Está en la página 1de 2

PRUEBA IMPORTANCIA

Ácido úrico Niveles elevados indican insuficiencia


renal o gota (clínica)
Alanina amino transferasa (ALT) Niveles elevados indican desordenes
hepáticos
Albumina Niveles bajos indican desordenes en
hígado, riñón o malnutrición
Alcohol Niveles elevados indican intoxicación
Amilasa Niveles elevados indican pancreatitis
Amonio Niveles elevados indican severos
desordenes hepáticos y neurotoxicidad
Antígeno prostático específico (PSA) Detección de cáncer
Aspartato amino transferasa (AST) Niveles elevados indican desordenes
hepáticos o infarto al miocardio
Bilirrubina Niveles elevados indican desordenes
hepáticos o hemolíticos
Calcio (Ca) Mineral asociado con huesos, musculo
esquelético o desordenes endocrinos
CK-MB Determina el grado de daño en
musculo cardiaco
Colesterol Niveles elevados indican riesgo
coronario
Creatinin cinasa (CK) Niveles elevados indican daño en
musculo
Creatinina Niveles elevados indican falla renal
Depuración de creatinina Prueba en orina y suero que mide el
nivel de filtración glomerular
Deshidrogenasa láctica (LDH) Niveles elevados indican destrucción
celular
Detección de drogas Detecta el abuso de drogas y
monitorea drogas terapéuticas
Electroforesis de hemoglobian (Hgb) Detecta Hemoglobinopatias
Electrolitos (CO2, Cl,Na,k) Evalúa el balance de los fluidos
corporales
Fosfatasa alcalina Niveles elevados indican desordenes
en hueso o hígado
Fosforo (P) Mineral asociado con desordenes en
musculo esquelético o endocrinos
Gamma glutamil transferasa (GGT) Niveles elevados indican daño
hepático (sensible al consumo de
alcohol)
Gases en sangre arterial (ABGs) Determina la acides o alcalinidad, así
como los niveles de oxígeno y dióxido
de carbono en sangre
Glucosa Niveles elevados indican
hiperglucemia
Haptoglobina Usado para evaluar anemias
hemolíticas y ciertos desordenes
crónicos
Hemoglobina glucosilada Refleja el estado Óxido-Reducción
Hierro Niveles bajos indican anemia por
deficiencia de hierro
Lipasa Niveles elevados indican pancreatitis
Lipoproteina de alta densidad (HDL) Asociado con riesgo coronario
Lipoproteína de baja densidad (LDL) Asociado a ateroesclerosis
Litio (Li) Monitoreo de antidepresivos
Magnesio Catión involucrado en excitabilidad
neuromuscular de tejidos musculares
Mioglobina Indicador temprano de infarto al
miocardio
Nitrógeno ureico en sangre (BUN) Niveles elevados indican desordenes
en riñón
péptido natriurético cerebral (BPN) Niveles elevados indican
insuficiencia cardíaca congestiva
Plomo Niveles elevados indican
envenenamiento

Proteína total (TP) Niveles bajos está asociado con


desordenes en hígado o riñón
Prueba de tolerancia de glucosa (GTT) Detecta diabetes mellitus o
hipoglucemia
Triglicéridos Niveles elevados se asocian con daño
hepático
Troponina I y T Indicador temprano de infarto al
miocardio

También podría gustarte