Está en la página 1de 2

ENTREVISTA

Objetivo de entrevista:
Nombre de entrevistado:
Perfil del entrevistado:

Preguntas

1. ¿Cuáles son las prácticas habituales en una empresa que ayudan a


tener una buena comunicación interna? Habitualmente, una
organización que cuenta con buenas prácticas de comunicación interna,
reúne las siguientes prácticas:
a. Mantenimiento de un sistema estructurado, organizado y
sistematizado de entrega de información y procesamiento
permanente de feedback (puede ser automático o manual).
b. Establecer instancias periódicas de evaluación y
retroalimentación en sentido vertical y horizontal.
c. Cercanía permanente de la máxoma autoridad con
representantes de todos los niveles organizacionales.
d. Unidad en la visión y misión de la empresa, enfatizando espacios
donde se reitere a cada colaborador el motivo por el cual la
empresa existe y la razón por la que depende de cada uno hacer
de ese lugar el mejor lugar tanto para el equipo como para todos
los públicos de interés.
e. HUMANIZAR lo más posible, toda la información que se
transmita.
f. Nunca cerrar puertas a la retroalimentación, y siempre dar lectura
y procesar esa información, que vale oro.
g. Siempre entregar a gerencia información a tiempo y lo más
realista posible sobre el nivel de satisfacción y eficiencia de los
empleados.
2. ¿Qué beneficios trae la comunicación interna para una organización? Es
la sangre que corre por las venas de la empresa, y la mantiene viva. Sin
comunciación, lor órganos de un cuerpo no pueden funcionar y mucho
menos crecer, lo mismo pasa con las emrpesas.
3. ¿Qué impacto han tenido las redes sociales sobre la comunicación
interna en las empresas? El impacto más directo es la posibilidad de
todos quienes la integran, de generar contenido como embajadores de
marca.
4. ¿De quién depende la comunicación interna dentro de una
organización? De todos. La buena comunicación es aquella en la que
todos se sienten partícipes, libres y motivados a aportar y compartir.
5. ¿Qué problemas podrían darse en una empresa sin una buena gestión
de comunicación interna? Cuando no hay comunicación bien
gestionada, todo tipo de problemas pueden generarse y escalar hasta
convertirse en una crisis organizacional. Cuando no hay una estructura
de respuesta a inquietudes, retroalimentación oportuna o identificación
temprana de rumores y gestión del cambio, los mismos colaboradores
pueden pasar de ser parte de la empresa a convertirse en voceros de
desprestigio interno y externo.

También podría gustarte