Está en la página 1de 5

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 07/02/2020 04:30:49

20 NORMAS LEGALES Viernes 7 de febrero de 2020 / El Peruano

SE RESUELVE: de una nueva norma reglamentaria, presentando la


correspondiente propuesta ante el Ministerio de Defensa,
Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a fin que se proceda con el respectivo trámite de
a diez (10) bienes muebles paleontológicos (ammonites), aprobación;
que se describen en el anexo que forma parte integrante Que, el artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 1134, que
de la presente Resolución. aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente de Defensa, establece en su numeral 12), que es una de
Resolución conjuntamente con el anexo en el Diario sus funciones específicas, supervisar el funcionamiento
Oficial “El Peruano”, así como su difusión en el Portal de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, así
Institucional del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/ como el cumplimiento del Plan Estratégico de Compras;
cultura). Que, el proyecto del Reglamento del Decreto
Legislativo Nº 1128, ha sido formulado con la finalidad
Regístrese, comuníquese y publíquese. de dinamizar las contrataciones en el mercado nacional
y extranjero en el Sector Defensa y, fortalecer la facultad
MARÍA ELENA CÓRDOVA BURGA regulatoria de la Agencia de Compras de las Fuerzas
Viceministra de Patrimonio Cultural Armadas respecto de los procedimientos operativos
e Industrias Culturales de los procesos de contratación; siendo necesaria su
aprobación;
1852593-1 De conformidad con el artículo 11 de la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo
N° 1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones
del Ministerio de Defensa y el Decreto Legislativo N° 1128,
DEFENSA que crea la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas,

Reglamento del Decreto Legislativo DECRETA:


N° 1128, que crea la Agencia de Compras de Artículo 1.- Objeto
las Fuerzas Armadas Apruébese el Reglamento del Decreto Legislativo N°
1128, que crea la Agencia de Compras de las Fuerzas
DECRETO SUPREMO Armadas, el cual consta de tres (03) Títulos, veinticinco
N° 001-2020-DE (25) Artículos, una (01) Disposición Complementaria Final
y una (01) Disposición Complementaria Transitoria, cuyo
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA texto como Anexo forma parte integrante del presente
Decreto Supremo.
CONSIDERANDO:
Artículo 2.- Financiamiento
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1128, se crea La implementación de lo establecido en el Reglamento
la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, como que se aprueba mediante el presente Decreto Supremo
organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de se financia con cargo al presupuesto institucional del
Defensa, encargada de planificar, organizar y ejecutar el pliego Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, sin
Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa y los demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
procesos de contrataciones de bienes, servicios, obras
y consultorías a su cargo, en el mercado nacional y Artículo 3.- Refrendo
extranjero; El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Que, el artículo 2 del mencionado Decreto Legislativo Ministro de Defensa.
establece que la Agencia de Compras de las Fuerzas
Armadas tiene por objetivo central lograr una eficiente y DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
transparente contratación de bienes, servicios, obras y DEROGATORIA
consultorías, que fortalezcan el planeamiento estratégico
de compras y la adecuada ejecución de las contrataciones ÚNICA. Derogación
del Sector Defensa, en el marco del Texto Único Ordenado Deróguese el Decreto Supremo N° 005-2013-DE, que
de la Ley de Contrataciones del Estado o la normativa que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1128,
resulte aplicable, para el cabal cumplimiento de la misión que crea la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas.
constitucional de las Fuerzas Armadas;
Que, mediante Decreto Supremo N° 005-2013-DE, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco
se aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo N° días del mes de febrero del año dos mil veinte.
1128, desarrollando diversos aspectos relacionados con
los procesos de contratación en el mercado nacional y MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
extranjero; Presidente de la República
Que, el artículo 36 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo, establece que las Comisiones WALTER MARTOS RUIZ
Sectoriales son de naturaleza temporal, creadas con Ministro de Defensa
fines específicos para cumplir funciones de fiscalización,
propuesta o emisión de informes técnicos; y son creadas
formalmente mediante resolución ministerial del titular a REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO
cuyo ámbito de competencia corresponden; N° 1128, QUE CREA LA AGENCIA DE COMPRAS DE
Que, en ese contexto, mediante Resolución Ministerial LAS FUERZAS ARMADAS
Nº 0043-2019-DE/VRD, de fecha 15 de enero de 2019,
se constituyó la Comisión Sectorial encargada de evaluar TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES
la normativa, organización, procesos y competencias
del personal de la Agencia de Compras de las Fuerzas Artículo 1.- Objeto
Armadas, con la función de evaluar la normativa, El presente Reglamento tiene por objeto establecer
organización, procesos y competencia del personal de la las disposiciones relacionadas a los procesos de
Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, emitiendo contratación a cargo de la Agencia de Compras de
un informe en el cual se detalle el resultado de dicha las Fuerzas Armadas, así como la homogeneización y
evaluación, y las recomendaciones para el fortalecimiento estandarización de los bienes y servicios pertenecientes
del mencionado Organismo Público, y la optimización de a los órganos bajo su ámbito de competencia.
su funcionamiento; Cuando en el presente Reglamento se mencione a
Que, como resultado de dicha evaluación, la la Agencia, se entiende que se está haciendo referencia
Comisión Sectorial efectuó la revisión del Reglamento del a la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas.
Decreto Legislativo Nº 1128, y recomendó la aprobación Asimismo, cuando se mencione a los Órganos bajo el
El Peruano / Viernes 7 de febrero de 2020 NORMAS LEGALES 21
ámbito de competencia de la Agencia – OBAC, se está bienes, servicios, obras y consultorías en su cuadro
haciendo referencia al Comando Conjunto de las Fuerzas de necesidades, priorizando la transparencia, la
Armadas, al Ejército del Perú, a la Marina de Guerra del homogeneización y la estandarización.
Perú, a la Fuerza Aérea del Perú, a la Escuela Nacional Dicha información servirá como base para la
de Marina Mercante, a la Comisión Nacional de Desarrollo elaboración de las Listas de Contrataciones y para
e Investigación Aeroespacial y a la Dirección General determinar los procesos de contratación en el mercado
Previsional de las Fuerzas Armadas. nacional y extranjero a ser ejecutados por la Agencia.

Artículo 2.- Procesos de contratación a cargo de Artículo 6.- Plan Estratégico de Compras del
la Agencia Sector Defensa
La Agencia tiene a su cargo la ejecución de los El Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa
procesos de contratación considerados estratégicos es el documento de gestión elaborado por la Agencia
en el mercado nacional requeridos por los OBAC que que comprende entre otros aspectos, la visión, objetivos,
se convoquen mediante Licitación Pública o Concurso estrategias y alcance de los procesos de contratación en el
Público cuando su objeto esté vinculado a la Defensa mercado nacional y extranjero, así como las etapas de los
y Seguridad Nacional, así como los procesos de mismos a ser ejecutados por la Agencia que garanticen la
contratación corporativos de aquellos bienes y servicios homogeneización, estandarización y economía de escala.
homogeneizados. Dicho Plan es aprobado de manera multianual y
Asimismo, tiene a su cargo la ejecución de los es revisado anualmente en el marco de los Planes
procesos de contratación considerados estratégicos Estratégicos Administrativos y Operativos de los OBAC.
de bienes, servicios y consultorías en el mercado La aprobación y/o modificación del Plan Estratégico
extranjero requeridos por los OBAC, cuando el objeto de de Compras del Sector Defensa se efectúa mediante
la contratación esté vinculado a la Defensa y Seguridad Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Defensa.
Nacional.
Los procesos de contratación que ejecute la Agencia, Artículo 7.- Listas Generales de Contrataciones
se encontrarán enmarcadas dentro del Plan Estratégico Las Listas Generales de Contrataciones serán
de Compras del Sector Defensa (PEC), y en las Listas de formuladas por un Comité conformado por representantes
Contrataciones. del Ministerio de Defensa, de la Agencia y de los OBAC.
Igualmente, puede ejecutar los procesos de La Lista General de Contrataciones con carácter de
contratación por encargo, tanto en el mercado nacional Secreto, Secreto Militar o por razones de Orden Interno,
como extranjero, para la Dirección Nacional de será aprobada mediante Decreto Supremo refrendado por
Inteligencia, para el Sector Interior u otras entidades el Ministro de Defensa, con voto aprobatorio del Consejo
públicas del Estado siempre que su objeto esté vinculado de Ministros.
a la Defensa y Seguridad Nacional y/o al Orden Interno, La Lista General de Contrataciones consideradas
mediante la celebración de convenios. La Agencia, si así Estratégicas en materia de Seguridad y Defensa
lo establece el convenio a celebrarse, podrá estar a cargo Nacional que serán efectuadas a través de contratos
de la realización de los actos previos de la contratación. internacionales o de gobierno a gobierno, será aprobada
mediante Decreto Supremo refrendado por el señor
Artículo 3.- Régimen Jurídico de los procesos de Ministro de Defensa. En esta Lista estarán considerados
contratación a cargo de la Agencia aquellos procesos de contratación que incrementan las
Los procesos de contratación en el mercado nacional a capacidades de los OBAC en el marco del Planeamiento
cargo de la Agencia se rigen por el Texto Único Ordenado Estratégico del Sector Defensa.
de la Ley de Contrataciones del Estado y demás normas El Ministerio de Defensa aprobará anualmente,
complementarias, las cuales forman parte del Sistema mediante Resolución Ministerial, otro tipo de Listas en
Nacional de Abastecimiento. el mercado nacional y extranjero, de acuerdo a lo que
Los procesos de contratación en el mercado extranjero, establezca el Plan Estratégico de Compras del Sector
para el caso de las contrataciones consideradas Defensa.
estratégicas en el ámbito de Defensa y Seguridad
Nacional, se rigen por lo dispuesto en el Decreto Artículo 8.- Servicios Compartidos
Legislativo N° 1128, y su Reglamento, las cuales forman La Agencia implementa el modelo de servicios
parte del Sistema Nacional de Abastecimiento, así como compartidos conforme a la normativa sobre la materia.
por las normas y prácticas del comercio internacional.
Capítulo III:
TÍTULO II: DE LA TRANSPARENCIA Y Características de los Bienes y
PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE Servicios del Sector Defensa
CONTRATACIÓN
Artículo 9.- Determinación de las Especificaciones
Capítulo I: Técnicas o Términos de Referencia
Transparencia en los procesos de contratación Las Especificaciones Técnicas o Términos de
Referencia serán establecidos por los respectivos OBAC,
Artículo 4.- Transparencia en los procesos de debiendo consignar con precisión la descripción del
contratación bien y/o servicio, así como las condiciones, normas y
La información generada en los procesos de reglamentos técnicos a cumplir, de ser el caso, a fin de
contratación está sujeta a las normas de transparencia garantizar la calidad de los bienes y/o servicios, priorizando
y acceso a la información pública, fiscalización, control y la trazabilidad, interoperabilidad e interoperatividad.
confidencialidad, siendo los OBAC los responsables de En la definición del requerimiento no se hace referencia
su clasificación. a la fabricación o procedencia, procedimiento de
La Agencia será la responsable de verificar la entrega fabricación, marcas, patentes o tipos, origen o producción
de la información a la Contraloría General de la República determinados, salvo que se trate de una contratación por
y a las comisiones del Congreso de la República, según la estandarización.
norma de la materia.
La Agencia brinda, a través de su Portal Institucional Artículo 10.- Fichas Técnicas
la información establecida en la ley de la materia; así La Agencia elabora las fichas técnicas que contienen
como proporciona a los usuarios la información que éstos las especificaciones técnicas de bienes y/o servicios
soliciten de acuerdo a ley. homogeneizados o estandarizados, las cuales serán
utilizadas de manera obligatoria por la Agencia y los
Capítulo II: OBAC, en los procesos de contratación en el mercado
Planificación de los procesos de contratación nacional y extranjero.
Dichas fichas técnicas deberán ser elaboradas en
Artículo 5.- Determinación de necesidades coordinación con los OBAC y aprobadas mediante
Los OBAC determinan sus necesidades de Resolución Jefatural.
22 NORMAS LEGALES Viernes 7 de febrero de 2020 / El Peruano

La Agencia determinará a través de Directivas los del expediente de contratación respectivo, en el cual
mecanismos necesarios para la elaboración, actualización se evidencie la conveniencia de ejecutar este tipo de
y aprobación de dichas fichas. contratación. La fase de ejecución contractual comprende
desde la negociación por parte del Comité de Negociación
Artículo 11.- Compendio de Fichas Técnicas del hasta la culminación del contrato respectivo.
Sector Defensa Las diferentes fases de los procesos de contratación
La Agencia elabora el compendio de fichas técnicas en el mercado extranjero se regularán a través de los
homogeneizadas y estandarizadas de los bienes y dispositivos o normas que para tal fin emita la Agencia.
servicios necesarios para el ejercicio de las funciones Los procesos de contratación en el mercado extranjero
estratégicas de los OBAC. cuyo valor referencial no sea superior a cincuenta (50) UIT
Dicho compendio es aprobado mediante Resolución se efectuarán de manera directa, sin mediar procedimiento
Ministerial del Sector, a propuesta del Jefe de la Agencia. de selección alguno, debiendo implementar herramientas
Adicionalmente, en el referido dispositivo legal, previo que aseguren la transparencia e integridad de dichas
sustento de la Agencia, se consignará, además, una contrataciones.
relación de bienes y/o servicios que tengan ficha técnica
homogenizada y/o estandarizada, para la ejecución Artículo 15.- Contratación de un Sistema de Armas
de procesos de compras corporativas en el mercado Cuando la contratación es referida a un Sistema de
nacional o extranjero. Dichas compras corporativas, serán Armas que no está bajo el ámbito de un Proyecto de
realizadas de acuerdo a las normas que la Agencia emita Inversión, el OBAC requirente conformará una Comisión
para tal efecto. de Estudio Técnico Operacional, la misma que estará
integrada por personal especialista propuesto por dicho
Artículo 12.- Incorporación de Factores de Órgano.
Transferencia Tecnológica La Comisión de Estudio Técnico Operacional es
La Agencia incorporará en los procesos de contratación designada mediante resolución del titular del OBAC y es la
en el mercado extranjero, una cláusula relacionada encargada de elaborar el Estudio Técnico Operacional, el
a la obligación del cumplimiento de las normas del mismo que incluye los requerimientos técnicos, operativos
Ministerio de Defensa, respecto a las Compensaciones y logísticos mínimos del sistema.
Industriales y Sociales Offset. Consentida la Buena El referido Estudio Técnico Operacional es remitido
Pro o culminado el proceso de negociación respectivo, al titular del OBAC, para su aprobación y su posterior
y previo a la suscripción del contrato, el adjudicatario incorporación en el expediente respectivo.
suscribirá el Convenio Marco de Compensación Industrial
y Social Offset que contiene los proyectos y actividades Artículo 16.- Expediente de Contratación
que promuevan las transferencias e innovación El expediente de contratación en el mercado
tecnológica, tales como coproducción, producción bajo extranjero contiene todas las actuaciones del proceso de
licencia, formación y entrenamiento en áreas de interés contratación desde el requerimiento del bien, servicio o
tecnológico, entre otros. consultoría a contratar hasta la culminación del respectivo
contrato.
TÍTULO III: CONTRATACIONES EN EL La aprobación del citado expediente estará a cargo
MERCADO EXTRANJERO del Órgano competente de la Agencia o del OBAC. Los
procedimientos para la elaboración y aprobación del
Capítulo I: expediente de contratación, así como su contenido, serán
Aspectos Generales dispuestos por la Agencia mediante las normas que emita
para tal fin.
Artículo 13.- Procesos de Contratación en el El Comité Especial o el Comité de Negociación no
Mercado Extranjero podrá modificar de oficio las Especificaciones Técnicas
Los procesos de contratación en el Mercado Extranjero y/o Términos de Referencia de lo que se va a adquirir.
vinculados a la Defensa y Seguridad Nacional, constituyen De observarse errores en las mismas, el Comité
un Régimen Especial. Es un supuesto de inaplicación de Especial o el Comité de Negociación respectivo, antes
la normativa de contrataciones del Estado, y se configura de iniciar el proceso de contratación o de negociación,
cuando se contrata a un proveedor no domiciliado en el respectivamente, podrá sugerir, de manera escrita, las
país, siempre que no exista en el territorio nacional un modificaciones necesarias al Órgano competente de la
proveedor con capacidad de fabricar los bienes o realizar Agencia o del OBAC.
los servicios requeridos dentro del territorio nacional, De aprobarse la modificación señalada en el párrafo
y que el mayor valor de las prestaciones se realice en anterior, se requerirá una nueva aprobación del expediente
territorio extranjero, para lo cual se suscriben contratos de contratación.
internacionales. En el caso de requerirse la modificatoria de las
La Agencia y los OBAC deben privilegiar las relaciones Especificaciones Técnicas de un Sistema de Armas,
comerciales y la contratación con fabricantes de bienes el nuevo expediente de contratación debe contar con
o empresas con capacidad de prestar servicios y la aprobación del titular del OBAC requirente de dicho
consultorías requeridos o por medio de sus distribuidores sistema.
autorizados.
Artículo 17.- Procesos de Contratación con las
Artículo 14.- Fases de los procesos de contratación empresas del Sector Defensa
en el Mercado Extranjero De haberse concluido en el estudio de mercado que
Los procesos de contratación en el mercado extranjero la contratación del bien, servicio y/o consultoría puede ser
se ejecutan de acuerdo a las siguientes fases: fase de realizada por alguna de las empresas del Sector Defensa,
actos preparatorios, fase de procedimiento de selección y la Agencia derivará el expediente de inicio al OBAC
fase de ejecución contractual. correspondiente, a fin de que se ejecute la contratación
La fase de actos preparatorios comprende desde la respectiva, en el marco de la normatividad especial de
elaboración del requerimiento de los bienes, servicios o dichas empresas y otras normas vigentes.
consultorías a contratar, hasta la aprobación de las bases.
La fase del procedimiento de selección comprende Capítulo II:
desde la(s) invitación(es) a los proveedores hasta que la Comité Especial y Comité De Negociación
Buena Pro quede consentida o administrativamente firme.
La fase de ejecución contractual comprende desde Artículo 18.- Comité Especial y Comité de
la citación para la suscripción del contrato hasta la Negociación
culminación del contrato. El Comité Especial y Comité de Negociación
Para el caso de los procesos de contratación de designados para los procesos de contratación de gobierno
gobierno a gobierno únicamente se ejecutan la fase de a gobierno son órganos que actúan de manera colegiada
actos preparatorios y la fase de ejecución contractual. La y tienen autonomía en sus decisiones, las cuales no
fase de actos preparatorios concluye con la aprobación requieren ratificación alguna por parte de la Agencia.
El Peruano / Viernes 7 de febrero de 2020 NORMAS LEGALES 23
Los procedimientos relacionados a la designación, ejecutado por un OBAC, la autorización estará a cargo del
conformación, competencias, impedimentos, titular del mismo y contará con el sustento técnico y legal
responsabilidad, acuerdos e intervención de los miembros de los órganos correspondientes.
de los referidos Comités serán dispuestos por la Agencia
mediante las normas que emita para tal fin. Capítulo V:
Recursos de Apelación en los Procesos de
Capítulo III: Contratación en el Mercado Extranjero
Contratos
Artículo 23.- Recurso de Apelación
Artículo 19.- Proyecto de Contrato El postor o su representante, debidamente acreditado,
Las bases del procedimiento de selección contendrán podrá mediante recurso de apelación, impugnar los actos
el proyecto de contrato a suscribirse. dictados por el Comité Especial durante el desarrollo
Dicho proyecto de contrato deberá contener las del procedimiento de selección, desde las invitaciones
características de los bienes, servicios o consultorías a a los proveedores hasta aquellos emitidos antes de
ser contratadas, obligaciones de las partes firmantes la celebración del contrato; siendo inimpugnables los
del contrato, calidad del bien o servicio, el soporte de actos preparatorios, las bases del procedimiento y/o su
mantenimiento, el suministro de repuestos, la capacitación integración y la inscripción de participantes.
del personal, cláusula relacionada a la solución de La interposición del recurso de apelación suspende la
controversias, entre otras condiciones de la contratación tramitación del respectivo procedimiento de selección.
que fueron consideradas en el proceso.
Artículo 24.- Garantía por interposición de Recurso
Artículo 20.- Suscripción del Contrato de Apelación
Los contratos derivados de los procedimientos de El postor o su representante, que presenten recurso
selección en el mercado extranjero son suscritos por los de apelación deben otorgar a favor de la Agencia, una
titulares de los OBAC o por quienes se les haya delegado garantía equivalente al tres por ciento (3%) del valor
dicha facultad. En el caso de los procesos de contratación referencial del procedimiento de selección impugnado.
en los cuales se haya efectuado la transferencia Dicha garantía tiene un plazo mínimo de vigencia de
presupuestal a favor de la Agencia, el contrato será treinta (30) días calendario, debiendo ser renovada hasta
suscrito por el Jefe de la Agencia o por el funcionario a el momento en que se agote la vía administrativa, siendo
quien se hubiera delegado dicha facultad. obligación del impugnante realizar dichas renovaciones
en forma oportuna.
Capítulo IV: En los procedimientos de selección según relación de
Garantías ítems, etapas, tramos, lotes y paquetes el monto de la garantía
es equivalente al tres por ciento (3%) del valor referencial del
Artículo 21.- Inclusión de Garantías en los respectivo ítem, etapa, tramo, lote o paquete impugnado.
Contratos En ningún caso, la garantía podrá ser menor a una (1)
Los contratos en el mercado extranjero deben UIT vigente al momento de la interposición del recurso.
incluir cláusulas de garantías de fiel cumplimiento del Dicha garantía tendrá las mismas condiciones
contrato equivalente al (10%) del monto total del contrato establecidas en el artículo 23 del presente Reglamento y
respectivo y por adelantos equivalente al cien por ciento recibirán el mismo tratamiento para su ejecución.
(100%) del pago adelantado, cuando corresponda. La garantía puede consistir en un depósito en la
Estas garantías deben ser avaladas con carta fianza u cuenta de la Agencia, recibiendo el mismo tratamiento
otros instrumentos internacionales de garantía, debiendo para la ejecución de garantías.
dichos instrumentos ser incondicionales, solidarios, Cuando el recurso sea declarado fundado en todo
irrevocables y de realización automática a solo requerimiento, o en parte, o cuando se declare la nulidad del proceso
bajo responsabilidad de las empresas que las emiten. La como consecuencia de la interposición del mismo, se
garantía de fiel cumplimiento, a pedido del contratista, podrá procede a devolver la garantía al impugnante, en un
constituirse a través de un depósito en efectivo a la cuenta plazo no mayor de quince (15) días hábiles de resuelto el
del OBAC o de la Agencia, según sea el caso. recurso de apelación o de haberse declarado la nulidad.
Las entidades emisoras de las indicadas garantías Cuando el recurso de apelación sea declarado infundado
deberán ser bancos que se encuentren bajo la o improcedente, se procederá a ejecutar la garantía.
supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros y
Administradora Privada de Fondos de Pensiones y deben Artículo 25.- Resolución del Recurso de Apelación
estar autorizadas para la emisión de garantías o estar El Jefe de la Agencia, mediante resolución resuelve la
consideradas en la última lista de bancos extranjeros de apelación presentada en los procedimientos de selección
primera categoría que periódicamente publica el Banco que ésta realiza y en aquellos que sean ejecutados por
Central de Reserva del Perú. los OBAC, vía autorización o los que faculte en razón
En el caso de existir prestaciones adicionales al a su cuantía, en un plazo no mayor de quince (15) días
contrato y/o prestaciones accesorias, el contratista deberá hábiles, contados desde la presentación del recurso o
entregar una garantía de fiel cumplimiento adicional por desde la subsanación de las omisiones advertidas en la
dicho concepto, de acuerdo a las condiciones de las presentación del mismo, lo cual agota la vía administrativa.
garantías emitidas en el contrato principal. El acto administrativo que resuelve el recurso de
apelación respectivo, deberá ser puesto en conocimiento
Artículo 22.- Exención para la presentación de de la empresa que apeló, dentro de los cinco (5) días
garantías hábiles siguientes a su expedición, bajo la responsabilidad
Los procesos de contratación en el mercado extranjero del Jefe de la Agencia.
cuyos montos no superen las cincuenta (50) UIT, así como
las prestaciones accesorias que no superen dicho monto, DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
están exentas de la formalidad de presentar la garantía de
fiel cumplimiento del contrato. Única.- En un plazo no mayor de ciento veinte (120)
Para el caso de los procesos de contratación en días hábiles, la Agencia deberá adecuar su Reglamento
el mercado extranjero cuyos montos sean mayores a de Organización y Funciones y demás documentos de
cincuenta (50) UIT, se podrá exonerar la presentación gestión, a las disposiciones contenidas en el presente
de la garantía de fiel cumplimiento, si como resultado Reglamento, con el fin de agilizar los procesos de
del estudio de posibilidades que ofrece el mercado se contratación a su cargo, en el marco del proceso de
determina la posición de dominio en el mercado de un modernización y transparencia de su gestión.
fabricante o empresa autorizada por éste.
La referida exoneración deberá ser autorizada DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
mediante Resolución Jefatural, previo informe técnico e
informe legal formulados por los Órganos competentes Única.- Los procesos de contratación cuyos
de la Agencia. En caso, el proceso de contratación sea procedimientos de selección hayan sido convocados
24 NORMAS LEGALES Viernes 7 de febrero de 2020 / El Peruano

antes de la entrada en vigencia del presente Reglamento haberse propuesto modificar los Capítulos I MARCO
se rigen por las normas vigentes al momento de su TEÓRICO, II MARCO ESTRATÉGICO y III PLANEAMIENTO
convocatoria. Los procesos de contratación de gobierno ESTRATÉGICO DE COMPRAS PERIODO 2016-2021
a gobierno se regirán por las normas vigentes al momento del Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa para
de la invitación al Estado o Gobierno con el cual se el periodo 2016-2021, a fin de, entre otros, uniformizar
suscribirá el contrato respectivo. con las Instituciones Armadas la terminología del PEC en
el marco de la doctrina militar, incorporar los principios de
1853466-3 integridad e imparcialidad a fin de evitar prácticas indebidas
en el desarrollo de los procesos de contratación, dar mayor
énfasis a la centralización de las compras a través de los
Decreto Supremo que aprueba la procesos corporativos, adecuar la metodología de Gestión
actualización del Plan Estratégico de de Compras con relación al incremento o mantenimiento de
Compras del Sector Defensa para el Período las capacidad militares, así como fortalecer la participación
del Sector Defensa en el cumplimiento de los objetivos de
2016 - 2021 la ACFFAA;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 del
DECRETO SUPREMO artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
N° 002-2020-DE Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1134, que aprueba la
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA y el Decreto Legislativo N° 1128, que crea la Agencia
de Compras de las Fuerzas Armadas y su Reglamento
CONSIDERANDO: aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-DE;

Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1128, se crea DECRETA:


la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas como
organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Artículo 1.- Apruébase la actualización del Plan
Defensa, encargada de planificar, organizar y ejecutar el Estratégico de Compras del Sector Defensa para el
Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa y los periodo 2016-2021, el mismo que como Anexo forma
procesos de contrataciones de bienes, servicios, obras parte integrante del presente Decreto Supremo.
y consultorías a su cargo, en el mercado nacional y Artículo 2.- La implementación de lo establecido en
extranjero; la presente norma se financia con cargo al presupuesto
Que, el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1128, institucional de las entidades del Sector Defensa
aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-DE, prevé involucradas, sin demandar recursos adicionales al
que el Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa Tesoro Público.
es el documento de gestión elaborado por la Agencia y Artículo 3.- El presente Decreto Supremo es publicado
que es revisado anualmente tomando en consideración en el Diario Oficial “El Peruano”. El Anexo será publicado
las variaciones que sufran los respectivos planes en el Portal Institucional de la Agencia de Compras de las
estratégicos administrativos y operativos de los órganos Fuerzas Armadas (www.acffaa.gob.pe).
bajo el ámbito de competencia de la Agencia; Artículo 4.- El presente Decreto Supremo es
Que, asimismo, el citado Reglamento precisa que refrendado por el Ministro de Defensa.
la aprobación y/o modificación del Plan Estratégico de
Compras del Sector Defensa debe efectuarse mediante DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Defensa;
Que, mediante Decreto Supremo N° 010-2015-DE, Única.- Las disposiciones contenidas en el Plan
se aprobó el Plan Estratégico de Compras del Sector Estratégico de Compras del Sector Defensa para el
Defensa para el periodo 2016-2021, el mismo que periodo 2016-2021 deben ser aplicadas en estricta
busca lograr que las contrataciones de bienes, servicios, concordancia con lo que disponga la Dirección General de
obras y consultorías que requieran los órganos bajo Abastecimiento, en su calidad de ente rector del Sistema
el ámbito de competencia de la Agencia garanticen la Nacional de Abastecimiento.
transparencia, la estandarización, la economía de escala
y la interoperabilidad; DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
Que, mediante Decreto Supremo N° 002-2017-DE, se
modificó el Capítulo II MARCO ESTRATÉGICO y el Capítulo Única.- Derógase el Decreto Supremo N° 010-
III PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE COMPRAS PARA 2015-DE, con el cual se aprobó el Plan Estratégico de
EL PERIODO 2016-2021 del Plan Estratégico de Compras Compras del Sector Defensa para el período 2016-
del Sector Defensa para el periodo 2016-2021, aprobado 2021, y el Decreto Supremo N° 002-2017-DE, que
por Decreto Supremo N° 010-2015-DE; modificó los capítulos II MARCO ESTRATÉGICO y III
Que, la Revisión 02 de la Directiva OA-DOPP-003 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE COMPRAS PARA
denominada “Procedimientos para la Formulación, EL PERIODO 2016-2021, del citado Plan.
Aprobación, Seguimiento, Monitoreo, Evaluación y Revisión
del Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cinco
2016-2021”, aprobada mediante Resolución Jefatural N° días del mes de febrero del año dos mil veinte.
090-2016-ACFFAA, en el subpárrafo 6.3. REVISIÓN del
párrafo 6. MECÁNICA OPERATIVA, establece que el Plan MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Estratégico de Compras (PEC) además de su evaluación Presidente de la República
semestral, será revisado de manera obligatoria, entre otros
casos, cuando surjan otras necesidades que a criterio del WALTER MARTOS RUIZ
Jefe de la ACFFAA merezcan la revisión; Ministro de Defensa
Que, mediante Resolución Ministerial N° 0043-2019-
DE/VRD, se constituyó la Comisión Sectorial conformada, 1853466-4
entre otros, por un representante de la ACFFAA, encargada
de evaluar la normativa de la ACFFAA, a fin de adoptar Dan por concluida designación, ratifican y
las medidas necesarias para el fortalecimiento de la
mencionada entidad, optimizando su funcionamiento; designan miembros integrantes del Directorio
procediendo a la revisión y reformulación del Plan de la Empresa Servicios Industriales de la
Estratégico de Compras del Sector Defensa para el periodo Marina S.A. (SIMA - PERÚ S.A.)
2016-2021, aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-
2015-DE y modificado mediante Decreto Supremo N° 002- RESOLUCIÓN SUPREMA
2017-DE; N° 006-2020-DE/MGP
Que, la Comisión Sectorial concluyó que resulta
necesaria la aprobación de la actualización del Plan, al Lima, 5 de febrero de 2020

También podría gustarte