Está en la página 1de 1

SHEYLA MARIE HERNANDEZ – 2019-1211

FASE 1. EVALUACION DE LAS


NECESIDADES
Se trata de identificar la situación de la Ejemplo: Un colaborador que carece de
organización, identificar sus necesidades de conocimientos de informática, pero dentro
formación e investigar aquellos aspectos o de sus funciones deberá hacer uso de una
problemáticas que vive la organización, y computadora o un Software en específico,
esto incluye cada nivel de carrera. su desempeño en este sentido afectará a la
empresa.
FASE 2. DISEÑO DEL PROGRAMA DE
CAPACITACION
Esto se preparó teniendo en cuenta la En una empresa donde el clima
información recopilada durante la organizacional no es favorable, si al
evaluación de necesidades de la Fase 1. realizar la evaluación de las necesidades,
Además, señalan que para esta fase se determinamos que la empresa tiene
deben considerar algunos aspectos realmente esta necesidad, es factible
fundamentales como: definir objetivos de deseñar un plan de capacitación que
formación, deseos y motivaciones de los ayude a mejorar significativamente este
colaboradores, metas específicas y finales, aspecto.
etc.
FASE 3. IMPLEMENTACION DEL
PROGRAMA DE CAPACITACION
Fomenta la aplicación de lo previsto en el Ejemplo: una empresa que sus empleados
plan de formación, que habitualmente se tienen bajos niveles de conocimientos de
imparte a los empleados por parte de la controles de inventario o cualquier tipo de
empresa. La mayoría de estas control interno, la empresa organiza un
capacitaciones se realizan en forma grupal curso taller de manejo y control de
o individual a través de cursos o inventario que ayude al colaborador a
seminarios, seguido de la selección de los adquirir esos conocimientos que le hacen
colaboradores que participarán de estas falta para el buen desempeño de sus
capacitaciones, quienes provendrán de funciones, lo cual a su vez ayudara a la
diversas áreas de la empresa y finalmente empresa a lograr sus objetivos.
realizarán las actividades planificadas.
FASE 4. EVALUACION DEL
PROGRAMA DE CAPACITACION
Normalmente, en esta etapa se evalúan los Ejemplo: el colaborador deberá mostrar
resultados obtenidos durante el proceso, el una mejoría en el desempeño de sus
grado de aprendizaje de los participantes y funciones, por medio de una
el desempeño del anfitrión del curso o del retroalimentación se podría determinar el
disertante, también se determina la resultado de la capacitación.
efectividad del contenido impartido y el
grado de impacto logrado con el mismo.
Este paso.

También podría gustarte