Está en la página 1de 9

INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL DIRECTOR

Datos generales

1.1 Datos del docente acompañado


Nombres completos Apellidos Paterno y Materno Documento de Identidad

WILSON HURTADO SEMPERTEGUI 1 6 6 7 6 0 8 0

Grado Sección Área curricular

1º “B” Matemática

Fecha de aplicación 2 de junio del 2022 Hora de inicio: 9:00 a.m. Hora de Término: 10:10 a.m.

1.2 Datos del Coordinador Pedagógico


Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad
ENRIQUE DE LA CRUZ ROJAS 1 6 7 6 4 2 2 5

I. Planificación Curricular
ASPECTOS OBSERVACIONES

Experiencia de aprendizaje: SI NO

Reconocemos la creatividad de las familias peruanas.

Actividad de aprendizaje: SI NO

Reducimos nuestro consumo, reciclamos y reutilizamos para


cuidar el ambiente

Competencias a desarrollar en la SI NO
actividad:

Resuelve problemas de cantidad


Capacidades: SI NO

 Traduce cantidades a expresiones numéricas


 Comunica su comprensión sobre los números y las
operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y
las operaciones

Propósito de la sesión: SI NO

Proponer soluciones basadas en el reciclaje, reúso y


reducción de los residuos.

Producto: SI NO

Historieta que promueva una campaña de reciclaje o


elaboración de un tacho que tenga forma tridimensional que
sirvan para el acopio de materiales reciclables.

Criterios de evaluación: SI NO

 Establece relaciones entre los datos, respecto a la


cantidad de reciclaje de su familia, y los representé con
expresión decimal y fraccionaria.
 Expresa las diferentes representaciones decimales y
fraccionarias con relación al reciclaje como forma de
cuidar el ambiente.
 Selecciona estrategias de cálculo para determinar la
cantidad de reciclaje en mi familia.
 Plantea afirmaciones sobre los números decimales y
fraccionarios para determinar la cantidad de reciclaje en
un mes

ANEXO 3
MATRIZ DEL DIÁLOGO REFLEXIVO
A. DIALOGO DE APERTURA:
Recoger el sentir del docente acompañado
 Seguro en el desarrollo de su actividad de aprendizajes.
 Uso adecuado del ambiente del aula como un espacio de aprendizaje.
 Uso adecuado de los materiales en el desarrollo de su actividad de aprendizajes.
 Participación activa de los estudiantes.

Fortalezas del docente:


 Planifica sus actividades teniendo en cuenta la relación entre componentes.
 Usa estrategias de dialogo para el acompañamiento con los estudiantes.
 Iniciativa de superación

B. DIÁLOGO REFLEXIVO:

Supuestos de la observación en el
aula (parte de observador) / Sugerencias a
Evidencia sobre el desempeño
Aspectos a observar Preguntas para promover la implementar -
docente
SÍ / REFLEXIÓN y autoevaluación estrategias
NO docente

Actividades que responden a La docente planifica sus actividades


la planificación (competencia, de aprendizaje, donde se observa la La docente en la
capacidades, propósito, concordancia entre las planificación programó los
criterios de evaluación, competencias, capacidades, SI elementos fundamentales
evidencia de aprendizaje, etc.) propósito reto y criterios de de una experiencia de
evaluación. aprendizaje.
concordancia entre los
distintos elementos de la
planificación curricular
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

1. COMPRENSIÓN DEL SENTIDO, IMPORTANCIA Y/O UTILIDAD DE LO QUE SE APRENDE


Supuestos de la observación
en el aula (parte de
Desempeño del Evidencia sobre el desempeño SÍ /
observador) / Preguntas para Sugerencias a implementar - estrategias
docente docente NO
promover la REFLEXIÓN y
autoevaluación docente
Involucra activamente a ● Acciones del docente para promover el ¿Cree usted que todos los Me pareció pertinente sus actuaciones, pero le
los estudiantes en el interés y/o la participación de los estudiantes estuvieron sugiero ahondar más en el contexto de los
proceso de aprendizaje estudiantes en las actividades de motivados? estudiantes para motivarlos más tiempo.
aprendizaje.
¿Qué dificultades encontró en los
La docente organiza a los estudiantes en estudiantes en su
grupos. SI acompañamiento?
La docente realiza preguntas para
despertar el interés de los estudiantes El 90% de los estudiantes se
sobre la importancia de reciclar y reutilizar involucraron en la actividad.
la basura para el cuidado del medio
ambiente. La docente relaciona las
La docente monitorea permanentemente el actividades que realizan los
estudiantes en su contexto social
desarrollo de las actividades de los
y familiar sobre la actividad de
estudiantes.
reciclaje y la reutilización de la
● Proporción de estudiantes involucrados basura para cuidar el ambiente.
en la sesión. La docente asegura que los
Acciones del docente para favorecer la estudiantes han comprendido la
comprensión del sentido, importancia o actividad cuando elaboran sus
utilidad de lo que se aprende. cuadros y registran en él la
cantidad total de residuos por día,
por semana y por mes que
genera su familia. Además, van
dando respuestas a las
interrogantes formuladas en cada
caso
2. ACTIVIDADES E INTERACCIONES (Alta demanda cognitiva)
SÍ / Supuestos de la observación en
NO el aula (parte de observador) /
Evidencia sobre el desempeño Sugerencias a implementar
Desempeño del docente Preguntas para promover la
docente - estrategias
REFLEXIÓN y autoevaluación
docente
Promueve el razonamiento, la ● Actividades e interacciones (sea entre ¿Cree usted que las preguntas Incentivar a los estudiantes a
creatividad y/o el pensamiento docente y estudiantes, o entre propuestas en su actividad conocer la importancia de
crítico. estudiantes) que promueven SI promueven el razonamiento? reciclar y reutilizar los desechos
efectivamente el razonamiento, la sólidos para el cuidado de
creatividad y/o el pensamiento crítico. nuestro ambiente.

La docente mediante las preguntas:


Elaboran sus cuadros y registran en él la Con los problemas identificados
cantidad total de residuos por día, por proponerles a realizar
semana y por mes que genera su familia. soluciones para mejorarlo
Además, van dando respuestas a las involucrándose.
interrogantes formuladas en cada caso

3. RETROALIMENTACIÓN
Supuestos de la observación
en el aula (parte de Sugerencias a
Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente observador) / Preguntas para implementar -
promover la REFLEXIÓN y estrategias
autoevaluación docente
● Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de Usar el dialogo
sus avances durante la actividad. permanente con los
¿La actividad que utilizó fue estudiantes para
La docente monitorea permanentemente a los equipos de trabajo. adecuado para el aprendizaje de provocar respuestas que
La docente media los aprendizajes mediante preguntas y repreguntas sus estudiantes o qué estrategia generen aprendizajes
sobre la importancia de conocer de reciclar y reutilizar los desechos sería el más significativo? significativos.
sólidos para el cuidado de nuestro ambiente.
La docente hace reflexionar a los estudiantes mediante preguntas de
contexto e interés.

Evalúa el progreso de los Identifica la Necesidad de aprendizaje del Estudiante (SI) (NO) La docente acompaña a los Realizar la
aprendizajes para estudiantes en sus aprendizajes retroalimentación
retroalimentar a los identificando sus dificultades y individual y grupal.
estudiantes y adecuar su Calidad Por descubrimiento/Reflexiva (X) mediante preguntas de reflexión
enseñanza de la retroalimenta sus aprendizajes.
retroali
Descriptiva ( )
mentaci
ón que
el
docente Elemental ( )
brinda

Retroalimentación incorrecta ( )

Adaptación de las La docente realiza la adaptación de las actividades sugeridas teniendo ¿La adaptación realizada en su ¿Podría adaptar su
en cuenta los saberes previos de los estudiantes, sus intereses y el actividad provoco una mejor actividad incluyendo un
actividades que realiza contexto en el que se desarrollan. motivación en sus estudiantes? proyecto?
en la sesión a partir de
La docente complementa las actividades con ejemplos de contexto de Si adaptara su actividad como
las necesidades de
la localidad. proyecto, ¿Cuál sería su propósito
aprendizaje identificadas.
y producto?
[adaptación de
Actividades]

4. AMBIENTE DE RESPETO Y PROXIMIDAD


Supuestos de la observación
en el aula (parte de Sugerencias a
Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente observador) / Preguntas para implementar -
promover la REFLEXIÓN y estrategias
autoevaluación docente
Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los ¿Cuál sería su actitud ante la Motivar a los
estudiantes. negativa de un estudiante a estudiantes desde la
participar en la actividad? perspectiva del respeto.
La docente llama a los estudiantes por su nombre.
La docente siempre hace referencia de los acuerdos de convivencia en ¿Cómo reaccionaría ante la burla
el desarrollo de la actividad. de un compañero hacia su
Propicia un ambiente de compañera?
Cordialidad o calidez que transmite el docente.
respeto y proximidad
La docente hace las preguntas con empatía a los estudiantes.
La docente brinda confianza en sus actitudes a los estudiantes.
Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o
físicas de los estudiantes.

La docente siempre muestra disponibilidad ante las necesidades de los


estudiantes.

5. REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES


Aspectos a observar Evidencia sobre el desempeño docente Supuestos de la observación Sugerencias a
en el aula (parte de implementar -
observador) / Preguntas para estrategias
promover la REFLEXIÓN y
autoevaluación docente
Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el ¿Cuál sería su actitud si un Dialogar con frecuencia
comportamiento y promover el respeto de las normas de convivencia estudiante le manifiesta que en su con el estudiante y la
en el aula: formativos, de control externo, de maltrato. familia hay violencia familiar? familia.

Regula positivamente el (Utiliza mecanismos formativos para regular el comportamiento de


comportamiento de los los estudiantes de manera eficaz)
estudiantes
La docente hace uso de los acuerdos de convivencia para fomentar el
respeto en los estudiantes.
Mediante el enfoque de derechos fomenta una convivencia positiva y
de formación en los estudiantes.
La docente trata con respeto a los estudiantes evitando cualquier forma
de violencia.
Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular
el comportamiento de los estudiantes, lo que se traduce en la mayor
o menor continuidad en el desarrollo de la sesión.

La docente usa con eficacia la estrategia del valor del respeto siendo
empática con el accionar de los estudiantes.
La docente es oportuna en identificar cualquier actitud negativa de los
estudiantes para que no se repita en el desarrollo de la actividad.
DIALOGO DE CIERRE
TABLA DE COMPROMISOS DE MEJORA

FECHA: ……………………………………………………………………………..
Luego de la reflexión se asumen los compromisos de mejora de los
desempeños y aspectos priorizados, los mismos que se implementarán a partir
del día siguiente de la visita realizada.
NECESIDADES
FORMATIVAS CÓMO IMPLEMENTARÁ EL
COMPROMISO ASUMIDO
COMPROMISO
(Desempeños priorizados)

Involucra activamente a Acompañar a todos los estudiantes para Estar más pendiente de las
los estudiantes en el superar sus dificultades y lograr actividades que realizan los
aprendizajes significativos estudiantes e identificar sus
proceso de aprendizaje
necesidades.

Promueve el Promover el razonamiento, la Planificar actividades de alta demanda


razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico cognitiva.
creatividad y/o el mediante preguntas reflexivas que
generen aprendizajes significativos.
pensamiento crítico

Evalúa el progreso de Retroalimentación reflexiva. Identificar sus necesidades de


los aprendizajes para aprendizaje oportunamente en sus
evidencias.
retroalimentar a los
estudiantes y adecuar
su enseñanza.

Propicia un ambiente de Afianzar los acuerdos de convivencia Mediante el enfoque de derechos


respeto y proximidad. escolar y brindar más confianza a los propiciar una actitud de respeto.
estudiantes.

Regula positivamente el Identificar oportunamente las actitudes Mediante el dialogo sobre sus
comportamiento de los negativas de los estudiantes. actitudes hacer reflexionar para evitar
la falta de respeto.
estudiantes.

Tuctuhuasi,

__________________ _______________
Wilson Hurtado Sempertegui Enrique De la Cruz Rojas

También podría gustarte