Está en la página 1de 3

Didáctica de la Literatura 1

Brayan Pinto
Leidy Nieto
Mónica Godoy
Orden de la intervención pedagógica y presentación del instrumento didáctico
Presentación:
En primer lugar, nosotros y los estudiantes nos presentaremos , luego de
preguntas de ambiente para lograr empatizar (cómo han estado, qué tal estudiar
de manera virtual, muchas tareas, han tenido problemas para estudiar desde casa) .
Actividad:
Iniciamos con la presentación del instrumento didáctico, la revista “De un texto a
otro”, el cual es un copilado de hipertextos basados en textos literarios
representativos de nuestro país, en el proceso se explicará en qué consiste los
hipertextos y su finalidad, remarcando siempre su valor. Luego entablaremos
diálogo con ellos buscando conocer sus impresiones de la revista, los hipertextos
que la componen y su reto final: la creación de una historieta basada en uno de los
textos presentados. En general, la revista literaria está compuesta por una portada,
un apartado editorial, un sumario, los hipertextos y el hiperreto: el lector, con el
propósito de ser parte de la construcción artística y literaria de la revista, creará
una historieta basada en uno de los hipertextos.
Hiperreto:
Presentaremos un ejemplo de historieta para aclarar la idea de la actividad. Luego,
realizarán los estudiantes una adaptación en dicho formato. Para ello podrán usar
el programa la página Pixton.com, el programa Paint, el software Power Point o el
ejercicio a mano. La variedad de medio es dado por un criterio de flexibilidad,
pues no conocemos los medios exactos con los que cuentan. A su vez, y con base
en la caricatura de ejemplo, se explicará a detalle el uso de la plataforma web
sugerida, al igual que los demás medios de creación. La historieta tendrá una
extensión de 4 a 6 viñetas. Para ello tendrán 30 minutos inicialmente, se irán
agregando 5 minutos en la medida que ellos lo vayan requiriendo, esas extensiones
se aprovecharán para darles ideas de diferentes elementos que nutran sus
adaptaciones. En el cómic, deben estar presentes la situación principal, los
personajes y la acción, aunque ellos pueden agregar otros elementos nacidos de su
imaginación que nutran la narración.
Conclusión:
Los estudiantes realizarán una presentación de sus cómics, luego los guardaremos,
pues es importante evidenciar la línea de trabajo, y crearemos otra revista literaria
con dichas historietas, así involucrar a los alumnos en la producción artística. Ello
establece una conexión desde el hipotexto hasta el material nacido del Hiperreto.
Al final, destacamos la importancia de los resultados de la actividad, como fruto
del aprendizaje y el saber de la literatura.

También podría gustarte