen con que sustentarse. Sin embargo, esto está alejado

de la verdad, puesto que esta es la visión que los friganos intentan cambiar, puesto que a pesar de

que las cosas estén en la basura, no significa que estén en mal estado así que pueden estar aptas

para el consumo, y de esta manera ayudar al medio ambiente.


18
El Friganismo

Conclusiones

Este movimiento del friganismo es una clara respuesta a que, sin tener mucho dinero, si

se puede cambiar el mundo. Según las estadísticas, cerca de la tercera parte de la comida que se

produce termina en los basureros, y las actividades que realizan los friganos lo demuestran,

demuestran que es una realidad y que dichos alimentos aún son aptos para el consumo humano, y

por lo tanto es un claro llamado de atención a la humanidad para que dejemos de desperdiciar los

alimentos, puesto que así como algunos tienen de sobra hasta para botar, existen otras personas

en diferentes partes del mundo que no tienen nada y que pasan hambre, por lo que debemos

concientizarnos para hacer un mejor aprovechamiento de los recursos.

Otro punto importante es que nuestros recursos no son ilimitados, así que en algún

momento se agotaran, es por ello que debemos ser conscientes de esto y tratar de evitar

derrocharlos, además de que el medio ambiente y nuestro planeta en general está en crisis debido

a nosotros la humanidad, lo cual incrementa el escenario de la agotamiento de los recursos, ese

es el principal llamado de atención que puedo notar de dicho movimiento, y el cual están

tratando de hacer que lo vean todos, para que más y más personas se den cuenta y empiecen a

cambiar para mejorar nuestro ambiente y el futuro de nuestras generaciones.


19
El Friganismo

Referencias

Bredeweg, D. (31 de Marzo de 2015). "Give Food, Give Love" Food Not Bombs in Eugene

[Imagen]. Obtenido de The Daily: https://www.klcc.org/social-justice/2015-03-31/give-

food-give-love-food-not-bombs-in-eugene

EcoInventos Green Technology. (11 de Abril de 2022). ¿Que es el Freeganismo? Obtenido de

EcoInventos Green Technology: https://ecoinventos.com/que-es-el-freeganismo/

freegan.info. (s.f.). What is a freegan? Obtenido de freegan.info strategies for sustainable living

beyond capitalism: https://freegan.info/what-is-a-freegan/freegan-practices/

Liberto, D. (22 de Septiembre de 2022). Freeganism. Obtenido de Investopedia:

https://www.investopedia.com/terms/f/freeganism.asp#toc-limitations-of-freeganism

Perkin, B. (23 de Enero de 2015). Freegan freshers: the students making savings by living off

waste [imagen]. Obtenido de The Guradian:

https://www.theguardian.com/education/2015/jan/23/freegan-freshers-the-students-

making-savings-by-living-off-waste

Vegconomist. The Vegan Business Magazine. (9 de Enero de 2019). What Exactly is

Freeganism? [Imagen]. Obtenido de Vegconomist. The Vegan Business Magazine:

https://vegconomist.com/society-2/what-exactly-is-freeganism/

Wikipedia. (27 de Junio de 2022). Friganismo. Obtenido de Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Friganismo#Pr%C3%A1cticas

También podría gustarte