Está en la página 1de 5

índice

1 presentación ................................................................................................ 2

2 índice ........................................................................................................... 2

2.1 Introducción ........................................................................................... 2

2.2 Planteamiento del problema .................................................................. 3

2.3 Desarrollo .............................................................................................. 3

2.4 Encuesta ............................................................................................... 4

2.5 Conclusión ............................................................................................ 5

2.6 Bibliografía ............................................................................................ 5

2.7 Anexos .................................................................................................. 5


1 presentación
Nombre: Aidelis

Apellido: Nova

Curso: 5to SG-A

Numero: 19

Maestro: Domingo peralta

Materia: Química

Trabajo: Trabajo de investigación

Centro educativo: Politécnico Padre Joaquim Rosello

2 índice
2.1 Introducción
El elemento de la tabla periódica que elegí fue el potasio, el potasio es un
elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K, cuyo
número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que
abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y
otros minerales. El potasio es un mineral que se encuentra en muchos
alimentos. El organismo necesita potasio para casi todo su funcionamiento,
incluso para el buen funcionamiento del riñón y del corazón, la contracción
muscular y la transmisión nerviosa. El potasio es un mineral que tu cuerpo no
puede almacenar, por eso debes consumirlo regularmente si quieres tener un
buen rendimiento diario, ya que cada vez que te mueves o realizas ejercicio tu
organismo consume este electrolito.
2.2 Planteamiento del problema
El potasio puede ser encontrado en vegetales, frutas, patatas, carne, pan,
leche y frutos secos. Cuando nuestros riñones no funcionan bien se puede dar
la acumulación de potasio. Junto con el nitrógeno y el fósforo, el potasio es uno
de los macronutrientes esenciales para la supervivencia de las plantas.
Elevados niveles de potasio soluble en el agua pueden causar daños a las
semillas en germinación, inhiben la toma de otros minerales y reducen la
calidad del cultivo. El problema sería que consumir muchos vegetales y frutas
de manera inconsciente sería un peligro para el humano, El potasio de manera
elevada no es buena ni para el medio ambiente ni para la salud, debe haber un
balance.

2.3 Desarrollo
El potasio se suele encontrar más en lo que son los alimentos como las frutas,
verdura, pero alimento más conocido como gran fuente de potasio es el
plátano. Por esto en mi caso use el plátano. Según mi investigación en las
casas dominicana el plátano es común, ósea las personas lo usan, pero no
todo el mundo. Según los que investigue muchas personas no lo consumen y
las que lo consumen lo hace de manera diferente y para diferente hora, lo
utilizan más para lo que es la hora de comer haciendo frito como guarnición y
en la cena lo hacen hervido.
2.4 Encuesta
1. ¿Consumen plátano maduro en tu casa?
2. ¿Cuánto consume a la semana?
3. ¿El precio es asequible?
Y las respuestas que obtuve fueron
• Si lo consumimos o no, lo consumimos
• Algunas me dijeron que consumía casi todos los días, mientras
que otros decían e 2 veces a la semana
• Muchos decían que el precio ahora mismo era elevado que
incluso por eso no lo consumían tanto.

¿La personas consumen platano maduro?

13%
9%
No
52%
Si
26% Muy poco
Con frecuencia
2.5 Conclusión
En fin, el potasio es muy bueno para el medio ambiente y para la salud del ser
humano pero en grandes cantidades no es algo bueno y como dice el dicho
todo en exceso hace daño.

2.6 Bibliografía
➢ https://www.lenntech.es/periodica/elementos/k.htm

➢ http://edafologia.ugr.es/conta/tema14/potasio.htm

➢ https://es.wikipedia.org/wiki/Potasio

➢ https://ods.od.nih.gov/factsheets/Potassium-
DatosEnEspanol/#:~:text=El%20potasio%20es%20un%20mineral,muscu
lar%20y%20la%20transmisi%C3%B3n%20nerviosa.

➢ https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/2020/05/28/platano-
verde-o-maduro-diferentes-efectos-fruta-173512.html

2.7 Anexos

Imágenes
Aidelis Nova #19 5to SG-A

También podría gustarte