Está en la página 1de 6

Adolescencia tardía

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL II

DAMARIS OVALLE DIAZ

CARMEN DIOSCELINA MARTINEZ RUBI

PS31S

Tijuana B,c a 10 de junio del 2021


1) Teoría del comportamiento planificado

Se consideran nuestras implicaciones de nuestras acciones antes de


decidir cómo comportarnos y el mejor impulso es la fuerza de estas
intenciones en una situación particular

IMPLICACIONES + INTENCIONES (se basan en 3 cosas: se basa en


nuestras actitudes (1), actitudes hacia cierto comportamiento (afectara
si nos comportamos o no)

ACTITUD: estudiar para la clase de esta semana es algo con lo que


estoy a favor

En nuestras intenciones influyen las NORMAS SUBJETIVAS (es lo que


pensamos que los demás piensan sobre nuestro comportamiento)
TERCERA cosa que afecta nuestra intención es el control de la
conducta percibida

ACTITUDES+ NORMAS SUBJETIVAS+ COMPORTAMIENTOS


PERCIBIDOS = actitud hacia el estudio positiva, pero será estudiar será
bajo; el comportamiento de estudiar realmente no será favorable
2) MODELO DE PROCESO DE ACTITUDES HACIA LA CONDUCTA

(Actitudes afectan el comportamiento)

UN EVENTO DESENCADENA UNA ACTITUD

EVENTO+ ACTITUD (Algo que influirá en nuestra percepción de un


objeto)= ACTITUD + CONOCIMIENTO EXTERNO QUE TENEMOS
HACIA LA SITUACION O HACIA EL OBJETO = comportamiento

Nuestro conocimiento es lo que trasmite nuestro comportamiento


apropiado + nuestra actitud influye a nuestra percepción de un objeto =
nuestra actitud basada en como percibimos algo y nuestro
conocimiento de una experiencia previa da forma a cualquier
eventualidad

LO QUE PIENSAN LOS DEMAS


3) VOLUNTAD DE PROTOTIPO (PWM)

El comportamiento funciona de 6 objetos

Comportamiento (comportamiento correcto) + función de nuestras


actitudes hacia el comportamiento+ comportamiento en base a las
normas subjetivas

CUARTA FUNCION; Lo que afecta el comportamiento es nuestra


intención (nuestra intención de comportamiento)

5. voluntad de participar

Prototipos o nuestros modelos nuestro comportamiento se basa en


modelos o la creación de prototipos

Comportamiento pasado
Actitudes
Normas subjetivas ( lo que piensan los demás)
Intenciones (intención de comportamiento)
Voluntad de participar
Modelos o prototipos

Estas 6 cosas influyen en nuestro comportamiento

4) PROBABILIDAD DE ELABORACION ( MODELO DE


PERSUASION) (EL MODELO ELM)

Enfoque cognitivo
Se centra en el por qué y el cómo de la persuasión
2 rutas mediante las cuales se procesa la información
1 se procesa en nuestro cerebro
2 formas de procesar esta información
1ero ruta central = indica el grado de el cambio de actitudes el cual
depende de la calidad de los argumentos o la calidad de los
argumentos del persuasor
2do ruta periférica= observa más las señales de persuasión
superficiales y no verbales (atractivo, experiencias o estatus.

También podría gustarte