Está en la página 1de 10

Tarea para EIE02.

La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

PRIMERA ACTIVIDAD
1. Identifica la cultura predominante en las dos siguientes empresas del
Caso de la unidad
(Grandes almacenes, y Asociación)... siguiendo las dos primeras
clasificaciones de
cultura que has estudiado en la unidad. Si son varias las culturas de
empresa aplicables,
indícalo también haciendo una breve referencia a la parte del Caso
donde se menciona.

Según el objetivo y los valores culturales dominantes, los grandes


almacenes se situarían
en una cultura orientada a la función (Burocrática), ya que según se explica
en el caso práctico
“se fomentaba la competitividad entre los departamentos de las diferentes
secciones, dando
comisiones a aquellos que más ventas lograban y todas las puertas de los
despachos estaban
siempre cerradas,…”, y como hemos estudiado en este tipo de cultura “se
pone atención en que
las cosas se hagan de manera ordenada, estructurada y responsable”. “El
poder también viene
dado por su posición en el organigrama”.
Según la actitud que tiene frente al entorno, se podría situar en una cultura
tribal, ya que
se relaciona con el entorno en la medida en que éste puede contribuir al
cumplimiento de sus
objetivos e internamente, tiene una estructura formalizada y jerárquica.
Según el objetivo y los valores culturales dominantes, en la ASO imperaba
un ambiente
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

distinto al de los grandes almacenes en el que se solía cooperar en las


tareas, se fue adaptando a
las singularidades de la localidad donde se ubicaba y operaba, por lo tanto
estaríamos hablando
de una cultura orientada a la persona, a sus empleados y/o voluntarios, con
una estructura
apenas jerarquizada donde se trata de fomentar la participación y el
consenso en sus decisiones.
Donde lo que prima es crear un clima laboral armonioso.
Según la actitud que tiene frente al entorno, se podría situar en la cultura
amplificadora, ya
que los resultados se consiguen por todos los participantes y por su
interacción con el entorno.

2.Relaciona la Teoría de McGregor con el Caso de la unidad.

La teoría de McGregor mas conocida como la teoría humanista consiste en


clasificar a los dirigentes de
las empresas em dos estilos básicos de liderazgo. 1ª conocido como el
estilo autoritario o denominado
“teoría X”, que su énfasis se basa en las metas de la organización y la 2ª
el estilo igualitario o la “Teoría Y”
que la énfasis se dirige hacia las metas del individuo.
la teoría X de McGregor refleja el punto de vista tradicional sobre la
dirección y el control. Se basa en modelos coercitivos y económicos del
hombre y descansa sobre ciertos supuestos sobre la naturaleza humana. A.
Supuestos:
el ser humano siente una repugnancia intrínseca hacia el trabajo y lo evita
siempre que puede. La mayor parte de las personas tienen que ser obligadas
a trabajar por la fuerza, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos
para que desarrollen el esfuerzo adecuado a la realización de los objetivos
de la organización.
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

el ser humano común prefiere que le dirijan, quiere soslayar


responsabilidades, tiene relativamente poca ambición y desea más que nada
su seguridad.
el líder debe usar duras medidas para controlar la conducta de los
subordinados para asegurar su trabajo y rendimiento para conseguir los
objetivos de la organización.
La teoría Y de McGregor defiende la integración de los intereses
individuales con los objetivos de la organización. Parte del concepto de
autoactualización de Maslow, y supone que la gente trabajará y asumirá
responsabilidades si tiene oportunidad de satisfacer sus necesidades
personales, al mismo tiempo que logra los objetivos organizacionales.
Supuestos:
El desarrollo del esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como
el juego o el descanso.
El control externo y la amenaza de castigo no son los únicos medios para
encauzar el esfuerzo humano hacia los objetivos de la organización. El
hombre puede dirigirse y controlarse a sí mismo en servicio de los
objetivos a cuya realización se compromete.
La motivación, el potencial para el desarrollo y la capacidad para asumir
responsabilidades hacia los objetivos organizacionales se encuentran en la
gente, no dependen únicamente de la dirección.
La gente se compromete a la realización de los objetivos de la empresa por
las compensaciones asociadas a su logro.
El ser humano se habitúa, en las debidas circunstancias, no sólo a aceptar,
sino también a buscar nuevas responsabilidades.
La capacidad de desarrollar, en un grado relativamente alto, la imaginación,
el ingenio, las potencialidades intelectuales y la creatividad para resolver
los problemas de la organización, es característica de grandes sectores de la
población que los compone.
La tarea esencial de la dirección es disponer las condiciones
organizacionales y los métodos de operación de forma que la gente pueda
logra sus propios objetivos al dirigir sus esfuerzos hacia objetivos
organizacionales.
Entonces creo que la lectura final de esa actividad esta centrada en la
importancia de la función de un líder uno que toma todas las
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

Responsabilidades para si y acaba afectando de una manera negativa la


empresa y los funcionarios o que el comparta las responsabilidades con sus
subordinados y permitan que se autodirijan y dentro de una jerarquía de la
empresa así crea un
Sistema de meritocracia que es mas beneficioso.

Identifica y describe los subsistemas funcionales que tendrá tu idea de


negocio. Te
recomendamos para ello que sigas los siguientes pasos:
Identifica posibles tareas que haya que realizar en tu negocio: listado
detareas.
Agrupa las tareas que sean afines y forma grupos: grupos de tareas.
Identifica la función de cada grupo de tareas: función del grupo.
Asocia la función al subsistema funcional que tu empresa necesite para
desarrollar el negocio.

Listado de tareas:
- Mantenimiento de página web y actualización.
- Control de reservas procedentes de la página web, agencias de viajes,
webs de alojamientos, correo electrónico y telefónicas.
- Recepción de clientes (check in y check out) y atención telefónica.
- Limpieza de todo el establecimiento.
- Tareas de reparación y mantenimiento.
- Lavandería de textiles.
- Administración económica.
- Marketing, comercialización y publicidad.
- Departamento legal.
- Departamento de personal.
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

- Organizar excursiones por la zona para lo cual se necesita un conductor,


un guía y una persona que lo organice todo y contrate los servicios, y de
publicidad a la actividad.

Agrupación de tareas:
- Grupo número 1: Mantenimiento de la página web y actualización;
Marketing, comercialización y publicidad; organizar excursiones…
- Grupo número 2: Control de reservas…; recepción …
- Grupo número 3: Limpieza…; Tareas de reparación…; Lavandería…
- Grupo número 4: Administración…; Departamento legal; Departamento
de personal.

Función de grupo y adaptación al subsista funcional:


- Grupo número 1: Comercial y marketing.
- Grupo número 2: Producción.
- Grupo número 3: Mantenimiento.
- Grupo número 4: Financiero y personal.

De los siguientes términos, busca información, explica su significado y


relaciónalo con los contenidos estudiados en la unidad. Los términos
son Flexiseguridad, Certificado EFR, Resting-room y Código Conthe.

Flexiseguridad: es una estrategia integral dentro del mercado laboral para


lograr, por un lado, una mayor flexibilidad por parte de empresas y
trabajadores para poder adaptarse al cambio, y luego, por otro lado, una
mayor seguridad incrementando la probabilidad de encontrar un empleo
estable, asegurando de esta manera una adecuada protección social para los
trabajadores en una situación de transición.
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

Certificado EFR: Consiste en el modelo de gestión de la conciliación,


promovido por la Fundación Másfamilia, y avalado por el Ministerio de
Sanidad, Consumo y Bienestar Social, reconoce a aquellas organizaciones
que se implican en la generación de una nueva cultura del trabajo,
implantando un modelo de gestión, que permita un equilibrio entre lo
laboral y lo personal, basado en la flexibilidad, el respeto y el compromiso
mutuos.

Resting-Room: son las zonas de descanso de toda la vida pero en el


ambiente de oficinas que están diseñados para ayudar a desconectarse
del puesto de trabajo pero de una forma que se mejoren las relaciones
laborales en un ambiente mas distendido.
Código Conthe: también conocido como El Código de Buen Gobierno
establece, entre otras cosas, los lineamientos, las directrices, las normas, los
mecanismos, las reglas y las políticas de comportamiento en la gestión
administrativa y académica, para asegurar la efectividad, transparencia,
integridad y coherencia de esa gestión dentro de los principios y valores
institucionales.

Todos esos puntos pueden ser directamente relacionados con los contenido
del curso porque están relacionados todos con
la buenas practicas y valores de las empresas con sus funcionarios y todo
su entorno buscando siempre un mejor ambiente de trabajo y mejor
relación entre funcionarios.

Indica acciones concretas que en materia de Responsabilidad Social


Empresarial puedes desarrollar en tu negocio y sigue los siguientes
pasos para explicarlas:

Indica el área al que pertenecen.

Indica a qué stackeholders va dirigida.

Describe la acción.
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

Indica los recursos que necesitas para llevarla a cabo: contactos,


colaboraciones, dinero, materiales, etc.

En mi empresa se desarrollarán acciones de responsabilidad social en las


siguientes áreas:

- Con los empleados. Flexibilidad en los horarios, contratación de personas


en riesgo de exclusión, parados de larga duración, personas mayores de 45
años, personas con minusvalías, etc.

- Con acción social. Colaborando con ONGs y asociaciones locales de


rescate de animales,

fomentando la adopción responsable y organizando cafés con


acompañamiento de los perros y gatos en adopción para darlos a conocer
tipo gatotecas.

- Con el medio ambiente. Fomentando el uso de la bicicletas y


ofreciéndolas en alquiler para nuestros clientes, gestión de residuos para
reciclaje, instalación de paneles solares y aprovechamiento del agua de
lluvia, reutilizando el agua de la ducha para el wc, etc.

Fomentando el consumo de vegetales, legumbres, frutas y verduras, a poder


ser locales.

- Con la comunidad. Cediendo el uso de las paredes del establecimiento


para exposiciones de

artistas locales, organizando recitales, conciertos acústicos en las


dependencias del establecimiento para fomentar la cultura local, usando
todos los productos de consumo ya sean comida, sábanas, material de
oficina, etc de procedencia local, etc.

Grupos de interés a los que van dirigidas:

- Empleados.

- ONGs de la zona y asociaciones animalistas.

- Clientes.

- Comunidad local.
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

Recursos necesarios, etc:

- Contacto con el SEPE y empresas de trabajo temporal para identificar al


personal a contratar en las situaciones anteriormente descritas.

- Contacto con las ONGs y asociaciones animalistas locales.

- Establecer contacto con las asociaciones de empresarios locales,


culturales y el ayuntamiento.

Inversión para la adquisición y colocación de los paneles solares, y del


sistema de reciclaje de agua anteriormente descrito.
- Contacto con el gremio de agricultores de la zona.
- Contacto con las empresas y el ayuntamiento para el reciclaje de todo tipo
de residuos.
- Contacto con los medios de comunicación locales para recabar
información y darle publicidad a los proyectos.
- Estudio de las posibles subvenciones disponibles para todas las acciones a
desarrollar.
- Contacto con los colegios, institutos, centros de mayores, asociaciones
culturales y universidades de la zona para difundir las actividades
culturales a realizar.

SEGUNDA ACTIVIDAD
Busca la información necesaria para dar respuesta a todas las
referencias que se hacen en el primer documento, siempre que veas
que pueden condicionar tu negocio de alguna manera. En este
apartado nos centraremos en el estudio del entorno general y en la
unidad siguiente, la tercera, analizarás el entorno específico de tu
negocio.

PIB ANUAL_ESPAÑA_2021_1.121.948 M EUROS


DÉFICIT DEL ESTADO_3,98% DEL PIB_48.077 M EUROS
IPC_OCTBRE DE 2021_5,4%
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

TASA DE DESEMPLEO GENERAL_16,2%


TASA DE DESEMPLEO EN HOSTELERÍA_8,3%
GASTO MEDIO DE LOS TURISTAS EN HOTELES_138 EUROS AL
DÍA
PERIODICIDAD EN EL VIAJE_2 O 3 VECES AL AÑO
PERNOCTACIONES AL AÑO_25.655.491
CONVENIO COLECTIVO APLICABLE: Disposición 7946 BOE núm.
168 de 2015
Resolución de 6 de mayo de 2015, de la Dirección General de Empleo,
por la que se registra y
publica el V Acuerdo Laboral de ámbito estatal para el sector de
hostelería.

Describe la identidad de tu empresa:


• Filosofía de tu empresa: Misión, Valores y Visión
• Identidad visual: logotipo, colores, papelería, vestimenta, otros.

La filosofía de la empresa será proporcionar un servicio económico,


multicultural, abierto, natural,
ecológico, animalista, respetuoso con el medio ambiente, cuidando y
mimando tanto al empleado
como al cliente, satisfaciendo sus necesidades y apoyando la formación
y la conciliación familiar.

La idea es una gran familia trabajando en armonía y respetando a todo


aquel que nos brinde su
compañía.
Logotipo limpio y verde, un trébol verde, sobre fondo blanco, y
enmarcado en la silueta de una
casa, en consonancia con la empresa, una empresa joven, dinámica,
fresca y respetuosa con los
Tarea para EIE02. La Empresa y su Entrono Daniel de Queiroz

animales y el medio ambiente.


Colores naturales tierras y verdes, que nos identifiquen con la
naturaleza.
Papelería de tonos mencionados y todo papel reciclado.
Vestimentas en las mismas tonalidades y con diferentes modelos que les
sean más cómodos a
los empleados.

También podría gustarte