Está en la página 1de 9

Diagnóstico Criminal

Carmen D. Martinez Rubi

Instituto Universitario de Ensenada

Lic. Dania Zatarain

10 de Diciembre del 2022


ETAPA DE VALORACIÓN DEL ESTADO CLÍNICO CRIMINOLÓGICO

1. Ficha de identificación

Nombre

Albert Hamilton Howard Fish

Alias y razón de alias

El Hombre lobo de Wysre se le otorgó ese alias a causa de sus ataques

Edad

66 años

Nacionalidad y lugar de nacimiento:

Estadounidense, Washington D.C

Fecha de nacimiento

19 de mayo de 1870

Residencia

Estado civil

Divorciado

Ocupación actual

Ninguna

Escolaridad
Educación pública menor

Situación legal en el momento del estudio

se encuentra con cadena perpetua sin posibilidad de salir con fianza o por buen

comportamiento.

2. Datos clínicos

Descripción Temporalida Dosis Tratamiento


d
Patologías x x x x
psiquiátricas
Enfermedad Traumatismo x x x
es craneoencefálico
Cirugías x x x x
Medicación x x x x
Toxicomanía x x x x
s
*Antecedentes del uso/consumo/abuso de estupefacientes

3. Exploración clínica

El paciente presenta movimientos de timidez al estar en contacto con personas de la

etapa adulta, al mismo tiempo podemos percibir al paciente inquieto y poco

participativo, así mismo podemos notar que el paciente carece de conciencia, lo cual

añade interés en sus mismos actos delictivos lo cual presuntamente se denotan la

estructuración de ellos mismos, dejando en ello inconsistencias del mismo.


4. Etiología

Historia familiar

Albert Fish, cuyo nombre de pila era Hamilton Howard Fish, nació el 19 de mayo de 1870 en

Washington D.C. Tuvo tres hermanos y él era el menor de todos. Su padre, Randall Fish, fue

capitán de un barco de río, pero para 1870 se dedicó a la fabricación de fertilizantes.

Fish padre murió de un infarto de miocardio cuando Albert apenas tenía 5 años. Su madre era

43 años más joven que su esposo, y al morir este dejándole a su cargo tantos hijos, tuvo que

tomar algunas medidas.

Personal

En 1875 su madre lo envió a un orfanato porque ella no podía cuidarlo. Allí comenzó

para Albert una vida de calamidades, siendo el lugar donde descubrió y desarrolló su

personalidad psicópata y sadomasoquista.

Y es que desde su llegada al orfanato comenzó a ser maltratado, donde era azotado,

golpeado y humillado constantemente por sus compañeros. Sin embargo, en aquel

ambiente no solo descubrió que le gustaba el dolor, sino que incluso se excitaba con

los golpes.

El entorno en el que creció no fue nada sano, pero sus problemas realmente iban más

allá del ambiente. En su familia existían antecedentes de enfermedades mentales. Su

madre tenía alucinaciones y aseguraba oír voces en la calle. Uno de sus hermanos era
demente y otro alcohólico. Además dos de sus tíos habían estado internados en

instituciones psiquiátricas.

Escolar

cuando era un bebe Albert, perdió a uno de sus hermanos; su madre quien no estaba

mentalmente estable después de este suceso, decidió dejarlo en un orfanato. En este

lugar fue azotado y golpeado frecuentemente, después de un tiempo descubrió que

disfrutaba del dolor físico los golpes le provocan orgasmos. frecuentes por lo que los

demás huérfanos lo molestaban todos los días sura de abusos físicos y psicológicos

Albert confesó que fue durante el tiempo que estuvo en el orfanato que algo “malo"

comenzó a suceder en él.

Empleos

Albert Fish se dedicaba a pintar interiores para ganarse la vida, viajó por 22 estados de

la unión americana, donde se empleó temporalmente, muchas de las veces fue

despedido cuando surgieron problemas con los niños del lugar.

Tratamientos y/o evaluaciones

Antecedentes conductuales

Su primera experiencia sexual la tuvo a los 12 años. Siendo tan joven comenzó a tener

relaciones homosexuales y empezó a visitar baños públicos para ver a chicos

desnudos. Para aquel entonces ya se sentía atraído por el sadomasoquismo y se

divertía no solo infligiendo dolor a otras personas sino también a sí mismo. Pero no

solo esto.
También comenzó a desarrollar un gusto por la coprofagia, que es el gusto por comer

heces humanas, así como por la urofilia, que es el acto de sentir placer o masturbarse

con la orina.

También empezó a interesarse por los criminales que aparecían en la prensa, por lo

que comenzó a coleccionar material relacionado con asesinos seriales y en especial

con caníbales, con los que se sentía especialmente identificado.

Diagnóstico médico

Cuando tenía nueve años se cayó de un árbol y sufrió un traumatismo

craneoencefálico que le provocó fuertes dolores de cabeza durante gran parte de su

vida.
ESTADO PELIGROSO

Sección a. Objetivo determinar el estado peligroso clínico criminológico

DIAGNÓSTICO CLÍNICO DEL ESTADO PELIGROSO

CLÍNICO A) Grave o B) Escasamente C) Muy D) Leve o ligera


CRIMINAL alta grave o nada grave poco grave

ETIOLÓGICO A) Crónico B) Marginal C) Episódico

Sección b. Objetivo determinar la razón del estado peligroso.

CLASE DEL ESTADO PELIGROSO

ETIOLOGÍA A) Estado peligroso B) Estado peligroso de naturaleza


criminológico psiquiátrica o psicopatológica

CONEXIÓN A) Predelictivo B) Actualmente operativo C) Postdelictivo


OPERATIVA

ORIENTACIÓN A) General o B) Mixta o múltiple C) Específica


ANTISOCIAL indefinido

FORMA DE A) Estable B) Agudo o inminente C) Por el


MANIFESTARSE momento o edad
Informe del Estado Peligroso

DIAGNÓSTICO CLÍNICO CRIMINOLÓGICO

A quien corresponda

Quien suscribe Lic. Dioscelina Rubi me permito informar por medio de la presente que

el Albert Fish, asistió a una entrevista clínica criminológica el día 20 de Noviembre del

año en curso. Dando como resultado en la entrevista un estado peligroso del C. como

grave, de etiología crónica con naturaleza psicopatología, asimismo se informa que el

carácter histórico es de orientación antisocial indefinido. la conexión operativa es

actualmente operativa, y el grado de adaptabilidad social es baja, por lo que la suma

del resultado del Diagnóstico clínico criminal es de Grave o alta

Respetuosamente

Licenciada Dioscelina Rubi

También podría gustarte