Está en la página 1de 4

INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Aprobado Según Resolución SEM 136 del 07 de Junio del 2011


NID.: 347189042981
FORMATO PLAN DE CLASE CUARTO PERIODO AÑO LECTIVO 2022

Docente: JUAN CARLOS HERNÁNDEZ R SEMANA: Grado: TERCERO Área: CIENCIAS NATURALES Asignatura: Fecha probable: del 17
V BIOLOGÍA al 21 de Oct/2022
Estándar: Me identifico como un ser vivo que Componente DBA: Comprende que los seres humanos ( y Unidad Nombre de la Tema de la unidad:
comparte algunas características con otros seres en muchos otros animales) la nutrición temática: unidad:
vivos y que se relaciona con ellos en un entorno ENTORNO involucra el funcionamiento integrado de un SISTEMAS DEL Sistema Circulatorio
en el que todos nos desarrollamos. VIVO conjunto de sistemas de órganos: digestivos, IV CUERPO
respiratorio y circulatorio HUMANO

Objetivo de aprendizaje: Identifica las partes del sistema Circulatorio y la función de cada una de ellos Pregunta problematizadora: ¿Conoces cada órgano del
sistema Circulatorio?
Evidencias de desempeño: Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Actividades de motivación: Diré el tema: y realizaré las siguientes preguntas:
Saberes previos:
¿Cuál es la principal función del corazón? ¿Qué transportan los vasos capilares?, de ahí iniciaré a explicar el tema Sistemas del cuerpo humano

DESARROLLO
Construcción del nuevo conocimiento Sistema Circulatorio
ACTIVIDAD EN EL AULA: RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
Define plaquetas, plasma y sangre

CIERRE

Revisar ( Sintetizar ideas importantes) reforzar, transferir Evaluación Compromisos: Estudiar y dibujar el sistema
circulatorio.

Recursos y materiales: Textos, cuadernos, etc. Bibliografías: INTEGRADO CUATRO ÁREAS 3. Edit. Educar

Observaciones:
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprobado Según Resolución SEM 136 del 07 de Junio del 2011
NID 347189042981
FORMATO PLAN DE CLASE CUARTO PERIODO AÑO LECTIVO 2022

Docente: JUAN CARLOS HERNÁNDEZ R Grado: TERCERO Área: C. NATURALES Asignatura: AMBIENTAL SEMANA: V Fecha probable: del 17 al 21 de
Oct/2022
Estándar: Me identifico como un ser Componente DBA: Explica la influencia de los Unidad temática: Nombre de la Tema de la unidad:
vivo que comparte algunas a tratar: factores abióticos (luz, temperatura, unidad:
IV FENÓMENOS
características con otros seres vivos y suelo y aire), en el desarrollo de los
ENTORNO LOS SERES VIVOS CLIMÁTICOS
que se relaciona con ellos en un factores bióticos (fauna y flora) de un
VIVO Y EL MEDIO
entorno en el que todos nos ecosistema.
AMBIENTE
desarrollamos.

Objetivo de aprendizaje: Reconoce los fenómenos naturales y actúa con responsabilidad Pregunta problematizadora: ¿Cómo los fenómenos naturales puede afectar
ante cualquier evento nuestra cotidianidad?

Evidencias de desempeño: Predice los efectos que ocurren en los organismos al alterarse un factor abiótico en un ecosistema.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Actividades de motivación: Explicaré la temática empleando los últimos sucesos en que nos encontramos viviendo Saberes previos: Clima ambiental

DESARROLLO

Construcción del nuevo conocimiento: FENÓMENOS CLIMÁTICOS

Los fenómenos naturales son eventos o sucesos que ocurren de forma natural en el planeta, debido a sus propias leyes, elementos y procesos, ocurren sin intervención del
ser humano, aunque la manipulación e intervención en el entorno natural puede favorecer su ocurrencia. Estos fenómenos son: Erupciones volcánicas, Deslizamientos,
Maremotos o Tsunamis, Sequías, Inundaciones, Incendios forestales.

CIERRE

Revisar ( Sintetizar ideas importantes) reforzar, Evaluación Compromisos: Consulta y define cada uno de los fenómenos
transferir naturales.

Recursos y materiales: Fotocopias, Textos, etc Bibliografías: INTEGRADO CUATRO ÁREAS 3. Edit. Educar.
INSTITUTO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Aprobado Según Resolución SEM 136 del 07 de Junio del 2011
NID.: 347189042981
FORMATO PLAN DE CLASE AÑO LECTIVO 2022

Docente: JUAN CARLOS HERNÁNDEZ Grado: TERCERO Asignatura: Física Fecha: del 17 al 21 de
Oct/ 22

Estándar: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para
aproximarme a ellos.

DBA: Analizar las diferentes fuentes de energía que utiliza nuestra sociedad.

Componente: Entorno Físico Tema: ¿Qué es la Energía?

Construcción del nuevo conocimiento: Una de las formas de energía es la energía solar, que se manifiesta
en forma de luz y calor. La energía del Sol la utilizan las plantas y otros organismos para fabricar su alimento durante la
fotosíntesis, también interviene en el ciclo del agua, en la temperatura interna de los seres vivos, y en muchas máquinas
y dispositivos que los científicos e ingenieros han construido para transformarla en energía eléctrica o energía mecánica.

CIERRE
Revisar ( Sintetizar ideas Evaluación Compromisos:
importantes) reforzar,
1. Consulta los tipos de energía
transferir

Recursos y materiales: Bibliografías: INTEGRADO CUATRO ÁREAS 3. Edit. Educar.

Fotocopias, Textos, etc


Recomendaciones :

También podría gustarte