Está en la página 1de 5

Monografía sobre los comechingones

Alumno: Eliana Gutiérrez

Colegio secundario n°43


En el cielo

Los niños no vuelan

En la tierra

Las casas de aquellos

Que no piensan en los otros

Y bajo la tierra

Los valientes que pelean

Mientras ellas caían de la montaña

Por libertad

Aguirre Hugo
En el siguiente escrito hablare sobre el pueblo comechingón

Primero hablare sobre el tipo de vestimenta haciendo énfasis en material de fabrica y el


entandar de cuidado corporal

Luego hablare de los idiomas que se usaban en las distintas aglomeraciones que formaban
la tribu de los comechingones.

También hablare de la distribución del pueblo de la serranía y como obtuvo el nombre de


pueblo comechingones.

Hablare de la expresión artística.

Luego explicare el tipo de arquitectura que usaban los comechingones y el funcionamiento


de las mismas

Por ultimo explicare la poética desaparición del pueblo y como sucumbieron ante el miedo
de estar esclavizados.
Los comechingones usaban vestimentas que se asemejaban a túnicas de lana de
llama las cuales eran comparadas a las utilizadas por los pueblos del norte ya que estas no estaban
tan bien diseñadas, estas se utilizaban en capas dependiendo del clima, las mujeres usaban túnicas
que cubrían los hombros y llevaban de adorno una cinta la cual se solía utilizar en la cabeza a
comparación del hombre el cual llevaba una túnica que en días de calos se podía desprender de tal
forma que cubría la mitad del cuerpo, otra característica del pueblo era que los hombre tenían
barbas similares a los católicos que venían a evangelizar las sierras.

El lenguaje utilizado en el pueblo podía variar dependiendo de la zona en la que se


habitaba, en la zona norte de la tribu se usaba el lenguaje enia mientras que en el sur se hablaba el
tamiar.

El pueblo se dividía en dos grandes grupos, la zona norte era conocida por ser la más
habitada en comparación del sur, esto debido al clima cálido que favorecía al cultivo de maíz, el
nombre de comechingones proviene del tamiar que hacia referencia a
come(sierra)chingones(plural que hacía referencia al plural de pueblo).

El pueblo no se había desarrollado artísticamente siendo su mas gran fuerte las pinturas
rupestres que hacían en las cuevas, la cerámica que hacían mostraban solamente figuras
geométricas en forma de guarda, otra cosa que se encontró en el pueblo eran figuras femeninas
echas de arcillas las cuales no se saben para que eran utilizadas.

Los comechingones habitaban en casas las cuales estaban echas bajo tierra con la
particularidad de tener un techo que sobresalía de la misma, estas se hacían así para permitir el
movimiento del aire y para aprovechar mejor el terreno que también ayudaba al ambiente.

El pueblo desapareció tras las guerras contra los españoles los cuales tenían como
misión evangelizar el pueblo, mientras los hombre peleaban con pintorescas vestimentas y
maquillajes, armas que tenían al alcance y valor, las mujeres se tiraban de las alturas junto a sus
hijos para no tener que vivir como esclavos, así fue como lentamente el pueblo desapareció.
Webliografia

El casique multimedia

También podría gustarte