Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

PÚBLICA.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE EL SALTO.

MATERIA:
Economía Empresarial.

TEMA:
Conceptos Básicos.

FACILITADOR(A)
Luis Daniel Saucedo Delgado.

PRESENTA(N)
Gladys Samaria Corona Aveldaño.

El Salto, Pueblo Nuevo, Durango. 01 de septiembre de 2021


GLOSARIO
Economía: es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos
disponibles para satisfacer las necesidades humanas.

Oferta: es una fuerza del mercado que representa la cantidad de bienes o servicios
que individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden vender en el mercado
a un precio determinado.

Demanda: es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos,


a los distintos precios que propone el mercado, por los consumidores en un
momento determinado.

Microeconomía: es la disciplina que estudia el comportamiento económico de


empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados. Analiza cómo
toman decisiones para asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades.

Macroeconomía: es el estudio de la economía de una zona, país o grupo de países,


considerada en su conjunto y empleando magnitudes colectivas o globales como la
renta nacional, el empleo, las inversiones o las importaciones y exportaciones.

Escasez: es la falta de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda,


etc. Que se consideran fundamentales para satisfacer la supervivencia o de
recursos no básicos que satisfacen distintas necesidades en las sociedades
humanas en varios aspectos.

Mercado: es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como
compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la acción
del intercambio.

Desempleo: Se trata de un desajuste en el mercado laboral, donde la oferta de


trabajo (por parte de los trabajadores) es superior a la demanda de trabajo (por parte
de las empresas).

Inflación: es un fenómeno que se observa en la economía de un país y está


relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los
bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo
prolongado.

Economía mixta: es un sistema de organización económica en el que se combina


la actuación del sector privado con la del sector público, que actúa como regulador
y corrector del primero.
BIBLIOGRAFÍA:
¿Qué es la Demanda? Definición - Glosario Billin

https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/economia/que-es-
economia

Oferta y demanda - Enciclopedia | Banrepcultural

https://economipedia.com/definiciones/microeconomia.html

¿Qué es la macroeconomía? Definición y concepto | Murciadiario. El diario


económico de Murcia. Economía, Empresas, Asociaciones, Región de Murcia

Escasez - Wikipedia, la enciclopedia libre

https://economipedia.com/definiciones/mercado.html

https://economipedia.com/definiciones/desempleo-paro.html

http://educa.banxico.org.mx/infografias_y_fichas/inflacion_infografias_/que-es-
inflacion-como-se-mide.html

https://economipedia.com/definiciones/sistema-economia-mixta.html

También podría gustarte