Está en la página 1de 65

CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

1 Observa los dibujos y coloréalos. Escribe en las líneas los nombres de los
sentidos.

2 OBSERVA el esquema y realiza lo siguiente:


Escribe en los recuadros los nombres del órgano representado.
Colorea de verde la mucosa pituitaria y de amarillo el nervio olfatorio.

3
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

OBSERVA el esquema y realiza lo siguiente:


3 PINTA de diferentes colores las zonas de la lengua donde se perciben los
sabores y anota en las líneas los sabores que se perciben.

4 UNIR con líneas los receptores del tacto y la sensación que perciben;
píntalos de colores distintos.
Dolor Tacto

Calor
Frío

Presión Temperatura

5 COMPLETA las partes que faltan:

4
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

6 COLOREA el esquema del órgano del sentido e indica cada nombre:

Córnea

Nervio
Pupila
óptico

Retina

Iris

Cristalino

FUNCIONES DE LAS PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL OJO

Estructura del ojo Función


Iris
Cristalino
Retina
Nervio óptico

7 ANOTA cuatro normas que deben cumplirse para el cuidado de la vista:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

5
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

SERES VIVOS

Hay muchos seres vivos con los que convives y conoces muy bien: tu perro, el
canario, tus padres, tus profesores, las plantas de tu terraza, pero muchos otros
viven lejos de tí. Otros están muy cerca, pero son tan pequeños que no te das
cuenta de que están ahi. Aquí podrás conocerlos y saber como se agrupan.

1 COMPLETAR las características de los seres vivos:

Célula - compleja - nacen - organización


crecen - estímulos - reproducen

a) Cumplen un ciclo vital: ________________________,


______________________, ______________________ y mueren.
b) Su unidad fundamental es la _________________________.
c) Si reaccionan ante los ___________________________.
d) Son de composición química y biológica _______________________.
e) Su cuerpo posee un alto grado de ___________________________.

2 COLOREA los seres vivos:

Lápiz

Sol
Árbol

Hongo

Caracol

Flor
Gusano Sillón

6
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

1 Los niveles de organización de los Seres Vivos son:

Célula Ejemplo

Músculos

Corazón

Sistema

Oso

Población

La tierra

2 ENUMERA según el orden de los diferentes niveles.

1. Tejido

2. individuo

3. Sistema

4. Célula

5. Órgano

7
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

EL SISTEMA LOCOMOTOR

El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo humano.


Las funciones principales que realiza son:

1
Sostener:
____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

2
Proteger:
____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

3 Mover:
____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

8
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

¿QUÉ NOS PROTEGE?

En nuestro cuerpo hay órganos más delicados que otros y es por ello que:

1 Los huesos del cráneo protegen al cerebro, ya que es un órgano muy importante.
DIBÚJALO:

2 Los huesos que forman la caja toráxica protegen a los pulmones y al corazón.

3 RECONOCE los siguientes huesos:

9
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

LOS ALIMENTOS

Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y estar
sanos, y la energía que necesitamos para andar, saltar, estudiar, etc.
Hay alimentos, como la carne y la leche, que proceden de los animales.
Otros alimentos, como las frutas y el pan, proceden de las plantas.
También necesitamos el agua y la sal, que son alimentos de origen mineral.
Según su función los alimentos se clasifican en tres grupos: constructores,
energéticos y protectores.

1 ALIMENTOS CONSTRUCTORES:
__________________________________________________________

__________________________________________________________
Ejemplos:

2 ALIMENTOS ENERGÉTICOS:
__________________________________________________________

__________________________________________________________
Ejemplos:

3 ALIMENTOS PROTECTORES:
___________________________________________

___________________________________________

10
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

EL SISTEMA DIGESTIVO

El sistema digestivo está construido de tal manera que puede llevar a cabo los
procesos para sacar de la comida la energía que necesitamos para vivir y desechar
lo que no nos sirve.

1 COMPLETAR el sistema digestivo del hombre, el cual muestra los diversos


órganos que lo componen y las glándulas anexas al mismo.

11
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

2 El tubo digestivo realiza 4 funciones:


INVESTIGA y EXPLICA en que consiste cada una:

a) INGESTIÓN: _______________________________________
_______________________________________

b) DIGESTIÓN: _______________________________________
_______________________________________

c) ASIMILACIÓN: _______________________________________
_______________________________________

d) ELIMINACIÓN: _______________________________________
_______________________________________

BOCA : ___________________________________________

La figura que aparece a continuación muestra la distribución de los dientes


que se implantan en la mandíbula superior. ESCRIBE el nombre de cada
grupo de dientes:

1
2
Molares - caninos - incisivos - premolares

2
3
4 3
4

1. _________________________

2. _________________________

3. _________________________
12
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

4. _________________________

3 IMAGINA que comes un pedazo de hamburguesa.


ESCRIBE lo que sucede con la hamburguesa en cada
uno de los siguientes órganos:

Boca
Estomago
Intestino
delgado
Intestino
grueso

4 COMPLETA el siguiente crucigrama:

1. El pollo, la carne y el huevo 1


son alimentos ricos en …….
2. las frutas, las verduras, y el
6
pan integral contienen
mucha…… 5
3. Dientes que sirven para
desgarrar….. 7
4. La mantequilla, la pasta y los
2
dulces nos dan….
4
5. Dientes que trituran los
alimentos. 3
6. Enfermedad de los dientes.
7. La……..es el conjunto de
alimentos que come una
persona.

5 ESCRIBE ¿Qué comes cuando tienes hambre y sed? Luego DIBUJALOS.


________________________________________________________

________________________________________________________

6 13
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
Digestión estomacal:
Función Mecánica: _________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Función química: ___________________________________________


________________________________________________________
________________________________________________________

EL SISTEMA CIRCULATORIO

El sistema circulatorio está formado por el corazón y los vasos sanguíneos.

1 COMPLETA:

EL CORAZÓN: Es el órgano que bombea la ____________.

LOS VASOS SANGUÍNEOS: Son las ______________,


las ________________ y los ________________.

Las arterias llevan la _____________ desde el


______________ a todas las partes del cuerpo.

Las venas _______________ la sangre al


________________.

Las arterias y las _______________ se dividen en vasos


muy delgados, llamados ________________, que llegan a
todos los rincones del cuerpo.

2 OBSERVA la ilustración y COMPLETA las oraciones:

1 El ________bombea con
El corazón envía tanta fuerza que la
5 la sangre a los sangre llega por las
___________ La sangre deja en
__________ a todo el
donde deja tus órganos las
cuerpo.
dióxido de sustancias
carbono y Corazón alimenticias que
Vena
recoge otra vez 2 recibe del sistema
el digestivo y el
14 Arteria
____________ ____________ que
absorbe en los
pulmones.
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

La sangre,
4 cargada con
dióxido de
carbono, regresa
por las
_____________ 3
al corazón. Al mismo tiempo, la sangre va
Vasos recogiendo el __________ que
capilares producen los órganos de tu cuerpo.

EL SISTEMA EXCRETOR

El sistema o aparato excretor es el


encargado de eliminar las sustancias
tóxicas y los desechos de nuestro
organismo.

1 COMPLETA:

Piel - pulmones - urinario


riñones - urinarias - ano
desechos - riñones - café
cintura – heces

El sistema excretor está formado por el aparato _________________, los


______________ y la ______________. El aparato urinario lo forman los
_____________ y las vías ________________.

Al sistema excretor debe añadirse el intestino grueso o colon, que acumula


_______________ en forma de _______________ para ser excretadas por
el __________.

Los ______________ son dos órganos con forma de poroto, de color


_____________, situados a ambos lados del cuerpo por debajo de la
______________.

2 EXPLICA la función de los riñones:

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________
15
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

_____________________________________

EL SISTEMA REPRODUCTOR

1
COLOREA el Sistema Reproductor Femenino y COLOCA sus nombres.

2 COLOREA el Sistema Reproductor Masculino y COLOCA sus nombres.

3 COMPLETA las oraciones:

Matriz ovarios vagina óvulos


Exterior pene trompas de Falopio 9
meses
trompas de Falopio espermatozoides útero

16
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
1.El sistema reproductor femenino tiene las siguientes
partes:____________, ____________, _____________, __________.
2. Los ovarios producen ________________.
3. Al útero también se le llama _________________.
4. Los ovarios se comunican con el útero por las __________________.
5. La vagina es un conducto que comunica al útero con el ________________.
6. Los testículos fabrican ____________________.
7. Los espermatozoides salen al exterior por el __________________.
8. La unión del ovulo con el espermatozoide se llama _________________.
9. Los bebés viven en el útero de la mamá durante ____________________.

LOS SERES VIVOS

Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que
llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino tienen las características
básicas iguales. La clasificación más utilizada agrupa los seres vivos en cinco
Reinos:

1 COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.

 Bacterias  Monera  Hongos  Algas


 Protista  Vegetal  Fungi  Vertebrados
 Plantas  Invertebrados  Protozoos  Animal

SERES VIVOS

se clasifican
en 5 reinos

Reino Reino Reino Reino Reino


_______ _________ _______ _______ ________

formado formado formado formado formado


por por por por por

2
17
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
UNIR con una flecha:
Formado por animales
Reino Monera

Formado por plantas


Reino protista

Reino Fungi Formado por bacterias

Reino Vegetal
Formado por hongos

Reino Animal
Formado por protozoos

3 COLOREA los dibujos e INDICA a que reino pertenece:

18
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

19
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

REINO MONERA

Son organismos muy pequeños que sólo se pueden


observar con microscopios muy potentes. Son
procariotas: En el interior de la célula no tienen
compartimentos y no se ve núcleo. Unicelulares: Sólo
tienen una célula.

1 COMPLETA:

Agua - estructura sencilla - microscopio


parasitando - unicelulares - Microorganismos
procariotas - suelo

a) Se les llama _____________, porque su tamaño es tan diminuto que


sólo pueden verse con un _______________.
b) Se desarrollan en todas partes: ______________, ____________, aire
y algunos viven _______________ porque viven dentro de un organismo.
c) Son ________________, su estructura es muy simple, sólo poseen una
célula.
d) Son los únicos seres vivos con células ______________, es decir, sin
núcleo.
e) La palabra Monera proviene del griego móneres y significa
______________.

INVESTIGA:
2
TIPOS DE BACTERIAS

Bacterias

C D E

20
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
Forma redonda Forma alargada Forma espiral

SISTEMA CIRCULATORIO

El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta


la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre hace este
recorrido a través de un sistema de verdaderas “cañerías”, de distinto grosor,
que se comunican por todo el cuerpo.

COLOREA con rojo el recorrido de las arterias y con azul el de las


1
venas. Luego, responde:

2 MARCA Verdadero (V) o Falso (F).

1. Debo hacer deporte. ( )


2. Debo comer abundante grasa. ( )
3. Debo usar ropa apretada. ( )
4. No debo fumar. ( )
5. Debo tener plantas en mi casa. ( )

21
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

3 ¿Para qué sirven las arterias?


__________________________________________________________

__________________________________________________________

4 ¿Para qué sirven las venas?


__________________________________________________________

__________________________________________________________

5 ¿Cómo se comunican las arterias con las venas?


__________________________________________________________

__________________________________________________________

6 RESPONDE a las siguientes preguntas:

1. Conductos que ingresan al corazón: 5. Conductos que salen del corazón:


A) Arterias A) Arterias
B) Venas B) Venas
C) Aurículas C) Aurículas
D) Ventrículos D) Ventrículos

2. Se encargan de la defensa: 6. Se encargan de llevar sustancias


A) Glóbulos blancos nutritivas:
B) Glóbulos rojos A) Glóbulos blancos
C) Plaquetas B) Glóbulos rojos
D) Corazón C) Plaquetas
D) Corazón
3. Parte líquida de la sangre: 9. Color del plasma:
A) Glóbulos blancos A) Azul
B) Glóbulos rojos B) Roja
C) Plaquetas C) Amarilla
D) Plasma D) Verde

4. Movimiento del corazón: 10. Bombea la sangre


A) Latido A) Arterias
B) Susurro B) Correr
C) Ronquido C) Corazón
D) Estallido D) Vasos capilares

22
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

La materia presenta dos tipos de propiedades: propiedades extensivas y


propiedades intensivas.
La química actúa sobre la materia, que es todo aquello que nos rodea, ocupa un
lugar y un espacio en el universo, y que somos capaces de identificar y conocer.

El agua, tanto en estado líquido como en estado gaseoso,


presenta la misma composición química (H2O). Los cambios
de estado de cualquier material en los que su composición
química permanece invariable se denominan CAMBIOS
FÍSICOS.

CAMBIOS QUÍMICOS: Son aquellos que alteran la composición de las


sustancias; es decir, las sustancias se transforman en nuevas sustancias con
propiedades diferentes de las originales. Eso ocurre cuando se quema papel; o
cuando se descompone una fruta.

Identificación de Cambios Físicos o Químicos

1. Digestión de proteínas C. __________________

2. Pulverización de un gis C. __________________

3. Evaporación del agua C. __________________

4. Fotosíntesis C. __________________

5. Granizo C. __________________

6. Putrefacción de la carne C. __________________

7. Respiración de las plantas C. __________________

8. Fusión del queso C. __________________

MARCA la respuesta correcta:

A) ¿Qué ejemplos de cambios químicos conoces?

( ) La disgregación de una tiza ( ) Modelar plastilina

( ) La congelación del agua ( ) La oxidación de un hierro

23
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

REINO PROTISTA

En este reino hay grupos muy heterogéneos. Formados por Células


Eucariotas, formadas por células con núcleo definido. Estas células
tienen compartimentos.

Vacuola
Flagelo contráctil

Boca
Micronúcleo

Micronúcleo

Cloroplastos
Boca

Cilios
Núcleo
Vacuola
digestiva

COMPLETA:

Microscópicos - lupa - núcleo - eucariotas


Heterótropos - autóbrotos - unicelulares

a) Al igual que las bacterias son _________________, pero se diferencian en


el tipo de célula, los protozoos tienen células _____________, es decir con
el ADN en un celular.
b) Hay muchos tipos de protozoos, sus _____________________.
c) Presentan características de _____________________ como de
____________________, por eso pertenecen a un reino diferente al de
plantas y animales.

24
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
d) Son __________________, pero hay algunos que crecen tanto que los
podemos observar con una buena___________________.

REINO PROTISTA Y SU CLASIFICACIÓN

REINO PROTISTA
PEGA un ejemplo:

Esporozoarios Euglenozoos Ciciliados Sarcodinos

Plasmodium Euglena Paramecium Ameba

COMPLETA:

1. Son seres vivos pequeños, no se ven a simple vista, entonces son _____.
2. Formado por 1 sola célula son _____________________.
3. Célula con membrana nuclear _____________________.
4. Los protistas son de diferentes ______________ y formas.
5. Son seres vivos cuya célula presenta un _________________ celular.
6. Los _________________flagelados provocan la enfermedad del sueño.
7. Seres vivos con características de autótropos y heterótropos:
_____________.
8. Algunos presentan _____________ para movilizarse.
9. Los protozoos no viven solos, se juntan y forma ________________.

1
2
3
4
5
6
7
25
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
8
9

ELEMENTOS QUÍMICOS

Los átomos se diferencia según el número de protones, neutrones y electrones.


Por ejemplo, el átomo de hidrogeno tiene un protón y un electrón, y el átomo
de oxigeno ocho protones, ocho neutrones y ocho electrones.

En la actualidad se conocen 112 elementos, de los cuales 92 se encuentran en la


naturaleza y los restantes son elementos sintéticos; es decir, producidos en el
laboratorio.
Cada elemento se representa por un símbolo. El símbolo químico se representa
por una o dos letras correspondientes, en su mayoría, a su nombre en latín o en
griego. Por ejemplo:

Elemento Nombre en Latín o Símbolo


griego
Sodio Natrium Na
Potasio kalium K
Plata Argentum Ag
Azufre Sulphurum S
Cobre Cuprum Cu

CONSULTA y ESCRIBE a continuación el símbolo de los siguientes


elementos o cuerpos simples:

Nombre del elemento Símbolo


Cloro
Mercurio
Carbono
Oxígeno
Hidrógeno
Aluminio
Sodio

Calcio
Azufre
26
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
Nitrógeno

LOS COMPUESTOS

La mayoría de las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas


por distintas clases de átomos que se unen mediante enlaces químicos. Estas
sustancias se denominan sustancias compuestas o compuestos químicos.

Los compuestos se pueden representar mediante formulas químicas. Estas


formulas indica el tipo y la cantidad de átomos presentes en ellos. Por
ejemplo, la formula del dióxido de carbono es CO 2, lo que significa que está
formada por un átomo de carbono y dos de oxígeno.

1 ESCRIBE el nombre de las siguientes fórmulas:

NOMBRE FÓRMULA CONSTITUCIÓN


____________________ H2O 2 hidrógenos y 1 oxigeno

____________________ ClNa 1 Cloro y 1 sodio

____________________ HCl 1 hidrógeno y 1 cloro

____________________ CO 1 carbono y 1 oxígeno

____________________ C12H22O11 12 carbonos, 22


hidrógenos y 11
oxígenos.

2 REPRESENTA gráficamente las siguientes fórmulas químicas.

Monóxido de carbono Metano (CH4)


Amoniaco (NH3)
(CO)

27
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

NATURALEZA DE LA LUZ

Hace ya 300 años que el físico inglés Isaac Newton (1642-1727) descompuso la luz
visible en colores haciéndola pasar por un prisma. Haciendo pasar la luz
descompuesta por un segundo prisma, consiguió recombinar los colores,
produciendo luz blanca de nuevo.

La luz blanca se descompone en diferentes colores (color = longitud de onda)


cuando pasa por un prisma (Figura 1).

INVESTIGA y luego responde a las siguientes preguntas:

a) ¿A qué se llama cuerpos traslúcidos?


________________________________________________________

________________________________________________________

b) ¿Qué diferencia existe entre un cuerpo luminoso y un cuerpo iluminado?


________________________________________________________

________________________________________________________

c) Haz un listado de cuatro cuerpos luminosos, traslúcidos y opacos.

Luminosos Traslúcidos Opacos

28
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

REINO FUNGI

Se les considera como un reino aparte. También pueden ser considerados un


intermedio entre plantas y animales.

Sus características principales son:

1 Fungi
NÚMERO DE CÉLULAS:

DIBUJA:

Unicelulares Pluricelulares

Levaduras Moho de PAN o Champiñong

2 ALIMENTACIÓN: 3
REPRODUCCIÓN:

esporas

Los hongos no tienen hojas, raíces Los hongos tampoco tienen flores
ni clorofila. ¿Cómo se alimentan? ni semillas. ¿Cómo se reproducen?

29
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

REINO FUNGI Y SU DIVISIÓN

1 DIBUJA: FUNGI

Ascomicetos Xigomicetos Bacidomicetos

Levadura Moho de pan Champiñong

2 Este reino tiene las siguientes divisiones.


INVESTIGA:
a) División Zygomycota:

b) División Ascomycota:

c) División Basidiomycota;

30
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

1. LEVADURAS
2 UNIR con una línea:
1. Se reproducen por   Dióxido de carbono
2. Son hongos de 1 sola célula   gemación
3. En la fermentación se desprende   Microscópicos
4. Tiene forma   pan, vino, cerveza.
5. Se utiliza para fermentar   unicelulares.
6. Habitan sobre sustancias y líquidos 
Azucarados y los transforman en  alcoholes y ácidos.
7. No se ven a simple vista.   Ovalada.

2. MOHOS
3 COMPLETAR:
1. La penicilina es un ______________descubierto por ________________
2. Son hongos de muchas células son ________________.
3. El moho más importante en la medicina es el PENICILIUM NOTATUM a
partir del cual se obtiene la _________________.
4. Se juntan miles de ellos y forman una pelusa verdosa son muy
____________.
5. Viven en zonas ______________ y en alimentos de días sin consumir,
6. A los mohos se les conoce científicamente como ____________ porque en
latín significa ___________________.
7. Tienen filamentos o pelillos llamados _______________ en forma de
delicadas ramas.
8. Se reproducen por _____________________.

3. SETAS

Espora en
germinación

31
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

Seta madura
Seta madura
Setas en
desarrollo

LA CADENA ALIMENTICIA

Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la
necesidad de alimentarse para reponer energía y poder realizar distintas
actividades. Las plantas producen su propio alimento. Los animales
pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Las bacterias y hongos
descomponen los deshechos de plantas y animales, reduciéndolos a
elementos simples que, nuevamente son utilizados por las plantas como
alimento. De esta forma se cierra la cadena alimentaria.

La cadena se puede representar de la siguiente manera:

1 ESCRIBE la secuencia de la cadena alimenticia:

32
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

Según la forma como se alimentan en el ecosistema, los seres vivos se


clasifican en productores, consumidores y descomponedores.

2 DEFINELOS:

A) PRODUCTORES:
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

B) CONSUMIDORES PRIMARIOS:
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

C) CONSUMIDORES SECUNDARIOS:
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

D) CONSUMIDORES TERCIARIOS:
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

E) DESCOMPONENTES:
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________
33
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

LA TIERRA Y EL SOL

Si miramos el cielo en una noche oscura y despejada, veremos millones de


estrellas, brillando en lo alto.

Las estrellas son enormes masas de gases a temperaturas muy elevadas. Su


temperatura es tan alta que arden emitiendo luz y calor.

El sol es una de las estrellas de nuestra galaxia y alrededor de él, giran los
planetas.

La tierra es uno de los planetas que gira alrededor del sol, y ocupa el tercer
lugar en distancia, respecto del sol.

RESPONDE a las siguientes preguntas:

1 ¿Qué planetas son más grandes?


____________________________________________________________

____________________________________________________________

2 ¿Cuáles son los más pequeños?


____________________________________________________________

____________________________________________________________

3 INVESTIGA: ¿Qué pasaría en nuestro planeta si no llegaría la luz y el


calor del sol?
____________________________________________________________

____________________________________________________________

4 ¿Podemos decir que la tierra es un planeta diferente de los demás? ¿Por


qué?
____________________________________________________________

____________________________________________________________

5 ¿Conoces alguna historia del espacio? Coméntala.


____________________________________________________________

____________________________________________________________

34
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

6 ESCRIBE el nombre de cada uno de los planetas: COLOREA.

EL SISTEMA SOLAR

El sistema solar está formado por el Sol, los planetas y sus satélites.

A) EL SOL:
____________________________________________________________

____________________________________________________________
B) LOS PLANETAS:
____________________________________________________________

____________________________________________________________
C) LOS SATÉLITES:
____________________________________________________________

____________________________________________________________
35
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

LA TIERRA SE MUEVE

Aunque no lo sintamos, la tierra se encuentra en constante movimiento. La


tierra realiza dos movimientos: de rotación y traslación:

1 EXPLICA brevemente el movimiento de rotación:

2 EXPLICA brevemente el movimiento de traslación:

3 ESCRIBE las fechas en que se inicia:

a) El Otoño: __________________________________

b) El invierno: _________________________________

c) La primavera: _______________________________

d) El verano: __________________________________
36
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

REINO PLANTAE

"El reino vegetal está dividido en varios grupos principales que van desde
organismos simples, unicelulares, que sólo pueden verse con ayuda del
microscopio, a los grandes árboles que son tan familiares en tierra.

1 COMPLETA:
Clorofila - mueren - reproducen
Crecen - seres vivos - fotosíntesis - moverse
Otro - tropismo - tamaños - Autótrofos

a) Son llamados seres ________________ porque elaboran sus propios


alimentos.
b) Las plantas son ___________________; es decir nacen,
______________, se __________________ y _________________.
c) Son de diferentes ____________________ y formas, viven en partes:
montañas, mares, lagos, etc.
d) Son de color debido a la presencia de la __________________necesaria
para realizar la función _______________________.
e) No son capaces de ___________________ de un sitio a
_______________.
f) Tienen pequeños y lentos movimientos según estímulos del medio ambiente
llamado ______________________.

2 COMPLETA y DIBUJA:
Clasificación del reino Plantae

Criptogramas fanerogamas

Briofitas Pteridafitas Gimnosperma Angiosperma

37
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

ÓRGANOS DE LAS PLANTAS

Las plantas poseen órganos especializados para


cumplir las funciones que las plantas requiere:

4 5

UBICAR los órganos de las plantas

Raíz

Tallo

3
Hoja

Flor
2

Fruto

Raíz

RESPONDE:
¿Qué función tiene la raíz? Coloca sus partes:
___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

38
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

Tallo

El tallo sostiene las hojas, las flores y los frutos. Además, conduce las
sustancias por toda la planta.

Hay muchos tipos de tallos, pero básicamente se pueden distinguir dos:

A Los tallos leñosos:


___________________________________________________________

___________________________________________________________

B Los tallos herbáceos:


___________________________________________________________

___________________________________________________________

C Las FUNCIONES del tallo son:


1) El tallo ____________________ las ramas, las flores, frutas.
2) El tallo _______________ la sabia bruta y elaborada.

D Las CARACTERÍSTICAS del tallo son las siguientes:


1) Son generalmente de color: _______________________.
2) Desarrolla _________________, _________________, _____________.

E SEÑALA las partes del tallo y COLOREA:

39
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

Hoja

Una hoja “típica” tiene una lamina o limbo de color verde que está unida al tallo
a través del peciolo. Pero no todas las hojas son “típicas”.

1 UBICA:

1. Vaina
2. Peciolo
3. Limbo
4. Ápice
5. Haz
6. enves
7. borde
8. Nervaduras

2 COMPLETA y COLOREA:

Alimentos - oxigeno - dióxido - respirar


Azucares - carbono - clorofila - luz
Sol - raíz - agua - sales
Hojas - fotosíntesis.

El proceso de fabricar alimentos, se llama


________________ y se realiza de la siguiente
manera:

1. La ______________ toma el ___________ y las


___________ minerales y las envía a las
_______________.
2. La _______________ captura la _________ del
__________.
3. Las hojas toman el _____________ de
_____________ (CO2) del aire.
4. Con todos estos elementos, las hojas fabrican
___________ y otros alimentos.
5. Al fabricar los ____________, las hojas expulsan
al aire ____________ (O2), que es utilizado por
todos los demás seres vivos para ____________.

40
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

Flor
1 IDENTIFICA cada una de las partes de la flor:

Pedúnculo

Estambres

Sépalos

Pistilos

Pétalos

2 INVESTIGA:

a) ¿Cuál es la función de la flor?


_______________________________________________________
_______________________________________________________

b) Mencione las partes de una flor.


_______________________________________________________
_______________________________________________________

c) ¿Cómo se clasifican las flores?


_______________________________________________________
_______________________________________________________

d) Menciona los tipos de flores que conozcas.


_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

41
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

MEZCLAS HOMOGÉNEAS

1 EXPERIMENTA, COMPLETA y RESPONDE:

MEZCLA DIBUJA ANOTA TUS


OBSERVACIONES

Harina + arroz crudo

Agua + vinagre

Agua + tierra

Café + agua + azúcar

2 RESPONDE:

a) ¿Qué cosas son mezclas homogéneas?


_________________________________________________________
¿Por qué? _________________________________________________

b) ¿Qué es una mezcla homogénea?


_________________________________________________________
_________________________________________________________

c) ¿El agua con aceite son mezclas homogéneas?


_________________________________________________________
_________________________________________________________

3 ESCRIBE ejemplos de mezclas homogéneas:


_______________________________________________________

42
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
_______________________________________________________

TIPOS DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS

I. SOLUCIONES
1
Una solución es: ___________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

2 IDENTIFICA:

SOLUCIÓN SOLUTO SOLVENTE


Café
Agua azucarada

3 TIPOS de soluciones:
a) DILUIDA:

_________________________________
_________________________________
1L _________________________________
_________________________________
1 Kg. (sal) _________________________________
agua

b) CONCENTRADA:
_________________________________
_________________________________
_________________________________
1L _________________________________
_________________________________
20 g. (sal)
agua

c) SATURADA: _________________________________
_________________________________
_________________________________
1L _________________________________
_________________________________
___ (sal) 43
agua
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

II. SUSPENSIONES

Una suspensión es: _____________________________________________


___________________________________________________________
___________________________________________________________

Ejemplo: Prepara un jugo de papaya y déjalo reposar. ¿Qué observas?

_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________

Suspensiones Componentes
Leche de cal Hidróxido de calcio + agua
Tinta china Negro humo + agua
Leche magnesia Hidróxido de magnesia + agua

Si observas se mezcla (Un sólido + un Líquido)

III. COLOIDES
1
Experimenta y DIBUJA:

Clara de huevo + agua Leche + agua Gelatina + agua

Estas sustancias son llamadas COLOIDES.


2 ¿Por qué crees tú que son Coloides?
___________________________________________________________
___________________________________________________________

44
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

LA DROGADICCIÓN

Es el uso habitual e irresistible de sustancias químicas


llamadas drogas, con el fin de conseguir estados
psíquicos anormales.

Las drogas (cocaína, marihuana, nicotina, etc) al ser


consumidas indebida y habitualmente producen
destrucción y degeneración en las células cerebrales,
y malogran el estómago, el hígado, el corazón y los
pulmones.

CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS:


Las drogas se pueden clasificar en: narcoticos, alucinógenos, estimulantes,

a) Los narcóticos: ____________________________________________

________________________________________________________

b) Los alucinógenos: ___________________________________________

________________________________________________________

c) Los estimulantes: ___________________________________________

________________________________________________________

PREVENCIÓN DE LA DROGADICCIÓN:
Se debe prevenir la drogadicción mediante el concurso de toda la población,
pues este terrible mal afecta a todos los estratos sociales de la comunidad.

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS:


a) Disminución de la capacidad mental.
b) Dañan el sistema nervioso central, causan
degeneración en las glándulas sexuales, disminuyen
el apetito.
c) Provocan alucinaciones.
d) Producen estados emocionales de inseguridad,
angustia, depresión o euforia exagerada.

¿Por qué la drogadicción es enemiga de la juventud?


________________________________________________________

________________________________________________________

45
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

REINO ANIMAL

1 COMPLETA:

Aparatos - heterótrofas - plumas - mueren


Escamas - crecen - pelos - órganos
Respiración - células

a) La ________________ puede ser pulmonar, bronquial, traqueal, cutánea.


b) Son _______________________ es decir que para alimentarse lo hacen
de otros organismos.
c) Cumplen un ciclo vital; nacen, ____________, reproducen y ___________.
d) Constituidos por unidades fundamentales llamadas __________________.
e) Su cuerpo puede estar cubierto de ____________, ______________,
________________, etc.
f) Tiene organización compleja poseen muchos ____________ y __________.

2 COMPLETA el siguiente esquema:

REINO ANIMAL

Se divide en dos grupos

Carecen de sistema Poseen


Óseo Sistema Óseo

3 ESCRIBE algunos ejemplos:

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

46
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

IDENTIFICA los animales vertebrados e invertebrados:

47
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

CLASIFICACIÓN DEL REINO ANIMAL


1 ESCRIBE un ejemplo de cada clase de animal vertebrado.

Clasificación de los animales vertebrados

Vertebrados
Óseos

Peces
Cartilaginosos

Anfibios

Cocodrilos

Reptiles Saurios

Quelonios

Aves

Homínidos

Monotremas

Mamíferos Quirópteros

Cetáceos

Primates

Marsupiales

48
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

2 ESCRIBE un ejemplo de cada clase de animal invertebrado.

Clasificación de los animales invertebrados

Invertebrados

Poríferos

Celentéreos

Anélidos

Gusanos Platelmintos

Nematelmintos

Moluscos

Equinodermos

Insectos

Artrópodos Arácnidos

Crustáceos

Miriápodos

49
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

INVERTEBRADOS

Los animales invertebrados forman el grupo más numerosos de animales.


Los invertebrados carecen de _________________ vertebral y de
____________ interno articulado.
La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una
armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo
de protección, como los pulpos.

1. ESPONRANGIOS O PORÍFEROS

1 Las partes de una esponja: O __ __ __ __

E __ __ __ __ C __ __ __ __

P __ __ __ __

C __ __ __ __

2 La esponja tiene las siguientes características:

Alimento - plantas - animal - poros


Agua - rocas - agua

a) Tiene el aspecto de una ____________, pero en realidad la esponja es un


_____________ muy sencillo.
b) Las esponjas son animales con forma de saco, con un agujero superior y
muchos ______________ laterales.
c) Viven en el __________, generalmente sujetas a las ____________.
d) Filtran el __________ a través de sus poros y retienen las sustancias que les
sirven de __________________.

50
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

2. CELENTEREOS
1 COMPLETA el siguiente mapa conceptual:

CELENTEREOS

Dos grupos morfológicos

Viven fijos como: Viven libres como:

2 Las características de los celentéreos:


a) Presentan simetría radiada.
b) Carecen de cavidad interna.
c) Tienen un orificio que hace de boca y ano.

Hay dos tipos:


PÓLIPOS Y MEDUSAS.
Ejemplos: coral, medusa, anémona...

3 COMPLETA:
Las medusas tienen las siguientes características:

Medusa - flotan - blando - paraguas


Boca - alimento - tóxicas

a) Son animales casi transparentes que ______________ en el agua.


b)Su cuerpo es ______________ y tiene forma de ________________.
En la parte inferior esta la __________ rodeada de unos brazos que
sirven para acercar el _________________.
c) Tienen sustancias___________ en su piel, que provocan serias irritaciones
a los bañistas.
d)Una de las más frecuentes en nuestras costas es la _______________.

51
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

3. GUSANOS

COMPLETA:
Los gusanos tienen las siguientes características:

Humano - tenia - parásitos - agua


Húmedos - blandos - anillos - alargado

a) Tienen el cuerpo __________ y __________, generalmente formado por


_________________.
b) Suelen vivir en suelos _____________ o en el _______________.
c) Algunos gusanos son ________________ y se alimentan de sus victimas
como la _____________ que vive en el intestino ______________.

a) Nematelmintos
1
COMPLETA las características de los nematelmintos:

Parásitos - boca - cilindro - hembra


Difusión - cutícula - ano - macho

a) Su respiraron y circulación es por ______________ de célula a célula.


b) Son unisexuales, son ______________ y ____________________.
c) Tiene sistema digestivo con 2 orificios que sirven de _______________ y
______________________.
d) Cuerpo cubierto por una capa de ______________ que le sirve de
protección.
e) Son gusanos de cuerpo ____________________.
f) La mayoría son _________________ del hombre, animales y plantas.

2 INVESTIGA y RESPONDE:
¿Dónde vive, de qué se alimenta, cuáles son las consecuencias en los seres
vivos? (Lombriz intestinal)
___________________________________________________________

___________________________________________________________

52
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
___________________________________________________________

b) Platelmintos
cabeza
ventosas
ganchitos

cabeza

MARCAR V o F según creas conveniente:


a) Se reproducen son gusanos cilíndricos y anillados. ( )
b) Pueden medir solamente hasta 2 cm. De longitud. ( )
c) Se reproducen por huevos y segmentación. ( )
d) Son gusanos que no son perjudiciales al hombre. ( )
e) Generalmente son hermafroditas. ( )
f) Tienen boca y sistema digestivo. ( )

c) Anélidos

COMPLETA la siguiente tabla:

Nematelmintos Platelmintos Anélidos

Cuerpo

Sexo

Habitad

Respiración

53
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
ejemplo

4. MOLUSCOS
1 COMPLETA:

Pie - masa - cabeza - blando

Son invertebrados de cuerpo ______________, no segmentado y, a menudo,


dividido en _______________, _____________ visceral y __________. En
muchos de ellos la masa visceral está rodeada por un manto que produce una
concha de carbonato cálcico.

2 Su cuerpo está formado por 3 regiones:

3 DIBUJA algunos moluscos:

54
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

MEZCLAS HETEROGÉNEAS
1 EXPERIMENTA y RESPONDE:

MEZCLA DIBUJA ¿QUÉ OBSERVAS?

Agua + aceite + arena

Arena + agua

Piedras + arena

2
¿Qué es una mezcla heterogénea?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

3 La ensalada de frutas: ¿Es una mezcla heterogénea?


__________________________________________________________
__________________________________________________________

4 DIBUJA y ESCRIBE las mezclas heterogéneas.

55
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

EQUINODERMOS

Son animales exclusivamente marinos que viven sujetos al fondo.

1
Los equinodermos tienen las siguientes características:
COMPLETA:

Marinos - radial - mar - esqueleto


placas

a) Son animales ______________ con simetría ____________, como la que


tienen la rueda de una bicicleta o una margarita.
b) Se desplazan por el fondo del __________ gracias a una especie de
pequeños pies que poseen en la parte inferior del cuerpo.
c) Las estrellas de mar tienen un _______________ externo formado por
_______________ calizas encajadas entre si.

2 Clasificación de Equinodermos
DIBUJA:

Asteroideos Equinoideos Ofiuroideos

Cuerpo formado por Cuerpo globular carece Cuerpo formado por


disco central con cinco de brazos pequeños discos
o más brazos redondos

Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:

56
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

ARTRÓPODOS

Los artrópodos se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados,


es decir, divididos en piezas que se mueven.

1 Los grupos más importantes son:

a) Los insectos: _____________________________________________


_______________________________________________________

b) Los arácnidos: ____________________________________________


_______________________________________________________

c) Los crustáceos: ___________________________________________


_______________________________________________________

d) Los miriápodos: ___________________________________________


_______________________________________________________

2
DIBUJA un ejemplo de cada una de los grupos de artrópodos:

57
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Consiste en la presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas sucias)


extrañas de origen humano en el medio ambiente, ocasionando alteraciones en la
estructura y en el funcionamiento de los ecosistemas.

1 COLOREA:

2 ANOTA una medida para evitar la formación de contaminantes.

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

58
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

VERTEBRADOS

Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado,


que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.

1 COMPLETA:

2 COMPLETA:

Habitad : ___________ Habitad : ___________


Reproducción:___________ Reproducción:___________
Respiración : ___________ Respiración : ___________
Se movilizan : ___________ Se movilizan : ___________
Cubiertos de : ___________ Cubiertos de : ___________

59
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

1. Los Peces

Los peces tienen las siguientes características:


Aletas - óseo - escamas - cola - espina
Cartílagos - hundan - fría - vejiga - branquias
Cabeza - oxigeno

a) Su cuerpo está cubierto de ________________.


b) Sus extremidades tienen forma de _____________. Su cuerpo termina en
una aleta más fuerte que forma la ______________.
c) Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces
tienen esqueleto ____________, con huesos en forma de ___________.
Algunos peces, como el tiburón y la raya, tienen un esqueleto cartilaginoso,
formado por piezas más blandas y flexibles que los huesos, llamadas
_____________________.
d) La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del
agua en la que se encuentran. Por eso decimos que son animales de sangre
______________.
e) Casi todos los peces tienen __________ natatoria, que es como una bolsa
llena de aire que evita que se ______________.
f) Los peces respiran por ______________, que son un grupo de finas láminas
dispuestas en varias hileras. Las branquias están situadas detrás de la
____________, y les permiten obtener el __________ disuelto en el agua.

2. Anfibios

Los anfibios presentan las siguientes características:


COMPLETA con: Ovíparos – tierra – pulmones – húmeda – desnuda – nadar –
temperatura – agua – branquias – insectos – lombrices.
a) Su piel está ______________ y _________________.
b) Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten _________ o
saltar.
c) La ____________ corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría.
d) Las crías nacen en el ______________y respiran por _____________,
mientras que los adultos viven en la ___________ y en el agua, y respiran por
la piel y por los ____________.
e) Se alimentan de ____________, ____________ y otros pequeños animales.

60
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
f) Son _______________: se reproducen por huevos. La fecundación suele ser
externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. en el
agua los huevos se pegan unos a otros, y forman voluminosos racimos.

¿QUÉ ES UN SIMULACRO Y
UNA RUTA DE EVACUACIÓN?

1 ¿Cómo debes actuar cuando ocurre un desastre?


________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

2 ¿Sabías que durante un desastre se producen


accidentes graves por la falta de organización?
________________________________________________________

________________________________________________________

3 ¿Has participado en algún simulacro?, ¿qué acciones has realizado?

________________________________________________________

________________________________________________________

61
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
________________________________________________________

________________________________________________________

3. Reptiles

Los reptiles poseen estas características:

Presas - cortas - fría


Ovíparos - cálidos - serpientes
Escamas - pulmones - carnívoros
Ovíparos - hembra - huevos

a) Su cuerpo está cubierto de _________________.


b) Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy
_____________. Algunos reptiles, como las _____________, no tienen
patas.
c) Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre
____________. Por ello suelen vivir en ambientes _____________, y se
aletargan durante el invierno.
d) Respiran por ___________________.
e) La mayoría son _________________. En la boca suelen tener muchos
dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus _____________.
f) Son ____________________, es decir, se reproducen por huevos.
g) Su fecundación es interna. El macho se aparea con la _____________ y se
forman ______________ fecundados. La hembra pone los huevos sobre la
hierba o los entierra.
h) Algunos reptiles, como la víbora, son _______________: Los huevos se abren
dentro del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas.

4. Aves
Las aves presentan estas características:
COMPLETA con: plumas – avestruces – ligero – movimientos – pingüinos –
huecos – aire – caliente – pulmones – dientes.
a) Su cuerpo está cubierto de ______________.
b) Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. Las aves vuelan gracias a
los __________________ de sus alas, aunque algunas aves no son capaces
de volar, como las _______________ o los _________________.
c) El esqueleto es muy _____________, ya que los huesos son
_____________. Además, algunas aves poseen unas bolsas, llamadas sacos
aéreos, que están llenas de ____________ y facilitan el vuelo.
62
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
d) La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre
__________________.
e) Respiran por _____________________.
f) La boca posee un pico sin ___________, que varía mucho de unas
especies a otras según su alimentación.

ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA


1 ESTADO SÓLIDO: ___________________________________________
__________________________________________________________________________

Ladrillo lápiz vidrio

Más ejemplos: ________________________________________________


___________________________________________________________
DIBUJAR:

2 ESTADO LÍQUIDO: ___________________________________________


__________________________________________________________________________
DIBUJAR:

63
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

Los líquidos se caracterizan por presentar:


a) Su forma : ____________________________________
b) Su volumen : ____________________________________
c) La fuerza de : ____________________________________

3 ESTADO GASEOSO: __________________________________________


___________________________________________________________

DIBUJAR:

Los gases se caracterizan por presentar:


a) Su forma : ____________________________________
b) Su volumen : ____________________________________
c) La fuerza de : ____________________________________

¿Qué gases son importantes en nuestro medio?


____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

A líquidos y gases se les llama FLUIDOS ya que no poseen forma propia, sino que
se adaptan al recipiente que los contiene.

4 COMPLETAR:

 Al predominar la ________________ los _____________ no tiene forma y


volumen propio.
a) atracción – líquidos b) repulsión – gases c) repulsión – sólidos.

64
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Estructura externa de la tierra. Estructura interna de la tierra.

1. Núcleo
2. Manto
3. Corteza
4. Litosfera
5. Geósfera

Relaciona:
a. Litósfera ( ) Zona Líquida (agua).

b. Hidrósfera ( ) Seres vivos.

c. Atmósfera ( ) Zona sólida (suelo).

d. Biósfera ( ) Zona gaseosa (aire).

e. Mesósfera ( ) Capa donde orbitan los satélites.

f. Estratósfera ( ) Capa donde se reflejan las ondas de radio.

g. Troposfera ( ) Es la capa más fría.

h. Ionósfera ( ) Capa donde se originan los vientos y lluvia.

i. Exosfera ( ) Capa de ozono.

Completa las oraciones.

soroche ultravioleta precipitación humedad


mayor gases presión atmosférica

a) Presión ……………………. es la fuerza que ejercen los gases de la atmósfera sobre los cuerpos.

b) La ……………………. a nivel del mar es ……………………….. que en las montañas más altas.

c) El …………………………… se produce por falta de oxígeno en la sangre.


65
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO

d) El aire es una mezcla de ………………………como nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono e hidrógeno.

e) La capa de ozono nos protege de los rayos ……………………………………. del Sol.

f) La ------------------------- es la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera.

g) ……………………………………… es la forma como el agua de la atmósfera cae hacia la Tierra.


EL UNIVERSO
Relaciona:
a. Son cuerpos que giran alrededor de los ( ) Estrellas
planetas.
b. Son fragmentos rocosos o metálicos que ( ) Planetas
pasan la atmósfera terrestre.
c. Son masas de gases que emiten luz y tienen ( ) Satélites
temperatura elevada.
d. Están constituidos por roca y metal, son de ( ) Meteoritos
forma irregular.
e. Cuerpos sin luz propia que giran alrededor ( ) Asteroides
del sol.

Escribe V o F según convenga:

a) El Sistema Planetario se encuentra en la Vía Láctea. ( )

b) Los cometas son astros opacos. ( )

c) La Luna es el único satélite natural de la Tierra. ( )

d) El sol es una estrella del sistema solar. ( )

e) La Tierra es un astro luminoso. ( )

¿Qué dice la teoría del Big Bang?


Ordena la secuencia de eventos colocando el número correspondiente en el texto.

( ) El fuego, las rocas, el polvo y los gases formaron acumulaciones de materia.


( ) De pronto, se produjo una gran explosión que lanzó fuego, rocas, polvo y gases por todo el
espacio.
( ) Algunos cuerpos se apagaron totalmente, otros siguen brillando. Así se formaron las galaxias,
los planetas y los satélites.
( ) En un principio, no había estrellas. Todo lo que existía estaba en un solo lugar del espacio,
concentrado en un punto.

¿En qué tipo de galaxia se encuentra el Sistema Solar? ¿Cómo se llama?


________________________________________________________________________

66
CIENCIA Y AMBIENTE CUARTO GRADO
________________________________________________________________________

Escribe el nombre de cinco galaxias.


________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

67

También podría gustarte