Está en la página 1de 4

DÍAS MOMENTOS OBJETIVOS ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS DE APENDIZAJE

ENSEÑANZA
Iniciación Respetar los símbolos patrios.  Canciones: “Sube, sube banderita”,  Ingresarán los alumnos 8:30 horas,
M Escuchar y participar de forma activa. “cuando vengo ligerito”, “apoyo la primeramente, se formarán para el
A cola en la alfombra”, “los días de la izamiento de la bandera con una
R semana”, “solcito”, “me toco la canción, seguidamente se realizará el
T saludo a los niños, docentes y jardín
cabeza”.
E con la entonación de canciones.
• Diálogo interactivo.
S  Cartelera: participarán. Ingresarán al
• Panel de asistencia, panel de aula, colgarán sus pertenencias.
números.
 Al terminar con el desayuno, se
ubicarán frente al pizarrón con sus
respectivas alfombritas entonando las
canciones de rutina.
 Los niños utilizarán el panel,
controlarán el estado del tiempo a
través de pregunta para controlar el
estado del tiempo: ¿Los acompañó el
solcito hoy?
 Recordarán qué día fue anteriormente y
observarán qué día es hoy, al igual que
la fecha, mes y año.

Higiene y Incorporar hábitos de higiene y el uso  Canción: “mis manitos suben”.  Ubicarán sus mantelitos y tazas para
desayuno correcto de los utensilios.  Oración. el desayuno, se cantará una canción y
 Recomendaciones. se darán las gracias. Al terminar
lavarán sus tazas y depositarán las
migas de pan en el cesto de basura.
 Se tendrá en cuenta las
recomendaciones: no jugar con los
alimentos y utensilios, mantener la
postura adecuada, etc
Potenciar el desarrollo del habla.  Diálogo interactivo.  Los niños buscarán una alfombrita y
Experiencia en Intercambiar opiniones.  Imágenes. se sentarán frente al pizarrón.
conjunto Participar de forma activa.  Juegos.  Dialogarán acerca del derecho a
jugar a través de imágenes.
 Juegos recreativos.

Mantener el orden.  Recomendaciones.  La practicante propondrá jugar en los


Juego trabajo Respetar las recomendaciones.  Canción: “a guardar distintos espacios.
Compartir con los compañeros.  Los niños jugarán en los diferentes
espacios siempre acompañados y
guiados por la practicante.
 Se les dará las recomendaciones: no
tirar los juguetes, compartir con los
compañeros, ordenar los juguetes en
sus respectivos espacios
 Se cantará para ordenar la sala.

Compartir con los compañeros.  Juegos recreativos.  Los niños participarán de juegos
Juego al aire libre Disfrutar de las actividades. recreativos.

Interpretar consignas.  Canción de cuna para  Al ingresar a la sala la practicante


Relajar el cuerpo. relajarse. invitará a los niños a realizar ejercicios
Vuelta a la calma de elongación.
 Escucharán una canción para relajarse.

Escuchar atentamente.  Cuento: “el cocodrilo mentiroso”.  Los niños escucharán un cuento.
Narración Participar de forma activa.  Canción: “rollo, rollo  Los niños participarán de la re-narración
Incentivar a la oralidad del cuento a través de preguntas
sencillas: ¿cuál era la intención del
cocodrilo?, ¿Qué le colocó en el
hocico?, etc.

Fomentar los hábitos de higiene y  Canción “pimpón”, “mis manitos  Los niños se lavarán las manos.
Higiene y compartir. suben”.  Compartirán un refrigerio con otras
Almuerzo  Oración. secciones.
 Con una canción darán las gracias.

Realizar la formación de manera  Canción “me paro derechito”,  Con una canción formarán un
Despedida ordenada.  “mamá pata” trencito.
Participar en la entonación de  “salta, salta”.  Los niños se retirarán del jardín.
canciones.

También podría gustarte