Está en la página 1de 47

Clase 1

La fonología y la fonética
La fonología y la fonética son dos disciplinas encargadas de estudiar los sonidos del lenguaje. Cada una de
estas ciencias estudia los sonidos desde distintas perspectivas.
1. La fonología estudia los elementos fónicos de una lengua desde el punto de vista de su función en el
sistema lingüístico. Se ocupa del sonido en el plano abstracto de la lengua, o sea solo en la medida en que este
tiene un valor distintivo (es decir, sirve para diferenciar significados; p.ej.: bala / pala / mala / cala / sala).
A la fonología, pues, le corresponde estudiar los rasgos que, en cada sonido, resultan pertinentes para la
diferencia de significados. Los rasgos no pertinentes los estudia la fonética.
- La fonología es la disciplina lingüística que estudia la invariancia de los sonidos, es decir, las características
comunes que presentan las múltiples realizaciones de cada sonido, p. ej., la [b] de bomba y bien y la [β] de
sacaba, abuela, Cuba. Los sonidos [b] de bomba y [β] de amaba son diferentes en su materialización: el
primero es oclusivo, el último es fricativo. Esta diferencia interesa sólo a la fonética y no a la fonología,
porque estas diferencias no tienen valor distintivo en el sistema, es decir, no producen significados
diferentes. En efecto, en español no existe ningún par de palabras que signifiquen cosas diferentes por
oponer una /b/ oclusiva a una /b/ fricativa. Incluso si la /b/ de sacaba la pronunciáramos oclusiva,
se obtendría una pronunciación anómala, pero nunca un significado distinto. Sin embargo, si oponemos
sonidos como [p] con [b], obtenemos significados diferentes: para (per) – vara (bastone, pertica)
- La fonología trata de introducir orden en la variedad de los sonidos del habla, a través de la organización de
los sonidos en sistemas y el establecimiento de modelos abstractos.
2. La fonética se ocupa de la realización concreta del sonido, es decir, de su materialidad. Describe el sonido
en sus cualidades físicas: el tono (la altura musical), la cantidad (la duración en el tiempo), el timbre (que
depende del volumen y de la caja de resonancia).
La fonética se ocupa de dos tipos de sonido: los sonidos de la norma y los sonidos del habla.
- Los sonidos de la norma, o sea los rasgos fonéticos comunes a la gran mayoría de los hablantes. Por
ejemplo, la mayoría de los hispanohablantes pronuncia el sonido [b] con los labios cerrados (oclusivo)
cuando aparece al principio absoluto de una palabra (Buenos días) o cuando aparece en contacto con el
sonido [n] (también); así mismo, Todos los hispanohablantes pronuncian el sonido [b] con los labios sin
cerrar (como fricativa) cuando es intervocálica, como en amaba.
- Los sonidos del habla, en cambio, son todos los sonidos individuales; las diferencias individuales consisten
en la manera peculiar que cada persona tiene de pronunciar los fonemas, sin que esto afecte a la
comunicación. Estas variantes, sin embargo, no son significativas, porque afectan a la percepción acústica
pero no al reconocimiento de los fonemas.
1.1. El fonema
La herramienta de trabajo de la fonología es el fonema; el fonema es la imagen mental del sonido, un modelo
ideal, y constituye una unidad lingüística mínima. Se representa entre rayas oblicuas: /b/.
El fonema es la invariante en las variaciones, o sea la constante común entre variantes de una emisión fónica
mínima. Los fonemas son elementos abstractos, que no significan nada por sí aunque pueden diferenciar
significados; son compartidos por todos los hablantes de una lengua. Su número es limitado en todas las
lenguas. Tienen una función lingüística distintiva.
2.1. El sonido
El sonido o fono es la realización material, física del fonema. Los sonidos están sujetos a diferentes tipos de
variación; NO tienen función distintiva. Los sonidos se representan entre corchetes: [b].
Por ejemplo, el fonema /b/ se puede realizar como [b] en blanco o como [β] en abuelo.

2.2. Los alófonos de un sonido


Las variantes o múltiples realizaciones de un fonema en un contexto fónico concreto se llaman alófonos. Por
ejemplo, en español hay un solo fonema /n/ al que corresponden siete sonidos de la norma o contextuales.
/n/
[n] alveolar [ņ] dental [ṇ] interdental [ȵ] prepalatal [m] bilabial [ŋ] velar [ɱ] labiodental
La realización prototípica de /n/ es [n] alveolar pero delante de otra consonante se asimila al punto de
articulación de esa consonante. En otros términos, el fonema /n/, al articularse, adquiere rasgos fónicos del
fonema inmediatamente posterior (fenómeno conocido como asimilación regresiva o anticipatoria, ya que el
fonema posterior influye en el punto de articulación del fonema anterior).

1
Los alófonos de /n/
alveolar [n] [ũn loɾo] un loro
bilabial [m] [ũm poɾo] un poro
labiodental [ɱ] [ũɱ foɾo] un foro
dental [ņ] [ũņ toɾo] un toro
prepalatal [ȵ] [ũȵ ttʃorr o] un chorro
velar [ŋ] [ũŋ gorr o] un gorro
Los alófonos NO tienen función distintiva ya que nunca diferencian el significado por sí mimas cuando de
oponen entre sí, por lo tanto no son fonemas, sino meros sonidos. También se llaman variantes
combinatorias, o alófonos en distribución complementaria porque no dependen del hablante sino del
contexto lingüístico (del entorno fónico en el que se encuentran). Por ejemplo, el fonema /b/ tiene dos
alófonos: el oclusivo /b/ y el fricativo /ß/, que NO son variantes libres: el oclusivo aparece siempre en
principio absoluto de palabra o en contacto con nasal, el segundo en los demás casos. Las variantes libres, en
cambio, dependen del individuo y son teóricamente infinitas.

Relación entre fonemas y grafías (o letras)


No existe correspondencia directa entre las letras del alfabeto y los fonemas / sonidos.
fonema letras que lo representan ejemplos
/b/ v, b, w vaso, boca, waterpolo
/k/ c, qu, k casa, queso, kilo
/θ/ c, z cero, zarza
/x/ g, j gente, jarro
/g/ g, gu gorro, guerra
/rr / r, rr romper, perro
/i/ i, y lío, voy
ningún fonema h hombre
dos fonemas: /k/ + /s/ x examen
Las faltas de ortografía, en su gran mayoría, se deben a estos desajustes (a estas asimetrías) entre letras y
fonemas. Las letras 'b' y 'v' reproducen el mismo fonema /b/ y los mismos sonidos [b] y [β]
No existe un sonido labiodental de [v] correspondiente a la letra 'v' italiana = 'vivere' = vivir [bi'βir]
No hay que confundir el fonema velar /x/ (el que tenemos en jardín o en gente) con la letra 'x', que tenemos
en palabras como examen o éxtasis. El primero es la representación de un sonido en el plano abstracto de la
lengua (un fonema), la segunda es una letra del alfabeto. La letra 'u' de los grupos 'gue', 'gui', 'que', 'qui' no
representa ningún fonema.
El fonema /i/ se representa con las letras 'i' e 'y', esta segunda en posición final de palabra (rey, buey) o como
conjunción, es decir, aislada entre palabras. La letra 'h' no representa fonema ni sonido alguno en español (no
se aspira). La letra 'x' representa los fonemas /k/ + /s/, aunque el primero fonema tiende a no realizarse en la
pronunciación espontánea cuando una consonante sigue a la letra 'x': 'éxtasis' ['estasis]; su articulación puede
relajarse en [s]. Constituyen excepciones las palabra México ['mexiko] o la palabra Texas ['texas], que se
escriben con 'x', pero esta letra corresponde al fonema /x/ (de gente y jardín). Esa letra es un fósil, es decir,
un resto gráfico de cuando la letra 'x' representaba un sonido diferente al que representa hoy: el sonido
fricativo palatal sordo /ʃ/ (del italiano “sciare”) que se convirtió en 'j' /x/. La RAE (Real Academia Española)
también permite la grafía moderna “Méjico”.
palabra número de letras transcripción fonológica número de fonemas
hacha 5 /áttʃa/ 3
pegué 5 /pegé/ 4
paquete 7 /pakéte/ 6
pedigüeño 9 /pediguéɲo/ 9

2
Los alfabetos fonéticos son conjuntos de símbolos, acordados por los especialistas, que se utilizan para
representar gráficamente los fonemas y los sonidos. La transcripción fonológica (fonemas) se realiza entre
barras oblicuas / /, mientras que la transcripción fonética (sonidos o alófonos) se realiza entre corchetes [ ].
Para el español existen dos alfabetos: el alfabeto de la Revista de Filología Española (RFE) y el Alfabeto
Fonético Internacional (AFI).
• Alfabeto Fonético Internacional (AFI)
fonemas alófonos grafías ejemplos
/p/ [p] p /kápa/ ['kapa] capa
/t/ [t] t /páta/ ['pata] pata
/k/ [k] c + a, o, u, consonante /kóka/ ['koka] coca
qu + e, i /késo/ ['keso] queso
k /kílo/ ['kilo] kilo
/b/ [b] v, b /bóNba/ ['bomba] bomba
[β] /la bóba/ [la 'βoβa] la boba
/d/ [d] d /dóNde/ ['doņde] donde
[ð] /ése dédo/ ['ese 'ðeðo] ese dedo
/g/ [g] g + a, o, u, consonante /gáNga/ ['gaŋga] ganga
gu + e, i /gíso/ ['giso] guiso
/gérr a/ ['gerr a] guerra
[ɣ] /béga/ ['beɣa] vega
/f/ [f] f /fófo/ ['fofo] fofo
/θ/ [θ] c + a, e /θéθina/ ['θeθina] cecina
z + a, o, u /aθuθár/ [aθu'θar] azuzar
/s/ [s] s /sóso/ ['soso] soso
/ʝ/ [ʝ] y /máʝo/ [maʝo] mayo
hi + vocal
[dtʒ] /ʝo/ [dtʒo] yo
/kóNʝuxe/ ['koȵdtʒuxe] cónyuge
/el ʝélo/ [eȴ 'dtʒelo] el hielo
/x/ [x] g + e, i /xitáno/ [xi'tano] gitano
j + a, e, i, o, u /xosé/ [xo'se] José
/ttʃ/ [ttʃ] ch /muttʃáttʃo/ [mu'ttʃattʃo] muchacho
/m/ [m] m /káma/ ['kama] cama
/n/ [n] n /kána/ ['kana] cana
/ɲ/ [ɲ] ñ /káɲa/ ['kaɲa] caña
/N/ [m] n, m /úN bóNbo/ ['ũm 'bombo] un bombo
[ɱ] m /úN faról/ ['ũɱ fa'rol] un farol
[ņ] n /úN diéNte/ ['ũņ 'djeņte] un diente
[ṇ] n /úN θíne/ ['ũṇ 'θine] un cine
[n] n /úN sól/ ['ũn 'sol] un sol
[ȵ] n /úN ttʃíko/ ['ũȵ 'ttʃiko] un chico
[ŋ] n /úN kóNgo/ ['ũŋ 'koŋgo] un Congo
/l/ [l] l /lílas/ ['lilas] lilas
/el sól/ [el 'sol] el sol
[ll ] l /el tóldo/ [ell 'toldo] el toldo
[ḷ] l /el θíne/ [eḷ 'θine] el cine
[ȴ] l /el ttʃíko/ [eȴ 'ttʃiko] el chico
/ʎ/ [ʎ] ll /káʎe/ ['kaʎe] calle
/r/ [ɾ] r /péro/ ['peɾo] pero
/rr / [rr ] r; rr; -r; l, s, n + r /pérr o/ ['perr o] perro

3
2.3. Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
La clasificación de los sonidos emitidos a través del aparato fonatorio se realiza según los siguientes criterios
articulatorios:
• el punto o lugar de articulación, o sea el punto donde se aproximan o se ponen en contacto dos órganos
articulatorios al emitir un sonido (los posibles puntos de articulación de las lenguas humanas son: bilabial,
labiodental, interdental, dental, alveolar, retroflejo, palato-alveolar, palatal, velar, uvular, glotal);
• el modo de articulación, o sea la modificación producida por el grado de abertura o cierre de los órganos
articulatorios (sonidos vocálicos, producidos con una abertura completa; sonidos consonánticos, producidos
con un cierre total o parcial de los órganos articulatorios);
• la acción de las cuerdas vocales (sonidos sonoros, producidos con la vibración de las cuerdas vocales;
sonidos sordos, producidos sin la vibración de las cuerdas vocales);
• la acción del velo del paladar (sonidos orales, durante cuya producción el velo del paladar (paladar blando)
se encuentra hacia arriba, adherido a la pared faríngea, y el aire sale a través de la cavidad bucal; sonidos
nasales, durante cuya producción el velo del paladar está hacia abajo, separado de la faringe, por lo que se
encuentra abierto el conducto nasal y el aire puede salir a través de él).

1.2. Rasgos pertinentes del fonema


Todo fonema se compone de un conjunto de rasgos fónicos capaces de diferenciar el significado (rasgos
pertinentes). Por ejemplo, el fonema /p/ es bilabial, oclusivo, sordo.
Cada uno de estos rasgos sirve para diferenciar significado; de hecho, 'topo' se opone a 'todo' porque el
fonema /p/ es oclusivo bilabial sordo, mientras que el fonema /d/ es oclusivo, dental, sordo.

1.3. Clasificación de los fonemas


Existen dos categorías de sonidos: vocales (o fonemas vocálicos) y consonantes (o fonemas consonánticos).
Los fonemas vocálicos se definen también como vocoides, los consonánticos como contoides.
• Los vocoides se dividen en vocales, semiconsonantes y semivocales.
- Las vocales pueden formar sílaba de por sí; p. ej.: a-bue-la [a'βwela], ciu-dad [θju'ðað], feu-do [ 'feuudo]
- Las semiconsonantes [w] [j] NO pueden formar sílaba de por sí y aparecen antes de una vocal que
constituye el núcleo de la sílaba (por ejemplo, la semivocal [w] en abuela, que aparece dentro de la sílaba
'bue', “apoyándose” en la vocal fuerte “e”).
- Las semivocales [iu , uu] NO pueden formar una sílaba autónoma y aparecen después del núcleo de un
diptongo, como la 'i' de aire ['aiuu re] o la 'u' de feudo ['feuudo].

1.4. Los fonemas vocálicos /a/ /e/ /i/ /o/ /u/


Las vocales se articulan sin obstáculo o impedimento de ningún tipo al paso del aire; se distinguen por:
a) el grado de abertura de la cavidad bucal (máxima, media o mínima);
b) la localización del sonido en la cavidad bucal (anterior, central, posterior);
c) el modo de articulación (vocales altas/cerradas, medias, bajas/abiertas);
d) la acción del velo de paladar (nasales y orales).

b) Según la localización del sonido, las vocales se distinguen en:


- anteriores o palatales [i] [e], si la parte predorsal de la lengua está situada en la parte anterior de la cavidad
bucal,por debajo del paladar duro; las vocales anteriores no son labializadas;
- posteriores o velares [o] [u], si el posdorso de la lengua está situado en la parte posterior de la cavidad
bucal, debajo del paladar blanco; las vocales posteriores van acompañadas por naturaleza de un
redondeamiento de los labios denominado “labialización”;
- central [a], si el dorso de la lengua está situado en el centro de la cavidad bucal.

c) Según el modo de articulación, que depende de la altura de la lengua y de la abertura de las mandíbulas,
las vocales se distinguen en:
- altas o cerradas [i] [u], si la lengua se aproxima al máximo al paladar duro o al blando;
- medias [e] [o]: si la lengua se encuentra en una posición intermedia en la cavidad bucal;
- baja o abierta [a], si la lengua se sitúa en la posición más baja, en el límite máximo de alejamiento con
respecto al paladar.

4
d) Según la acción del paladar, las vocales se distinguen en:
- nasales u oronasales, si al articular una vocal el velo del paladar se encuentra abajo (alejado de la faringe) y
se produce una resonancia nasal complementaria, llamada “nasalización” u “oronasalización” vocálica;
- orales, si al articular una vocal el velo del paladar está adherido a la faringe y el conducto nasal está cerrado.
Las vocales nasales (u oronasales) se encuentran en distribución complementaria con las vocales orales, es
decir, cuando aparece un tipo de vocales no puede aparecer el otro). La nasalización tiene lugar cuando una
vocal se sitúa entre dos consonantes nasales ['mãno], o en posición inicial absoluta, después de pausa y
antes de consonante nasal, p. ej. en ámfora ['ãɱfora];

El triangulo vocálico
altas - cerradas /i/ /u/ mínima
medias /e/ /o/ media
baja - abierta /a/ máxima
ALTURA LENGUA anterior central posterior ABERTURA
LOCALIZACIÓN

1.5. Los fonemas consonánticos: los símbolos de los 19 fonemas consonánticos


bilabial labiodental interdental dental alveolar palatal velar
sorda sonora sorda sonora sorda sonora sorda sonora sorda sonora sorda sonora sorda sonora

oclusivo /p/ /b/ /t/ /d/ /k/ /g/


fricativo /f/ /θ/ /s/ /ʝ/ /x/
africado /ttʃ/
nasal /m/ /n/ /ɲ/
lateral /l/ /ʎ/
vibrante simple /r/
vibrante múltiple /rr /
Los fonemas consonánticos se distinguen por:
a) el modo de articulación, cerrando el paso del aire o estrechando el canal de salida;
b) el lugar o punto de articulación (labios, dientes, alvéolos, paladar, velo del paladar);
c) la vibración de las cuerdas vocales (fonemas sonoros y fonemas sordos);
c) el canal de salida (la boca, la nariz y la boca).

a) Según el modo de articulación, las consonantes se distinguen en:


- oclusivas (o explosivas), durante cuya producción hay un cierre completo de los órganos articulatorios, con
lo que el aire sale como una explosión; se articulan en tres tiempos consecutivos: implosión, oclusión,
explosión;
- fricativas (o constrictivas), durante cuya articulación se produce un estrechamiento de los órganos
articulatorios sin que estos lleguen a juntarse, con lo que el aire espirado sale produciendo una fricación; se
articulan en dos tiempos: acercamiento y fricación de los articuladores (algunas fricativas se realizan como
aproximantes cuando al pronunciarlas hay una constricción menor del canal frente a las fricativas, pero
mayor que la que se da en las vocales);
- africadas, durante cuya producción se da un cierre completo de los órganos articulatorios, seguido de una
pequeña abertura por donde se desliza el aire; se articulan en dos tiempos: oclusión y fricación.
- nasales, durante cuya articulación el velo del paladar está separado de la pared faríngea, por lo que se
encuentra abierto el conducto nasal; el sonido se produce con la cavidad nasal de resonancia suplementaria
abierta y con la oclusión en algún punto de la cavidad oral (los sonidos nasales se diferencias de los
oronasales o nasalizados, ya que estos últimos se refieren exclusivamente a las vocales);
- líquidas, que comparten características comunes a las vocales y las consonantes; se dividen en:
- laterales, durante cuya producción hay un contacto entre órganos articulatorios y el aire sale por un
lado o por los dos lados de la boca;
- vibrantes, que se articulan mediante una varias vibraciones entre el ápice de la lengua y los alvéolos.

5
b) Según el punto de articulación, las consonantes se distinguen en:
- bilabiales, durante cuya articulación intervienen los labios superiores;
- labiodentales, durante cuya articulación interviene el labio inferior encima del que se apoyan los dientes
superiores;
- interdentales, durante cuya articulación la lengua sale ligeramente entre los dientes superiores e inferiores;
- dentales, durante cuya articulación la lengua se apoya en los dientes superiores;
- alveolares, durante cuya articulación la lengua se apoya en los alvéolos;
- palatales, durante cuya articulación la lengua se apoya en el paladar duro;
- velares, durante cuya articulación la lengua retrocede hasta al paladar blanco o velo del paladar.

Consonantes oclusivas
bilabial dental velar
sorda sonora sorda sonora sorda sonora
fonemas /p/ /b/ /t/ /d/ /k/ /g/
oclusivos
grafías p b, v t d c + a, o g + a, o, u
qu + e, i gu + e, i
gü + e, i
ejemplos padre, bien, bueno, tengo, lata, décima, sonda, calma, corazón gato
el pequeño viaje, vivir tío toldo, dedo quemar, queso gueto
piragüismo
NB con el grupo aparece en posición aparece en
culto 'ps-' su inicial, en el grupo posición inicial,
articulación culto '-ct' (doctor), y en posición
desaparece en posición final, intervocálica y
sobre todo en en los grupos
préstamos (cognac) 'gu'/'gü'

Consonantes fricativas
labiodental interdental alveolar palatal velar
sorda sorda sorda sonora sorda
fonemas /f/ /θ/ /s/ /ʝ/ /x/
fricativos
grafías f c + i, e s y g + i, e
z j
ejemplos favorecer, cazar, cocina, zorro sobrino, yerno, cónyuge jamón, agencia
fantasma los españoles
NB aparece en posición aparece en posición
inicial (yo), en inicial (gitano,
posición jirafa), en posición
intervocálica (poyo) intervocálica (coger,
y después de /l/ y de hijo) y en posición
/n/ (el yugo) final (reloj), donde
tiende a desaparecer

6
Consonante africada
palatal
sorda
fonema africado /ttʃ/
grafías ch
ejemplos y NB aparece en posición inicial (chino, chaval), en posición intervocálica (bizcocho) y en contacto con
consonante (concha)

Consonantes nasales
bilabial alveolar palatal
sonora sonora sonora
fonemas /m/ /n/ /ɲ/
nasales
grafías m n ñ
ejemplos como, primo, amputación nene, enfermo, hermano, cantar pañuelo
NB se usa delante de /b/ y /p/; aparece en posición inicial
aparece en todas las posiciones, raras (ñu, ñoqui) y en posición
veces en final absoluta (álbum), donde intervocálica (paño, cuña,
se realiza como casi como /n/ caña, cuñado)

Consonantes laterales
alveolar palatal
sonora sonora
fonemas /l/ /ʎ/
laterales
grafías l ll
ejemplos y NB aparece en posición inicial absoluta (lavabo), en aparece en posición inicial (llave, llama) y en
posición interior (color, altura, colchón) y en posición intervocálica (calle, caballo)
posición final absoluta (sal)

Consonantes vibrantes
alveolar
sonora
fonemas vibrante simple /r/
vibrantes
vibrante múltiple /rr /
grafías vibrante simple r
vibrante múltiple r, rr
ejemplos y NB vibrante simple aparece en posición intervocálica (con grafía 'r') (pera, caro, pero), después
de consonantes excepto [n], [l] y [s] (labrar, compra, padrastro) y en
posición final absoluta (cantar, aprender)
vibrante múltiple aparece en posición inicial (roca, reconocer), en posición intervocálica
(con grafía 'rr') (perro, corro, porro) y después de las consonantes
[n], [l] y [s] (Enrique, alrededor, Israel)

7
La transcripción fonológica
La transcripción fonológica es una descripción teórica de la cadena hablada, en el plano abstracto de la
lengua; reproduce solo los fonemas y los archifonemas y NO las variantes contextuales (alófonos).
• Todas las vocales tónicas se marcan con una tilde, p. ej.: /fráse/
• Archifonemas
- /B/: neutralización de los fonemas /p/ /b/ en posición silábica postnuclear (rasgo común: labialidad);
p. ej.: apto /áBto/)
- /D/: neutralización de los fonemas /t/ /d/ en posición silábica postnuclear (rasgo común: dentalidad);
p. ej.: atmosfera /aDmósfeɾa/
- /G/: neutralización de los fonemas /k/ /g/ en posición silábica postnuclear (rasgo común: velaridad);
p. ej.: acción /aGθióN/; actividad /aGtibidáD/
- /N/: neutralización de los fonemas /m/ /n/ en posición silábica postnuclear (rasgo comun: nasalidad);
p. ej.: ánfora /áNfoɾa/; ejemplo /exéNplo/
- /R/: neutralización de los fonemas /r/ y /rr / en posición silábica postnuclear (rasgo común: vibrante);
p. ej.: quedar /kedáR/

La transcripción fonética
La transcripción fonética consiste en reproducir mediante los símbolos de un alfabeto fonético los
sonidos (alófonos) que aparecen realmente en la cadena hablada.
Para transcribir los alófonos hay que tener en cuenta el contexto fónico, p. ej.: un beso [um'beso], el beso
[el'βeso], ese beso [ese'βeso], envidia [em'biðja]
Las transcripciones fonéticas suelen reproducir solo los sonidos de la norma, es decir, los alófonos en
distribución complementaria, no los alófonos individuales / en distribución libre.
• La sílaba acentuada va marcada con una tilde ' al principio de la sílaba tónica.
La transcripción fonética: sinéresis y sinalefa
Para transcribir la cadena hablada real, hay que tener en cuenta dos fenómenos fonéticos frecuentes, que se
trascriben gráficamente por medio del símbolo
- Sineresis: reducción a una sola sílaba, dentro de una misma palabra, de vocales que normalmente se
pronuncian en sílabas distintas; p. ej., aho-ra ['a o-ra] por a-ho-ra
- Sinalefa: enlace de sílabas por el cual se forma una sola sílaba de la última sílaba de una palabra y de la
primera sílaba de la palabra siguiente (se usa cuando las dos vocales NO forman diptongos);
p. ej.: la escalera [la eska'lera]

8
Clase 2
1. Análisis contrastivo: propósitos y objetos
2. Español e italiano
3. Comparación de los fonemas vocálicos
4. Fonemas consonánticos
5. Aspectos diacrónicos

1. Examen contrastivo de sistemas


El alto grado de afinidad de superficie entre el español y el italiano obliga a un riguroso examen contrastivo.
Las estructuras de la lengua materna interfieren en el proceso de aprendizaje de un idioma; se da a menudo,
por ejemplo, la superposición de hábitos lingüísticos a nivel fonológico, fonético, morfosintáctico y léxico.
El análisis contrastivo a nivel fonológico y fonético es el primer paso de una estrategia didáctica dirigida a
eliminar las interferencias en el aprendizaje de un idioma afín al materno.

El examen de ambos sistemas fonológicos tiene los propósitos siguientes:


• observar contrastivamente la realización efectiva de los sistemas fonológicos en contacto;
• describir las posibles realizaciones de un mismo fonema en diferentes entornos sonoros;
• adoptar un criterio de elección coherente y unívoco con respecto a la lengua objeto de descripción:
Por razones de coherencia, hay que elegir entre el español peninsular y el de América; no se deben mezclar
variedades; la variedad elegida debe describirse de manera clara y correcta.

Objeto del estudio es el español del centro-norte de España, con su matiz regional con respecto al español
“universal”. Esta elección no conlleva un juicio intrínseco de valor sobre las demás variedades.
• El español estándar peninsular (de centro-norte de la península) es el que mantiene la mayor cantidad de
oposiciones de fonemas (“pares mínimos de palabras”, p. ej.: sien / cien, casa / caza, caso / cazo,
cocer / coser, cima / sima, pollo / poyo, rallar / rayar) y por consiguiente es el más claro
La exclusión de las pronunciaciones regionales no se debe a razones de prestigio social, sino a motivos de
funcionalidad del sistema.

¿Castellano o Español?
Castellano y Español son términos intercambiables, utilizados a menudo con un propósito ideológico-
político, fuera del ámbito estrictamente lingüístico
• “El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho
de usarla” (art. 3.1 Constitución Española)
• ¿Es realmente el castellano la lengua nacional (incluso de Cataluña, del País Basco o de Galicia) o,
simplemente, un dialecto del español peninsular?
- Es oportuno ubicar geográfica e históricamente Castilla.
Hoy Castilla es una región de España, ubicada en el centro-norte de la península ibérica. Desde el punto de
vista administrativo, está dividida en dos Comunidades Autónomas: Castilla y León (cuya capital es
Valladolid, al norte-oeste de Madrid) y Castilla la Mancha (al sur de Madrid), cuya capital es Toledo

2. Español e italiano
El español empieza a desarrollarse como dialecto del latín y después como lengua románica en el centro-
norte peninsular; el primero núcleo es Castilla la Vieja, formada por Burgos, Palencia, Valladolid, Ávila,
Segovia, Soria, Logroño, Santander ( hoy en Cantabria)
• Como estado nacional, España es el resultado de la unión de los antiguos reinos medievales que se habían
constituido en el territorio de la península ibérica (Castilla, León, Aragón, Navarra, Galicia, más el reino
árabe de Granada). Los reinos medievales cristianos eran herederos de los antiguos reinos visigodos y habían
cooperado entre sí contra un enemigo común: los árabes, penetrados en España en el año 711 D.C., cuando
los visigodos perdieron la batalla del río Guadalete.
• A partir del año 711, los árabes conquistaron la mayoría de la península en solo cinco años y llegaron hasta
Francia. Las poblaciones cristianas del norte de la península ibérica empezaron a frenar la expansión de los
árabes: en el año 718 D.C. Don Pelayo, primer monarca de Asturias, dio inicio a la rebelión contra el
dominio musulmán, definida “reconquista”, que durará siete siglos (718-1492).

9
La Reconquista (718-1492) como factor aglutinante
• La Reconquista representó un factor determinante para la evolución del castellano, ya que, a lo largo de los
siglos, produjo la mezcla de los múltiples dialectos romances que se hablaban en la Edad Media en la
península ibérica; esta mezcla de vulgares medievales produjo una koiné dialectal con patrones fonéticos y
fonológicos simplificados.
• Durante la Reconquista, los territorios del norte iban ganando a los árabes del sur. Cuando los árabes (los
“moros”) se retiraban, dejaban territorios vacíos, que iban repoblando gente de fe cristiana procedente de
todos los reinos del norte (Castilla, León, Aragón, Navarra, Galicia). Entre la gente del norte, había
repobladores de lengua vasca (lengua antiquísima no indoeuropea).
• Los distintos dialectos hispánicos hablados por los repobladores (con sistemas fonéticos y fonológicos
diferentes) estuvieron sujetos a un proceso de contacto y de mezcla.
- Esta situación propició el cambio y la simplificación de la lengua más difundida y empleada en la
comunicación cotidiana: el vulgar castellano
En este proceso de contacto, no participaban solo los dialectos romances (derivados del latín) del norte, sino
también las variedades mozárabes, es decir dialectos romances hablados por los cristianos que vivían en los
territorios musulmanes o que desde el sur islámico de la península emigraban a los reinos cristianos del norte.
• La Reconquista, como factor aglutinante, produjo a nivel lingüístico el contacto y la mezcla de las
principales lenguas romances habladas en la España medieval.
El contacto y la interacción espontánea cara a cara entre repobladores de los territorios reconquistados dio
lugar a una acusada simplificación y una nivelación de los patrones fonológicos-fonéticos y morfosintácticos
del romance más hablado, que se realizó mediante la creación de una koiné castellana, vulgar común que
permitía la comunicación cotidiana entre repobladores.
- En la creación de esta koiné intervino también la Ley del Mínimo Esfuerzo (LME), que se basaba en el
intento de lograr el mayor efecto comunicativo con el menor esfuerzo articulatorio.

La estandarización del castellano


• El predominio de una koiné castellana hablada por todos los repobladores sobre el leonés y el aragonés fue
impulsada también por factores políticos: Castilla la Vieja (con su Corte en Toledo) se convirtió en el motor
político de la Reconquista.
• Al margen de la creación espontánea de una variante dialectal koinética común, otro factor que determina la
afirmación del castellano fue el proceso de estandarización y de institucionalización de la nueva koiné,
impulsado por la Corte de Castilla y por el estamento política y económicamente dominante (el monarca y la
aristocracia de Castilla).
En concreto, la variedad del castellano hablada por los grupos política y económicamente poderosos terminó
convirtiéndose en la norma culta, en el modelo lingüístico que había que imitar
La estandarización del vulgar castellano empezó con el rey Alfonso X de Castilla, llamado “el Sabio” (1221-
1284) y se consolidó con la primera gramática de la lengua castellana, la gramática de Antonio Nebrija
(1492), en la época de los Reyes Católicos (nació entonces la “norma gramatical”).

• El primer núcleo de un Estado español nació en 1469, año en el que tuvo lugar el matrimonio entre Isabel
de Castilla y Fernando de Aragón, quienes realizaron una unión dinástica; eso quiere decir que no se
fundieron los dos reinos en una única entidad estatal, sino que se llevó a cabo una mera unión de coronas:
tanto Castilla como Aragón siguieron teniendo instituciones y leyes propias (denominadas “fueros”).
• Castilla y Aragón eran las dos coronas más poderosas de la península en aquella época; los demás reinos
medievales (Navarra, León, Galicia) cayeron poco a poco bajo la influencia de los reyes católicos, quienes
consiguieron el propósito de unificar la península bajo su corona.
El lema de su reinado fue “Tanto monta”, abreviación de “Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”,
que indicaba que ambos ostentaban el mismo poder, con iguales derechos.

10
• La política de los Reyes Católicos apuntó a la unificación de la península bajo su control y a la
estandarización del castellano como lengua común del Estado.
- En el plano político, los Reyes Católicos completaron la Reconquista, conquistando en 1492 el último reino
árabe de la península: el reino nazarí de Granada; acabó de esta forma la presencia musulmana en España,
que había empezado en el año 711.
- En el mismo año 1492, Cristóbal Colón descubrió América y también se publicó la Gramática castellana de
Antonio de Nebrija, primera gramática normativa de castellano
El naciente imperio colonial español tenía ya una lengua codificada y estandarizada para realizar la conquista
de América, una lengua que, en su variante meridional (sobre todo sevillana) se llevaría al Nuevo Mundo.
- En 1493, con la firma del Tratado de Barcelona, Aragón recuperó de Francia los territorios ultrapirenaios
del Rosellón y de Cerdeña.
- En 1496 Castilla llevò a cabo la conquista de las islas Canarias.
- Finalmente, tras morir Isabel, Fernando “el Católico” conquistó Navarra en 1512; en 1515 se declaró la
anexión de Navarra a Castilla.
De esta manera, había concluido el proceso de unificación de España como entidad estatal (aunque bajo la
forma de una “unión dinástica”).

El castellano hoy como Lengua del Estado


Hoy la lengua de Castilla no difiere mucho del español peninsular estándar; coincide con la lengua común,
de tradición única, que asegura la intercomprensión por encima de las lenguas locales de España, algunas de
las cuales gozan de cooficialidad en sus respectivos territorios (lenguas propias de algunas Comunidades)

Las lenguas de España


• El Castellano es la lengua española oficial del Estado.
• El Catalán (en sus variantes: Catalán de Cataluña; Valenciano; Balear), el Basco (Euskera) y el Gallego son
las lenguas cooficiales.

Bases contrastivas preliminares: datos diacrónicos


• El panorama lingüístico italiano presenta una mayor complejidad con respecto al área hispánica peninsular,
debido a la presencia de fuertes substratos dialectales en Italia.
El italiano ('florentino ilustre') fue casi exclusivamente vehículo de expresión literaria durante siglos, por su
prestigio literario (Dante, Petrarca, Boccaccio).
• A causa de avatares históricos, políticos y culturales, el castellano se extendió por todos los territorios de la
Corona de las Españas (Castilla y Aragón) y se convirtió en “lengua nacional”.
Italia no tuvo un Estado nacional hasta 1861, mientras que las Coronas de Castilla y Aragón se unieron en
1469; además, en Italia no hubo nuca nada parecido al desplazamiento masivo de poblaciones que ocurrió en
España durante la Reconquista. Por su diferente historia, la Italia medieval no conoció fenómenos de
contacto y de mezcla de vulgares autóctonos y, por tanto, no surgió una koiné itálica vulgar.
• El uso eminentemente literario del italiano durante siglos (prevalencia de la clave escrita) ha conferido a
todos los niveles de su sistema (también en el fonológico y fonético) un carácter conservador, estático en
diacronía, frente al dinámico del español.
- A lo largo de la evolución del castellano nunca se interrumpió la cadena oral, que corre paralela al
desarrollo de la escritura como vehículo de cultura.
• Hasta la mitad del siglo XX, los fonemas del italiano y casi todos sus alófonos eran los del florentino
arcaico.
- Carácter culto, estático del italiano (debido también a una profunda latinización).
- Carácter más popular, vital y dinámico del castellano (larga tradición oral y no solo literaria).

11
Tradición oral y tradición escrita
• Las lenguas con mayor tradición oral se ven afectadas por la Ley del Mínimo Esfuerzo (LME): obtener el
mismo resultado comunicativo con mayor economía de medios.
- La LME modifica la articulación de ciertos fonemas del castellano antiguo empleado como koiné vulgar.
Dicha ley se manifiesta, sobre todo, en situaciones de contacto entre lenguas distintas.
- En cambio, el italiano literario, usado durante muchos siglos únicamente para la comunicación escrita y
culta, permaneció impermeable al cambio lingüístico, también a causa de la ausencia de situaciones de
contacto y mezcla entre vulgares en Italia. La evolución de la cadena sonora de la lengua italiana es mucho
más reciente con respecto al desarrollo de los dialectos de Italia.

El lento desarrollo del italiano como lengua nacional


- La unificación política italiana ocurrió entre 1861-1870.
- Hasta la primera guerra mundial (1915-18) siguió habiendo una ausencia casi total de un italiano popular
común; se daba una persistencia tenaz de los dialectos en la dimensión privada.
- Desde 1915 se verificó la aparición de un italiano popular, subalterno a la lengua culta, que se desarrolló
sobre todo en el frente.
- Después de 1945 nació el italiano estándar moderno (IE) por influencia de los medios de comunicación
(radio, televisión, cine).

El italiano estándar (IE)


El italiano estándar moderno suele identificarse con el italiano usado por los profesionales de la dicción:
locutores de la RAI y actores; el substrato del IE es el modelo florentino.
• Influencia de los grandes centros económicos, políticos e intelectuales del norte del país y de la capital
• El italiano estándar, de todos modos, sigue aún en su fase de desarrollo y goza de una tradición oral muy
joven en comparación con la del castellano. Además, la fragmentación lingüística de Italia sigue influyendo
en la realización del IE

3. Comparación de los sistemas vocálicos


• En sílaba átona hay paralelismo entre ambas lenguas: 5 unidades vocálicas en ambos sistemas.
i u
e o
a
• En sílaba tónica hay asimetría: 5 vocales para el español, 9 para el italiano estándar con base florentina o
romana; presencia en italiano estándar de base florentina-toscana de los fonemas /ε/ y /ɔ/
j w
i u
e o
ɛ ɔ
a
• La oposición entre /e/, /o/ y /ε/ y /ɔ/ tiene escaso rendimiento funcional pero existe con valor distintivo en el
IE de base toscana: pesca ['pes:ka] (acción de pescar) vs. pesca ['pεs:ka] (melocotón); botte ['bot:te] (cuba)
vs. botte ['bɔt:te] (golpes, palos).
• En español hay una mayor tendencia a la diptongación con respecto al italiano (porto  puerto, bene  bien)
• Las semiconsonantes [j] y [w]:
- se consideran fonemas en italiano;
(Piano (de Pio) /pi-á-no/ vs. piano /pjáno/; lacuale (derivado de lago) /lakuále/ vs. la quale /la kwále/).
- se consideran alófonos de /i/, /u/ en español.

12
Alófonos de los vocoides españoles
• A diferencia de lo que sucede en italiano estándar, en español /e/, /o/ y /ε/ y /ɔ/ NO están en distribución
complementaria (no hay pares mínimos que se distingan por la presencia de una vocal abierta o cerrada).
• En español estándar la realización articulatoria de las vocales como abiertas o cerradas es un fenómeno del
habla y no de la norma; es decir, la abertura o el cierre dependen de factores individuales o regionales.
• En el uso normal del español, sin matizaciones regionales, sociolingüísticas o de registro, se considera que
los vocoides tienen dos únicos alófonos en distribución complementaria:
- alófono oronasal, cuando la vocal se halla entre pausa y consonante nasal o entre dos nasales;
(p. ej.: ámfora ['ãɱfora], fonema [fo'nẽma]; un juego ['ũŋ 'xweɣo])
- alófono oral, en el resto de los casos (p. ej.: el juego [el 'xweɣo])

Alófonos orales de /i/, /u/ en español


alófonos de /i/ alófonos de /u/
posición núcleo silábico posición posición núcleo silábico posición
prenuclear - postnuclear - prenuclear - postnuclear -
semiconsonante semivocal semiconsonante semivocal
[j] [i] [iu ] [w] [u] [uu]

Las principales diferencias entre los sistemas vocálicos italiano y español conciernen:
• La apertura / el cierre: apertura media en español
• El timbre medio típico de la realización de los sistemas vocálicos españoles
• Duración e intensidad
- En italiano estándar, las vocales tónicas en sílaba abierta no final de palabra tienden a realizarse con un
alargamiento: p. ej.: moda, unica, epoca, patata ['mɔ:da, 'u:nika, 'ɛ:poka, pa'ta:ta]
- Este fenómeno no se da en español, donde las vocales tónicas en sílaba abierta no se alargan nunca;
p. ej.: moda, única, época, patata ['moða, 'unika, 'epoka, pa'tata]
Las vocales largas en castellano, cuando se dan, son el resultado de un fenómeno de fonosintaxis, como el
encuentro de vocoides idénticos (homólogos) en frontera de palabras (p. ej., la abriré, la ha atado). También
en este caso, sin embargo, se suele realizar una única vocal en español, p. ej.: ¡Qué cosa tan buena es vivir a
costa ajena!

4. Fonemas consonánticos en español (19) y en italiano (21)


• Español
bilabial labio-dental interdental dental alveolar palatal velar
oclusivo /p/ /b/ /t/ /d/ /k/ /g/
fricativo /f/ /θ/ /s/ /ʝ/ /x/
africado /ttʃ/
nasal /m/ /n/ /ɲ/
lateral /l/ /ʎ/
vibrante /r/
/rr /

• Italiano
bilabial labio-dental interdental dental alveolar palatal velar
oclusivo /p/* /b/* /t/* /d/* /k/* /g/*
fricativo /f/* /v/* /s/* /z/ /ʃ/
africado ( )
/ts/ * /dz/ * ( )
/ttʃ/* /dtʒ/*
nasal /m/* /n/* /ɲ/
lateral /l/* /ʎ/*
vibrante /r/*

13
• Los 15 fonemas italianos indicados con asterisco* también aparecen como geminados.
En cambio, la geminación es muy infrecuente en español (p. ej.: 'nn-' en “perenne”); 'rr' y 'll' no se consideran
geminaciones sino fonemas distintos con respecto a /r/ y /l/.
• Algunos fonemas italianos, indicados con asterisco entre paréntesis (*), son geminables, pero con escaso
rendimiento funcional, p. ej.: las raras oposiciones /ts/ vs. /ts:/, /dz/ vs. /dz:/; vizi (vicios)  vizzi (marchitos),
Gaza (ciudad de Palestina)  gazza (urraca).
• Presencia en español de 3 fonemas fricativos inexistentes en italiano: /θ/, /ʝ/, /x/ (ceniza, yeso, jarabe)
• Inexistencia en español de los sonidos /v/, /z/, /ʃ/, /dz/, /ts/ y /dtʒ/ así como de las geminaciones de estos
últimos.
• Sonidos aparentemente homófonos en los dos idiomas, que en realidad se articulan de manera muy distinta,
p. ej., el fonema /s/, fricativo alveolar en español y dental en italiano, o el fonema fricativo palatal /ʝ/ (ayer,
yeso), que se confunde frecuentemente con el africado alvéolo-palatal italiano /dt ʒ/ (agile, giocare).
- Los fonemas italianos que no existen en el español contemporáneo existían, sin embargo, en el castellano
antiguo.

5. Afinidades diacrónicas
El sistema consonántico italiano se parece mucho al del español medieval, sobre todo con respecto a las
consonantes sibilantes (fricativas y africadas)
Hasta el siglo XIV, el español tenía los siguientes sonidos africados y fricativos del italiano:
• el fonema africado alvéolo-dental sordo /ts/ (grafía 'c', ante e / i; grafía 'ç' ante las demás vocales; p. ej.:
cerca, decir, plaça, alçar ) y el fonema africado alvéolo-dental sonoro /dz/ (grafía 'z'; p. ej. vezino, pozo);
• el fonema fricativo prepalatal sonoro /ʒ/1 (grafía 'g', ante e / i; grafía 'j' ante las demás vocales; p. ej.: ajo,
mugier, mejor) (pronunciación florentina de “giorno” o del francés “jour”) y el fonema fricativo prepalatal
sordo /ʃ/ (grafía 'x'; p. ej.: coxo, Quixote) (como el italiano “sciare”);
• el fonema fricativo alveolar sordo /s/ (grafía 'ss') (como el italiano “sogno”) y el fonema fricativo alveolar
sonoro /z/ (grafía 's') (como el italiano “rosa”); ambos podían aparecer en posición intervocálica.
Así pues, se distinguían fonológica y fonéticamente “espeso” (“gastado” › “expensus”) de “espesso”
(“espeso” › “spissus”); asimismo, “oso” (de “osar” › “ausare”) se distinguía de “osso” (“oso” › “ursus”).
- En posición implosiva (“aspa”, “asno”), la sordez o sonoridad de la /s/ no constituían rasgo distintivo y
dependían del carácter de la consonante siguiente, como hoy ['aspa], ['azl no].
- Esta distinción desaparece totalmente en el siglo XVI por influencia del vasco y del castellano del norte,
que no diferenciaban las sordas de las sonoras.

Evolución de las sibilantes medievales


Por tanto, excluyendo el africado /tʃ/ que existía en la Edad Media y que ha llegado inalterado hasta el
castellano moderno, los fonemas sibilantes (africados y fricativos) del castellano medieval se organizaban en
tres parejas (seis sonidos):
fonemas sibilantes sordos sonoros
africado dental /ts/ /dz/
fricativo alveolar /s/ /z/
fricativo prepalatal /ʃ/ /ʒ/
- Todos estos fonemas existen en italiano contemporáneo, con la única excepción de /ʒ/ (del francés jour),
que es posible que se pronunciase también como africado sonoro /dʒ/ (como el italiano giorno)

1 Es posible que el fonema /ʒ/ – después de pausa o de ciertas consonantes – se realizara como el africado /dʒ/ del
italiano “giardino”.
14
Reajuste de las sibilantes medievales
Este grupo de consonantes sibilantes sufrió una serie de cambios fonéticos.
• Las africadas /ts / y /dz/ se debilitaron: perdieron el componente oclusivo y se convirtieron en 'eses'
fricativas dentales sorda /ş/ y sonora /ȥ/ (como “sogno” y “casa” en italiano).
Después, los fonemas sonoros perdieron la sonoridad, confluyendo en sus correlatos sordos.
De esta manera, las tres parejas de sibilantes originarias quedó reducida a tres sonidos en el siglo XVI:
- fricativa dental sorda /ş/; p. ej.: /káşa/ (antes /kátsa/) caça; /deşír/ (antes /dedzír) dezir
- fricativa alveolar sorda /s/; p. ej.: /páso/ passo (sin cambio); /kása/ (antes /káza/) casa
- fricativa prepalatal /ʃ/; p. ej.: /kóʃo/ (sin cambio) coxo (hoy cojo); /kóʃo/ (antes /kóʒo/) cojo (primera
persona del verbo coger)
• La dental /ş/ y la prepalatal /ʃ/ cambiaron su punto de articulación por la gran carga funcional que recaía
sobre puntos de articulación muy cercanos (entre los dientes y el prepaladar).
En efecto, a finales del siglo XVI había muchos dobletes y tripletes de palabras cuyo significado se
distinguía por el punto de articulación de una consonante sibilante: caça (con 's' dental /ş/, hoy “caza”), casa
(con 's' apico-alveolar /s/, como la palabra “casa” de hoy) y caxa (con 'ʃ' fricativa palatal, hoy “caja”).
• Este sistema producía mucha confusión y era antieconómico para los hablantes, por tanto – entre finales del
siglo XVI y mediados del siglo XVII – se produjo un cambio que hizo más perceptible la diferencia acústica
entre fonemas:
- la fricativa dental sorda /ş/ se desplazó hacia adelante, distanciándose de /s/ alveolar, y dio lugar a la
interdental /θ/;
- la fricativa prepalatal sorda /ʃ/ se movió hacia atrás y se trasformó en la velar /x/.

Las sibilantes medievales en el sur


El cambio fonético de las sibilantes no se produjo de este modo en el área meridional (Andalucía).
• Faltaba en el habla andaluza la /s/ alveolar (típica del centro-norte de la península); en lugar de las
fricativas alveolares /s/ y y /z/ del estándar, el habla meridional solo tenía las dentales /ş/ sorda y /ȥ/ sonora,
porque la 's' árabe era dental.
• Por tanto, las tres parejas (sordas y sonoras) de sibilantes del castellano medieval, en Andalucía se reducían
a dos: /ts/ y /dz/, /ş/ y /ȥ/ (cuatro sonidos). Después, los africados /ts/ y /tz/ perdieron su momento oclusivo y
se convierten en /ş/ y /ȥ/ dentales.
• Al perderse la oposición entre sordas y sonoras, /ş/ y /ȥ/ convergen en /ş/ dental sorda. Así pues, las cuatro
sibilantes del andaluz medieval se reducen a un único fonema /ş/ en casi toda el habla andaluza (y en toda la
americana). Por tanto, no se produjo en Andalucía el sonido interdental sordo /θ/.
Este proceso ha supuesto un gran número de colisiones homonímicas, p. ej., caza, casa; cocer, coser
• Desde su aparición, la /ş/ andaluza se articuló como predorsodental (variante seseante), o bien como
posdental, (en los dientes en un punto más adelantado, detrás de los incisivos), con un efecto acústico
parecido a /θ/,aunque no igual (variante ceceante).
Por lo que se refiere a las fricativas prepalatales /ʃ/ y /ʒ/, en las hablas del sur de la Península y de América
evolucionan de forma similar, pero no idéntica a la del castellano estándar.
• La pérdida de sonoridad de la /ʒ/ medieval la lleva a fundirse con /ʃ/; el punto de articulación del fonema /ʃ/
se desplaza, para evitar la confusión con la /ş/ predorsodental del andaluz.
• Sin embargo, mientras en el castellano estándar el resultado de este desplazamiento ha sido la fricativa
velar sorda /x/, en el sur de la península y en América el cambio fue más extremo y dio lugar a una /h/
laríngea o glotal (h aspirada).
Así, las formas del español medieval caxa /káʃa/ y mejor /meʒóR/ - hoy caja, mejor – se pronunciaban en
estas áreas como /káha/ y /mehór/.
- La consecuencia de este resultado fue la confluencia de /h/ laríngea o glotal (resultado de la evolución de
/ʃ/) con la /h/ aspirada procedente de la 'f-' incial latina (filium, foliam ⇒ /hího/, /hóha/) en las zonas donde
esta última sobrevivía (Andalucía occidental y variedades rurales de América).

15
Más afinidades diacrónicas
• El español medieval diferenciaba sonidos bilabiales / labiodentales:
- el fonema bilabial oclusivo sonoro /b/ (p. ej.: cabeça, embiar);
- el fonema fricativo bilabial /v/, cuya grafía era 'u', que podía realizarse también como labiodental /ʋ/
(p. ej., cauallo / cavallo, auer / aver, hueuos / huevos)
La pronunciación bilabial de /v/ prevalecía en Castilla y demás regiones del norte, donde este sonido se
confundía con /b/, cuya oclusión se aflojaba a menudo
En la mitad meridional de España la articulación dominante era la labiodental /ʋ/. Por esta razón, la distinción
entre los fonemas /b/ y /v/ en el sur de España se mantuvo, al menos parcialmente, hasta el siglo XVI.
• La [h] aspirada, procedente de 'f-' latina o de aspiradas árabes, no constituía un fonema distinto, sino un
alófono de /f/. Por eso, 'f' y 'h' alternaban en la misma palabra, sin alterar el significado fijo, hijo.
La norma culta recomendaba la presencia de 'f' en la escritura, hasta el siglo XV
- Todas estas afinidades entre el castellano medieval y el italiano contemporáneo demuestran que el
castellano ha evolucionado mucho más como lengua de comunicación oral y que – a nivel fonológico y
fonético – el sistema del español es más dinámico e innovador que el del italiano.

Clase 3
1. La sílaba
2. Diptongos / Triptongos / Hiatos
3. Neutralización / Archifonemas
4. Desfonologización

1. La sílaba

1.1. Concepto de sílaba


La sílaba es una unidad fonética no mínima de la cadena hablada, caracterizada por los rasgos siguientes:
- está formada por un único sonido o por un grupo de sonidos (p. ej.: a-gua)
- presenta un elemento central o núcleo, que siempre es una vocal en español

1.2. Partes de la sílaba


La sílaba tiene una parte obligatoria (núcleo) y dos opcionales (cabeza y coda) que forman el margen silábico
(sonidos consonánticos delante y detrás del núcleo)
- La sílaba 'trans' de 'transporte' está formada por:
sílaba
cabeza núcleo coda
tr- -a- -ns
Si la sílaba está formada por un único sonido, aparece solo la vocal del núcleo (p. ej.: a-hí).
• Con respecto al margen silábico, las consonantes que van delante del núcleo se llaman explosivas, mientras
que las que van detrás se llaman implosivas; también se habla de margen silábico (o posición) prenuclear (la
cabeza) y postnuclear (la coda).

1.3. Clases de sílabas


Hay dos tipos de sílabas:
- las sílabas abiertas (o libres) acaban en vocal (p. ej.:, can-sa-da, de-mo-cra-cia)
- las sílabas cerradas (o trabadas) acaban con una o más consonantes (cen-ce-rro, sin-to-ní-a, pien-sas)

1.4. Formas posibles de la sílaba


Solo son posibles algunas estructuras silábicas.
En la cabeza pueden aparecer dos consonantes y una vocal (CCV) SOLO si la segunda consonante es líquida
(lateral /l/ o vibrante /r/) y la primera es una oclusiva o una fricativa (ej. pleura, primero, clave, tren, grasa,
flan, fregar). Por esta razón, NO existe en castellano la /s/ líquida ('impura') inicial del italiano 'studente' o
'spagnolo'.

16
1.5. Estructuras silábicas del español
(V) a-ho-ra, dí-a
(CV) pa-sa, tra-je
(VC) ab-si-de, al-to
(CV) dos, sín-te-sis
(CCV) pre-so, gra-sa
(VCC) ins-truc-ción, abs-ten-ción
(CVCC) cons-ti-tu-ción, bí-ceps
(CCVC) pren-sa, gran-de, e-rror
(CCVCC) trans-por-te

1.6. Sílabas tónicas y átonas


• La sílaba tónica es la sílaba cuyo núcleo tiene el mayor grado de intensidad dentro de una palabra o grupo
fónico y presenta la mayor nitidez articulatoria (p. ej: há-bi-to; ha-bi-to; ha-bi-tó; an-dén; an-den)
• Dentro de una palabra, son átonas aquellas sílabas cuyo núcleo presentan un grado de intensidad menor y
menor nitidez articulatoria (p. ej: ven-ta-na; ce-ni-za).

2. Los diptongos
Un diptongo es la unión de dos vocales (una débil y una fuerte o dos débiles) dentro de una misma sílaba
Las vocales se distinguen en fuertes (a, e, o) y débiles (u, i). En cuanto a la apertura, las fuertes son abiertas,
las débiles cerradas.
• Cuando el diptongo resulta formado por una fuerte y una débil o viceversa, el núcleo es la vocal fuerte, p.
ej.: ai-re, fre-cuen-te.
- Si la vocal débil está en posición postnuclear, se define como semivocal, p. ej.: raudo ['rr auuðo], peine
['peiu ne]
- Si la vocal débil está en posición prenuclear, se define como semiconsonante, p. ej.: cuando ['kwaņdo],
abuela [a'βwela], pie ['pje].
Tanto las semiconsonantes como las semivocales se llaman también consonantes deslizadas (glides en inglés)

2.1. Diptongos crecientes y decrecientes


- Los diptongos crecientes están formados por una vocal débil o cerrada (i, u) y una fuerte o abierta (a, e, o);
p. ej.: ciento, puerto, cuento, cuando.
Son diptongos crecientes los que van del elemento menos sonoro (semiconsonante) al más sonoro (núcleo)
- Los diptongos decrecientes están formados por una vocal fuerte (a, e, o) seguida de una vocal débil o
cerrada (i, u); p. ej.: causa, peine, náusea.
Son diptongos decrecientes los que van del elemento más sonoro (núcleo) al menos sonoro (semivocal)
• Cuando el diptongo está formado por dos débiles (cerradas), el núcleo silábico es la vocal en segunda
posición, la primera vocal es una semiconsonante; p. ej.: buitre ['bwitre], viudo ['bjuðo].

2.2. Triptongo
Una secuencia de tres vocales en la misma sílaba forma un triptongo
El núcleo silábico es siempre el elemento vocálico que aparece en medio y que siempre es una vocal fuerte
(abierta). Las otras dos vocales serán semiconsonantes o semivocales, según estén antes o después del núcleo
silábico; p. ej.: a-te-sti-güéis [atesti'ɣweiu s]; a-cu-ciáis, [aku'θjaiu s]; buéy [bweiu ]

2.3. El hiato (separación de vocales contiguas)


El hiato es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en 2 sílabas distintas.
En la pronunciación, estas 2 vocales se separan ligeramente en 2 golpes de voz distintos;
p. ej.: leì [le.'i] vs. ley ['leiu ]; día ['di. a] vs. diario ['dja.rjo]; pie ['pje] vs. píe ['pi.e]
• Muchos casos de hiato se indican por la presencia de un acento ortográfico (cuando el acento tónico recae
en la vocal débil); por ej. 'río' ['ri.o] (vs. “rio” ['rjo]) Raúl [ra.'ul], decía [de.'θi.a], continúa [koņ.ti.'nu.a] (vs.
“continua” [koņ.'ti.nwa]).

17
3. Neutralización / Archifonemas
Se produce neutralización cuando la oposición entre dos fonemas deja de ser significativa y ya no diferencia
significados. Sucede en determinados contextos fónicos o posiciones
a) Por ejemplo, los fonemas de la vibrante simple /ɾ/ y la vibrante múltiple /r/:
- en posición intervocálica, sus rasgos distintivos permiten distinguir palabras como pera y perra;
- en cambio, cuando estos fonemas aparecen en posición postnuclear (final de sílaba) se neutralizan; es decir,
la distinción entre ellos deja de ser relevante desde un punto de vista fonológico: /kemáR/
• En el plano fonológico, el resultado de la neutralización es un archifonema, que es un sonido intermedio,
representado por el conjunto de rasgos distintivos comunes a los fonemas neutralizados.
Los archifonemas se representan mediante una letra mayúscula entre barras oblicuas / /;
p. ej.: /kemáR/: el archifonema es /R/ = rasgos líquido y vibrante (rótico)
b) Otro ejemplo de neutralización: los fonemas /b/ y /p/
- no se oponen cuando aparecen en posición postnuclear, delante de consonante no líquida: apto /áBto/;
- en cambio, la oposición se mantiene en 'abril' /abríl/, 'aprender' /apreNdéR/ o 'amplitud' /aNplitúD/ porque
la /b/ y la /p/ se encuentran en posición prenuclear (de hecho, br, bl, pl, pr son grupos inseparables y por
consiguiente, /b/ y /p/ se hallan siempre en posición prenuclear).
• Lo mismo pasa con los alófonos en distribución complementaria, cuando estos se encuentran en posición
implosiva (postnuclear): se representan en el plano fonológico mediante archifonemas, p. ej.: envidia
/eNbídia/, adquirir /aDkiríR/

4. Desfonologización
La desfonologización es la desaparición de un fonema en una comunidad geográfica o social de hablantes; es
decir, una determinada oposición de fonemas deja de funcionar, como en los fenómenos siguientes:
• Yeísmo. Muchos hablantes no distinguen en la pronunciación entre pollo ['poʎo] y poyo ['poʝo]. En este
caso, se pierde la oposición entre /ʎ/ (palatal lateral sonoro) y /ʝ/ (palatal fricativo sonoro). En cambio, los
hablantes que distinguen los dos fonemas se conocen como “lleístas”.
• Seseo (fenomeno de desfonologización frecuente en Andalucía, Canarias e Hispanoamérica). Desaparece la
oposición entre los fonemas /s/ y /θ/ a favor de [s]; p. ej.: ceniza [se'nisa], zarzamora [sarsa'mora], azucena
[asu'sena].
• Ceceo. Se da en algunas zonas de Andalucía, sobre todo en sectores sociales de cultura baja (vulgarismo);
de hecho, se considera un fenómeno dialectal y popular. Se produce la misma desfonologización del seseo
(pérdida de la oposición entre los fonemas /s/ y /θ/) pero a favor de [θ]; p. ej.: Sevilla [θe'βiʎa ] / [θe'βiʝa]
(ceceo + yeísmo).

La grafía 'x'
La letra 'x' representa dos fonemas: /k/ + /s/. Por tanto, la primera sílaba de una palabra con x siempre será
trabada; p. ej.: examen [eɣ'sa.men]; éxtasis ['eɣs.ta.sis].
• Cuando la 'x' va entre vocales, los fonemas /k/ y /s/ pertenecen a sílabas diferentes;
p. ej. examen [eɣ'sa.men]
• Cuando la 'x' precede a una consonante, ambos pertenecen a la misma sílaba trabada;
p. ej.: extasis ['eɣs.ta.sis]; extraordinario [eɣs.tra.or.ði.'na.rjo]

18
Clase 3bis
La división silábica en español

1. Una consonante entre dos vocales


Una consonante entre dos vocales forma sílaba con la segunda vocal.
p. ej.: ca-se-ta; va-ya-mos

2. Dos consonantes entre dos vocales (dentro de una palabra)


• Grupos inseparables: [p], [b], [g], [k], [f] + [l] / [r]
Los sonidos oclusivos bilabiales [p], [b]; velares [g], [k] y el fricativo labiodental [f] seguidos de lateral o
vibrante [l, r] forman grupos inseparables: [PR – BR – GR – KR – FR – PL – BL – GL – KL – FL];
p.ej.: pri-mi-cia, a-bri-go, grie-go, cró-ni-ca, fran-cés, plan-ta, ca-ble, gan-glio, cla-vel, a-fli-gir
- Excepciones: hay algunas palabras con prefijos 'sub-', 'ob-', 'ab-', en las que el sonido [b] no forma sílaba
con [r] /[l], p. ej.: sub-ra-yar; sub-rep-ti-cio; ob-lon-go; ob-li-te-rar; ab-ro-gar
Obviamente, si los grupos consonánticos NO forman un prefijo 'sub-', 'ob-', 'ab-', se aplica la regla general;
p.ej.: o-bra, o-bre-ro, o-bli-gar, a-blan-dar, a-bor-tar, a-bril, a-bro-char, su-bli-mar, su-bli-me, su-ble-var
• Los oclusivos dentales [d] y [t]
a) seguidos de [r] forman 2 grupos inseparables DR – TR; p. ej.:
a-dre-de, dra-má-ti-co, tra-gar, a-tra-co, a-tre-vi-do
b) seguidos de [l]:
- en el habla peninsular (pronunciación heterosilábica) los sonidos se separan, de este modo /t/ y /d/ se
encuentran en posición postnuclear. En dicha posición, hay neutralización de /t/ y /d/; p. ej.: at-las, at-le-ta,
at-lé-ti-co, ad-lá-te-re ⇒ /'aDlas | aD'leta aD'letiko | aD 'latere / ['aðlas | að'leta að'letiko | að 'latere ]
- En Canarias e Hispanoamérica la secuencia 'tl' se pronuncia en una misma sílaba (pronunciación
homosilábica): a-tlas, a-tle-ta, Te-noch-ti-tlán. El fonema /t/, en esta pronunciación, se encuentra en posición
prenuclear y no se neutraliza, es decir: /'atlas | a'tleta | tenott ʃ'titlaN/ ['atlas | at'leta | tenottʃ'titlan ]
• Si aparecen dentro de una palabra dos consonantes juntas en agrupaciones distintas de las mencionadas
(oclusivas/labiodental + [l], [r]) cada consonante pertenece a una sílaba diferente
p.ej.: con-so-nan-te, in-viér-te-lo, lec-ción, ab-sor-ber, as-te-ris-co
- Dos ces (cc) pertenecen a sílabas distintas.
- Dos eres (rr) pertenecen a la misma sílaba.

3. Dos consonantes iniciales


Si aparecen dos consonantes en un grupo inicial de palabra, las dos consonantes pertenecen a la misma
sílaba; p. ej.: psi-co-lo-gí-a, mne-mo-téc-ni-ca, gno-mo, Xenia
La tendencia general de la pronunciación en estos casos es la de simplificar el grupo, es decir,
p.ej.: [sikolo'xia], [nemo'teɣnika], ['nomo], ['senja] /sikoloxía/, / nemotéGnika /, /nómo/, /sénia/
La primera consonante se debilita hasta desaparecer y se pronuncia solo la segunda consonante

4. Tres consonantes juntas entre dos vocales


• Si aparecen tres consonantes juntas y la última es una líquida ('l' o 'r'), la primera pertenece a una sílaba
distinta a la que pertenecen las otras dos (que forman un grupo inseparable).
p.ej.: con-fra-ter-nar, com-pro-bar, ham-bre
• Si aparecen tres consonantes juntas y la última NO es una líquida, las dos primeras se agrupan en una sílaba
distinta de aquella en la que se encuentra la última consonante. Se trata siempre de los grupos inseparables:
- BS + consonante (p. ej.: abs-tra-er / aBstraéR/)
- KS ('x' en la escritura) + consonante (p. ej.: ex-cep-ción /eGseBθióN/; éx-ta-sis /éGstasis/)
- DS + consonante (p. ej.: ads-cri-bir /aDskribíR/)
- NS + consonante (p. ej.: ins-pec-ción /iNspeGθióN/)
- RS + consonante (p. ej.: pers-pec-ti-va /peRspeGtíba/)
En estos casos, el contoide delante de la /s/ se encuentra en posición implosiva y sufre una neutralización.
Dicha neutralización se debe a la debilitación del primer sonido consonántico, que se representa
fonológicamente con un archifonema: /B/, /G/, /D/, /N/, /R/

19
Simplificación de grupos consonánticos complejos
Se observa, por tanto, una acusada tendencia del español peninsular a la simplificación de estructuras
silábicas complejas, formadas por dos o tres consonantes seguidas.
• Grupos '-bst', '- xt' ('-kst'): debilitación y desaparición de /b/, /g/
- abstracto [a(β).s'traɣto], obstáculo [o(β.)s'takulo], textil [te(ɣ.)s'til]
En algunos casos, sobre todo en las palabras que inician por 'obs' + consonante o 'subs' + consonante, la
simplificación está ya aceptada también en la ortografía; p. ej.: oscuro, sustantivo, suscribir
• Oclusivas + /s/ en final de palabra:
- Bíceps ['biθe(β.)s], tórax ['tora(ɣ.)s]
• Palabras extranjeras: simplificación no homogénea
- Confort [koɱ'for], iceberg [iθe'βer(ɣ.)], sprint [es'prin], test ['tes(t)]

Hiatos y diptongos
• Hiatos: dos vocales fuertes; una vocal fuerte y una débil en la que recae el acento tónico (y gráfico
obligatoriamente)
Las vocales de los hiatos pertenecen a sílabas diferentes: ha-bí-a, a-cen-tú-o, ciu-da-da-ní-a, tran-se-ún-te
• Diptongos: una fuerte en la que recae el acento tónico (y gráfico según las reglas) y una débil; dos débiles
Las vocales de los diptongos pertenecen a la misma sílaba: pei-ne, pio-jo, sa-lió – hé-ro-e, he-roi-co, áu-re-o
- No hay que tener en cuenta la letra 'h' a la hora de contar sílabas (porque no es una consonante)
za-na-ho-ria; a-za-har; za-ho-rí

Clase 4
Los fonemas oclusivos
1. Fonemas oclusivos sordos
2. Fonemas oclusivos sonoros
Las consonantes oclusivas se producen cuando en la cavidad bucal los órganos articulatorios 'ocluyen' o
cierran la salida al aire que sale desde los pulmones. Los órganos articulatorios crean un cierre completo y,
al cesar el contacto, la presión del aire acumulado detrás del punto de articulación produce una explosión;
por esta razón, las consonantes oclusivas se definen también como “plosivas”. El velo del paladar se
encuentra adherido a la pared faríngea, impidiendo la salida del aire a través de las fosas nasales.
• Según la vibración / reposo de las cuerdas vocales, pueden ser:
- Consonantes oclusivas sordas: /p, t, k/
- Consonantes oclusivas sonoras: /b, d, g/
• Según el punto de articulación, se diferencian en:
- Consonantes oclusivas bilabiales: /p, b/
- Consonantes oclusivas dentales: /t, d/
- Consonantes oclusivas velares: /k, g/
• Todos los contoides oclusivos, en su articulación, presentan tres momentos: implosión, oclusión, explosión.
- Implosión: los órganos de articulación se acercan para adquirir la posición de cierre.
- Oclusión: instantes durante los cuales se mantiene cerrada la salida al aire
- Explosión: movimiento final de apertura que separa los órganos en contacto y permite la salida del aire.
Por fenómenos de coarticulación, en la producción de las oclusivas NO siempre están presentes la implosión
y la explosión (pero siempre hay un momento oclusivo)
La implosión y la explosión pueden ceder por la influencia condicionante del sonido anterior o posterior:
- En la articulación de /p/ en apto solo se dan implosión y oclusión: la explosión queda suprimida porque la
/t/ que sigue es también oclusiva.
- En la articulación de /p/ en campo o de /b/ en ambición falta la implosión: los labios ya vienen cerrados
desde la emisión de la bilabial /m/ que precede al fonema /p/ y /b/
- En cambio, en posición intervocálica, como en /t/ de ata y /p/ de pata, se realizan las tres fases mencionadas

Por sonoridad de las oclusivas, se entiende el momento en que comienza la fonación durante su articulación:
- en las consonantes oclusivas sordas /p, t, k/, la vibración de las cuerdas vocales para producir la vocal
siguiente comienza en la fase explosiva de /p, t, k/;
- en las oclusivas sonoras /b, d, g/ las cuerdas vocales comienzan a vibrar un poco antes, al comienzo de la
fase implosiva.

20
Fonemas oclusivos en español y en italiano
Desde el punto de vista contrastivo, ambas lenguas disponen de:
- tres fonemas oclusivos sordos: /p, t, k/
- tres fonemas oclusivos sonoros: /b, d, g/
organizados por parejas de fonemas sordos y sonoros [p, b; t, d; k, g]
• Todos ellos pueden aparecer geminados en italiano y dan lugar a numerosas oposiciones de pares mínimos
(papa / pappa; fata / fatta; fuga / fugga)
• En castellano, en cambio, hay una tendencia muy antigua a la lenición (debilitamiento) o sonorización de
las oclusivas latinas en posición explosiva o implosiva

• En la formación del italiano, la conservación de los fonemas sordos del latín constituye la mayoría de los
casos, también en posición intervocálica:
- aprilis › aprile; amatus › amato; amicus › amico; caput › capo; mutāre › mutare; fŏcus › fuoco
- algunas excepciones: ripa › riva, strata › strada
• La tendencia a la sonorización de las oclusivas en castellano puede deberse a la indiferenciación de sordas
y sonoras (debida al substrato ibero-vasco) y al contagio de las vocales sonoras inmediatas en la Hispania
romana, como aparece en las siguientes inscripciones latinas de la época imperial:
- immutavit › imudavit
- perpetuo › perpeduo
- Doitena › Doidena
- brica › briga

• Diferencias articulatorias entre español y italiano


En la realización de /t/ y /d/ hay una ligera diferencia en el punto de articulación: son apicodentales en
italiano, mientras que en español son alveolodentales y se articulan en una posición más posterior (en un
punto más alto de los incisivos); por consiguiente el timbre es menos agudo que en italiano.
- Mayor energía articulatoria en italiano en la emisión de /t/ y /d/, p. ej.: toro ['toɾo] y anda ['ann da].

1. Fonemas oclusivos sordos /p, t, k/ en posición implosiva / postnuclear


• En italiano estándar /p/, /t/ y /k/ son siempre oclusivos, p. ej.: apnea, atmosfera, acne
• En castellano hay que distinguir los diferentes niveles de lengua (variantes de estilo):
- en la pronunciación culta se realizan como [p, t, k]
- en la lengua hablada estándar se realizan mediante los correspondientes alófonos aproximantes [β, ð, ɣ], p.
ej.: [aβ'nea], [að'mosfera], [aɣ'ne]
La tendencia del castellano a formar sílabas abiertas produce:
- la eliminación o modificación de los fonemas situados después del núcleo silábico;
- la fricación de los tres fonemas oclusivos sordos en posición implosiva, en el medio o a final de palabra:
1. realización de /p/ como [β]: ['aβto] apto
2. realización de /t/ como [ð]: [að'mosfera] atmósfera
3. realización de /k/ como [ɣ]: [aɣ'tor] actor, acción [aɣ'θjón]
4. realización de /t/ y /k/ como [θ]: [aθ'mosfera], [aθ' tor] atmósfera, actor → nivel muy bajo y regional
(Madrid y más regiones), caso análogo al de /d/ en posición final absoluta de formas nominales y
verbales (verdad, venid)
Al perderse la oposición entre oclusión y fricación, entre el rasgo tenso y el flojo (que depende de la energía
articulatoria), estos alófonos se convierten en variantes de estilo, que dependen de los distintos niveles de
lengua.
La realización normal, en estos casos, es el correspondiente alófono fricativo/aproximante (continuo), que
suele ser:
• alófono fricativo sonoro delante de consonante sonora, p. ej., abdomen [aβ'ðomen], abnea [aβ'nea],
admirar [aðmi'rar], magdalena [maɣða'lena], digno ['diɣno], técnica ['teɣnika]
• alófono fricativo parcialmente desonorizado (aproximantes sordos) delante de consonante sorda, p. ej.:
ábside ['aβ.siðe], copto ['koβ.to], adjetivo [að.xe'tiβο], acción [aɣ.'θjon], examen [eɣ.'samen], taxi ['taɣ.si]

21
En posición postnuclear hay neutralización de los fonemas oclusivos y, a nivel fonológico, esta pérdida de la
oposición sordo/sonoro se representa mediante los archifonemas /B/, /D/, /G/
- /B/: /áBto/ apto
- /D/: /aDmósfeɾa/ atmósfera
- /G/: /aGtóR/ actor
La realización más frecuente de estos fonemas es como alófonos aproximantes o 'fricativos relajados' [β, ð, ɣ].
La tensión articulatoria de estos contoides es menor que la que se observa en las realizaciones del italiano
lapsus, Etna (grupos consonánticos del latín / griego).

Grupo inicial /ps-/ (palabras de origen griego)


• En castellano no se realiza ni siquiera en el nivel culto; empieza a desaparecer incluso en la grafía
(psicología, psíquico, pseudónimo  sicología, síquico, seudónimo). Su persistencia en la ortografía se debe
al peso de la tradición culta y académica.
- En inicio de palabra, también el grafema 'x' corresponde a [s]: xenofobia [seno'foβja], xilófono [si'lofono].
• En italiano se observa la tendencia opuesta: se realiza con gran energía articulatoria, en algunos dialectos
italianos se introduce incluso una vocal epentética (o de apoyo) como mecanismo de refuerzo articulatorio:
pissicologo, pissicologia.

2. Alófonos de los fonemas oclusivos sonoros /b, d, g/


• En italiano /b, d, g/ tienden a pronunciarse en un punto más anterior y con mayor energía articulatoria.
• En castellano, si la realización de las oclusivas sordas en posición implosiva depende del nivel de lengua y
de las características socioculturales del hablante (variantes de estilo), las correspondientes sonoras se
realizan mediante los alófonos de /b, d, g/ en distribución complementaria (cuando aparece uno no puede
aparecer el otro).
- Se da una emisión oclusiva [b, d, g] en:
1) principio absoluto de segmento fónico,
2) contacto con nasal anterior,
3) contacto con lateral /l/ (solo en el caso de /d/)
- Se da una emisión fricativa/aproximante [β, ð, ɣ] en los demás casos.
El énfasis del locutor puede determinar la selección de alófonos oclusivos como mecanismo de realce
expresivo (mayor tensión articulatoria), aunque la lengua tiende más a la fricación

Alófonos de /b/
• Alófono oclusivo [b] en:
1) principio absoluto de segmento fónico, p. ej.: ['beŋ xo'se] ven, José
2) contacto con nasal anterior, p. ej.: [es'tam 'bjen] están bien
• Alófono fricativo/aproximante [β] en los demás casos, p. ej.: [a'βaxo] abajo; [el 'βaɾ] el bar

Alófonos de /d/
• Alófono oclusivo [d] en:
1) principio absoluto de segmento fónico, p.ej.: ['damelo] dámelo
2) contacto con nasal anterior, p. ej.: ['ũņ 'duɾo] un duro
3) contacto con /l/, p. ej.: [all 'dea] aldea
• Alófono fricativo/aproximante [ð] en los demás casos, p. ej.: [kan'saðo] cansado; ['esa'ðama] esa dama

Alófonos de /g/
• Alófono oclusivo [g] en:
1) principio absoluto de segmento fónico, p. ej.: ['baŋ go'θaņdo] van gozando
2) contacto con nasal anterior, p. ej.: ['gɾano] grano
• Alófono fricativo/aproximante [ɣ] en los demás casos, p. ej.: [la ɣitarr a] la guitarra; ['paɣo'ʝo] pago yo

22
Alófonos fricativos de /b, d, g/ en italiano
Estos alófonos no ocurren en italiano estándar, donde se da una producción de sílabas cerradas y realización
de las oclusivas sordas y sonoras en posición postnuclear, con mayor energía articulatoria.
Sin embargo, estos alófonos existen en algunos dialectos, p. ej.: en florentino popular (fiorentino becero),
donde /b, d, g/ se realizan como [β, ð, ɣ] en posición intervocálica: ruba, vede, diga (tendencia a la fricación).

• Fonemas oclusivos sonoros /b, d, g/ en posición implosiva


En posición silábica implosiva la realización de /b, d, g/ es análoga a la de /p, t, k/.
- Hay una tendencia marcada a la fricación; en el habla estándar no se realiza una oclusión sino una ligera
aproximación de los órganos fonadores (alófonos aproximantes) p. ej.: [suβ.s'trato] substrato, [að.s'krito]
adscrito, [siɣnifi'kar] significar, ['puɣna] pugna.
- En el habla vulgar, la aproximación puede incluso relajarse hasta la supresión de la primera consonante
implosiva de grupos consonánticos o hasta la realización de /g/ implosiva como alófono fricativo velar [ç],
parecido al ich laut del alemán: [sus'trato], [as'krito], [siçnifi'kar], ['puçna]

Oclusivas sonoras en posición final de palabra


En posición final de palabra la realización de /b, d, g/ es variable, con marcada tendencia a la fricación,
aunque SOLO /d/ es frecuente en posición final de palabra.
• /b/ ocurre en préstamos como 'club' (a veces se suprime)
• /d/ final, además de la articulación fricativa / aproximante, puede:
- ensordecerse y convertirse en fricativa interdental;
- eliminarse completamente.
• /g/ final es muy infrecuente; como /b/ solo se encuentra en préstamos como 'grog' y 'zigzag'
b/ /d/ /g/

'club' [kluß] [klu] 'verdad' [beɾˈðað] [beɾˈðaθ] [beɾˈða] 'zigzag' [θiɣ'θaɣ] [θiɣ'θax]
'pub' ['paß] ['paf] 'grog' [gɾoɣ] [gɾox]

Por tanto, las oclusivas /b, d, g/ en posición final de palabra pueden realizarse:
• como alófonos fricativos sonoros aproximantes (nivel estándar de lengua), p. ej: [kluß], [beɾˈðað], [θiɣ'θaɣ]
- estos alófonos pueden debilitarse hasta desaparecer, p. ej.: [klu], [beɾˈða], [θiɣ'θa]
• como alófonos fricativos sordos; en este caso, el alófono se ensordece y cambia el punto de articulación,
p. ej.: ['paf], [beɾˈðaθ], [θiɣ'θax] (nivel vulgar de lengua)
En cualquier caso, a nivel fonológico hay neutralización del rasgo oclusivo-fricativo: /klúB/, /beRdáD/,
/θiGθáG/, /páB/, /gróG/

• Realización de /d/ en posición final de formas nominales y verbales


La producción de la /d/ final como [θ] interdental (cantad [kaņ'taθ]; Valladolid [baʎaðo'liθ]) se ha extendido
desde algunas zonas de Castilla septentrional (Valladolid, Salamanca) y desde Madrid a muchas zonas de
España. Este fenómeno se debe a la tendencia del castellano a la fricación de las oclusivas sonoras que, en el
caso de /d/, suele desonorizarse convirtiéndose en una fricativa interdental sorda [θ]
Sin embrago, este “vicio de dicción” debería evitarse para evitar burdos errores morfosintácticos.

23
Clase 5 - 6
Los fonemas fricativos y sus alofonos; el fonema africado

1. Los fonemas fricativos


Las consonantes fricativas se llaman también constrictivas o espirantes. Se caracterizan por la aproximación
de los órganos en algún punto de la cavidad bucal sin llegar a tocarse; no se produce un contacto, sino una
constricción o estrechamiento, a través del cual sale el aire espirado, con una típica turbulencia o fricción.
El velo del paladar se encuentra adherido a la faringe, impidiendo la salida del aire a través de las fosas
nasales. Acústicamente se definen como consonantes continuas, ya que no se produce nunca el cierre
completo de los órganos articulatorios (como en el caso de las consonantes oclusivas, que son
momentáneas).
• Las consonantes fricativas del italiano son 5: /f, v, s, z, ʃ/
• Las consonantes fricativas del español son 5 /f, s, θ, ʝ, x/
• En italiano se dan dos parejas de contoides fricativos (sordos / sonoros):
- Labiodentales /f, v/, p. ej: fava ['fa:va]
- Dentales /s, z/, p. ej: susina [su'zi:na]
Además, existe un contoide fricativo linguo-palatal sordo /ʃ/, p. ej.: scena ['ʃe:na]
• En español, estas oposiciones existieron en el castellano antiguo, hasta el siglo XVI-XVII, pero ya no
existen.
Se observan contrastes acusados entre ambas lenguas:
• ausencia en español de los fonemas: /v/ (labiodental sonoro), /z/ (dental sonoro) y /ʃ/ (palatal sordo)
• ausencia en italiano de los fonemas: /θ/ (interdental sordo), /ʝ/ (palatal sonoro) y /x/ (velar sordo)
Ademas, en italiano /f/, /v/, /s/ pueden geminarse, p. ej.: affari, avversario, asso.
Se da una evidente asimetría en la realización de los fonemas fricativos y de sus alófonos en español e
italiano: La /s/ es dental en italiano y apico-alveolar retrofleja en español estándar (peninsular del centro-
norte).

Sonoridad y sonorización
• En italiano la oposición sordo – sonoro (/f/ - /v/; /s/ - /z/) puede tener valor distintivo en pares mínimos, p.
ej.: faro - varo; fuso (huso) - fuso (fundido); presento [pre'zento] (de presentare) y presento [pre'sento] (de
presentire).
• En español la sonorización de las fricativas /f/, /θ/, /s/ se produce con grados variables y atañe
exclusivamente a la fonética del habla; es decir, no se da siempre, no es completamente consistente y no se
da en todos los hablantes. En términos generales, el sonido se contagia de la sonoridad del contoide
adyacente.
Alófonos sonorizados de /f/, /θ/, /s/
alófonos [v] o [β] [θθ̬] parecido a [ð] [zl]

ante consonante 'afgano' [avɣano] [aβɣano] 'hazme' [aθθ̬me] 'desde' [dezðe]


sonora 'mayorazgo' [maʝo'raθθ̬ɣο] 'chusma' ['tʃuzma]
'haz bizcochos' [aθθ̬βiθθ̬'kotʃos] 'los bajos' [loz'βaxos]

Diferencias entre realizaciones sordas y sonoras de estos fonemas:


SORDAS SONORAS
esposo [es'poso] esbozo [ez'βoθo]
asco ['asko] asno ['azno]
asta ['asta] asma ['azma]
mixto ['misto] mismo ['mizmo]
fisgar [fiz'ɣar] pescar [pes'kar]
de este [de 'este] desde ['dezðe]
este ['este] es de [ez 'ðe]

24
La grafía 'h'
La grafía 'h' hoy no corresponde a ningún fonema y NO se aspira.
La 'f' inicial latina empieza a perderse en Castilla desde el siglo IX (en la comarca del Ebro y en Cantabria)
- Probable ausencia de /f/ en las lenguas primitivas ibéricas: la /f/ inicial del latín se convierte en el romance
ibérico en [h] aspirada, en los siglos XI y XII (zona de Burgos y de La Rioja).
- Esta aspiración desaparece (siglos XV-XVI) y deja un rastro en la grafía de 'h', que hoy es un fósil
ortográfico.
- El fósil “h” inicial, la mayoría de las veces, indica la antigua presencia de /f/ inicial de palabra en latín (que
el italiano conserva): filius › hijo, folia › hoja
• Función de la h como desambiguador gráfico
El signo ortográfico “h”, aunque sea superfluo fonológicamente, desambigua en algunos casos morfemas
homófonos en la clave escrita:
- ¿Qué te he hecho de comer? ~ ¿Qué te echo de comer?
- La orca acabó con él ~ La horca acabó con él
- El buen herrero ha herrado mucho, pero ha errado poco
- El niño ha reusado una bicicleta que su primo había rehusado

El signo gráfico 'v'


El fonema /v/, el correspondiente fonema sonoro de /f/, no existe en español actual, aunque puede que haya
existido hasta el siglo XVI (sobre todo en el sur).
La oposición entre labio-dental sordo y sonoro (/f/ - /v/) se perdió totalmente en el siglo XVII, pero se
mantuvo la grafía 'v', lo cual genera hoy muchas dudas ortográfica entre hispanohablantes (¿se escribe con 'b'
o con 'v'?).
La presencia de los signos 'b' y 'v' para representar al mismo fonema /b/ no se debe a razones etimológicas,
ya que estos no reflejan distintos sonidos del latín.
• Procedencia de la grafía 'v'
No extraña que el sonido /v/ no exista en español, porque tampoco existía en latín.
El latín clásico solo distinguía entre la semiconsonante /w/ y la /u/ vocal, en la epigrafía ambos sonidos eran
V; con las reformas gráficas del primer renacimiento la representación gráfica de [w] llegó a ser 'v' y la de
[u] fue 'u'. Además la 'b' española no aparece siempre cuando había 'b' en latín  verrere › barrer,
advocatus › abogado, aviola › abuela
• Función de la 'v' como posible desambiguador gráfico
Raras veces, la alternancia de 'b' – 'v' en la escritura puede desempeñar una función distintiva entre dos
palabras homófonas: baca  vaca; balón  valón; barón  varón; votar  botar; vasto  basto
- Esa vaca / baca es demasiado grande para ponerla en mi coche
- María sale con un barón/varón ilustre
- Hay que votar / botar al presidente
- Qué poema tan vasto / basto

Coincidencias etimológicas de 'v' y 'b' en español e italiano


• La coincidencia etimológica de un sinfín de palabras españolas e italianas, procedentes del latín, hace que
la ortografía de la 'v' y de la 'b' sea la misma en la mayoría de las palabras de ambos idiomas (vento / viento;
voce / voz; banca / banco, etc.)
• Las coincidencias, sin embargo, no son totales: avere / haber, cavallo / caballo, taverna / taberna,
scrivere / escribir, benda / venda, etc.

25
Realizaciones del fonema /s/
• En italiano, la /s/ es dental sorda.
• En español estándar, en cambio, la /s/ es apicoalveolar retrofleja sorda: la punta de la lengua, en posición
ligeramente retrofleja, roza los alvéolos.
Ademas, en español no se da la /z/ (fricativa dental sonora) en posición intervocálica: rosa ['rosa], casa
['kasa].
El timbre de la /s/ española es más grave y más palatal
• La /s/ es el fonema consonántico de mayor frecuencia en español, ya que es el morfema del plural y de la 2ª
persona verbal; su frecuencia es aún mayor en zonas de seseo.
El sonido ha de articularse en los alvéolos y con menor tensión articulatoria respecto al italiano.
• En italiano la /s/ final es bastante infrecuente y aparece solo en préstamos (tennis, gas), en cultismos
(excursus, cardias, pancreas) y en siglas (INPS). La /s/ italiana es dental y se pronuncia con mayor energía y
– en algunas zonas – con la adición de vocales epentéticas de refuerzo, p. ej.: ['bus:e] bus.

• El fricativo apicoalveolar sordo /s/ no se realiza de la misma manera en toda España.


- En España, la articulación apicoalveolar es la más extendida por el Centro y el Norte. Se oye en México,
Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia
- En el español andaluz y americano /s/ se realiza como predorsodental: la zona laminal / predorsal de la
lengua presiona los alvéolos dejando un pequeño orificio. La lengua adopta una forma convexa, la punta se
acerca a los incisivos inferiores. Muy típica de Sevilla capital, la 's' predorsal andaluza se encuentra también
en las provincias de Huelva, Jaén, Granada y Almería y va ganando terreno hacia el norte y el este
- También se da en Andalucía la /s/ coronal plana, un sonido intermedio entre los dos anteriores: se forma
una constricción entre el ápice de la lengua contra los incisivos superiores y el predorso de la lengua en
posición 'plana'.
Tanto la /s/ predorsal como la coronal aparecen con alta frecuencia en Hispanoamérica.

- En el español meridional (Andalucía) se da a menudo la pérdida de la oposición entre los fonemas /s/ y /θ/ a
favor de [s]; a este fenómeno se refiere como seseo.
- El ceceo, otro fenómeno de desfonologización, implica en cambio la pérdida de la oposición /s/ ~ /θ/ a
favor de [θ]; el ceceo se da en algunas zonas de Andalucía la práctica totalidad de la provincia de Cádiz,
excepto la ciudad de Cádiz que es mayoritariamente seseante, la mayor parte de Málaga, exceptuando la
zona de Antequera, la mitad sur de las provincias de Huelva, Sevilla y Granada y la comarca del poniente
almeriense. Además hay algunos núcleos de población ceceantes aislados del entorno mayoritario seseante
en Jaén y Córdoba. En las principales ciudades andaluzas no ceceantes en zona de dominio ceceante, como
es el caso de Sevilla y Cádiz (seseantes) o Granada (de dominancia actual distinguidora con gran cantidad de
seseantes), existe una importante población ceceante de origen no autóctono, que suele conservar en cierta
medida su rasgo lingüístico materno.

- En el sur de España (sobre todo la Andalucía occidental) y en América se puede dar la aspiración de /s/ en
posición silábica postnuclear, p. ej. : los costales [loh 'kot:aleh].
La aspiración puede producir:
a) la abertura de la vocal precedente
b) la geminación de la consonante posterior;
p. ej.: los niños [los 'niɲos]  [loh 'n:iɲoh]  [lɔ 'n:iɲɔ]
Posible valor distintivo de la aspiración de /s/ implosiva
En la Andalucía oriental, la realización aspirada de /s/ como [h] en posición final de sílaba o de palabra
desaparece con frecuencia, afectando a la vocal anterior, que se hace mucho más abierta para mantener el
contraste con otros pares mínimos sin '-s' (el 'niño, lɔ: 'niñɔ:).
Al tiempo que los hablantes abren las vocales finales en el plural, tienden a cerrarlas en el singular.
Por tanto, en la Andalucía oriental la oposición entre vocales cerradas (en el singular y en la tercera persona
verbal) y vocales abiertas (en el plural y en la segunda persona de los verbos) adquiere un carácter distintivo
y una relevancia morfológica, p. ej.:
- come ['kome] vs. comes ['komɛ:]
- ama ['ama] vs. amas ['amaː]
- vive ['biβe] vs. vives ['bi βɛ:]
- el gato [el'ɣato]vs. los gatos [lɔ: 'ɣatɔ:]
26
• Aspiracion de la /s/ postnuclear
La aspiración de /-s/ postnuclear y final de palabra que llega hasta su pérdida es un cambio que se observa no
solo en España (Andalucía Occidental, Extremadura, Canarias, Murcia, Toledo, la Mancha, provincia de
Madrid, Cuenca, Ávila, Salamanca, Rioja Baja) sino también en muchas áreas lingüísticas de
Hispanoamérica.
Dicho cambio se atribuye a la influencia andaluza, que desde el sur, en España, se va extendiendo como una
mancha de aceite por la península. En Hispanoamérica este cambio se atribuye a la misma influencia: la
mayoría de los pobladores primitivos fueron de España procedían de Andalucía o Extremadura, zonas donde,
en germen, ya se producía la aspiración de la 's' postnuclear.
La causa de este proceso es la disminución de la energía articulatoria que puede afectar tanto a la /-s/
apicoalveolar como a la /s/ predorsodental implosivas.
En las zonas caracterizadas por una articulación apical retrofleja de la /s/, una primera consecuencia del
debilitamiento de /s/ es la realización predorsal, anunciadora de estos cambios ulteriores; de hecho, si se
debilita más aún, se obtiene una simple aspiración.
- Desciende el punto de articulación (de los alvéolos al predorso), retrocede el cuerpo de la lengua,
disminuye la tensión articulatoria.
- Este proceso de debilitamiento es una manifestación de la pérdida de tensión que caracteriza la articulación
de las consonantes en posición postnuclear en español.

Posible sonorización de /s/


Este fenómeno es de interés SOLO para la fonética; de hecho, NO es un fenómeno constante, no se observa
en todos los hablantes ni en todas las zonas
• La sonorización de /s/ es posible cuando /s/ aparece delante de consonante sonora; [s] se contagia de la
sonoridad de la consonante sonora siguiente, p. ej.: mismo ['mizmo], desde ['dezðe]
- Por lo tanto, se obtiene un contoide fricativo linguoalveolar sonorizado [z], alófono de /s/, p. ej.: los
mismos libros [loz 'mizmoz 'liβɾos]
• En italiano, [z] es un sonido fricativo linguodental sonoro, p. ej.: sdentato [zldeņ'tato]
• En espanol, [z] es un sonido (alofono de /s/) linguoalveolar sonorizado, p. ej.: desdentado [dezðeņ'taðo]
Según Quilis, en condiciones normales de articulación, no existe en español estándar [zl ], alófono dentalizado
de /s/ (/s/ no se asimila a la dental siguiente).

• El fonema /s/ delante de /f/ y /θ/:


En posición anterior a /f/ y /θ/, la /s/ puede debilitarse hasta hacerse poco perceptible, p. ej.:
- las fiestas [las 'fjestas], las cenizas [lasθe'niθas]
El mismo debilitamiento se produce en la pronunciación del grupo consonántico “sc+ i / e”, p. ej.:
- piscina [pis 'θina], ascensor [as 'θensoɾ]
Al articular la /s/ se reduce la tensión articulatoria que impide la natural emisión de /θ/; para superar estos
“obstáculos” en la fluidez de la cadena sonora, el castellano modifica o suprime los fonemas situados
después del núcleo silábico.

• El fonema /s/ delante de /r/


- En posición anterior a /r/, la pérdida de [s] es la realización más frecuente en la lengua estándar.
La /r/ después de la caída de /s/ es múltiple [rr ] al ser intervocálica; p. ej.: las ranas de las riberas [la
'rr anazðela 'rr iβeɾas], Israel [Irr a'el]
- En la pronunciación esmerada, el resultante de contacto [s + r] es un contoide fricativo sonoro asibilado
[laż 'ranazðelaż 'riβeɾas], extraño a la mayoría de los hablantes, ya que en este contexto es difícil articular
una [s] fricativa sorda, por la sonoridad de la [r].

El grafema 'x'
• cuando se encuentra en inicio de palabra, se realiza como [s]; p. ej.: xenofobia [seno'foβja]
• cuando precede una consonante, se realiza como [s]; p. ej.: extenso [es'tenso], texto ['testo], explicar
[espli'kar]
• cuando se encuentra en posición intervocálica, se realiza
- como [ks] si la pronunciación es muy cuidada o enfática;
- como [ɣs] en el nivel estándar; p. ej.: éxito ['eɣsito], examen [eɣ'samen], taxi ['taɣsi].

27
El fonema /θ/
El fonema /θ/ está ausente en las amplias zonas de seseo, en las que se utiliza solo /s/ y no se da la oposición
seta - ceta, masa – maza.
En estas zonas no se produjo el reajuste de las africadas dentales medievales (finales del siglo XVI y
principios del siglo XVII):
• El prepalatal africado sordo /ts/ se representaba:
- con “c” + e, i (cerca ['tserka]);
- con “ç” + a, o, u (plaça ['platsa])
• El prepalatal africado sonoro /dz/ se representaba con “z” intervocálica (vezino [ve'dzino]).
Ambos sonidos africados prepalatales evolucionaron, dando lugar al actual fricativo interdental sordo /θ/
Sin embargo, este proceso de reajuste se realizó solo en parte en el área hispánica, no llevándose a cabo del
todo en las zonas seseantes.
• En el habla cuidada, [θ] se realiza efectivamente con un punto de articulación interdental. En el habla
rápida puede realizarse con un punto de articulación posdental.
• Hay frecuentísimas oposiciones /θ/ - /s/; la desfonologización puede crear ambigüedades, sin información
contextual adecuada, p. ej.:
- Pásame la masa / Pásame la maza  ['masa] / ['maθa]
- Pásame la sal / Pásame la azada  ['pasamela'sa:] (realización seseante y pérdida de /l/ postnuclear) /
['paθamela'θa:] (realización ceceante y caída de la última sílaba)
• En las zonas seseantes / ceceantes se plantean serios problemas ortográficos: ¿escribir con 'c' (+ e, i),
'z' (+ a, o, u) o 's'?
• Posible sonorización de /θ/ en interior de palabra, delante de un fonema sonoro; se produce un alofono
fricativo interdental sonorizado [θθ̬]; p. ej.: juzgar, [xuθθ̬ 'ɣaɾ]; un pez grande [um 'peθθ̬ 'ɣɾanl de]

El fricativo linguopalatal sonoro /ʝ/:


• En castellano estándar, el fonema /ʝ/ se representa ortográficamente SOLO como 'y'; p. ej.: ya [dt ʒa], haya
['aʝa], yema ['dtʒema]
• En las zonas yeístas, carentes del fonema lateral palatal sonoro /ʎ/, también la grafia 'll' se articula como /ʝ/
en sus alofonos [ʝ] y [dtʒ]; p. ej.: llama ['dtʒama], lleva ['dtʒeβa], llueve ['dtʒweβe], allá [a'ʝa]
- Las palabras que se empiezan por 'hie-', como 'hierba', 'hielo', 'hiedra', se pronuncian con una
semiconsonante [j] en castellano estándar o, en áreas yeístas, con los alófonos de la fricativa palatal sonora
[ʝ] o [dtʒ], según el entorno fónico en el que aparecen.
pronunciación lleísta (estándar) pronunciación yeísta

caballo [ka'βaʎο] caballo [ka'βaʝο]

hierro ['jerr o] hierro ['dtʒerr o]

El fonema fricativo linguopalatal sonoro /ʝ/ tiene dos posibles realizaciones, o sea dos distintos alófonos.
fonema /ʝ/
alófono o fricativo palatal sonoro [ʝ] 1) en posición inicial de palabra yeso ['ʝeso]
variante (pronunciación culta o no enfática) hierba ['ʝeɾβa]
2) entre vocales hoyo ['oʝo]
mayo ['maʝo]
alófono o Africado palatal sonoro [dtʒ] 1) tras una consonante nasal o una un yeso ['uȵ 'dtʒeso]
variante lateral (contacto con /l/ o con nasal el yeso [eȴ 'dtʒeso]
anteriores)
2) en posición inicial de palabra yo [dtʒo]
(pronunciación enfática o de nivel
medio)

28
Articulación de [ʝ] y [dtʒ]
• Articulación del alófono fricativo [ʝ]: la punta de la lengua descansa, apoyándose en los incisivos inferiores.
El dorso se redondea y se levanta, rozando el paladar medio. El aire pasa por el canal estrecho que se forma
entre la lengua y el paladar; p. ej.: rayo ['rr aʝo]; mayo ['maʝo]; leyes ['leʝes]
•Articulación del alófono africado [dtʒ]: la punta de la lengua descansa, apoyándose en la parte posterior de
los incisivos inferiores. El dorso se redondea y levanta, tocando una amplia área del paladar y creando una
oclusión. Esta oclusión detiene en un primer momento la salida del aire, pero en un segundo momento el
dorso se relaja rápidamente y deja una apertura entre él y el paladar. La corriente de aire pasa por esa
constricción y se produce un sonido fricativo; p. ej.: inyección [iȵdt ʒeɣ'θjon]; el yate [eȴ'dtʒate]

Articulación de [ʝ] y [j]: diferencias contrastivas entre español e italiano


• [ʝ] fricativo palatal sonoro
• [j] aproximante palatal del italiano
Tienen un punto de articulación diferente:
- La articulación de [ʝ] del español estándar es más posterior: el canal que se forma entre la lengua y el
paladar es más estrecho con respecto a la articulación de [j] del italiano
- En el sonido español [ʝ] el componente fricativo es más acusado y se produce un leve roce con el paladar, lo
cual genera la fricación típica ausente en el fono aproximante [j] del italiano

Articulación de [ʝ] y [dʒ]: diferencias contrastivas entre español e italiano


• [ʝ] fricativo linguopalatal sonoro del español
• [dtʒ] africado postalveolar sonoro del italiano
Tiene un punto de articulación diferente:
- El sonido [ʝ] del español carece del componente oclusivo [d]
- La articulación de [ʝ] es más posterior: la lengua roza la parte media-anterior del paladar duro, se acerca a él
y deja pasar el aire por un canal estrecho en el centro del paladar

Articulación de [dtʒ]: diferencias contrastivas entre español e italiano


Los dos sonidos tienen la misma transcripción, pero punto de articulación diferente:
- El alófono africado sonoro [dtʒ] del español es más posterior: se articula por fricación entre el predorso de la
lengua y el paladar; en cambio, el africado italiano [dt ʒ] se produce por contacto de la lengua contra los
alvéolos (pues es más anterior)
- En español la realización del fricativo [ʝ] o del africado [dt ʒ] en posición inicial absoluta de grupo fónico
(después de pausa) depende:
1) del nivel de lengua: el alofono [dtʒ] más común en el nivel medio y en el sur, el fricativo [ʝ] en el
culto (p. ej.: yo también [dtʒotam'bjen] nivel medio; [ʝotam'bjen] nivel culto)
2) del énfasis: el alófono [dtʒ] se asocia a realizaciones enfáticas (p.ej.: ¿Yo? ['dt ʒo:] )

Variación dialectal de /ʝ/


• Existe una variante dialectal de /ʝ/ en el Cono Sur (Argentina, Uruguay) que se llama žeísmo. En estos
dialectos, el sonido se realiza como alófono fricativo alveolopalatal sonoro [ʒ], p. ej.: ayer [a' ʝer] → [a' ʒer];
ayuda [a' ʝuða] → [a' ʒuða]
• Entre la gente joven hay una tendencia a ensordecer la consonante y se realiza como fricativo
alveolopalatal sordo [ʃ]. Este fenómeno se llama šeísmo, p. ej.: ayer [a' ʝer] → [a'ʃer]; ayuda [a' ʝuða] →
[a'ʃuða]
• Además del žeísmo y el šeísmo, hay dialectos, incluso peninsulares, que no distinguen /ʝ/ de /ʎ/. La fusión
de estos dos fonemas (que se da en la gran mayoría de las variedades del español) se llama yeísmo.

29
Realizaciones de /x/
El fonema /x/ es un fricativo velar sordo; su punto de articulación depende de la vocal que sigue:
- /x/ seguido de /u, o, a/ (vocales posteriores y vocal media) suele realizarse más uvular que velar (jugo, ajo,
jarabe);
- /x/ seguido de /i, e/ (vocales anteriores) suele realizarse con una articulación velar, pero el punto de
articulación puede desplazarse hasta el prepaladar (jinete, jefe).
• En muchos dialectos de sur de España y América el fonema /x/ se realiza como aspiración: [h] faríngeo o
laríngeo, muy parecido a la “lenición” (gorgia) de Toscana; p. ej.: el jinete [el 'hinete]; el ajo [el 'aho]
La aspiración de /x/ es común en el español peninsular meridional, en el que se combina con los demás
fenómenos de variación fonética (seseo, ceceo, aspiración de /s/ implosiva, yeísmo) y puede dar lugar a
confusión:
- Un zaguán [ũnθa'ɣwan]  [ũnasa' ɣwan] (solución seseante)
- Un San Juán [ũnsan'hwan] (solución seseante + debilitamiento de /n/ + aspiración de /x/).
Esta realización es frecuente en niveles sociolingüísticos bajos o en habla meridional descuidada.
• El fonema /x/ tiende a desaparecer en posición final de palabra (bastante infrecuente), p. ej., en palabras
como reloj o boj. De hecho, se da también la grafía “reló” (del singular), aunque no sea normativa (el plural
es relojes).

Realización ortográfica de /x/: 'j' y 'g'


• El fonema /x/ se realiza ortográficamente como 'j' + /a, o, u/; 'g' + /e, i/; ninguna lengua que cuenta con el
fonema /x/ (griego, persa, árabe, chino) lo representa gráficamente como “j” o “g”.
• Esta dualidad ortográfica se debe a circunstancias diacrónicas: en castellano medieval existían dos fonemas
fricativos alvéolo-palatales: uno sordo /ʃ/ (del italiano coscia) y otro sonoro /ʒ/ (del francés jour)
- /ʃ/ se representaba como “x”, p. ej.: coxo ['koʃo], Quixote [ki 'ʃjote]  hoy cojo, Quijote
- /ʒ/ se representaba como “j” (ante a, o, u) o “g” (ante e, i), p. ej.: ajo ['aʒo] muger [mu'ʒer]
En el siglo XVI ambos sonidos fricativos se sincretizan en /ʃ/; dixo e hijo se fusionaron en ['diʃo] e ['hiʃo],
con consiguiente pérdida del rasgo sonoro
En el siglo XVII se da la transfonologización de /ʃ/ en /x/; es decir, el fricativo /ʃ/ se convierte en un contoide
más interior, ya no alveolopalatal, sino velar fricativo sordo.
El punto de articulación retrocede porque había quedado libre una posición en el haz de las velares, con la
desaparición de la 'h' aspirada inicial ('f' inicial latina)
En el siglo XVIII, la Real Academia Española unifica las grafías x-j en 'j' y mantiene 'g'.

2. El fonema africado linguopalatal sordo / ttʃ/


Es el único fonema africado en español moderno; el italiano, en cambio, tiene 4 fonemas africados:
- 2 dentales: el sonoro / dtz/ (zanzara), el sordo / tts / (zoppo);
- 2 alveolopalatales (sonoro / sordo): el sonoro / dtʒ/ (giorno), el sordo / ttʃ/ (cielo)
• En español, el fonema / ttʃ/ aparece en principio (p. ej.: chico ['ttʃiko]), en el centro (posición intervocálica,
p. ej.: mucho ['muttʃo]) o a finales de palabra (solo en extranjerismos; p. ej.: match ['matt ʃ]), siempre en
posición silábica prenuclear.

Articulación de [ttʃ]
- El dorso de la lengua toca el área prepalatal (momento oclusivo); inicialmente la lengua cierra totalmente el
paso del aire
- En un segundo momento, la lengua relaja su contacto con el paladar, dejando en su parte central una
apertura redondeada por la que sale el aire
- Al pasar el aire por este estrecho conducto, se produce una fricación (momento fricativo)

El fonema /ttʃ/ en español e italiano


• En español la articulación de /ttʃ/ africado linguopalatal sordo .
- se da en un punto de articulación más posterior que en italiano, donde el contacto de la lengua ocurre con el
paladar (africado alveolopalatal sordo);
- produce un timbre menos agudo que en italiano.
• En ambas lenguas, la evolución de estos sonidos sigue recorridos distintos:
- el grupo consonántico 'ct' del latín dan lugar a /ttʃ/ en español y a /t:/ en italiano (p. ej: factu › hecho; fatto);
- a veces se dan coincidencias, p. ej.: marcēre › marchitar; marcire.
30
Variación dialectal de /ttʃ/
• En algunas variedades del español, el africado /ttʃ/ pierde el elemento oclusivo y se convierte en /ʃ/, sonido
fricativo alveolopalatal sordo; esto es común en el español de Andalucía, Cuba, Puerto Rico, Panamá, norte
de México, Chile, etc.
Por ejemplo, ['ʃiko] por ['ttʃiko] chico; [mu'ʃaʃo] por [mu'ttʃattʃo] muchacho.
• Paralelamente, en el italiano de Toscana, Lacio y en varios dialectos del sur de Italia, /tt ʃ/ en posición
intervocálica se realiza como /ʃ/; p. ej.: [la 'ʃe:na] la cena; [laʃi 't:a] città

Clase 7
1. Los fonemas nasales
2. Los fonemas líquidos
2.1. Los fonemas líquidos laterales
2.2. Los fonemas líquidos vibrantes

1. Los fonemas nasales


Los fonemas nasales se caracterizan por presentar un cierre de los órganos articulatorios bucales y un pasaje
rinofaríngeo abierto, que permite la salida del aire a través de las fosas nasales.
• En español existen tres fonemas nasales, todos sonoros: /m/, /n/, /ɲ/
- /m/: fonema bilabial nasal sonoro
- /n/: fonema alveolar nasal sonoro
- /ɲ/: fonema linguopalatal nasal sonoro
Estos fonemas se oponen cuando se encuentran en posición silábica prenuclear o explosiva;
p. ej.: mama / mana / maña; mono / moño; cama / cana / caña; tima / tina / tiña
• En italiano existen los mismos fonemas nasales sonoros /m/, /n/, /ɲ/

Contraste a nivel fonológico


• Presencia en italiano de /m:/ y /n:/ (geminación) con valor distintivo; p. ej. fumo ~ fummo, nana ~ nanna
• El fonema /n/ puede aparecer geminado también en español (perenne), pero con rendimiento funcional
nulo; a diferencia del italiano, la oposición /n/ ~/nn/ en español no diferencia pares mínimos
• En español la geminación de –n puede darse solo en palabras compuestas, incluidas algunas formas
verbales, p. ej., ennegrecer, innato, dígannos (Uds.), etc.

1.1. Realización de /n/ implosiva (postnuclear)


Según el punto de articulación del sonido siguiente, los fonemas nasales presentan estos alófonos en posición
postnuclear:
- [m] + contoide bilabial [b, p]
- [ɱ] + contoide labiodental [f]
- [n] + contoide alveolar [s, r, l] o un vocoide
- [ṇ] + contoide interdental [θ]
- [ņ] + contoide dental [t, d]
- [ŋ] + contoide velar [k, g, x]
- [ȵ] + contoide palatal [ttʃ, ʝ, dtʒ]

En posición silábica postnuclear implosiva, los alófonos de /n/ se producen asimilándose al punto de
articulación de los contoides que siguen; este fenómeno se define asimilación regresiva: el contoide que se
modifica precede al contoide que provoca la asimilación.

31
La variación alofónica de /n/ está determinada por la asimilación regresiva:
• [m] + contoide bilabial [b, p] (p. ej.: [ũm'beso] un beso; [ũm'perr o] un perro)
• [m] + contoide bilabial [m] (p. ej.: inmediato)
- En el habla rápida/estándar, /n/ adopta un punto de articulación bilabial [imme'ðjato] o se llega a una
completa reducción [ime'ðjato].
- En el habla cuidada de nivel culto puede mantenerse la articulación alveolar de /n/, en palabras como
inmediato [inme'ðjato], inmortal [inmor'tal], conmiseración [konmisera'θjon].
• [ɱ] + contoide labiodental [f] (p. ej.: [koɱ 'fiar] confiar; ['aɱfora] ánfora)
• [ṇ] + contoide interdental [θ] (p. ej.: ['laṇθe] lance; [ũṇ 'θesto] un cesto)
- Este alófono no existe en italiano estándar, por carecer su sistema fonológico de interdentales.
Tampoco existe en zonas de seseo
- [ņ] + contoide dental [t, d] (p. ej.:[eņ 'trar] entrar; ['kwaņdo] cuando)
- [ŋ] + contoide velar [k, g, x] (p. ej.: [ũŋko 'nexo] un conejo; [ũŋ 'xir] ungir; [eŋgor'ðar] engordar)
- [ȵ] + contoide palatal [ttʃ , ʝ, dtʒ] (p. ej.: [ũȵ'ttʃ iȵ'ttʃ on] un chinchón; ['koȵdtʒuxe] cónyuge)
- [n] + contoide alveolar [s, r, l] o una vocal (p. ej.: [in'sulso] insulso; [ũn' rr eiu ] un rey; [ũnlu'ɣar] un lugar;
['kana] cana)
1.2. El fonema /n/ en posicion postnuclear implosiva y en posicion prenuclear explosiva
• En posición silábica postnuclear implosiva, el cointoide /n/ tiende a asimilarse al punto de articulación del
contoide que sigue; cuando /n/ implosiva encuentra un contoide bilabial o labiodental se realiza
- como [m] + contoide bilabial [b, p]  ['um 'baso] un vaso, ['um 'puro] un puro;
- como [ɱ] + contoide labiodental [f]  [koɱ 'fiaṇθa] confianza.
Por lo tanto, se neutraliza la oposición entre /n/ y /m/; en el nivel fonológico, pues, los alófonos de /n/ y /m/ en
posición silábica implosiva se sustituyen por el archifonema /N/ que guarda como rasgo común a los fonemas
neutralizados el de la nasalidad; p. ej. /úN báso/ un vaso; /koNfiáNθa/ confianza; /uN óNbre/ un hombre.
• En posición prenuclear explosiva, en cambio, /m/ y /n/ se realizan siempre como [m, n] en ambas lenguas y
NO se neutralizan en el plano fonológico; p. ej. : /nána/, /múla/ ['nana], ['mula] nana, mula.
1.3. Los fonemas /n/ y /m/ en posición final de palabra en español e italiano
• El fonema /n/ en posición final de palabra, ante pausa, se debilita y se suele pronunciar relajado [n];
p. ej.: [kora'θon] corazón, [me'lon] melón
- En esta posición, los italófonos, al revés, tienden a pronunciar /n/ como geminado, con mayor tensión
articulatoria, apoyando la lengua contra los alvéolos y produciendo una ligera oclusión; p. ej.: [a'ʎies 'tan:]
allí están.
• El fonema /m/ en posición final de segmento fonico se produce como [m] en italiano y como [n] en
español; p. ej.: ['maɣsimun] máximum; [a'βra:n] Abraham, ['alβun] álbum.
Si la /m/ está en posición final de palabra pero NO de segmento fónico no se pronuncia como [n];
p. ej.: [un'alβumpe 'keɲo] un album pequeño (porque precede la oclusiva bilabial [p])
1.4. Debilitación de /n/ en 'ins-', 'cons-', 'trans-'
• En las sílabas 'íns-', 'cons-', 'trans-' en español se realiza una debilitación de la /n/, la cual se emite tan breve
y relajada que a veces se reduce a una ligera nasalización (no normativa) del vocoide precedente; p. ej.:
- [ĩns 'tan,te] instante; [transkri 'βir]; transcribir; [kons 'tar] constar
- [ĩs 'tan,te] instante; [trãskri 'βir]; transcribir; [kõs 'tar] constar
• En italiano estándar, en cambio, la /n/ de estos grupos tiende a conservarse y sus alófonos se pronuncian
con mayor tensión articulatoria; se da, pues, una tendencia inversa de la lengua italiana a la oclusión:
p. ej.: [iņstaṷ'ra:re] instaurare, [traņsu'maȵtt ʃa] transumanza, [koņs'ta:re] constare

1.5. Realización de /ɲ/


El fonema /ɲ/ es un fonema nasal linguopalatal sonoro, que se produce en posición silábica prenuclear.
La realización de este fonema muy parecida en ambos idiomas:
- español: ['niɲo] niño, [ma'ɲana] mañana
- italiano: ['t∫iɲ:o] cigno, [vi'ɲ:a] vigna
Sin embargo, en español [ɲ] dura menos que en italiano, donde [ɲ] intervocálico aparece geminado; p. ej.:
['piɲa] piña ~ ['pi:ɲ:a] pigna; [ku 'ɲaðo] cuñado ~ [ko 'ɲ:a:to] cognato
• Este fenómeno, característico del italiano, se define como “autogeminación”; consiste en la realización de
los fonemas /ʃ/, /ɲ/, /ʎ/ /ʣ/ y /ʦ/ como geminados en posición intervocálica, aunque en la grafía sean
consonantes simples, p. ej.: lo zio, [lo'ʦ:io], l'ozio ['lɔʦ:jo]. Este fenómeno no existe en español.
32
2. Fonemas líquidos
Bajo esta denominación se incluyen las consonantes laterales y vibrantes por presentar ciertas características
que les infieren una fisionomía entre las vocales y las consonantes:
- desde el punto de vista articulatorio, la cavidad bucal presenta una abertura global mayor que el resto de las
consonantes, pero en algún lugar de esta cavidad se crea un obstáculo a la salida del aire;
- acústicamente, poseen rasgos vocálicos y consonánticos: como vocales, solo tienen como fuente armónica
la vibración de las cuerdas vocales; como consonantes, presentan zonas de menor riqueza armónica y ruidos
de fricación propios de los sonidos fricativos.

2.1 Los fonemas líquidos laterales


2.1.1. El fonema lateral linguoalveolar sonoro /l/
En italiano este fonema puede aparecer geminado: pala / palla.
Como las nasales, el fonema /l/ padece asimilación regresiva, o sea se asimila a menudo al punto de
articulación de la consonante que sigue.
• Los posibles alofonos de /l/ son:
- [ll ] + contoide dental [d, t] (p. ej.: [ell 'deðo]; [ell te'atro]; ['aļto])
- [ḷ] + contoide interdental [θ] (p. ej.: [eḷ'θorr o]; [aḷ'θar])
- [ȴ] + contoide palatal [ttʃ, ʝ] (p. ej.: [eȴ'dtʒuɣo]; [eȴ'ttʃiste])
- [l] + contoide alveolar (en los demás casos) (p. ej.: ['palko]; ['blusa])
• Estos fenómenos asmililatorios occurren tanto dentro de una palabra como a través de fronteras de
palabras, p. ej., al tajo [all 'taxo]
• En español, el fonema /l/ final ante pausa se realiza con escasa energía articulatoria;
p. ej.: ['arβol], ['piɣsel]. En italiano en esta posición se da un contoide enérgico, p. ej.: ['piksel:]

2.1.2. El fonema lateral linguopalatal sonoro /ʎ/


El fonema lateral linguopalatal sonoro /ʎ/ se articula de igual manera en ambas lenguas.
- español: ['ʎama] llama
- italiano: [ʎi] gli
• En italiano se 'autogemina' en posición intervocálica (nunca en español); p. ej.: ['fiʎ:o] figlio; [fa'mi:ʎ:a]
famiglia. Por lo tanto, tiene una mayor duración y mayor tensión articulatoria respecto al español.
• En español aparece en posición inicial (p. ej.: [ʎa'mar] 'llamar') o entre vocales sin autogeminarse (p. ej.:
['maʎa] 'malla').
El fonema /ʎ/ NO se encuentra en todas las variedades del español; de hecho se da solo en las áreas
denominadas “lleístas”; el norte de España (aunque su uso se está reduciendo) y la región andina en Hispano-
América: tierras altas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y en algunos hablantes en Asunción (Paraguay)

2.1.3. El yeísmo
El yeísmo es un caso de desfonologización, o sea de desaparición de un fonema en una comunidad
geográfica o social de hablantes; en particular, deja de funcionar la oposición entre el lateral linguopalatal
sonoro /ʎ/ y el fricativo palatal sonoro /ʝ/. La deslateralización de la /ʎ/ que da como resultado el contoide
palatal fricativo sonoro /ʝ/.
• Por tanto, los yeístas usan el mismo fonema /ʝ/ en las palabras escritas con 'y', con 'll' y con 'hie-' inicial
(yema, lluvia, hierba); estos hablantes pronuncian cayó y calló [ka'ʝo], vaya y valla ['baʝa], poyo y pollo ['poʝo].
• Hay yeísmo en la mayor parte de Hispanoamérica y de España. Estas regiones se llaman “áreas yeístas”

2.1.3.1. El yeísmo con rehilamiento


• En algunas zonas del sur de España y de América /ʎ/ y /ʝ/ se realizan con rehilamiento (vibración sonora o
sorda) de la consonante palatal; ambos fonemas se realizan como [ʒ] fricativo linguopalatal sonoro (en
Argentina, en la zona del Río de la Plata): este fenómeno es conocido como žeísmo.
- [seka'ʒoðelka'βaʒo] en lugar de [seka'ʝoðelka 'βaʎo] se cayó del caballo
• La consonante puede ensordecerse y realizarse como [ʃ] fricativo linguopalatal sordo. Este fenómeno se
llama šeísmo:
- [seka'ʃoðelka'βaʃo] en lugar de [seka'ʝoðelka'βaʎo] se cayó del caballo

33
2.1.4. Desfonologización de /ʎ/ y /ʝ/
La desfonologización de /ʎ/ y /ʝ/ se realiza a partir del siglo XVII en América y del siglo XVIII en España;
puede explicarse por razones fonéticas y fonológicas.
1) Razones fonéticas: ambos sonidos son contoides linguopalatales sonoros; sin embargo, para producir la
oclusión de [ʎ] se requiere mayor tensión articulatoria; la Ley del Mínimo Esfuerzo (LME) y la tendencia
general a la fricación del castellano producen una neutralización a favor del fricativo [ʝ]. Se trata de un
fenómeno NO del todo desconocido en Italia (Umbría y Roma) ['fij:o] / ['mej:o] por ['fiʎ:o] / ['meʎ:o]
2) Razones fonológicas: el rendimiento funcional de la oposición /ʎ/ y /ʝ/ es escaso y limitado a muy pocos
pares mínimos: callado  cayado, rallar  rayar, hallo  ayo, pollo  poyo; valla  vaya.
Sin embargo, distinguir los dos fonemas ayuda a evitar posibles equívocos (al cabo de una hora de estar
hablando se calló / se cayó) y dudas ortográficas (¿una valla o una baya?).

Clase 8
2.2. Los fonemas líquidos vibrantes
Los fonemas /r/ y /rr / son fonemas vibrantes alveolares sonoros. El punto de articulación es alveolar, pero en
su producción la punta de la lengua toca los alvéolos muy ligeramente.
Se llaman vibrantes porque la punta de la lengua se mueve de la parte inferior de los incisivos inferiores, se
traslada a la zona alveolar y se mueve hacia arriba de forma rápida e ininterrumpida.

2.2.1. Diferencias entre /r/ y /rr /


El rasgo diferenciador es un número de vibraciones que ocurren en cada caso.
- En la articulación de /r/ el ápice de la lengua vibra una vez, o sea produce una pulsación (tap);
p. ej.: cero ['θeɾo]
- En la articulación de /rr /, en cambio, se realiza una vibración múltiple (de 2 a 4 pulsaciones) de la lengua
contra los alvéolos (trill)
p. ej.: cerro ['θerr o]
• La oposición diferencial (número de vibraciones) funciona SOLO en posición intervocálica (prenuclear
interior de palabra); p. ej.:
- Hay varios barrios.
- Son carros caros.
- ¡Mira: mirra!
- Gatos, sí, pero perros no.
- Ahora ahorra.
- ¿No puedes encerar el suelo sin encerrar el gato?
• En las demás posiciones (postnuclear y prenuclear inicial de palabra), la oposición fonológica se neutraliza;
de hecho, no hay una palabra como ['ɾosa] con /r/ que se oponga a ['rr osa] con /rr /, ni una palabra como ['marr ]
distinto de ['maɾ].

2.2.2. El fonema /r/


El fonema /r/ se realiza como:
• [ɾ], [rr ] o [ɹ] en posición postuclear, en final de silaba o de grupo fónico; se trata de alófonos en distribución
libre, que varían según el énfasis y en nivel del habla;
p. ej.: parte ['paɾte] [parr te]; ver [beɾ] [berr ]; servir [seɾ'βiɾ] [serr 'βirr ]
- En la pronunciación rápida y descuidada, la articulación aproximante en posición implosiva y final de
palabra ante pausa produce un alófono fricativo aproximante con mínima energía articularia [ɹ];
p. ej.: servir [seɹ'βiɹ].
En el mismo nivel de habla es muy frecuente [ɹ] en contacto con todos los fonemas (menos [l], [n] y [s]) y en
todas las posiciones; p. ej.: arenas [a'ɹenas]; gremio [g'ɹemjo].
En la articulación aproximante del alófono fricativo [ɹ], el ápice de la lengua se acerca simplemente al
paladar anterior pero no se realiza contacto ni vibración alguna contra los alvéolos.
En el nivel fonológico, en posición silábica implosiva postnuclear se da una neutralización de los
fonemas vibrantes: /páRte/, /véR/, /serBíR/
• [ɾ] en posición prenuclear explosiva, entre vocales y en grupos consonánticos iniciales;
p. ej.: cara ['kaɾa]; prado ['pɾaðo]; frase ['fɾase]
Los grupos consonánticos iniciales de sílaba (al inicio de palabra o en interior de la palabra) en los que se
encuentra [ɾ] son [pɾ], [tɾ], [kɾ], [bɾ], [dɾ], [gɾ], [fɾ]

34
2.2.3. El fonema /rr /
El fonema /rr / aparece:
• al comienzo de grupo fónico; p. ej.: rato ['rr ato]; río ['rr io], rueda ['rr wueða]
• después de una vocal anterior (en posición explosiva), en frontera de palabras;
p. ej: la radio [la 'rr aðjo]; la razón [la rr a'θon]
- En cambio, la /r/ implosiva a final de palabra seguida de palabra que comienza por vocal (sin pausa entre
ambos) se realiza como [ɾ] (/r/ simple), p. ej.: decir a Juan [de'θiɾa'xwan]; ir a Barcelona ['iɾaβaɾθe'lona]
• entre vocales dentro de una palabra (se escribe como 'rr')
p. ej.: carro ['karr o]; perro ['perr o]; error [e'rr or]
• después de /l/, /s/ y /n/ heterosilábicas;
p. ej.: alrededor [alrr eðe'ðoɾ]; Israel [irr a'el]; enrede [en'rr eðe]
Como consecuencia de lo dicho, podemos afirmar que, cada vez que una palabra que empieza por 'r-' va
precedida de un artículo, la realización fonética de esa 'r-' es una vibrante multiple rr /; p. ej.:
la rana [la 'rr ana]; las ranas [la'rr anas] ([laz 'rr anas] nivel muy culto y esmerado)
el robo [el 'rr oβo]; los robos [lo'rr oβos] ([loz 'rr oβos] nivel muy culto y esmerado)
En italiano estándar, la /r/ inicial es simple ['roza], nunca múltiple ['rr oza].

2.2.4. Distribución de /r/ y /rr /


fonemas /r/ /rr /
vibrante simple apicoalveolar vibrante múltiple apicoalveolar
en posición inicial ['rr ato] rato
en posición explosiva [la 'rr ana] la rana
después de vocal anterior
después de /l/ [el 'rr eiu ] el rey
después de /s/ [irr ae'li] israelí
después de /n/ ['ũn 'rr eiu ] un rey
entre vocales ['kaɾo] caro ['karr o] carro
con ortografía 'r' con ortografía 'rr'
en grupos consonánticos ['kɾema] crema
en principio de sílaba [fɾaṇ'θes] francese
en posición final de ['mweɾto] muerto ['mwerr to] muerto ['mweɹto] muerto
sílaba (con énfasis) realización aproximante
en posición final de [sa'kaɾ] sacar [sa'karr ] sacar [sa'kaɹ] sacar
palabra (con énfasis) realización aproximante

2.2.5. El encuentro /s/ + /r/


• En el habla común, cuando el sonido [s] precede a [r], se produce a menudo la pérdida de [s] y el fonema /r/
se realiza como múltiple [rr ]; p. ej.: dos ramos de flores ['dorr amosðe'flores]; las rejas [la'rr exas]
• En la pronunciación esmerada (muy poco frecuente), el contacto de estos sonidos produce una [sθ̬ ] sonora
asibilada; p. ej.: dos ramos de flores ['dosθ̬ rr amosðe'flores], las rejas [lasθ̬ 'rexas]

2.2.6. Ortografía de las vibrantes


fonema letras (grafías) ejemplos
/r/ r toro, brazo, comprar
/rr / r rato, Enrique, alrededor, Israel, la rosa, las rosas, el ruido, los ruidos
rr carro, perro, arriba
El fonema /rr / forma una única silaba en español: ['ka-rr o], no ['kar-ro] como en italiano.
En italiano, en una palabra como 'carro' se da la geminación del fonema /r/ en [r:] (carro ['kar:o]; en español
no hay geminación en este caso, sino que aparece un fonema distinto, el vibrante múltiple.

35
2.2.7. Confusión de consonantes líquidas /l/ y /r/
Las consonantes líquidas (laterales y vibrantes) /l/ y /r/ pueden sufrir cambios en posición postnuclear en la
variante andaluza y en el español de las zonas costeras o bajas de América.
• Vocalización: se trata de una pronunciación deslizada de una vocal anterior [i] que sustituye [r] o [l] delante
de una oclusiva dental como la /t/; p. ej.: ['aiu te] arte; ['kwaiu to] cuarto; ['aiu to] alto.
Este fenómeno se da sobre todo en la República Dominicana y, ocasionalmente, en Puerto Rico.
• Rotacismo: consiste en la realización de /l/ postnuclear como una líquida vibrante sonora [r];
p. ej.: ['kurpa] culpa, ['torðo] toldo, ['karr ma] calma. Este fenómeno se da en varias zonas de Andalucía, en las
Antillas, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, en Paraguay (zonas rurales) y en Chile.
• Lamdacismo: se trata de la realización de /r/ postnuclear como [l]; p. ej.: [ko'mel] comer, ['palte] parte.
El fenómeno ocurre como contraparte al rotacismo y por lo tanto se da en las mismas regiones donde se
practica éste.
• Elisión: se trata de la supresión de un sonido; p. ej.: [ko'me] comer, ['bako] barco.
No es sólo un fenómeno del sur de España, sino se da también en México (Oaxaca), las Antillas, Panamá,
Colombia (costas), Venezuela, Ecuador, Argentina (Santa Fe) y Chile.
La elisión se da con diferentes frecuencias y según ciertos entornos, a la vez que podría afectar el sonido
contiguo, en cuyo caso se dan tres soluciones:
- alargamiento vocálico: ['ba:ko] barco, ['ka:ta] carta, [a:to] alto;
- geminación (o alargamiento consonántico): ['bak:o] barco, ['kat:a] carta, [ed:o'miŋgo] el domingo,
[e's:aβaðo] el sábado;
- alargamiento de vocal y consonante: ['a:t:o] alto, ['ka:t:a] carta.
• Aspiración de la /r/ en posición postnuclear tanto en interior de palabra (['pehla] perla] como en posición
final ([ko'meh] comer). La aspiración de la /r/ puede ir acompañada de los fenómenos de compensación
descritos en el caso anterior (alargamiento de la vocal anterior y/o geminación de la consonante siguiente).

Clase 9
1. Realizaciones de los fonemas vocálicos
2. Observaciones sobre las conjunciones 'y', 'u'
3. Encuentro de fonemas vocálicos homólogos
4. Encuentro de fonemas consonánticos homólogos

1. Realizaciones de los fonemas vocálicos


La diferencia entre los vocoides españoles e italianos se basa más en el timbre, la duración y la apertura que
en la articulación.
• En italiano estándar de base toscana, la oposición entre /e/, /o/ y /ε/ y /ɔ/ tiene valor distintivo, aunque
presente escaso rendimiento funcional; p. ej. “A lui piace la pésca della trota” (“Le gusta la pesca de la
trucha”) vs. “La pèsca di polpa gialla è molto buona” (“El melocotón de pulpa amarilla es muy bueno”).
• En español la oposición entre /e/ y /ε/, /o/ y /ɔ/ es un fenómeno que afecta únicamente la fonética y no tiene
ninguna relevancia fonológica.

1.1. Posible apertura/cierre de /e/ /o/


Según Navarro Tomás, la posible apertura o el cierre de las vocales /e/ /o/ en español se deben al contacto de
estos sonidos con los fonos adyacentes:
• En sílaba abierta, /e/ y /o/ tienden a realizarse:
a) como [e] y [o] cerrados, p. ej.: [ka'βeθa] cabeza; [kolo'raðo], colorado
b) como [ε] y [ɔ] abiertos (aunque con apertura menor que sus correspondientes italianos), en contacto con
los siguientes contoides (precedentes o posteriores):
- [rr ], p. ej.: [pε'rr o] perro; [rr ɔsa] rosa
- [x], p. ej.: [o'βεxa] oveja; ['ɔxa] hoja
c) como [ε] y [ɔ] abiertos, ante el palatal sonoro [iu ] (semivocal) en los diptongos decrecientes;
p. ej.: ['pεiu ne] peine, ['ɔiu ] hoy
• En sílaba cerrada:
a) el fonema /o/ suele producirse como [ɔ]; p. ej.: ['sɔrðo] sordo
b) el fonema /e/ tiende a realizarse como [ε], a condición de que el contoide de final de sílaba no sea [d], [m],
[n], [s], [ks] (grafía x) o [θ]; p. ej.: ['bεrðε] verde, pero [es'ten] estén.

36
Por motivos de metafonía, la apertura o cierre de estos vocoides, más o menos perceptible, puede
modificarse bajo la influencia de un fono vocálico próximo:
- ['eso] eso ≠ ['εsa] esa → la cercanía de [o] (posterior de apertura media) y de [a] (central de apertura
máxima) condicionan el timbre de /e/;
- ['koso] coso ≠ ['kɔsa] cosa → la mayor o menor apertura depende, respectivamente, de la influencia de [o]
y [a]

Las posibles realizaciones abiertas o cerradas de /e, o/, indicadas por Navarro Tomás, no parecen
confirmadas por las pruebas electoacústicas. Por lo tanto, los criterios de transcripción ya mencionados NO
son en absoluto normativos. Más bien, se trata de variantes alofónicas a veces regionales o idiolectales
(inestables e impredecibles, por tanto).
En todo caso – con respecto al italiano – los vocoides españoles se caracterizan por valores medios de
timbre, abertura y duración. Las variantes alofónicas que se registran [e, o, ε, ɔ] no son en absoluto ni tan
extremas ni tan abundantes como las que se observan en italiano estándar en sus diversas manifestaciones
regionales

1.2. Posible nasalización de los vocoides


- Las vocales orales se producen mientras el velo del paladar se adhiere a la pared faríngea
- Las vocales oronasales se producen cuando las ondas sonoras salen por la cavidad bucal y las fosas nasales
La diferencia entre estas clases de vocales no supone ninguna dificultad articulatoria / pedagógica, ya que sus
respectivas realizaciones se condicionan automáticamente por contacto con los contoides nasales
(nasalización inducida por contagio).
• La oronasalización del vocoide es normativa cuando la vocal se halla:
- entre pausa y consonante nasal; p. ej.: ['ũŋ 'xweɣo] un juego
- entre dos nasales; p. ej.: [emprenl'der ] emprender, [konso'nante] consonante,
• En los demás casos, la nasalización de las vocales es un fenómeno de la fonética del habla y no de la
fonética de la norma (o sea, son alófonos vocálicos en distribución libre y no en distribución
complementaria).

1.3. Encadenamiento y formación de diptongos entre palabras


Cuando se habla, se emiten segmentos fónicos, no palabras; un segmento (o grupo) fonico se define como
una porción de la cadena hablada entre dos pausas.
• Cuando en frontera de palabras se dan las combinaciones vocálicas necesarias, se produce:
- Concatenación de palabras
- Resilabificación
Estos fenómenos provocan la aparición de nuevos diptongos y triptongos entre palabras.

2.1. Observaciones sobre la conjunción 'y'


La realización fonética de la conjunción 'y' depende del contexto fónico en el que esté situada.
A) Cuando 'y' está entre dos consonantes, se realiza como vocal anterior palatal [i];
p.ej.: ['xwani'karlos] Juan y Carlos, [ko'serikanl'tar] coser y cantar
B) Cuando 'y' se encuentra entre una consonante y una vocal, se realiza como semiconsonante [j], ya que por
su carencia de acento se agrupa silábicamente con la vocal siguiente; p. ej.: [ bus 'karjele'xir] buscar y elegir
C) Cuando 'y' se encuentra entre una vocal y una consonante, se realiza como semivocal [iu ], ya que por su
carencia de acento se aglutina a la vocal anterior; p. ej.: ['marjoiu 'lwis ] Mario y Luis
D) Cuando 'y' se encuentra entre dos vocales, se realiza – como en el segundo caso – como semiconsonante [j],
ya que por la tendencia del español a la sílaba abierta y por la carencia de acento se agrupa silábicamente con
la vocal que sigue; p. ej.: [mi'roja'to] miró y ató
• En los casos B), C) y D), NO se usa una sinalefa en la transcripción fonética, ya que se forman diptongos.

2.2. Observaciones sobre la conjunción 'u'


Esta conjunción se emplea solamente delante de palabras que empiezan por la vocal [o]. Se realiza siempre
como semiconsonante [w], ya que se reagrupa silábicamente con la vocal que sigue (núcleo silábico), p. ej.:
['ũno 'wotro], uno u otro. Tampoco en este caso se usa una sinalefa en la transcripción fonética, ya que se
forma un diptongo (creciente en este caso).

37
3. Encuentro de fonemas vocálicos homólogos
A nivel fonético, se dan los casos siguientes:

A) Secuencia de dos vocoides átonos en palabras diferentes; se observa la tendencia a la realización de un


único vocoide breve átono (la geminación es muy rara); este caso se presenta también cuando uno de los
vocoides homólogos – o ambos – pertenecen a una palabra átona (artículos, preposiciones, conjunciones).
- [kjem 'muʧʧas 'kosasem'prenlde | aniŋ'guna'tjenlde] Quien muchas cosas emprende, a ninguna atiende
- [el:e'trað aðete'nerðos 'partesθ̬ ðeγspe'rjennθja 'junaðe 'θjennθja ] El letrado ha de tener dos partes
de experiencia y una de ciencia
- [nose aðesermaspa'pistakel'papa ] No se ha de ser más papista que el papa
• Si uno de los vocoides átonos en contacto es la preposición 'a' o la forma verbal 'ha' (p. ej.:'ha asumido'), el
encuentro de dos 'aes' [a] puede producir múltiples resultados:
- un vocoide breve átono (en la mayoría de los casos)
- un vocoide breve tónico
- un vocoide largo tónico (solución culta / enfática)
p. ej.:
- [(')a(:)la'βannθasempre'sennθja | [(')a(:)la'βannθasempre'sennθja] A alabanzas en presencia, no des licencia
- [ʎe'βara'θeiu te 'a(:)nldalu'θia | neθe'ðaðse'ria] = Llevar aceite a Andalucía, necedad sería
- ['go'ta(:) 'ɣota | se 'ʎenala 'βota] = Gota a gota, se llena la bota
El alargamiento y el énfasis vocálico se justifican por la voluntad de subrayar el relevante rendimiento
funcional de la preposición 'a' en estos casos.

B) Secuencia de dos vocoides homólogos átonos + tónicos / tónicos + átonos, pertenecientes a palabras
diferentes; se nota la tendencia a la realización de un único vocoide breve tónico.
- [masθ̬ 'βaleŋ'kwa'troxoskeðos] Más valen cuatro ojos que dos (átono + tónico)
- [dtʒa'sel'paŋkeme aðesa'θjar] Ya sé el pan que me ha de saciar (tónico + átono)

C) Secuencia de dos vocoides tónicos pertenecientes a palabras diferentes o de dos vocoides iguales en el
interior de la misma palabra; la solución preferente es la emisión de un único vocoide largo tónico.
- ['oropa'reθe | 'platano'es | 'kjeresθ̬ ðe'θirme'ke:s] Oro parece, plata no es. ¿Quieres decirme qué es? (2
vocoides tónicos, palabras diferentes)
- [ela'kre:'ðoresθ̬ masθ̬ memo'rjosokell deuu'ðor ] El acreedor es más memorioso que el deudor (2 vocoides
homólogos, misma palabra)

En los casos anteriores, las realizaciones geminadas – muy frecuentes en italiano – son muy raras en español.
Todos los casos anteriormente analizados manifiestan tendencias generales, sometidas a variación, según la
procedencia geográfica del hablante y sus tendencias idiolectales.
El factor duración (no geminación), unido al grado de intensidad, pueden constituir un rasgo diferenciador en
el caso de encuentro de vocoides homólogos en enunciados orales de contenido ambiguo, emitidos fuera de
contexto (casos límite). En estos casos, la duración y la intensidad adquieren cierto valor fonológico.
- ¿Qué techo? /ke 'tettʃo/ [ke'teʧo]
- ¿Qué te echo? /ke te 'ettʃo/ [ke'te(:)ʧʧo ]
- ¿Qué te he hecho? /ke te e 'ettʃo/[kete: 'eʧʧo]
El esfuerzo consciente del locutor puede delimitar el contenido semántico de los tres enunciados, por medio
de pausas y duración del vocoide.

4. Encuentro de fonemas consonánticos homólogos


Como tendencia general, el castellano:
• rechaza las consonantes geminadas
• favorece la estructuración de sílabas abiertas o libres
- lat. cŭppa › esp. copa › it. coppa; lat. mĭttere › es. meter › it. mettere; lat. bŭcca > es. boca > it. bocca

Esta tendencia no se realiza solo en interior de palabra, sino también en frontera de palabras, cuando se
encuentran dos fonemas consonánticos homólogos, pertenecientes a palabras diferentes, como en las
secuencias: con nosotros, cerca del lago, las simientes.

38
A nivel fonético, se dan los casos siguientes:

A) Encuentro de /-N + n-/ (nasal final de sílaba + otra nasal en principio de la palabra siguiente); en la
pronunciación esmerada, se produce un solo contoide nasal [n], de mayor duración que [n] intervocálico. No
se produce geminación. Navarro Tomás transcribe este contoide [n] de mayor duración como [n-n]:
- [kjen-no 'aʎalokeβus'kaβa | se a'βiakonloke 'aʎa ] Quien no halla lo que buscaba, se avía con lo que halla
Lo que se oye en la pronunciación corriente, es una consonante simple (y no una geminación como en
italiano); p. ej.: [kon-no'sotros] o [kono'sotros ] con nosotros

B) Encuentro de /-R + rr /; se produce un solo contoide [rr ] intervocálico (como en carro), con igual número de
vibraciones (dos o tres) y con la misma energía articulatoria:
- [ granrr i'keθa esθ̬ noðese'arr i'keθa ] Gran riqueza es no desear riqueza

C) Encuentro de /-l + l-/; el resultado es un contoide [l:] largo. Navarro Tomás representa dicho encuentro
como [l-l], para reflejar la pronunciación culta.
- [elmal:e'traðo | enrr eða'ðori'karo] o [elmal-le'traðo | enrr eða'ðori'karo] (pronunciación esmerada) el mal
letrado, enredador y caro

D) Encuentro de /-θ + θ-/; se realiza un único contoide [θ:] largo.


- [a'θ:umo 'para losθ̬ 'niɲos ] haz zumo para los niños
- [lapa 'θ:imenl'taðaβjenesθ̬ ðura'ðera ] la paz cimentada bien es duradera

E) Encuentro de /-s + s-/; el resultado es un solo contoide [s], de igual duración que [s] intervocálico en
interior de palabra (como en pasajero); no se produce geminación en castellano estándar
- [a'fall taðepan | 'bwenasonl 'tortas] a falta de pan, buenas son tortas
- [kekalu'rosason 'sjemprela'sjestasembe'rano] ¡Qué calurosas son siempre las siestas en verano!

F) Encuentro de /-d + d-/; el resultado es un único contoide dental fricativo [ð], uso registrable en el nivel
estándar:
- [i'ðes'paθjo] id despacio
- [be'ni'ðenltroðe 'poko] venid dentro de poco
- [elma'ðriðe 'ɣoʝa ] el Madrid de Goya
• En los demás niveles, con difícil delimitación de fronteras, /d/ en final de palabra, análogamente a /p, t, k/
en posición implosiva, o no se realiza en absoluto [laβεɾ'ða] (la verdad) o se produce como [θ] [laβεɾ'ðaθ]
• En el nivel más bajo, la semejanza de timbre entre [ð] y [ɹ] ha originado la confusión entre las formas
verbales del imperativo con las del infinitivo; de ahí el uso vulgar de ¡beber todos! por ¡bebed todos!
En el uso vulgar, por lo tanto, en las secuencias 'id despacio' / 'venid dentro de poco' no se da el encuentro
entre dos fonos homólogos, sino el encuentro [-ɹ] + [ð]

G) Encuentro de /-x + x-/; el resultado más común es un único contoide [x] en castellano, o bien [h] faríngeo
o laríngeo en algunas zonas del español peninsular y americano:
- ['esterr e'loxa'masaðe'lanlta] este reloj jamás adelanta (estándar)
- ['eht:err e'loha'mahaðe'lanlta] este reloj jamás adelanta (andaluz)
Se trata de un encuentro muy poco frecuente, dada la escasez de términos que acaban con /x/, fonema que en
posición final de palabra los hablantes tienden a no realizar

• Por lo que atañe a /-N + n-/, /-l + l-/ (menos en el caso de /-R + rr / y menos aún en el caso de /-s + s-/), en
realizaciones de nivel culto o cuidadas en exceso puede advertirse a veces la presencia de ambos fonos como
reflejo del esfuerzo consciente del locutor.
• En el nivel estándar, sin embargo, cuando se dan dos contoides homólogos en contacto se evita la
geminación y se realizan contoides únicos de tensión y duración medias (tendencia opuesto con respecto a la
del italiano estándar).

39
Como en el caso de vocoides homólogos, también en el de los contoides homólogos en contacto factores
como la duración, la intensidad o la pausa pueden diferenciar significados (rasgos distintivos), en ausencia de
contexto. En estos casos, la duración, la intensidad y la pausa adquieren cierto valor fonológico:
- Veo un ovillo negro / veo un novillo negro [n / n-n] (mayor duración e intensidad en el el segundo contoide,
sin llegar a la geminación)
- Son aves / son naves [n / n-n] (mayor duración e intensidad en el el segundo contoide, sin llegar a la
geminación)
- El oro es amarillo / el loro es amarillo [l / l:] (mayor duración e intensidad en el segundo caso)
- Estas cosas no sirven / estas cosas nos sirven [s/ s:] (en este caso interviene el factor intensidad más que el
de duración)
- Haz humo / haz zumo [θ / θ:] (también en este caso, es la intensidad la que ejerce un papel predominante,
más que la duración del contoide)

4.1. Ausencia de 'cogeminación'


En español no se da el fenómeno de “cogeminación” o “redoblamiento fonosintáctico”, o sea el
redoblamiento de la consonante inicial de la palabra sintácticamente ligada a la anterior.
En italiano, por ejemplo, hay cogeminación cuando la consonante inicial de una palabra, que se pronuncia
como doble, va precedida de un monosílabo (p. ej, una preposición) o de una sílaba acentuada. Pues, la
cogeminación es un fenómeno exclusivo del italiano.
1a) Voy a casa de Rosa / voy a Milán [ boiu a 'kasaðe 'rr osa │boiu a mi'lan ]
1b) Vado a casa di Rosa / vado a Milano ['vadoak'kasadi'roza │'vadoam'milano]
2a) Ha dicho la verdad [a'dittʃolaβer'ðað]
2b) Ha detto la verità [ad'dettolaveri'ta]
3a) ¿Qué te parece? [ketepa'reθe]
3b) Che te ne pare? [kettene'pare]
4a) Todo está ya dicho ['toðoˬes'taʝa'ðittʃo]
4b) Tutto è già detto ['tutto'edʒad'detto]
5a) Ni tú ni él [ni'tuni'el]
5b) Né tu né lui [net'tun'nel'lui]
6a) Si fuera verdad... [si'fweraβer'ðað]
6b) Se fosse vero... [sef'fosse'vero]

Clase 10
El acento

• Los rasgos suprasegmentales


Los rasgos suprasegmentales o prosódicos son aquellos que no afectan a un único segmento (fonema o fono),
sino que inciden sobre unidades superiores como la sílaba, la palabra, el sintagma, la oración, etc.
El término “suprasegmental”, por tanto, implica la existencia de elementos que atañen a más de un segmento
a la vez.
Los rasgos prosódicos fundamentales para el español son:
- El acento intensivo ('de intensidad', dinámico o espiratorio, relacionado con la mayor o menor fuerza con
que se expulsa el aire espirado)
- La duración o cantidad (acento cuantitativo)
- La entonación (acento musical)

1. El acento
En fonología, el termino acento se refiere a un rasgo prosódico que pone de relieve un sonido o un grupo de
sonidos; otra cosa es el acento gráfico, que es una mera convención ortográfica empleada en determinados
casos previstos por la norma (p. ej. cortés, cónsul, préstamo).
En fonología el acento se conoce también como “acento de intensidad”, ya que es el rasgo que confiere
prominencia a un sonido o grupo de sonidos. El acento:
- pone de relieve una unidad lingüística superior al fonema (una sílaba, un morfema, una palabra) para
diferenciarla de otras unidades lingüísticas del mismo nivel;
- establece un contraste entre unidades acentuadas y unidades inacentuadas (sílabas o palabras)

40
En español, una palabra tónica no tiene más que una sílaba acentuada o tónica, por contraposición a todas las
demás, que carecen de energía articulatoria y que son sílabas inacentuadas o átonas.
Tan solo un grupo de palabras, los llamados “adverbios en '-mente'”, poseen dos sílabas tónicas, ya que
tienen un acento principal y otro secundario, p. ej.: solamente /sólaméNte/, miserablemente /miserábleméNte/

1.1. Propiedades del acento de intensidad


- La sílaba tónica de una palabra presenta mayor energía articulatoria
- Sus vocales presentan mayor tensión y abertura
- Sus consonantes que rodean al núcleo silábico se realizan con mayor tensión y cierre de los órganos
articulatorios
- La silaba tónica tiene una mayor sonoridad (es decir, se percibe con mayor claridad).

1.2. Posición del acento de intensidad


El español es una lengua de acento libre; es decir, la posición del acento no es fija, ya que el acento puede
recaer en la última, penúltima, antepenúltima, tresantepenúltima sílaba.
El español presenta también oposiciones del tipo “cántara” / “cantara” / “cantará”, sin embargo presenta una
marcada tendencia hacia la acentuación llana (casi el 80% de las palabras en español se acentúan en la
penúltima sílaba).

1.3. Funciones del acento


El acento desempeña en español las funciones siguientes.
A) Función contrastiva: distingue sílabas tónicas / átonas en el eje sintagmático, es decir, en la secuencia de
unidades acentuales (palabras). El acento pone de relieve las sílabas acentuadas frente a las inacentuadas y,
con ello, palabras acentuadas (p. ej., sustantivo, adjetivos, verbos etc.) frente a las inacentuadas
(preposiciones, conjunciones etc.)
B) Función distintiva: distingue unidades acentuales en el eje paradigmático en las lenguas de acento libre.
El cambio de ubicación del acento produce un cambio de significado y de categoría gramatical sirve para
distinguir dos unidades de significado diferente, p. ej.: habitó, habito, hábito.
Cabe mencionar que en español existen los siguientes esquemas léxicos acentuales:
- agudo (oxítono): habitó
- llano (grave o paroxítono): habito
- esdrújulo (proparoxítono): hábito
- sobresdrújulo (superparoxítono): ábremelo (formas verbales compuestas con pronombres átonos enclíticos)
C) Función demarcativa: en las lenguas de acento fijo, señala los límites de las unidades en una secuencia.
Puede indicar el final de una palabra (como ocurre en francés), el principio (como en checo), u ocupar una
posición fija dentro de la palabra, entre el principio y el final (como en polaco)
D) Función culminativa: señala la presencia de una unidad acentual sin indicar exactamente sus límites.
Agrupa alrededor de una unidad central otras unidades inacentuadas.
En la secuencia “por si la mayoría lo resuelve”, en torno a la sílaba tónica 'rí' se agrupan “por si la mayo-a”,
en torno a la sílaba tónica 'suel', “lo re-ve”.

1.4. Palabras acentuadas e inacentuadas


• Toda palabra aislada, fuera del contexto en el que se encuentra, presenta una sílaba con una determinada
carga acentual, p. ej., palabra [pa'laβra] , grupo ['grupo]
• En cambio, cuando esa misma palabra se encuentra dentro de la cadena hablada, se percibe claramente la
presencia de sílabas tónicas en unas palabras y su ausencia en otra;
p. ej., grupo de palabras ['grupoðepa'laβras]
- En español una palabra tónica tiene solo una sílaba acentuada, llamada tónica (las demás sílabas son
átonas); tan solo los adverbios en '-mente' poseen dos sílabas tónicas, debido a la presencia de un acento
primario y de otro secundario, p. ej., dulcemente [,duḷθe'mẽņte].

41
1.4.1 Palabras acentuadas
Las palabras que en español siempre tienen una sílaba acentuada:
• los sustantivos (gato /gáto/, mesa /mésa/)
• los artículos indeterminados (un águila /úN ágila/; unos ordenadores /únos oRdenadóres/)-
- Sin embargo, los artículos determinados NO se acentúan (el águila /el ágila/)
• los adjetivos (el gato negro /el gáto négro/; la mesa fuerte /la mésa fuéRte/)
• los pronombres tónicos con función de sujeto o complemento con preposición
(tú eres español /tú éres espaɲól/; para mí /para mí/)
• los pronombres y adjetivos indefinidos (algún /algúN/; ningún /niNgúN/; viene alguno /biéne algúno/)
• los pronombres posesivos en forma plena
(la culpa es mía /la kúlpa és mía/; el coche es vuestro /el kótt ʃe és buéstro/)
• los pronombres y adjetivos demostrativos
(quiero ese helado /kiéro ése eládo/; cómprame aquel /kóNprame akél/)
• los numerales, tanto ordinales como cardinales
(cinco euros /θíNko éuros/; mil libras /míl líbras/; quinto piso /kíNto píso/)
- Sin embargo, en los números compuestos el primer elemento es átono, pues NO se acentúa; p. ej.:
(tres cientos euros /tres θiéNtos éuros/; cuarenta y cinco /kuareNta i θíNko/ decimoséptimo /deθimoséBtimo/)
• los verbos (incluso auxiliares) (el avión vuela /el abióN buéla/; el abuelo ha comido /el abuélo á komído/;
el chico es alemán / el ttʃíko és alemáN /)
• los adverbios (come poco /kóme póko/; lee mucho /lée múttʃo/)
• las formas interrogativas o exclamativas 'qué', 'cómo', 'cuál', 'quién', 'dónde', 'cuándo', 'cuánto'
(¿Quién lo hizo? /kiéN lo íθo/; ¿Dónde vives? /dóNde bíbes /; ¡Qué bien vives! /ké biéN bíbes/)

1.4.2. Palabras inacentuadas


Las palabras que en español no llevan acento suelen tener una función gramatical (no son semánticamente
plenas):
• los artículos determinados (el, la, los, las) (el águila /el ágila/; los ordenadores /los oRdenadóres/)
- Sin embargo, los artículos indeterminados SÍ se acentúan (unos ordenadores /únos oRdenadóres/).
• las preposiciones (vive en Madrid /bíbe eN madríd/, viaja hacia Escocia /biáxa aθia eskóθia/, viene desde
Londres /biéne desde lóNdres/)
- Sin embargo, 'según', tanto preposición como adverbio, siempre lleva acento
(según lo decidido /segúN lo deθidído/; según me dices /segúN me díθes/).
• el primer elemento de todos los compuestos (incluso los numerales)
(María Xosé /maria xosé/; José María /xose maría/; tragaperras /tragapérr as/; ciento quince /θieNto kíΝθe/)
• los pronombres átonos (clíticos) con función de complemento y el reflexivo 'se':
(se lo ofrecí /se lo ofreθí/; os lo explicamos /os lo eGsplikámos/)
• los adjetivos posesivos (mi abuelo y mi primo /mi abuélo i mi prímo/; tu casa y la mía /tu kása i la mía/;
nuestros hijos /nuestros íxos/; los hijos nuestros /los íxos nuéstros/)
- Sin embargo, los pronombres posesivos SÍ se acentúan (la culpa es mía /la kúlpa és mía).
• los pronombres relativos (que, cual, quien, cuyo, donde, cuando, cuanto, como)
(lo dejé como estaba /lo dexé komo estába/; vino cuando me marchaba /bíno kuaNdo me maRcába/)
- Sin embargo, los mismos pronombres con función de interrogativos o exclamativos SÍ se acentúan
(¿Quién grita? Quien quiere /kiéN gríta/ /KieN kiére/)
• los términos de tratamiento (Don José /doN xosé/; Doña Carmen /doɲa KáRmeN/; San Juan /saN xuáN/;
Santo Domingo /saNto domíNgo/; fray Luis /frai luís/)
• los vocativos, las formas de tratamiento en vocativo y las expresiones exclamativas cortas de cariño o de
reproche (¡Ven aquí, gran pícaro! /béN akí | graN píkaro/; ¡No tengo dinero, buen hombre! /no téNgo dinéro |
bueN óNbre/; ¡Muy buenas, Sr. Pérez! /múi buénas | seɲoR péreθ/; Perdone, hermano José /peRdóne |
eRmano xosé/
- Sin embargo, si las expresiones arriba mencionadas se usan como sustantivos (y no como vocativos),
entonces SÍ llevan acento (Juan es un buen hombre /xuáN és úN buéN óNbre/; ahí viene el Sr. Pérez /aí biéne
el seɲóR péreθ/; conozco muy bien al hermano José /konóθko múi biéN al eRmáno xosé/).

42
1.4.2.1 Conjunciones inacentuadas
La mayoría de las conjunciones son átonas:
• las copulativas 'y', 'e', 'ni'
(Pedro y Marcos /pédro i márkos/; no come ni carne ni pescado /no kóme ni káRne ni peskádo/)
• las disyuntivas 'o', 'u' (o te quedas o te vas /o te kédas o te bás/; uno u otro /úno u ótro/)
• la conjunción polivalente 'que' (ven que te diga una cosa /béN ke te díga úna kósa/; que lo pases bien /ke lo
páses biéN/; habla que habla /ábla ke ábla/)
• las adversativas 'pero', 'sino', 'mas', 'aunque' (lo piensa pero no lo dice /lo piéNsa pero no lo díθe/; aunque lo
diga, no lo piensa /auNke lo díga | no lo piéNsa/)
• las causales 'pues', 'porque', 'como', 'pues que', 'puesto que', 'supuesto que' (como no come, adelgaza /komo
no kóme |adelgáθa/; puesto que no está a gusto, que se marche /puesto ke no está a gústo ke se máRce/)
• las consecutivas 'pues', 'luego', 'conque'
(has descansado conque ahora, a trabajar /ás deskaNsádo | koNke aóra a trabaxáR/)
• las condicionales 'si', 'cuando'
(si quieres, voy /si kiéres bói/; cuando lo dice, será verdad /kuaNdo lo díθe | será beRdáD/)
• la concesivas 'aunque', 'aun cuando'
(aun cuando lo niegue, está enamorada /auN kuaNdo lo niége | está enamoráda/)

1.4.1.1 Conjunciones tónicas


Son tónicas las siguientes conjunciones:
• las disyuntivas 'ora', 'ya', 'bien' (ora trabaja, ora descansa /óra trabáxa | óra deskáNsa/)
• la concesiva 'así' (no va a confesar, así lo maten /no bá a koNfesáR | así lo máteN/)
• la temporal 'apenas' (apenas se lave, sale /apénas se lábe | sále/)
• las compuestas temporales 'aún no', 'no bien', 'ya que', 'luego que', 'después que', 'en tanto que'
• las compuestas adversativas 'no obstante', 'con todo', 'fuera de'
• las compuestas consecutivas 'en efecto', 'por tanto', 'por consiguiente', 'así que'
• las compuestas concesivas 'por más que', 'a pesar de que', 'mal que', 'ya que'
• las compuestas condicionales 'a no ser que', 'con tal (de) que'
• la compuesta causal 'dado que'

1.4.3 Palabra tónicas o átonas según su función


Ciertas palabras pueden ser acentuadas o inacentuadas, según la función gramatical que desempeñen en el
contexto de uso.
• luego
- tónica como adverbio temporal (Comió y luego se marchó a su casa)
- átona como conjunción consecutiva (Pienso, luego existo)
• aún / aun
- tónica como adverbio temporal (Aún no han venido)
- átona como preposición concesiva (Aun borracho, no falla ningún tiro)
• mientras
- tónica con función adverbial (Estudia. Mientras, leo)
- átona con función conjuntiva (Laura estudia mientras leo)
• medio
- tónica como adjetivo (Quiero medio bocadillo de chorizo)
- átona en lexías complejas (Juan no es un hombre, es un cobarde, un medio hombre)
• más
- tónica como adverbio (Dame más sopa que tengo hambre)
- átona como nexo de relación, p. ej. en operaciones aritméticas (Cinco más siete ['θiŋkomas 'sjete])
• menos
- tónica con función adverbial (No quiero ser menos que tú)
- átona como nexo de relación, p. ej. en operaciones aritméticas y cuando 'menos' tiene el valor de 'excepto'
(Todos menos tú han acabado el examen; cuatro menos dos)

43
2. El acento enfático o de insistencia
• Aunque en español las palabras acentuadas poseen solo una sílaba acentuada (con la excepción de los
adverbios en '-mente'), por razones de énfasis o por afectación propia, el hablante puede señalar a veces con
un acento secundario una segunda sílaba (átona);
p. ej.: bajo mi propia responsabilidad /báxo mi própia rr éspoNsabilidáD/
• Este acento enfático puede reforzar un acento ya existente, poner de relieve el valor informativo de alguna
parte de un enunciado, o distinguir dos enunciados que podrían confundirse; p. ej.:
- ¿Quién estaba aquí? ÉL estaba aquí;
- ¿Dónde estaba? ¡Estaba AQUÍ!;
- ¿Está aquí todavía? ESTABA aquí, acaba de marcharse…

Clase 11
La entonación

1.1 Conceptos fundamentales


Se entiende por entonación el conjunto de subidas y bajadas en el tono de la voz que se produce al hablar.
• La curva melódica resultante de tales cambios de tono es muy importante para la comunicación:
- tiene un valor semántico: las fluctuaciones tonales son herramientas que el hablante utiliza para transmitir y
mostrar la conexión que desea entre el contenido de lo que enuncia y los recursos gramaticales;
- tiene también un valor afectivo intencional: las variaciones en el tono empleado transmiten un determinado
mensaje, señalando las intenciones y estado de ánimo de quien habla (la entonación manifiesta modalidad).
Por ello, el oyente presta incluso más atención a las curvas melódicas que al contenido mismo del mensaje;
p. ej.: si alguien dice algo aparentemente amable en tono sarcástico, su mensaje se interpreta negativamente

1.2. El tono como frecuencia fundamental


La entonación se reduce a la variación de los tonos de voz, que dependen de la tensión de las cuerdas
vocales. De hecho, de la tensión de las cuerdas vocales depende el tono, es decir, la altura musical de un
determinado sonido o grupo de sonidos
• En términos acústicos, el tono es la frecuencia fundamental F0, que corresponde articulatoriamente con la
frecuencia de vibración de las cuerdas vocales, según su mayor o menor tensión
- A mayor tensión, las vibraciones producidas son más frecuentes y el tono resulta más alto.
- A menor tensión, las vibraciones son menos frecuentes y el tono resulta más bajo.

1.3. Componentes de la entonación


La entonación es el producto complejo de la interacción de varios elementos:
• la frecuencia fundamental (o 'tono fundamental' o 'fundamental') de los fonos sonoros (en las consonantes
sordas no se produce vibración, por tanto, estos sonidos no tienen un tono propio)
• los acentos (primarios y secundarios) del enunciado en cuestión
• los tonos (altos, medios o bajos) del enunciado
• la duración de cada uno de los fonos articulados

• La frecuencia fundamental de los fonos sonoros (medida mediante un espectrograma) constituye la curva
melódica, representada gráficamente mediante una línea continua para la frecuencia de los segmentos
sonoros y una punteada cuando intervienen segmentos sordos
• Los acentos pueden ser primarios (') o secundarios (ˌ)
• Los tonos se representan con los números 1 (bajo), 2 (medio), 3 (alto)
• La duración (relativa) en los gráficos está reflejada en la porción del eje horizontal correspondiente a cada
segmento fónico
La transcripción fonética o fonológica, debajo de los gráficos, se hace, como siempre, con corchetes y barras
respectivamente

Representación gráfica del fundamental (curva melódica), con la


indicación de los acentos, de los tónos y de la duración

44
1.4. Grupo fónico y grupo de entonación
El concepto de entonación presupone las nociones de grupo fónico y de grupo de entonación.
- El grupo fónico es la porción del discurso comprendida entre dos pausas; p. ej.: el enunciado “Mi gato es
pequeño, peludo, suave.” consta de tres grupos fónicos (hay 3 pausas: 2 comas y un punto):
|| Mi gato es pequeño | peludo | suave ||
- El grupo de entonación es el segmento del discurso comprendido entre dos pausas, entre pausa e inflexión
del fundamental, entre inflexión del fundamental y pausa, o entre dos inflexiones del fundamental. El grupo
de entonación configura una unidad sintáctica más o menos larga o compleja (sintagma, cláusula, oración).
En el enunciado “Mi gato es pequeño, peludo, suave.”, los grupos de entonación coinciden con los grupos
fónicos: hay inflexión del fundamental ↓ y pausa: || Mi gato es pequeño ↓ | peludo ↓ | suave ↓ ||
• Si el enunciado de arriba no tuvieras pausas (Mi gato es pequeño peludo suave), los adjetivos que
componen la enumeración estarían delimitados solo por la inflexión del fundamental y constituirían grupos
de entonación, es decir: || Mi gato es pequeño ↓ peludo ↓ suave ↓ ||
En este caso, tenemos un único grupo fónico en el que hay tres grupos de entonación:
1º: Mi gato es pequeño; 2º: peludo; 3º: suave
• La división de un grupo fónico en más grupos de entonación es un fenómeno muy frecuente. P. ej., en
español el sintagma nominal que funciona como sujeto suele formar un grupo de entonación separado:
|| Cristóbal Colón ↑ descubrió América ↓ ||

1.4.1. Componentes del grupo de entonación


Cada grupo de entonación consta de tres fases: inicial, media y final.
- La fase inicial va desde la ausencia de voz (tono 0) hasta la primera sílaba acentuada y que suele ascender
hasta un tono 1, 2 o 3 (bajo, medio, alto) según el tipo de frase en cuestión.
- La fase media va desde el primero hasta el último acento del grupo; normalmente, esta fase carece de valor
significativo-
- La fase final (“tonema” o juntura terminal) va desde la última sílaba acentuada hasta la pausa que delimita
el grupo fónico/ de entonación; constituye la fase de mayor interés, pues, en ella se concentra normalmente la
mayor parte del valor semántico y afectivo de la entonación.

1.5. El tonema
El tonema está compuesto por un acento (el último del grupo), uno o más tonos y una inflexión de la curva
melódica. Las inflexiones pueden constituir:
- una cadencia: descenso del tono, señalado gráficamente con ↓
- una anticadencia: ascenso del tono, señalado gráficamente con ↑
- una suspensión: ausencia de ascenso o descenso del tono, señalado con →; se trata de una inflexión
característica de cualquier tipo de enunciado incompleto o suspendido; p. ej.: “Cuando las barbas de tu
vecino veas pelar …”¡ “Tienes una cara dura…!”).
• Tomando en cuenta los tonos y las inflexiones de los tonemas, pueden establecerse patrones de entonación
para los distintos tipos de frase. Así, por ejemplo, el patrón tonemático de las frases declarativas en español
es /21 ↓/, es decir, la secuencia de un tono 2 (medio), seguido de un tono 1 (bajo) y una cadencia.

1.6. Funciones de la entonación


Quilis define la entonación como “la función lingüísticamente significativa, socialmente representativa e
individualmente expresiva de la frecuencia del fundamental en el nivel de la oración”. A partir de esta
definición, distinguimos tres funciones de la entonación en los niveles siguientes:
A) Función lingüística (plano lingüístico)
B) Función sociolingüística (plano sociolingüístico)
C) Función expresiva (plano individual del hablante)
45
A) Función lingüística de la entonación
• En el nivel de la lengua, la entonación realiza:
1. una función distintiva, significativa;
2. una función demarcativa o delimitadora, que puede ser significativa o no significativa.

1. La función distintiva opone un enunciado declarativo a un enunciado interrogativo;


p. ej.: /Viene ↓/ vs. /¿Viene? ↑/
Modelos de entonación representativos del español
• Los enunciados declarativos presentan un patrón: /21 ↓/;
p. ej.: Aquí viene Carmen /akí biéne kármen ↓/ [a'ki,βjene'karmen ↓]
• Los enunciados interrogativos absolutos (esperan una respuesta sí o no) presenta un patrón /12 ↑/, con /↑/ a
partir de la última sílaba acentuada;
p. ej.: ¿Aquí viene Carmen? /akí biéne kármen ↑/ [a'ki,βjene'karmen ↑]
• Los enunciados interrogativos pronominales presentan un patrón: /21 ↓ /; cuando un enunciado
interrogativo va encabezado por un pronombre como 'qué', 'quién', 'cómo', 'cuál', 'cuánto', 'cuándo', 'dónde',
que son por sí solos indicadores de pregunta, la entonación desciende en su parte final; p. ej.:
- ¿Cuándo vienes? /kuáNdo biénes ↓/ ['kwaņdo'βjenes ↓];
- ¿Qué vas a hacer? /ké bás a áθeR ↓/ ['ke'βasa(:)'θeɾ ↓]

2. La funcion demarcativa o delimitadora puede ser significativa o no significativa.


2.1. La función delimitadora significativa se observa al comparar todas aquellas frases que presentan
secuencias idénticas, pero las palabras o los sintagmas de dichas secuencias poseen distinto valor o
desempeñan funciones diferentes. P. ej., en las oraciones de relativo explicativas, frente a las
espespecificativas; p. ej.:
a) Los alumnos, que viven lejos, llegan tarde / || los alúNnos↓ │ ke bíbeN léxos↑ │ ʎégaN táRde ↓ || /
En este caso, llegan tarde todos los alumnos (todos viven lejos).
Hay 3 grupos fónicos y 3 grupos de entonación
b) Los alumnos que viven lejos llegan tarde / ||los alúNnos ke bíbeN léxos↑ ʎégaN táRde ↓ || /
En este caso llegan tarde solo los alumnos que viven lejos (un subconjunto).
Hay 1 grupo fónico y 2 grupos de entonación
- Ambas frases se distinguen por la presencia de una pausa y de una inflexión tonal entre alumnos y que en a)
y su ausencia en b).
2.1.1. Asimismo, la función delimitadora significativa sirve para distinguir el estilo directo y el indirecto, p. ej.:
a) Juan pregunta quién va a entrar (interrogativa indirecta) / ||xuáN pregúNta kiéN bá a eNtráR ↓ || /
b) Juan pregunta: ¿quién va a entrar? (interrogativa directa) / ||/xuáN pregúNta↓ │ kiéN bá a eNtráR↑ || /
2.1.2. La función delimitadora significativa actúa también después de un vocativo, p. ej.:
- Juan, pregunta quién va a entrar / ||xuáN ↓ | pregúNta kiéN bá a eNtráR ↓ || / (cadencia + pausa + cadencia)
2.1.3. La función delimitadora significativa se observa también en enunciados como:
a) Dos, por tres más uno «2 x (3 + 1)» / ||dos ↓│poR trés más úno ↓ || /
b) Dos por tres, más uno «(2 x 3) +1» / ||dos poR trés ↓ │ más úno ↓ || /
2.1.4. La función delimitadora significativa se observa también en enunciados que contienen incisos o no;
por ej.:
a) Mi padre, me dice este amigo, es muy listo (frase con inciso)
/ ||mi 'padre↓ | me 'diθe 'este a'migo↑ | es mui 'listo↓ || /
b) Mi padre me dice: este amigo es muy listo (discurso directo)
/ ||mi 'padre me 'diθe ↓ | 'este a'migo es mui 'listo↓ || /

46
2.2. La función delimitadora no significativa es esencial para interpretar y descodificar el mensaje.
2.2.1. La función delimitadora aparece en los casos de enumeraciones completas, cuando el último término
de la enumeración va precedido de la conjunción y, como en:
- El caballo es fuerte, rápido y negro
/ ||el ka'baʎo és 'fuéRte ↓ | 'rr ápido ↑ i 'negro ↓ || / (cadencia + anticadencia + cadencia)
2.2.2. La función delimitadora no significativa se da también en las enumeraciones incompletas, cuando el
último término de la enumeración no va precedido de la conjunción y:
- El caballo es fuerte, rápido, negro
/ ||el ka'baʎo és 'fuéRte ↓ | 'rr ápido ↓ | 'negro ↓ || / (cadencia + cadencia + cadencia)

2.2.3. La función delimitadora no significativa se observa también


- en los enunciados que presentan coordinación;
p. ej.: ¿Usa azul o negro? / || úsa aθúl↑ o négro ↓ || / – ¿Usa azul y negro? / ||úsa aθúl ↓ i négro ↑ || /
- en los enunciados parentéticos,
p. ej.: Cuando venía, me decía Luis, amaneció / || kuáNdo benía↑ | me deθía luis↑ | amaneθió ↓ || /
(anticadencia, anticadencia, cadencia)
- en los enunciados que presentan hipérbaton (inversión del orden habitual de las palabras);
p. ej Sobre la mula, cabalgaba Juan (en lugar de: Juan cabalgaba sobre la mula)
/ || sóbre la múla ↑ | kabalgába xuaN ↓ || / (anticadencia, cadencia)

B) Función sociolingüística de la entonación


La entonación vehicula la siguiente información sociolingüística:
- información relacionada con el individuo: sus características personales (edad, sexo, temperamento, carácter);
- información propiamente sociolingüística: las características del grupo al que pertenece el hablante, su
origen geográfico, su medio social, su nivel cultural, etc.
• Comparando las gráficas de un enunciado declarativo y de uno interrogativo absoluto, según los
pronunciaron informantes nativos de ocho ciudades representativas del mundo hispánico (Bogotá, Buenos
Aires, Caracas, Ciudad de México, La Habana, Madrid, Puerto Rico y Sevilla) se puede notar que:
- en las frases declarativas, pese a la variación individual y sociolingüística de los informantes, las
coincidencias con el patrón general son casi totales: la inflexión del fundamental acaba con una cadencia;
- en las interrogaciones absolutas, las coincidencias con el patrón general son muchas menos que en la frase
declarativa. Se notan especialmente los tonemas en cadencia en ámbito caribeño (en España el tonema en
cadencia, en este caso, es típico de Galicia).

C) Función expresiva de la entonación


La entonación es un vehículo esencial de expresión afectiva en el discurso.
La expresión de la afectividad se manifiesta a través de patrones entonativos específicos, que se distinguen
de las curvas melódicas de los comunes enunciados declarativos o interrogativos.
• Como consta más arriba, las preguntas pronominales encabezadas por los pronombres 'qué', 'quién',
'cuánto', 'cómo', 'dónde', 'cuál' tienen una entonación parecida a la de los enunciados declarativos, con un
tonema en cadencia; p. ej. ¿Cuánto cuesta? / ||kuáNto kuesta ↓ || /
- No obstante, las preguntas anteriores pueden resultar 'secas' o 'cortantes'; si en estas preguntas la curva
melódica acaba con un tonema en anticadencia, se está formulando una pregunta cortés, que compagina el
elemento interrogativo inicial con la entonación ascendente final; p. ej. ¿Cuánto cuesta? / ||kuáNto kuesta ↑ || /.
• Las preguntas relativas, que se utilizan para asegurarse de algo de lo que solo se tiene una idea, tienen una
entonación distinta con respecto a las preguntas normales.
Cuando el hablante recurre a esta entonación manifiesta inseguridad sobre la respuesta y pide confirmación; a
diferencia de las preguntas abiertas de sí/no, la curva melódica acaba con un tonema en cadencia.
• Las preguntas confirmativas (o “preguntas coda”) se caracterizan por la presencia, en la parte final, de una
palabra que pide confirmación sobre el contenido de la pregunta.
Tras una cadencia, el fundamental acaba en anticadencia (coincidente con la coda interrogativa);
p. ej.: Es bonita ¿verdad? / || es boníta ↓ beRdáD ↑ || /
• En la exclamación se observa un descenso muy acusado del fundamental desde la primera sílaba acentuada
hasta el final, o bien un fundamental muy bajo y plano, con un final descendiente;
p. ej.: ¡Qué vas a hacer! / || ké bás a aθéR ↓ || /
47

También podría gustarte