Está en la página 1de 18

ESTUDIO DE CASO

DE TOMA DE
DECISIONES
Habilidades Directivas
z

 Gladys Samaria Corona Aveldaño


 Karen Guadalupe Flores Castañeda
 Martha Griselda Nava Flores
 Kimberlinda Azucena Mendoza Gurrola
 Littzy Janay Espinoza Argumedo
 Evelin Andrea González González
La toma de decisiones
La toma de decisiones es el proceso mediante el
cual se realiza una elección entre diferentes
opciones o formas posibles para resolver
diferentes situaciones en la vida en diferentes
z contextos: empresarial, laboral, económico,
familiar, personal, social, etc.
Ventajas de realizar una buena toma
de decisiones en tu empresa

z Mejora la comunicación
Si la toma de decisiones interdepartamental
Presentar un mayor recae sobre una sola cuando en la toma
Cuando una decisión la
número de alternativas, persona, recurrir a un decisiones se tienen en
toman varias personas, es
gracias a las diferentes grupo y una decisión cuenta a representantes
más fácil que se acepte
experiencias de los consensuada demuestras de cada departamento. Lo
sin problemas por el resto
participantes en el un liderazgo participativo que también ayuda que
de la empresa.
proceso. y que se escucha a todos las medidas que se deban
los participantes. implementar tenga mejor
aceptación.
1: IDENTIFICAR 8: EVALUACION
EL PROBLEMA 4: DE LA DECISION
z DESARROLLO 5: ANÁLISIS DE
DE ALTERNATIVAS
ALTERNATIVAS

2.
7:
IDENTIFICAR 3: 6: SELECCIÓN
IMPLEMENTA
LOS PONDERACION DE LA MEJOR
CION DE
CRITERIOS DE DE CRITERIOS ALTERNATIVA
ALTERNATIVA
LA DECISION
Ejemplo

z
z EMPRESA DE LÁCTEOS

Una empresa local de


productos lácteos está
recibiendo quejas tras
devoluciones de sus
productos, debido a la rápida
descomposición de estos,
mucho antes de la fecha de
expiración.
z 1: Identificar El Problema

La calidad de la materia prima para la producción de los


productos lácteos esta deficiente.
2: Identificar
z los Criterios de la Decisión
 Evaluar los estándares de calidad de los ganaderos.

 Verificar el proceso de producción.

 Evaluar el proceso de empaque, almacenamiento y distribución.


z 3: Ponderación de Criterios
 Verificar el es proceso de empaque y almacenamiento de los
productos lácteo.
 Debe verificarse el proceso de producción.

 Se debe dirigir la atención al ganadero/proveedor.


z
El proceso de
almacenamiento es la
causa real de la
descomposición de
los productos lácteos
antes del tiempo
establecido por la
empresa como
suplidor de estos
productos
z
4. Desarrollo de Alternativas
 Reestructuración del espacio del almacén.
 Adquisición de nuevos equipos de regulación de temperatura.

 Separar los productos según el tipo de producto, ya que existen


productos que no necesiten la misma temperatura.
 Empacar los productos en envases más resistentes a los
cambios de temperatura.
z
5. Análisis de Alternativas

a) La reestructuración del almacén, pudiera ser una decisión más a


“macro-modo”, pues implicaría una inversión mayor para la
empresa.
z
5. Análisis de Alternativas

b) La adquisición de nuevos equipos que regulen la temperatura, al


igual que la restructuración del almacén, solo resolverán el
problema por un tiempo.
z
5. Análisis de Alternativas
c) La separación de los productos por familia al momento de
almacenar, también puede solucionar el problema, aunque se verán
comprometidos otros aspectos de la organización como ceder
espacio físico para almacenar estos productos y condicionar el
área.
z
5. Análisis de Alternativas
d) El empacar el producto en embaces mas resistentes, nos
permitirán que el producto dure mucho mas tiempo en el traslado y
cuando se encuentre a la venta, evitando la descomposición.
z
6. Selección de Una Alternativa
Luego de analizar las alternativas, hemos decidido por cambiar el
empaque en que son envasados los productos lácteos. Esto nos
garantiza la durabilidad de los productos hasta llegar al consumidor.
z 7. Implementación de la Alternativa
Una vez adquiridos lo nuevos empaques y evaluados los pequeños
cambios que hayan sido necesarios para no comprometer el
proceso de línea del empaque, se implementa el cambio de
empaque y con él se hacen las variables que van acompañados
quizás de algún spot publicitario informándoles al consumidor de
los cambios garantizándoles aun más la calidad del producto.
z 8. Evaluación de la Decisión
Una vez adquiridos lo nuevos empaques y evaluados los pequeños
cambios que hayan sido necesarios para no comprometer el
proceso de línea del empaque, se implementa el cambio de
empaque y con él se hacen las variables que van acompañados
quizás de algún spot publicitario informándoles al consumidor de
los cambios garantizándoles aun más la calidad del producto.

También podría gustarte