E
‘A. Aranara $0 Srqull-Lina(Comploo Poll “Water Rossles Leon’ Toca Peo)
Expediente 2 030512-2019
Hoja de Tramite : 20190135407 SIGE MIN de! 20FEB2019.
Investigado (8) : Coronel PNP Harvey Julio COLCHADO HUAMANI
Comandante PNP Martin GONZALES SANCHEZ
Asunto 1 Acciones Previas (Archivo)
RESOLUGCION N° 005-2019-1G PNP-DIRINV-OD.N°01-AENN.
Surquillo, 13 de marzo del 2019.
VISTO: Ei Informe N° 005-2019-IGPNP-DIRINV-OD. N° 01-
AE.NN., de fecha 13MAR2019, con relacién a la publicacién del Diario “La Republica’,
los dias 12 y 13FEB2019, sobre declaracién del Fiscal Supremo Pablo SANCHEZ
VELARDE, respecto a la fuga del ex Juez Supremo Cesar HINOSTROZA PARIACHI,
indicando haber dispuesto las medidas de Video Vigilancia e Impedimento de Salida
del Pais a la DIVIAC-PNP y DIGIMIN, hecho ocurrido el 070CT2018; disponiéndose
asi se realicen las investigaciones Administrativas Disciplinarias corespondientes a
fin de dilucidar la responsabilidad administrativa a que hubiera lugar en el personal
PNP a cargo de dicha video vigilancia, establecida en la Ley N° 30714 que regula el
Régimen Disciplinario de la PNP, y;
CONSIDERANDO:
~ Que, el articulo 168° de la Constituci6n Politica del
Perd sefiala “Que /as leyes y los reglamentos respectivos determinan la organizacién,
Jas funciones, las especialidades, fa preparacién y ef empleo, norman fa disciplina de
las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional; y de conformidad a lo previsto en el
numeral (1) del articulo 38° de la Ley 30714 que regula el Régimen Disciplinario de la
Policia Nacional del Peri, establece ‘La inspectoria General de la Policia Nacional del
Peri, a través de las Oficinas de Disciplina, realiza investigaciones administrativo —
disciplinarias por la comisién de infracciones graves y muy graves respectivamente,
segun su competencia temitorial”, en ese sentido dicha ley en su numeral (2) del
articulo 45 indica que *(...) concluida ia etapa de investigacién e! expediente
correspondiente serd elevado a la inspectorla descentralizada competente para que
adopte jas decisiones que correspondan”.SEGUNDO.- Que, de conformidad al Articulo 7° de la
Resolucién Directoral N°55-2019-COMGEN/IG-PNP de fecha OSFEB2019, se
restructuro secuencial y numérica las Oficinas de Disciplina de Lima-Callao, asi como
de las Oficinas de Disciplina de Asuntos Especiales, con la finalidad de mantener un
mejor orden para su efectivo control y administraci6n, siendo la numeracion anterior
Oficina de Disciplina N° 03-Asuntos Especiales (Sede Complejo Aramburu), hoy
Oficina de Disciplina N° 01 Asuntos Especiales a Nivel Nacional (Sede Complejo
Aramburu), dependiente orgénica, administrativa y funcionalmente de la Direccién de
Investigaciones de la Inspectoria General PNP, en concordancia del numeral (3) del
articulo 46 de la Ley N° 30714 sefiala que: “Investigar en el marco del procedimiento
administrativo disciplinario los hechos en los cuales se encuentre involucrado el
personal policial, que constituyan infracciones graves o muy graves tipificadas en la
presente ley (...)"
TERCERO.- Que, mediante Resolucién de la Comandancia
General de Policia Nacional N° 55-2019-COMGEN/IGPNP. del 05FEB2019, se
designé al suscrito como Jefe de la Oficina de Disciplina N° 01-Asuntos Especiales a
Nivel Nacional (Sede Aramburu) - DIRINV-IGPNP, dependiente de la Inspectoria
General, otorgéndole _competencia para investigar las acciones que constituyan
infracciones Graves y Muy Graves cometidas por e! personal policial; por tal motivo
‘este 6rgano disciplinario es competente para conocer e investigar los hechos vertidos
en el presente Expediente Administrativo; teniéndose en cuenta en la aplicacién de la
Ley N° 30714 que regula el Régimen Disciplinario de la PNP; aplicandose en este
caso lo dispuesto en la PRIMERA DISPOSICION COMPLEMENTARIA
TRANSITORIA (Aplicacién de la norma en el Tiempo); concordante con el Art. 1°
Numeral 16 (Principio de irretroactividad).
CUARTO: Que, los hechos materia de la presente
investigacion administrativa, deviene como consecuencia del Memorandum N°043-
2019-IGPNP/SEC de 20FEB2019 emitido por el Tnte General PNP Jorge Alvaro
PEREZ FLORES, Inspector General de la PNP, disponiendo se realice la
Investigacion A/D., correspondiente, a fin de esclarecer los hechos y determinar la
responsabilidad a la que hubiera lugar, relacionado con la publicacién del Diario de la
Republica de fecha 12 y 13FEB2019, conforme a los impresos de la pagina web que
se adjuntan, las declaraciones vertidas por el Fiscal Supremo Pablo SANCHEZ
VELARDE, respecto a las fuga del ex Juez César HINOSTROZA, quien aduce que en
forma oportuna dispuso las medidas de impedimento de salida del pais y ordend la
video vigilancia a la Divisién de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad de la
PNP (DIVIAC-PNP) con el apoyo de la Divisién de Busquedas (DIVBUS) de la
Direccién General de Inteligencia del Ministerio de Interior-DIGIMIN; situacin que
ameritaria su evaluacién referente a la existencia de una supuesta conducta funcional
indebida por parte de personal PNP de las citadas Unidades PNP.
QUINTO: Asimismo, se recepciond la _Resolucién
Administrativa N° 01-2019-OGII-OAI del 26FEB2019 ¢ Informe N° 000003-2019-IN-
OGII-OAI-SVH del 25FEB2019 y anexos, emitido por Mg Jorge Isaac ARAGON
CASTILLO, Director de la Oficina de Asuntos Internos. de la Oficina de General de
Integridad institucional del Ministerio del Interior, mediante el cual RESUELVE:
ARTICULO PRIMERO.- “DECLARAR NO HA LUGAR al inicio de procedimiento
administrativo disciplinario, contra el General (r) Miguel Angel NUNEZ POLAR, al nohaberse acreditado su participacién en los hechos materia de denuncia y no haberse
advertido que el precitado Oficial General haya infringido la Ley N° 30714 ~ Ley del
Régimen Disciplinario de la Policfa Nacional del Pert, conforme a los fundamentos
expuestos en la presente resolucién; disponiéndose su archivamiento"; ARTICULO
SEGUNDO.- ‘Remitir el presente informe y anexos a la Inspectoria General de la
PNP, para que en cumpiimiento del numeral 1) del articulo 38 de la Ley N° 30714 ~
Ley que Regula el Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Pert realice las
investigaciones administrative disciplinarias correspondientes, respecte a los efectivos
policiales referidos en ef literal B del SEXTO CONSIDERANDO de la presente
resolucién, debiendo informar el resultado de sus acciones’,
.- Es preciso indicar que la citada Resolucién
‘Administrativa N° 01-2019-OGII-OAl de! 26FEB2019 emitida por la Oficina de Asuntos
Internos de la Oficina de General de Integridad Institucional del Ministerio del Interior,
guarda relacién con Is fuga del ex Juez Cesar HINOSTROZA PARIACHI, que en
punto B de la mencionada resoluci6n, indica que la Inspectoria General de la PNP
realice la investigacién administrativa a fin de determinar la existencia o no,
responsabilidad contra el Coronel PNP Harvey Julio COLCHADO HUAMANI, Jefe de
la DIVIAC-PNP y Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, Jefe de la Divisién de
Busqueda de la DIGIMIN, encargados de {a ejecucién de ta video vigilancia al
mencionado ex Magistrado, dispuestas por Fiscal Supremo Pablo SANCHEZ
VELARDE, mediante Disposiciones Fiscales N° 02, 04, 05 y 06
SEPTIMO.- Sobre el particular, se recibié la declaracién del
Cm. PNP Harvey Julio COLCHADO HUAMANI, Jefe de la Divisién de Investigaciones
de Alta Complejidad de la PNP, quien rafirid respecto a las investigaciones de la
organizacién criminal denominada “Los cuelios blancos’, en el que estaria implicado
el ex Magistrado César José HINOSTROZA PARIACHI y otros, estan a cargo del
Fiscal Suprema Pablo SANCHEZ VELARDE, y para el desarrollo cont6 con ef apoyo
del Departamento de Investigaciones Especiales N° 2 de la DIVIAC-PNP y la Division
de Busqueda de la DIGIMIN, conforme a lo regulado en el Articulo 60° Numeral 2 y
Art. 67° Numeral 2 del Nuevo Cédigo Procesal Penal, dando cumplimiento a la
Disposicién Fiscal N°6 de fecha 12SET2018, en el cual dispone en su considerando
TERCERO, la medida de video vigilancia se ejecutara con el apoyo de la Divisién de
Busquedas de la Direccién General de Inteligencia del Ministerio del Interior-DIGIMIN,
fo. que motivo que e! Cmdte. PNP Segundo PIEROLA PADILLA, Jefe DEPINESP 02-
DIVIAC, mediante el Oficio N°472-2018-DIRNIC-PNP/DIVIAC-DEPINES-02 de fecha
12SET2018, remita la Disposicién Fiscal, al Jefe de la Division de Busqueda-DIGIMIN,
Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, reiterando el considerando QUINTO,
debera instruir al personal a cargo de las labores de videovigilanca y tener en cuenta
las precisiones formales y de reserva que disponia el Fiscal Supremo, posteriormente
la DIVBUS-DIGIMIN, formuld 38 Actas de Video Vigilancia, labor desempefiada entre
el 18JUL al 27SET2018 realizadas por los agentes PNP, los mismos que fueron
remitidas a la DIVIAC, mediante el Oficio N°300-10-2018/DIGIMIN-DIVBUS-A1 de
fecha 050CT2018, recepcionado e/ 060CT2018, las mismas que fueron lacradas y
obran en el despacho Fiscal.
QCTAYO.-De otro lado, el declarante sostiene que la medida
de video vigilancia esta regulado en el Articulo 207° del Nuevo Cédigo Procesal Penal
y tiene la finalidad de observacién para perannizar hechos que sean de provecho en
3la investigacion del lugar de residencia del investigado, tiene una eficacia probatoria
para un proceso penal, orientado a la obtencién de fuentes de prueba para desvirtuar
la presuncién de inocencia, esta teonica no | realizada Lasts de la DIVIAC-
PNP, su ejecucién es 8 i
a lo depuesto por el Fiscal Supremo mediante Disposicion oe N°06 de fecha
12SET2018, indica también que la técnica de video vigilancia se emplea procurando
perennizar inicamente hechos que sean de provecho para la investigacién, es decir
No es de forma ininterrumpida sino por espacios de tiempo, acorde a la evaluacién del
encargado de realizar en el terreno de video vigilancia en el cual realizaron de 12
horas, de 08 horas y de 03 horas diarias, las mismas que no fueron objeto de
cuestionamiento por parte de! Fiscal Supremo Pablo SANCHEZ VELARDE; asimismo,
agrega que la fuga del ex Juez Supremo HINOSTROZA PARIACHI, no es
responsabilidad de la DIVIAC-PNP ni de la DIGIMIN, en raz6n que la medida de video
vigilancia es para obtener elementos de conviccién de actividades ilicitas que
coadyuven la investigacién fiscal y no para impedir la salida del pais, la cual es funcién
de la policia judicial que recibe las 6rdenes judiciales y de la Direccién de Migraciones
que controla la salida por las zonas de control fronterizo.
NOVENO.- El Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ,
Jefe de la Division de Busqueda-DIGIMIN, acepta que la DIVIAC-PNP, solicit6 apoyo
para la realizaci6n de video vigilancia al ex Juez Supremo Cesar José HINOSTROZA
PARIACHI y otros sujetos, pedidos que estén plasmados en las disposiciones fiscales
4, Sy 6 de fechas 18JUN, 27AGO y 12SET2018, al término del apoyo remitié el Oficio
N°300-10-2018/DIGIMIN-DIVBUS-A1 de fecha 050CT2018, adjuntando 38 Actas de
video vigilancia folios (86), con respecto al video vigilancia, indica que tiene por
finalidad de recabar elementos de conviccién que coadyuven a la investigacién
preparatoria y el titular de la accién penal o director de la investigacién pueda tomar
en cuenta y pueda solicitar la prision preventiva sobre algtin ilicito grave, refiere que
la medida de video vigilancia en ningUn caso es una herramienta juridica para impedir
la fuga de algiin investigado, para ello existe el impedimento de salida de! pais,
comparecencia restringida, arresto domiciliario y otros, asimismo, indica que las
actividades que realiza la DIGIMIN como integrante del SINA se encuentran
protegidos por el Decreto Lagislativo N°1141, Art. 4° (Informacion clasificada de
inteligencia reserve y manejo), las actividades de video vigilancia se efectuaron hasta
el 27SET2018, y en su oportunidad remitié 38 Actas de video vigilancia a la DIVIAC
PNP, agrega que el impedimento de salida, el ente encargado es Migraciones a través
de sus funcionarios realizan la labor de control y verificacién de una persona que esta
prohibido de salir fuera del pais, es asi que la funcionaria Yeniffer BUSTAMANTE
MORETTI, fue sancioneda administrativamente al ser separada de sus funciones y
estaria ventilando un proceso penal.
DECIMQ.- Conforme al Titulo IV Procadimiento Administrativo
Discipiinario, estipulado en el Art. 50° Acciones Previas, de la Ley 30714, que regula
Régimen Disciplinario de la PNP, en aplicacién de la citada norma administrativa y en
consideracién de los actuados y recaudos obtenidos que obran en el presente
expediente, se infiere lo siguiente:
>» Del Informe N°025-2019-DIRINIC-PNP/DIVIAC-SEC de fecha 04MAR2019,
susorito por el Gml. PNP Harvey Julio COLCHADO HUAMANI, detalla las
Disposiciones Fiscales N°02, 04, 05 y 06 de fechas 13JUL2018, 27AGO y128ET2018, respectivamente, suscritas por el Dr. Pablo SANCHEZ VELARDE,
Fiscal de la Nacién: Disposicién Fiscal N°02, en su numeral PRIMERO:
‘Ordenar la medida de video vigilancia respecto de César José HINOSTROZA
PARIACH y Julio Atilio GUTIERREZ PEBE, por el plazo de 30 dias"; numeral
SEGUNDO.- Formar el cuademo secreto de video vigilancia el que contendré la
presente disposicién y la informaci6n recibida o emitida como consecuencia de
la presente media instrumental, la cual seré mantenida en reserva, durante el
plazo que se ejecute la medida limitativa y los actos de investigaciones que de
ella se deriven; numeral. TERCERO.- Designar como unidad de ejecucién de la
medida a la Divisién de Investigacion de Delitos de Alta Complejidad DIVIAC con
el apoyo de la Divisién de Busquedas de la Direccién General de
Inteligencia del Ministerio del Interior DIGIMIN; numeral CUARTO.-
Establecer la obligacién de los ejecutores de mantener la confidencialidad e
integridad de las tomas 0 registros de imagenes o sonidos bajo responsabilidad;
numeral QUINTO.-Precisar que la toma 0 ragistros de im4genes deberan ser
datados de modo tal que en el dia y la hora en que se han realizado queden
incorporados en el soporte original respectivo. Asimismo, deberén ser rotulados
y numeredos indicando la fecha dei procedimiento de grabaci6n, persona
responsable del procedimiento duracién de la grabacién y los demas datos que
resulten necesario para su eficaz y fable identificacion; en la Disposicion N°04
de fecha 18JUL2018, en el numeral TERCERO.- Designar como Unidad de
ejecucién de la medida al Departamento de Investigaciones Especiales 2
(DEPINESP 2) de la Divisién de Investigacién de Delitos de Alta Complejidad
DIVIAC-PNP, con el apoyo de la Divisién de Bisquedas DIVBUS de la Direccién
General de Inteligencia del Ministerio de Interior-DIGIMIN; Disposici6n N°05 de
fecha 27AGO2018, numeral TERCERO.- Designar como Unidad de Ejecucién
de la medida a la Division de Investigacion de Delitos de Alta Complejided
DIVIAC-PNP con el apoyo de la Divisi6n de Basquedas DIVBUS de la Direccién
General de Inteligencia de! Ministerio de interior-DIGIMIN; Disposicién Fiscal
N°6 de fecha 12SET2018, resuelve ampliar plazo de las diligencias preliminares
por el termino de 60 dias, ordenando que se contintie con la medida de video
vigilancia de Cesar José HINOSTROZA PARIACH y otros; dichas disposiciones
fueron remitidas al Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, Jefe de la
Divisién de Busqueda-DIGIMIN, conforme al Oficio N°448 y 472-2018-DIRINIC
PNP/DIVIAC-DEPINESP 02 de fecha 03 y 12SET2018.
Asimismo, fluye de la decleracién del testigo con clave M07-2018 de fecha
07NOV2018,(caso 3506034502-2018-1669-0) rendida en la Segunda Fiscalia
Provincial Penal Corporativa de Zarumilla, en la respuesta N°05, sostiene que el
dia 050CT2018 a las 05:00 de la maiiana partieron de la ciudad de Lima a la
ciudad de Tumbes con el ex magistrado Cesar José HINOSTROZA PARIACHI,
llegando a Tumbes el dia 060CT2018, en tal sentido el Oficio N°300-10-
2018/DIGIMIN-DIVBUS-A1 de fecha 050CT2018, remitido a la DIVIAC, fue
recibido el dia 060CT2018, haciendo conocer que los videos vigilancias se
realizaron desde el 13JUL2018 hasta el 27SET2018, adjuntando un total de 38
actas; en ese orden, la DIGIMIN, informa y remite la informacién a la DIVIAC-
PNP, cuando ya no estaba presente el objetivo de dicha medida coercitiva, por
lo que no era relevante en disponer la continuacién de la medida de video
vigilancia, pese a lo dispuesto en la Disposicién Fiscal N° 06 de fecha
42SET2018; sin embargo, la DIVIAC-PNP, por acciones de inteligencia tomo
5conocimiento que el citado ex magistrado habria evadido a la justicia
evadiéndose del Pais, lo que originé a que disponga que personal de dicha
unidad se constituya el dia 160CT2018 al domicilio del ciudadano César José
HINOSTROZA PARIACHI, en la Av. Bulevar de Surco N°336 Urbanizacién San
Borja, Distrito San Borja, tal y conforme se detalla en el Parte N°05-10-
DIRINIC/DIVIAC-DEPINESP.1 del 160CT2018, motivando la consulta con los
canales respectivos, determinando que el mencionado sujeto ingreso a la Ciudad
de Madrid Aeropuerto de! distrito de Barajas, e! dia 170CT2018, diligencias que
S@_corobora con el Informe N°067-2018-DIRNIC-PNPIDIVIAC-SEC del
170CT2018 y del Oficio N°538-2018-DIRNIG PNP/DIVIAC-SEC del
180CT2018, informando tal situacién al Fiscal Supremo Titular de la Primera
Fiscalia Suprema en lo Penal, Dr. pablo SANCHEZ VELARDE.
Informe N°037-DIGIMIN-DIVBUS de fecha 06MAR2019, instruido por el Cmdte.
PNP Martin GONZALES SANCHEZ, Jefe de la Division de Busqueda - DIGIMIN,
sostiene que realizaron las acciones de inteligencia (video de vigilancia) en
calidad de apoyo a la DIVIAC-PNP, hasta el 278ET2018, fecha que dieron por
finalizado el apoyo solicitado, formulando el bers respective adjuntando las
38 = de video ae a
en la d de it i a
M6vil), tal actividad no tiene la finalidad de controlar o impedir la fuga de un
investigado; video vigilancia se utiliza para obtener mayores elementos de
convicci6n en una investigaci6n preliminar.
Las Sub Unidades, ESCORPION, ORION y DIVINESP pertenecientes a la
DIRANDRO PNP, mediante informe N° 95-03-2019-DIRNIC/PNP-DIRANDRO—
DIVIAD-DEPOPES-ESCORPION de! 07MAR2019, Informe N° 201-03-2019-
DIRNIC PNP/DIRANDRO PNP-DIVIAD-DEPOPES-ORION del 08MAR2019 @
Informe — N°03-03-2019-DIRNIC_ PNP/DIRANDRO-DIVINESP.OTD. del
09MAR2019, emitieron un pronunciamiento sobre la doctrina policial relacionado
con las medidas de video de vigilancia dispuesta por e! Ministerio Publico, las
mismas que coinciden en deducir que la técnica de investigacion interceptacion
de las comunicaciones, intervencién y grabacién de comunicaciones telefinicas,
se ejecutan en consonancia con la técnica de video vigilancia, con el objetivo
de reunir bio sda Labeler para ene . éxdto ce las
investigaciones, las ven _la finalidad de a 5
objetivo, en anlicacion al Articulo 220° del Codigo Procesal Penal, efile la
intervancién de las comunicaciones cuando existan suficientes elementos de
conviccién para considerar la comisién de un delito, concordante con lo
‘estipulado en el Articulo 207° del Codigo Procesal Penal, la medida de video
biicadbagh se ha ee, un factor fundamental para la localizacién de
de
in Et
soprender @ los presuntos delincuentes
conviccién en el proceso panel a ee o la bebe se determinan
situaciones facticas que revistarde los elementos de conviccidn que se buscan, lo cual lo dota de cierta
discrecionalidad, la técnica de video vigilancia se desarrolia en articulacién con
otras técnicas de investigacion, precisamente para identificar a personas,
lugares, suceso y otros de interés para él proceso penal.
> La Division de Requisitorias, informé que el Impedimento de Salida del Pais,
dispuesto por el Juzgado Supremo de Investigacion Preparatoria de Lima, por el
Delito de Cohecho Pasivo Especifico, contra el ciudadano Cesar José
HINOSTROZA PARIACHI, fue GRABADO en el sistema informatico ESINPOL-
PNP el dia 13JUL2018, con el REG. 2694, solicitado mediante Oficio N° A.V.07-
2018 “1” JSIP-CS-PJ del 13JUL2018, siendo la misién de la DIVEJREQ en dar
cumplimiento con la grabacién, suspensién y difusién a nivel nacional de los
mandatos judiciales emitidos por diferentes judicaturas de Lima, Callao y
provincias en el Sistema Informatico de requisitorias de la PNP; en ese sentido
la PNP cumplié con el registro y grabacion del Impedimento de Salida del Pais
del mencionado ciudadano, siendo el ente rector de dar cumplimiento la
‘Superintendencias Nacional de Migraciones.
DECIMO PRIMERO-Por lo expuesto en {os puntos
precedentes, se tiene que las Disposiciones Fiscales N* 02, 04, 05 y 06 de fechas
13JUL2018, 27AGO y 12SET2018, restringe a la DIVIAC-PNP que la medida
coercitiva de video vigilancia, lo debe realizar con 6! apoyo de la Divisin de
Busquedas DIVBUS de la Direccion General de Inteligencia del Ministerio de interior-
DIGIMIN, dando a lugar que la DIVIAC-PNP, remita al Jefe de la Divisi6n de
Busqueda-DIGIMN, las citadas disposiciones fiscales a través del Oficio N°448 y 472-
2018-DIRINIC PNP/DIVIAC-DEPINESP 02 de fecha 03 y {2SET2018, para su
cumplimiento, siando el caso que con fecha 21SET2018, el Dr. Pablo SANCHEZ
VELARDE, Fiscal Supremo Titular de la Primera Fiscalia Suprema en lo Penal, con
Oficio N°344-2018-MP-FN 1°FSP de fecha 21SET2018, solicita la remisién de las
medidas de video vigilancia, lo que motivé a la Unidad de apoyo formule el Oficio
N°300-10-2018/DIGIMIN-DIVBUS-A1 de fecha 050C72018, remitiendo 38 Actas de
video vigilancia folios (86), las mismas que fueron recibidas el dia 060CT2018, por
personal de la DIVIAC-PNP, luego de haber formado el cuaderno secreto de video
Vigilancia, conteniendo las respectivas actas, desde el 13JUL2018 hasta el
27SET2018, las mismas que fueron remitidas al despacho fiscal para las acciones de
su competencia, Significando que el Fiscal en su condicién de Director de la
Investigaci6n y Titular de la acci6n penal, es el responsable y encargado de la carga
de la prueba, no siendo ésta responsabilidad de la PNP, conforme lo prevé el Art. 159°
Inc. 4) de la Constitucién Politica de! Pert y los Arts. Nos. 11°, 14°, 94° y 95° del
Decreto Legislativo No.052, Ley Organica de! Ministerio Publico, que de acuerdo a sus
facultades y atribuciones el Dr. Pablo SANCHEZ VELARDE, Fiscal de la Nacién, no
ha cuestionado su contenido de las mismas.
DEGIMO SEGUNDO. -Asimismo, la Disposicién Fiscal N° 06 de
fecha 12SET2018, en el considerando PRIMERO, Ordena continue la medida de
video vigilancia respecto a César HINOSTROZA PARIACH! y otros, por el! plazo de
60 dias, medida coercitiva que no realiz6 la Division de Busquedas de la Direccién
General de Inteligencia del Ministerio del Interior-DIGIMIN, conforme a lo sefialado en
su declaracién del Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, quien se limita a
sefialar de haber culminado con la medida de video vigilancia desde el 13JUL2018
7hasta el 27SET2018, toda vez que estas fueron solicitadas por el Despacho Fiscal,
con Oficio N°344-2018-MP-FN 1°FSP de fecha 21SET2018, al respecto la Division
de Bisqueda-DIGIMIN, con Oficio N°300-10-2018/DIGIMIN-DIVBUS-A1 de fecha
050CT2018, remitid 38 Actas de video vigilancia folios (86), las mismas que fueron
recibidas el dia 060CT2018, por personal de la DIVIAC-PNP, fecha en la que el
objetivo y/o sujeto ya no se encontrabe en su domicilio, desde las 05.00 horas del dia
050CT2018, hora y fecha que habria partido de la ciudad de Lima a la ciudad de
Tumbes, sisndo innecesaria con la continuacién del video vigilancia, conforme se
corrobora con la declaracién del testigo clave M07-2018 de fecha 07NOV2018,(caso
3506034502-2018-1669-0).
DECIMO TERCERO.-Cebe precisar, que la medida de video
snk wate
las investigaciones y sirven como elemento de conviccién en un proceso penal y no
existe disposicién y/o protocolo ect it a, las
mismas que concede discrecionalidad a efectos de sorprender a los presuntos
trasgresores de la ley (informe N°95-03-2019-DIRNIC/PNP-DIRANDRO-DIVIAD-
DEPOPES-ESCORPION del 07MAR2019, Informe N° 201-03-2019-DIRNIC
PNP/DIRANDRO PNP-DIVIAD-DEPOPES-ORION del 08MAR2019 e Informe N°03-
03-2019-DIRNIC + PNP/DIRANDRO-DIVINESP.OTD. del 09MAR2019). La
investigacién del delito es un proceso cuya evolucién y tiempo de duracién depende
de la sofisticacién de fa organizacién criminal, varia dependiendo de que se trate de
una banda criminal, organizacion criminal o una industria criminal; asimismo, el
empleo de los actos de reese varia Sependeni de la estrategia de
vigilancia tie
ir
isc
de las investigaciones, implica el acceso Gnicamente por parte del Fiscal yla Unidad
Policial a Cargo, lo que imposibilita que se plasme en un documento de planificacion
policial que requiera su tramitacién y aprobacién, dada la calidad de secreto
DECIMO GUARTO.- Que, pese haber sido registrado con
fecha 13JUL2018, en el sistema ESIPOL-RQ el Impedimento de Salida de! Pais,
cispuesto por el Juzgado Supremo de Investigacion Preparatoria de Lima, por el delito
de Cohecho Pasivo Especifico, contra ol ciudadano César José HINOSTROZA
PARIACHI, éste e! dia 050CT2018, se trasiadé de la ciudad de Lima a la Ciudad de
‘Tumbes y e! dia 070CT2018, con el apoyo de la funcionaria de la Superintendencia
Nacional de Migraciones Yhenifferd BUSTAMANTE MORETTI, quien estaba a cargo
Gel control migratorio en e! puesto de control de Huaquillas - Ecuador, salié al exterior
del Pais, es por ello, que la mencionada funcionaria fue DESTITUIDA (Informe
N°000002-2019-FRBB-AJ/MIGRACIONES del 07MAR2019) y se encuentra
ventilando un proceso penal en la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de
Zarumilla, por la presunta comision del Delito Contra la Administracién Publica en la
modalidad de encubrimiento personal y omisién de funciones; como consecuencia de
estos hechos exigieron que el Ministro de! Interior en ese entonces Mauro MEDINA
GUIMARAES, ponga su cargo a disposicién, asi como también, la separacién de sus
cargos de! Director de la PNP. Teniente General PNP Richard Douglas ZUBIATE
TALLEDO; Superintendente de Migraciones Dr. Eduardo Alfonso SEVILLA
ECHEVARRIA y el Director de Inteligencia del MININTER. En ese sentido en su
debida oportunidad, se determiné responsabilidad administrativa, politica y se ventila
un proceso penal en el extremo de la citada funcionaria.DECIMO QUINTO.- La DIVIAC-PNP, a cargo de los actos de
investigacién de la organizacién criminal denominada “Los Cuellos Blancos del
Puerto”, habiendo determinado que los presuntos investigados se encontraban altos
funcionarios de! Consejo de magistratura y Poder Judicial, ante ello, el Ministerio
Publico decidié dividir en tres investigaciones paralelas, PRIMERO el Despacho del
Fiscal Supremo Titular Dr. Pablo SANCHEZ VELARDE a cargo de la investigacion
contra el ex magistrado César HINOSTROZA PARIACH y los consejeros del Consejo
Nacional de la Magistratura; SEGUNDO.- La Fiscal Superior Fany QUISPE FARFAN
de la Fiscalia Suprema de Corrupcién de Funcionarios, asumié la continuidad de las
investigaciones contra magistrados superiores involucrado como el caso de Walter
RIOS MONTALVO; TERCERO.-la Fiscal Provincial Rocis SANCHEZ SAAVEDRA de
la FECCOR CALLAO, continuo con las investigaciones contra los asistentes de
funcién fiscal, empresarios y otros, siendo el caso que el 21JUL2018, se llev6 a cabo
la detencién preliminar, registro domiciliario de 21 inmuebles, incautacién entre otros,
a las personas de: Edwin Antonio Camayo Valverde Nelson Reynaldo Aparicio
Beizaga, Juan Antonio Eguez Beltran, José Luis Cavassa Roncalla, Verénica Esther
Rojas Aguirre, Jacinto César Salinas Bedén, Victor Maximiliano Leon Montenegro,
John Robert Misha Mansilla, Mario Américo Mendoza Diaz, Carlos Antonio Parra
Pineda y Gianfranco Martin Paredes Sanchez; y demas actos de investigacién que se
Ppractican con presencia del investigado y su defensa, participando el personal
especializado en la toma de declaraciones, detenciones, registros, incautaciones,
Procesamiento de la informacién, entre otros, el apoyo de la DIGIMIN,
especificamente a cargo de las acciones de video vigilancia, ejecutaron diversas
labores propias de la funcién policial, como la desarticulacién de la organizacién
criminal “Los Intocables Ediles’, “Los Charlys del Sur” y otros, exaltando la Imagen
Institucional de la PNP; significando que la Investigacién de un delito es un proceso
cuya evolucién y tiempo de duracién depende de la sofisticacién de la organizacién
criminal, los actos de investigacién varia dependiendo de la estrategia, por tal motivo
UN proceso de investigacién no se plasma en un plan de operaciones.
DECIMO SEXTO -Que, de la Resolucién Administrativa N° 01-
2019-OGII-OAI del 26FEB2019 e Informe N° 000003-2019-IN-OGII-OAF-SVH del
25FEB2019 y anexos, emitido por Mg Jorge Isaac ARAGON CASTILLO, Director de
ta Oficina de Asuntos Intemnos de la Oficina de General de Integridad institucional del
Ministerio del Interior, en el cual resueive: ARTICULO PRIMERO.- ‘DECLARAR NO
HA LUGAR al inicio de procedimiento administrativo disciplinario, contra el General (r)
Miguel Ange! NUNEZ POLAR, al no haberse acreditado su participacién en los hechos
materia de denuncia y no haberse advertido que el precitado Oficial General haya
infringido la Ley N° 30714 — Ley del Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del
Peru, conforme a los fundamentos expuestos en la presente resolucién;
disponiéndose su archivamiento”; ARTICULO SEGUNDO.- “Remitir el presente
informe y anexos a la Inspectoria General de la PNP, para que en cumplimiento del
numeral 1) del articulo 38 de la Ley N° 30714 — Ley que Regula el Régimen
Disciplinario de la Policia Nacional del Pert realice las investigaciones administrativo
disciplinarias correspondientes, respecto a los efectivos policiales referidos en el literal
B del SEXTO CONSIDERANDO de Ia presente resolucién (Cml. PNP Harvey Julio
COLCHADO HUAMANI, Jefe de la DIVIAC-PNP y Cmdte. PNP Martin GONZALES
SANCHEZ, Jefe de la Divisién de Btisqueda-DIGIMIN-PNP); sobre el particular, hasta
la formulaci6n de! presente no se ha demostrado que personal PNP perteneciente a
9ta DIVIAC-PNP y DIGIMIN, hayan fehuoat yo demorando en cuanto a las
Disposiciones Fiscales, emitidas por el Fiscal Supremo Dr. Pablo SANCHEZ
VELARDE, quien en su condicién de director de la Investigacién y titular de la accion
penal no ha observado y/o cuestionado la labor efectuada por personal PNP de la
DIGIMIN relacionado con las Actas de Video de Vigilancia, maxime si consideramos
que las medidas coercitivas impuestas contra el ex magistrado César HINSTOZA
PARIACHI, no tiene la finalidad de determinar el Impedimento de Salida del Pais,
siendo esta la responsabilidad directa de la Superintendencia Nacional de
Migraciones, aunado a ello, los actos de investigacion no se plasma en un plan de
‘operaciones y las medidas limitativas de derechos ordenadas y/o dispuestas en el
desarrollo de los actos de investigacién conducidos por el Ministerio Publico, tienen la
condicién de RESERVADAS, habiéndose declarado como SECRETO los actos de
investigacién, al amparo de lo previsto en el articulo 68°, inciso 3 del Cédigo Procesal
Penal.
DECIMO SETIMO.-Por lo expuesto en los puntos precedentes,
No se ha determinado responsabilidad administrativa disciplinaria en el Crnl. PNP
Harvey Julio COLCHADO HUAMANI, Jefe de la DIVIAC-PNP, toda vez que la
informacién remitida por la Divisién de Busqueda de la DIGIMIN, sobre las 38 actas
de Video Vigilancia, se recepcioné el dia 060CT2018, resultando inoficioso persistir
con la continuacién de la medida limitativa contra ex magistrado César HINOSTROZA
PARIACHI, en raz6n que éste con fecha 050CT2018, a horas 05:00 AM
aproximadamente se trasiadé desde la ciudad de Lima hasta la Ciudad de Tumbes,
con la finalidad de evadirse de la justicia hacia el exterior, en complicidad con la
funcionaria Yhenifferd BUSTAMANTE MORETTI, quien se encontraba a cargo del
control migratorio en el puesto de control fronterizo de Huaquillas - Ecuador, la misma
que fue DESTITUIDA de la Superintendencia Nacional de Migraciones y se encuentra
con proceso penal en la Segunda Fiscalla Provincial Penal Corporativa de Zarumilia,
Por la presunta comisién del Delito Contra la Administracién Pdblica en la modalidad
de encubrimiento personal y omisién de funciones.
DECIMO_OCTAVO.-Por otro lado, el Cmdte. PNP Martin
GONZALES SANCHEZ, Jefe de la Division de Busqueda-DIGIMIN-PNP, si bien es
cierto habia cumplido con la medida de video vigilancia desde el 13JUL2018 hasta el
27SET2018, conforme se corrobora con el Oficio el Oficio N°300-10-2018/DIGIMIN-
DIVBUS-A1 de fecha 050CT2018, al haber remitido 38 actas de video vigilancia,
accién que atenda su responsabilidad en el presente hecho, pero no lo enerva del
mismo en raz6n, de no haber supervisado al personal PNP bajo sus érdenes, a efecto
de continuar de la medida de video vigilancia desde el 27SET2018 al 050CT2018,
fecha en la que el ex Magistrado supremo César José HINOSTROZA PARIACHI,
abandono su domicilio en la ciudad de Lima, no dando cumplimiento a la Disposicién
Fiscal N°06 de fecha 12SET2018, que disponia dicha medida coercitiva hasta el
12NOV2018, situacién que ha conllevado se cuestione la investigacién dirigida por el
Fiscal Supremo Pablo SANCHEZ VELARDE, quien aduce haber dispuesto el
Impedimento de Salida del Pais del ciudadano César José HINOSTROZA PARIACHI
y la medida coercitiva de video vigilancia; sin embargo, en este extremo, se infiere que
la video vigilancia no tiene por finalidad impedir la salida del pais de un objetivo,
empero si de recopilar elementos constitutivos para orientar el éxito de las
investigaciones y sirven come elemento de conviccin en un proceso penal y de otrolado, no existe disposiciéin y/o protocolo que estas se ejecuten en forma
ininterrumpida.
DECIMO_NOVENO.- Se ha determinado responsabilidad
administrativa disciplinaria, en el Cmate. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, Jefe de
la Divisién de Busqueda-DIGIMIN-PNP, al haber procedido con negligencia en la
conduccién y supervisién del personal bajo sus drdenes, al no disponer continuar con
la medida limitativa de video vigilancia desde e! 27SET2018 hasta ei 050CT2018,
conforme lo dispuesto en la Disposicién Fiscal N° 06 de fecha 12SET2018, mediante
la cual el Fiscal Supremo Pablo SANCHEZ VELARDE Io designa como apoyo a la
DIVIAC PNP, en los videos vigilancia, causando con ello, se cuestione el desempefio
profesional que viene ejecutando dentro de su campo funcional’; en consecuencia, ha
incurrido en INFRACCION LEVE, (Contra El —— Policial), previa on e —
L-35, que a la letra dice: * conn ia en I
del personal baio sus Srdenes” infraccion pe sanciona de 4 a 10 dies sae
Prevista y codificada en la Tabla ce Infracciones y Sanciones Leves de la Ley N”
30714, que regula el Régimen Disciplinario de la PNP.
VIGESIMO: Que, como coneecuencia de las acciones previas
realizadas, por el Organo de Investigacion, se formulé el Informe N°005-2018-IGPNP-
DIRINV-OD N°01-AENN del 13MAR2019, en el cual concluye: “A.-Se ha determinado
que el dia 050CT2018, el ciudadano César José HINOSTROZA PARIACHI, so
trasladé @ la Ciudad de Tumbes y con el apoyo de [a ex funcionaria de la
Superintendencia Nacional de Migraciones Yhenifferd BUSTAMANTE MORETTI,
SALIO del Pals, la misma que fue DESTITUIDA y se encuentra ventilando un proceso
penal en la Segunda Fiscalia Provincial Penel Corporativa de Zarumilla, por la
presunta comision del Delito Contra la Administracion Publica en la modalidad de
7? encubrimiento personal y omisién de funciones; como consecuencia de estos hechos
se determiné responsabilidad administrativa y politica, como es de conocimiento
publico la renuncia de! Ministro de! Interior en ese entonces Meuro MEDINA
GUIMARAES y la separacién de sus cargos del Director de la PNP. Teniente Generel
PNP Richard Douglas ZUBIATE TALLEDO; Superintendente de Migraciones Dr.
Eduardo Alfonso SEVILLA ECHEVARRIA y ei Director de inteligencia del
MININTER’.-"B.-De todo lo anteriormente expuesto, no se ha determinado
responsabilidad administretiva disciplinaria, en el Cri. PNP Harvey Julio COLCHADO
HUAMANI, Jefe de la DIVIAC-PNP, al no existir elementos constitutivos que conlleve
acreditar alguna conducte funcional en relacién a la medida limitativa impuesta al
ciudadano César José HINOSTROZA PARIACHi, en razon que dicha medida fue
dispuesta por el Fiscal Supremo, a través de la Disposicién Fiscal N°06 de fecha
12SET2018, condicionando a la DIVIAC-PNP, que el video de vigilancia lo realice la
Division de Basqueda de la DIGIMIN, la misma que fue efectuada hasta el 27SET2018
y con Oficio N°300-10-2018/DIGIMIN-DIVBUS-A1 de fecha 050CT2018, remitié 38
Actas de video vigilancia, documento que fue recibida por la DIVIAC-PNP el dia
060CT2018, fecha en la que el objetivo y/o sujeto ya no habitaba en su domicilio,
desde eo! dia O50CT2048 a horas 05:00 AM, habria partido de la ciudad de Lima a la
ciudad de Tumbes, siendo innecesaria con la continuacién de! video vigilancia,
conforme se corrobora con la declaracién del testigo clave M07-2018 de fecha
07NOV2018,(caso 3506034502-2018-1669-0)"-"C.-Se ha determinado, que el
Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, Jefe de la Division de Busquede-
StyDIGIMIN-PNP, ha incurrido en INFRACCION LEVE (Contra la Discipline), tipificada en
@! Codigo L-35, de la Tabla de Intracciones y Sanciones Leves, prescrito en el Art. 30°
Numeral 2) de la Ley N° 30714, que regula el Régimen Disciplinario de la PNP, al
proceder con negligencia en la conduccion y supervision del personal bajo sus
érdenes, al no disponer continuar con la medida limitativa de video vigilancia desde e!
27SET2018 hasta el 050CT2018, conforme a lo dispuesto en la Disposicion Fiscal
N°06 de fecha 12SET2018, designéndosele por parte de la Fiscalla como encargados
de fos videos vigilancia, causando con ello, se cuestione ef desempefio profesional
que viene ejecutando dentro de su campo funcional; comportamiento que atenta
contra El Servicio Policial, como Bien Juridico protegido y prevista en el Art. 5° de la
mencionada Ley del Régimen Disciplinario de la PNP”~"D.-Que, para el presente caso
@S de aplicacion lo instaurado en el numeral 1 de! Articulo 68° de la Ley N° 30714 -
Presoripcién de la Potestad _Sancionadora; que establece literalmente “Por
aeccones Leves, @ los 3 meses de cometidas ovanscumdes-un (21) a9. cusnag
infraccion oncordente con 1 previsto en el
articulo 72" de fe ctada Ley, por lo que la potestad sancionadora por infraccién leve
habla prescrito’.-"E.- En ese sentido, se sugiere muy respetuosamente que debe de
resolverse, declarando NO HA LUGAR al INICIO DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO, contra el Ci. PNP Harvey Julio COLCHADO
HUAMANI y Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, por la comisién de Infraccion
Grave y/o Muy Grave tipificada en la Ley N°30714, que regula el Regimen Disciplinario
de la PNP, conforme a los considerandos expuestos en el cuerpo del presente
documento”;
VIGESIMO PRIMERO.- Estando a lo sefialado en el Art. 1°
Garantias y Principios rectores que garantizan el debido procedimiento, constituye
riterios de interpretacién y son de aplicacién obligatoria en todo procedimiento
disciplinario, en consecuencia el Ari. 68° numeral 1) de la ley 30714, Plazos de
prescripcién sefialan en forma tdcita para Infracciones Leves a los tres mi
cometidas o transcurrido un afio cuando hubiesen sido detectadas en el curso de un
procedimiento administrativo disciplinario por la comisién de infraccién Grave o Muy
Graves; para Infracciones Graves a los dos (2) afios de cometidas y para
Infracciones Muy Graves, los cuatro (04) afios de cometidas, al respecto, sobre el
presente hecho la presunta conducta funcional indebida que estaria inmerso el por el
Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, se suscitaron el 050CT2019 y a la fecha
actual han transcurrido CINCO (05) meses aprox.; en consecuencia la potestad
sancionadora administrativa, prescribié conforme al Art. 68° y 72° de la citada norma
que reguia el Régimen Disciplinario de la PNP en concordancia a lo preceptuado en
el Art. 250°.3 de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General y su
modificatoria Decreto Legislativo N°1272, que seflala en su parte final: “En caso se
declare la prescripci6n, la autoridad podra iniciar las acciones necesarias para
determinar las causas y responsabilidades de la inaccién administrativa, solo cuando
se advierta que se hayan producido situaciones de negligencia”: en ese sentido no se
advierte negligencia, toda vez que el documento de accién data del 20FEB2019, por
las consideraciones expuestas en el contexto de la citada resolucién, en ese extremo
se deciara de Oficio la prescripcién.VIGESIMO SEGUNDO: fEstando a los considerandos
recedentes y de conformidad a los Art. 38°, 46°, 50° y 51° de la Ley N° 30714 del
Régimen Disciplinario de la Policia Nacional del Pera.
SE RESUELVE:
Articulo 1°.- DECLARAR CONCLUIDAS las acciones previas
dispuestas mediante la Hoja de Tramite N° 20190168237 del 20FEB2019.
Articulo 2°.- DECLARAR NO HA LUGAR al inicio del
Procedimiento Administrative Disciplinario, contra el Cmi. PNP Harvey Julio
COLCHADO HUAMANI y Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ, por infraccion
Gravey Muy Grave, con relacién a la presunta conducta funcional indebida al no haber
dado cumplimiento la Disposici6n Fiscal N°06 de fecha 12SET2018, en el cual ampiia
los plazos de la medida de video vigilancia contra el ciudadano César José
HINOSTROZA PARIACHI, por un periodo de 60 dias, vale decir hasta el 12NOV2018;
conforme a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente
resolucién.
Articulo 3°.. DAR POR CONCLUIDO ol presente Procedimionto
Administrativo Disciplinario, seguido al Cmdte. PNP Martin GONZALES SANCHEZ,
por haber preserito la Potestad Sancionadora y se proceda al ARCHIVO
DEFINITIVO, conforme lo estipule el Art. 53°, 62° y 68° de la Ley 30714 que regula el
Régimen Disciplinario de la PNP, en concordancia a lo preceptuado en el Texto Unico
Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General N°27444, en su Art.
250.3, conforme a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente
Resoluci6n.
Articulo 4°.- DAR CUENTA a la Inspectoria General de la PNP,
conforme a lo dispuesto en el Ultimo parrafo del Articulo 51° de la Ley N° 30714- Ley
del Régimen Disciplinario de ia PNP.
Registrese, comuniquese y archivese.
13