Está en la página 1de 5

Programa de Formación Profesional

Estudios Generales
MATEMÁTICA

Catálogo 202120

SCIU-163

-1-
CONTENIDO CURRICULAR
ESTUDIOS GENERALES

• INFORMACIÓN GENERAL

▪ CURSO : MATEMÁTICA
▪ N° DE HORAS : 102

DESARROLLO
DE CONTENIDOS AUTOESTUDIO EVALUACIÓN TOTAL
(PRESENCIAL)

32 64 6 102

• OBJETIVO GENERAL

Al finalizar el curso el participante estará en las condiciones de comprender, analizar, aplicar


propiedades de cálculo, y resolver las situaciones problemáticas que se les presente y poder
iniciar su formación profesional, siendo creativo, con autonomía de aprendizaje, crítico y
desarrollando su pensamiento matemático, manifestando interés, confianza y perseverancia
en su desarrollo personal.

• CONTENIDOS
(Ver contenido analítico)

• METODOLOGÍA
Métodos Activos
• Activa.- Se tendrá en cuenta el desarrollo de la clase contando con la intervención
del participante. La clase se desenvuelve por parte del participante,
convirtiéndose el profesor en un orientador, un guía, un incentivador. Se tratará
en forma individual o grupal.
• Inductivo.- Va de lo concreto a lo general, es decir, a partir de unos ejercicios
(casos particulares) los participantes llegaran a una conclusión general (principio
general) que los rige. Se tratará en forma individual o grupal.

-2-
• Deductivo.- Va de lo general a lo particular. Los participantes partirán de
verdades previamente establecidas como principios generales, para luego
aplicarlo a casos particulares. Se tratará en forma individual o grupal.
• Heurístico.- Se planteará un problema al participante y se le ayudará a encontrar
la solución correcta, mediante el uso reiterado de preguntas. Se tratará en forma
individual o grupal. Siguiendo los participantes los siguientes pasos:
- Comprenden el problema.
- Identifican los datos y las incógnitas.
- Ilustran el enunciado mediante un esquema.
- Idean un plan y ejecutarlo.
- Analizan la solución obtenida.

Técnicas Didácticas Grupales y/o Individuales:


• Torbellino de Ideas.
• De estudios dirigidos a través de la relación Profesor – Participante.
Formas Didácticas:
• Operativa – Dialogada.
• Interrogativa de preguntas y respuestas.
• Haciendo y razonando.
Recurso didáctico:
• Uso de material de autoaprendizaje y/o aula virtual.

• EVALUACIÓN
La evaluación será permanente, mediante intervenciones orales, prácticas dirigidas,
incluyendo el comportamiento y orden en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.

• BIBLIOGRAFÍA

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: Aduni. –Editorial LUMBRERAS SRL


Setiembre-2006

RUBIÑOS TORRES, Luís : Razonamiento Matemático 5000


(Editorial MOSHERA)

BALDOR Aurelio : ARITMÈTICA—ALGEBRA


Edit. Madrid-ESPAÑA.1967

JOAQUÍN PALACIO, Peña : DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

-3-
Fondo educativo del Pedagógico SM. Nov-
2003

Colección RACSO : 2000 PROBLEMAS de aritmética y


resolverlos.

• BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICA

https://bibliotecavirtualmatematicasunicaes.files.wordpress.com/2011/08/aritmetica-de-
baldor.pdf
Aritmética de Baldor.

https://bibliotecavirtualmatematicasunicaes.files.wordpress.com/2011/08/aritmc3a9tica-
lexus.pdf
Aritmética Preuniversitaria de Lexus

https://luiscastellanos.files.wordpress.com/2014/01/geometria-y-trigonometria-luis-
castellanos.pdf
Conceptos básicos de Geometría y Trigonometría.

-4-
CONTENIDO CURRICULAR
CURSO: MATEMÁTICA DURACIÓN P: 32h + A: 64h + E: 6h = 102h

HORAS OBJETIVOS
TEORIA PRÁCTICAS AUTOESTUDIO
P A ESPECÍFICOS

UNIDAD V: TRIGONOMETRÍA BÁSICA • Realizan la conversión de sistema de medida de ángulos, analizan y comparan • El estudiante ingresa al aula virtual y
• Sistema de medidas angulares: los resultados obtenidos. realiza las siguientes actividades en
sexagesimal, Centesimal, radial o Circular • Identifican los elementos de un triángulo rectángulo y hallan las razones forma autónoma:
- Conversiones trigonométricas de ángulos notables.
• Razones Trigonométricas de ángulos • Calculan las medidas de los tres lados y tres ángulos internos del triángulo • Visualizan los vídeos tutoriales,
• Los participantes notables rectángulo. ingresa a los “Enlaces de interés” y
serán capaces de • Resolución de triángulos rectángulos • Aplican la ley de senos en la resolución de problemas aplicativos. resuelven problemas de la guía de
resolver problemas • Resolución de triángulos oblicuángulos - • Aplican la ley de coseno en la resolución de problemas aplicativos. autoestudio sobre Trigonometría
con gráficos, Ley de senos Básica.
02 04 aplicando razones • Resolución de triángulos oblicuángulos -
trigonométricas. Ley de coseno.

-5-
CONTENIDO CURRICULAR

También podría gustarte