Está en la página 1de 2

Licenciada María Eugenia González Rivera

Derecho Laboral I Cod. 224

TRABAJO No. 2

Instrucciones: Realice la presente hoja durante el horario del periodo de clases que corresponde al
día de hoy 31/03/2022 De acuerdo al material otorgado, leyes y libro sugerido Responda los
siguientes cuestionamientos que se le hacen de acuerdo a las siguientes directrices:
1. Responda de forma manuscrita.
2. Hoja tamaño carta con letra legible, con caratula que debe contener nombre del alumno,
numero de carnet y sección a la que pertenece.
3. Tres conclusiones al finalizar el trabajo.
4. Fundamente su respuesta si la misma tiene un fundamento legal para respaldar.
5. Al concluir remita el documento a la plataforma de Classroom que a continuación se
detalla en el apartado de trabajo:
 Sección A: qxjs63l
 Sección B: nlkul4l
6. Ultima fecha para subir el documento: 19/04/2022

Investigación:
1. Explique que es la Suspensión del Contrato Individual del Trabajo
2. Determine la clasificación de la Suspensión del Contrato Individual del Trabajo
3. Establezca cuales son las causas y efectos de la suspensión del Contrato Individual del Trabajo
4. Defina la Terminación del Contrato Individual de Trabajo
5. Establezca la clasificación de la Terminación del Contrato Individual de Trabajo
6. Defina cuando se la terminación del contrato individual de trabajo Por mutuo consentimiento
7. Defina cuando se da la terminación del contrato individual de trabajo Por decisión unilateral
8. Defina que es el preaviso y como opera entre los sujetos de la relación laboral
9. Por causa imputable a una de las partes
10. Defina cuando se da el despido directo con justa causa
11. Defina cuando se da el despido indirecto
12. Defina cuando se da terminación del contrato individual del trabajo por disposición de la ley
13. Establezca cuales son las causas y efectos de la terminación del contrato individual del trabajo
14. Establezca cuales son las causas de terminación involuntarias del contrato individual de trabajo
15. Establezca cuales son las causas que permiten terminar el contrato de trabajo sin
responsabilidad de las partes
16. Establezca las obligaciones que derivan de la terminación ilegal del contrato individual de
trabajo
17. Establezca cuales son las prestaciones irrenunciables en todo contrato individual de trabajo
18. Defina que es la Jornada de trabajo
19. Defina que es Trabajo efectivo
20. Establezca la clasificación de las jornadas en cuanto al límite de su duración
21. Defina que es la Jornada de trabajo efectivo extraordinaria
22. Defina que es el salario
23. Establezca la clasificación del salario
24. Defina a que se refiere cuando es por unidad de tiempo
25. Defina a que se refiere cuando es por unidad de obra
26. Defina a que se refiere cuando es por participación en las utilidades
27. Establezca las medidas protectoras del Salario
28. Defina Salario Mínimo
29. Defina que es la prescripción en materia laboral
30. Con fundamento de Ley establezca que Derechos que tienen plazo de prescripción en el
Código de Trabajo
31. Establezca cual es el plazo genérico de prescripción
32. Establezca cual es el plazo de prescripción en las relaciones de trabajo de la administración
pública
Licenciada María Eugenia González Rivera
Derecho Laboral I Cod. 224
32. Defina que es el trabajo de la mujer y el menor
33. Defina que es el trabajo agrícola y ganadero
34. Defina que es el trabajo doméstico
35. Defina que es el trabajo a domicilio
36. Defina que es el trabajo de transporte
37. Defina que es el trabajo de aprendizaje
38. Defina que es el trabajo en el mar y las vías navegables
39. Defina que es el régimen de los servicios del Estado y sus instituciones
40. Defina que es Derecho Disciplinario
41. Establezca las finalidades del Derecho Disciplinario
42. Establezca las sanciones de trabajo
43. Establezca las Faltas de trabajo

“ID Y ENSEÑAD A TODOS”

También podría gustarte