Estudiantes:
Kelys Johana Villarreal Burgos
No de grupo colaborativo:
- 50003_32
Tutor:
- Leidy Vanessa Bárcenas
Las Tic en la Educación Infantil les provee a los alumnos a que sean más
autónomos mediante la ayuda de los adultos, a mejorar sus destrezas
motrices, a estimula nuevos aprendizajes, entre otros. Como ya sabemos
las TIC son una herramienta de trabajo que nos ayuda a facilitar el
aprendizaje en nuestros alumnos, las son de gran importancia ya que por
medio de ellas podemos implementar diferentes actividades en el aula de
clase fomentando en los alumnos nuevos saberes que serán de gran ayuda
para desenvolverse en la sociedad que cada día va evolucionando, también
les permite un a los niños a obtener un aprendizaje individual, a que tengan
una mejor convivencia, promueve el crecimiento intelectual de los niños y
niñas y estimula su creatividad. Por otra parte, ayuda a que permanezca en
internación social haciendo el uso adecuado, su motivación por aprender
incremente y que aprendan a utilizar los diferentes recursos tecnológicos.
Los recursos tecnológicos que imparte las TIC son ricos y diferentes como
pueden ser los vídeos, webs, gráficos y juegos, las materias más
tradicionales resultan más interesantes. Los contenidos multimedia son una
herramienta muy útil para acercar las distintas asignaturas al alumnado de
una forma completa y entretenida.
Se ha demostrado que el uso en las aulas incrementa la motivación de los
alumnos y estos muestran más interés y se implican más en las áreas que
estudian. Permite utilizar nuevos recursos educativos y renueva los
métodos de aprendizaje, permitiendo una colaboración más activa de los
alumnos y la adquisición simultánea de conocimientos tecnológicos.
3. ¿Qué son los entornos personales de aprendizaje, PLE?
Un PLE nos sirve para aprender a lo largo de toda la vida, a nuestro propio
ritmo y según nuestras necesidades. Es importante para los alumnos,
porque aprenden a aprender y descubren por sí mismos todo el mundo de
posibilidades que les ofrece la Red, como fuente de conocimiento. Les
obliga a seleccionar y organizar las fuentes, a ser críticos con las que
eligen, y a utilizar nuevas herramientas para expresar su conocimiento de
distinta forma. También a conectar con expertos en temas que les
interesan, a hacerse preguntas y a plantearlas con el objetivo de aprender.
Mapa conceptual
Referencias bibliográficas