Está en la página 1de 17

Impacto de la 4RI en el

aprendizaje a lo largo de la vida


Bienvenid@s
Conociéndonos

INGRESEMOS A Código:

WWW.MENTI.COM
8847 7330
Cuáles consideras son las características de la 4RI

ⓘ Start presenting to display the poll results on this slide.


Cuarta Revolución industrial

https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?La-cuarta-revolucion-industrial-
en-la-educacion
Cuarta Revolución industrial

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/America-Latina-en-movimiento-Competencias-y-habilidades-para-la-Cuarta-
Revolucion-Industrial-en-el-contexto-de-pandemia.pdf
Impacto
En promedio, el
26% de las
empresas reportó
faltante de
personal con
habilidades
blandas y el 27%
de habilidades
duras.

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/America-Latina-en-movimiento-Competencias-y-habilidades-para-la-Cuarta-Revolucion-Industrial-en-el-contexto-de-pandemia.pdf
Dilemas – Oportunidades
Sustitución laboral masiva y el Los países más avanzados encarnarán los cambios con
desplazamiento de puestos de trabajo mayor rapidez, pero a la vez las economías emergentes
son las que podrán sacarle mayor beneficio.
Oportunidades ilimitadas en las
categorías de nuevos empleos
Las profesiones centradas en una disciplina
Perspectivas que mejoran la tienden al declive.
productividad de los trabajadores y
los liberan del trabajo de rutina
El proceso de transformación sólo
Es probable que en el 2025, 140 millones beneficiará a quienes sean capaces de
de empleos sean ocupados por empleados
informáticos. innovar y adaptarse.
Desafíos inmediatos
¿Qué habilidades que están en TENDENCIA al 2022 posees?

ⓘ Start presenting to display the poll results on this slide.


¿Qué habilidad piensas que debes desarrollar para estar
preparado para los cambios laborales que se viene dando?

ⓘ Start presenting to display the poll results on this slide.


Aprendizaje a lo largo de la Vida
Duración temporal: Actividades de aprendizaje:
Toda la vida Aprendizaje formal, no formal e
Objetivos: informal
1. Realización personal En modalidades virtuales –
2. Ciudadanía activa híbridas –blended - presenciales
3. Integración social
4. Empleabilidad y APRENDIZAJE A LO
adaptabilidad LARGO DE LA VIDA

Estrategias:
1. Enfoque de cooperación –
colaboración
Principios: 2. Percepción de la demanda de
1. Estudiante centro del proceso aprendizaje
2. Igualdad de oportunidades: 3. Asignación adecuada de recursos
importancia, calidad y 4. Desarrollo de una cultura de
aprendizaje
relevancia 5. Búsqueda de habilitadores laborales
3. Accesibilidad (microcredenciales)
Formas de desarrollar el aprendizaje permanente
Lee mucho y con frecuencia
Mantén una compañía inteligente
Enseña a los demás
Mantén una lista de las cosas que desea explorar.
Inicia su propio proyecto
Utiliza un entorno de aprendizaje personal
Experimenta con nuevas formas de aprender
Únete a un grupo de estudio
Encuentra un trabajo que fomenta el aprendizaje y la colaboración
¡Conviértelo en una prioridad!
Reconoce tu entorno personal de aprendizaje (PLE)
Herramientas: newsletters, blogs, canales vídeo, lista
de RSS, etc.
Pueden ser medios online, bibliotecas
Leer/acceder a Mecanismos: búsqueda, curiosidad, iniciativa, etc digitalizadas, blogs que solemos consultar,
la información canales de YouTube o Vimeo, newsletters,
programas de televisión subidos a la Red
Actividades: conferencias, lectura, revisión de
titulares, visionado de audiovisuales.

Herramientas: blogs, cuaderno de notas, canal de


video, sitio de publicaciones, páginas web,
buscadores académicos, etc. Herramientas para crear blogs,
Hacer/ como Blogger o WordPress;
Entorno reflexionar Mecanismos: síntesis, reflexión, organización,
presentaciones,
como Prezi o SlideShare; vídeos,
Personal de haciendo estructuración, etc. como WeVideo o PowToon….
Aprendizaje Actividades: creación de un diario de trabajo, hacer
mapas conceptuales, publicar un video propio, etc.

Herramienta: de software social, seguimiento de la


actividad en red, sitios de red social. En general todas
Compartir/ red las herramientas con una red social subyacente como Twitter, Facebook o LinkedIn; foros o
personal de comunidades virtuales; entornos colaborativos,
aprendizaje como los que facilita Google, u otro tipo de
(PLN) Mecanismos: asertividad, capacidad de consenso,
herramientas, como Skype.
diálogo, decisión, etc.

Actividades: encuentros, reuniones, foros,


discusiones, congresos
¿Cómo aprenderé en Continua?

Foro de novedades y
Revisión del video de
Revisión del silabo y consultas activo
presentación del
guía de actividades durante las dos
módulo
semanas

Recursos multimedia Lecturas por tema Autoevaluación


de los temas de la obligatoria y (10 preguntas de
semana opcionales alternativas múltiples)

Videoclase Asesoría grupal


Foro formativo
(120 minutos) (60 minutos)
Práctica: Identificando los elementos de mi PLE

INGRESEMOS A Código:

WWW.MENTI.COM
5181 4709

También podría gustarte