Está en la página 1de 20

COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS

Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
UNIDAD 1: Semana de adaptación. (dos semanas) Fecha: del 2 al 4 de Marzo
Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 12
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
O.A.T 1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana
mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad. ¡Nos conocemos! Recursos Evaluación
N°4: Comunica temas de su interés. Se presentan uno por uno, se revisa todo el material de la sala y los protocolos de canción de saludo, -Se integra a la conversación.
salud. distintivo con -opina
Lenguaje verbal Reciben un distintivo con su nombre igual al de las mesas. nombres papeles y
Se incentiva a que lo busquen, se sientan en sus mesas y dibujan libremente. lápices.
Miércoles 2
de Marzo
Núcleo OA Actividad: Cuento “primer día de Camila en la escuela” Recursos Evaluación
N°1: Se expresa con oraciones Ven y escuchan un cuento. cuento o video se expresa con frases completas
Lenguaje
completas, claramente y con tiempos Responden diferentes preguntas, durante el relato y posteriormente (comprensión) -hojas de papel.
Verbal
verbales correctos Finalizan dibujando libremente algún personaje del cuento. - tarros con lápices
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para contestar.
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones completas, Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario. -responde con oraciones completas.
claramente y con tiempos verbales correctos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -canta canciones de la rutina.
N°3. Interpretar canciones y juegos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños y
musicales, , compañeros/as. niñas.
-Panel del clima. -comprende ayer, hoy, y mañana.
-Repaso de las vocales, -cuenta cuantos niños asisten.
Lenguajes
Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del lo números, los colores y
Artísticos
tiempo. las figuras geométricas.
N°5: Orientarse temporalmente
Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material.
(antes/ahora/después/al mismo tiempo,
Jueves 3 de Pensamiento día/noche),
Marzo Matemático N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as
quitando hasta 10 elementos. opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.

Núcleo OA Actividad: “Poesía Los dos amigos” Recursos Evaluación


N°6: Comprender contenidos de textos Escuchan el poema y responden preguntas relacionadas. -poema -responde correctamente preguntas de
Lenguaje verbal
literarios y no literarios Intentan repetir la primera estrofa del poema. comprensión.
Núcleo OA Actividad: “Troquelar útiles escolares” Recursos Evaluación
N°6: Coordinar con precisión y eficiencia Observan dibujos de diferentes útiles escolares que serán utilizados por ellos. -dibujos -realiza movimientos solicitados:
Corporalidad y sus habilidades psicomotrices finas en Reciben la herramienta y la almohadilla. -pinchos (Pinchar sobre las líneas del dibujo).
movimiento función de sus intereses de exploración y Comienzan a troquelar por las líneas punteadas. -almohadillas -toma adecuadamente la herramienta.
juego.

Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de Inicio (Periodo permanente) Recursos Evaluación


Viernes 4 de Convivencia y N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Marzo Ciudadanía juegos colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para contestar.
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones.
Lenguaje N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario. -responde con oraciones completas.
Verbal completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -canta canciones de la rutina.
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. y niñas.
-comprende ayer, hoy, y mañana.
musicales, , -Panel del clima.
-cuenta cuantos niños asisten.
-Repaso de las
Lenguajes Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero
vocales, lo números,
Artísticos del tiempo.
los colores y las
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material.
figuras geométricas.
(antes/ahora/después/al mismo
tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
Pensamiento N°8: Resolver problemas agregando o niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
Matemático quitando hasta 10 elementos.

Núcleo OA Actividad: Colorear el logo de nuestro colegio. Recursos Evaluación


N°7: Pintan ubicándose en Observan el logo de nuestro colegio y se identifican colores y formas. -Logo del colegio en -Pinta dentro del espacio.
parámetros básicos de organización Pintan un logo intentando ocupar los mismos colores y ubicándose espacialmente en la blanco y negro. -Pinta con los colores adecuados
Lenguaje espacial (arriba/abajo, dentro/fuera). figura. -Lápices de cera.
artístico

Núcleo OA Actividad: “Canción, soy una serpiente” Recursos Evaluación


N°4: Expresar sensaciones y Se dirigen al patio y se les presenta la canción, se modela como se juega y se invita a -parlante -realiza con agrado la actividad.
Lenguaje emociones por medio de la danza. imitar los movimientos. -canción. -manifiesta sensaciones cuando
artístico Juegan varias veces hasta que baje el interés de los niños. participa.
Se finaliza en la sala con una retroalimentación.

UNIDAD 1: Semana de adaptación. (dos semanas) Fecha: del 7 al 11 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 12
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
O.A. T 1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
Obj. formación ciudadana 10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
las mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
Lunes 7 de N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
Marzo juegos colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de
completas, claramente y con Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente calendario. -responde con oraciones
tiempos verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Panel de asistencia completas.
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. -Nombres de los -canta canciones de la
musicales. niños y niñas. rutina.
Lenguajes -Panel del clima.
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del tiempo.
-Repaso de las
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -comprende ayer, hoy, y
vocales, lo números,
(antes/ahora/después/al mismo mañana.
los colores y las
Pensamiento tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as -cuenta cuantos niños
figuras geométricas.
Matemático N°8: Resolver problemas opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar. asisten.
agregando o quitando hasta 10
elementos.
Núcleo OA Actividad: Dinámica para conocernos mejor. Recursos Evaluación
OAT: “La pelota preguntona”, el cual consiste en tomar una pelota de playa inflable y hacer preguntas -Pelota OAT:
1. Participar en actividades y juegos sobre sus vacaciones o preguntar qué cosas quieren hacer o aprender durante este nuevo año. Esta -Nombres de los - Responde a preguntas.
colaborativos, planificando, pelota se lanzará al azar, y el niño o niña que la agarre, responde a una pregunta. niños - Se presenta diciendo su
acordando estrategias para un Luego se pasa a la parte de “La papa caliente”, en que la pelota va pasando de niño en niño de -tarjetas con nombre.
Convivencia y
propósito común y asumiendo acuerdo con el ritmo que percute la educadora en el pandero. (lento-rápido), cuando se detiene, se preguntas. (12)
Ciudadanía
progresivamente responsabilidades le pregunta a ese niño su nombre, se le entrega la tarjeta, y selecciona una pregunta que deberá
en ellos. contestar.
Una vez que todos participan, comentan ¿Cómo se han sentido?, Todos expresan sus emociones, y
se brindan un aplauso.
Núcleo OA Actividad: “clasificar, apilar y contar” Recursos Evaluación
N°2: Experimentar con diversos Se explica que cada material tiene su lugar y luego las reglas para usar este material: -bloques de lego. OAC:
objetos estableciendo relaciones al - Respetar el trabajo de los otros. -palos de helado. - Clasifica por dos atributos
clasificar por dos o tres atributos a - Jugar y crear con el material sin arrojarlo. -fichas de conteo. a la vez (color y tamaño).
la vez (forma, color, tamaño, - Usar el material sólo para jugar o crear. -laminas. OAT:
función, masa, materialidad, entre - Una vez terminado el trabajo, dejar el material en su lugar. - Opina y expresa lo que
otros) y seriar por altura, ancho, Los niños y niñas trabajarán con materiales de colección en grupos pequeños. Cada grupo recibirá piensan de las reglas para el
Pensamiento longitud o capacidad para contener. un poco del material para explorar y crear libremente conjuntos o clasificar. Se modela, contar, uso de materiales.
Matemático crear conjuntos, apilar clasificar.
N°10: Reconocer progresivamente Indique a los niños que es hora de guardar y acercarse a la alfombra.
requerimientos esenciales de las Repasa junto a ellos, siguiendo con un puntero, las "Reglas de la exploración libre".
prácticas de convivencia
democrática, tales como: escucha
de opiniones divergentes, el respeto
por los demás, de los turnos, de los
acuerdos de las mayorías.

Convivencia y
Ciudadanía
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”

Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación


Martes 8 de N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
Marzo juegos colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de
completas, claramente y con Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente calendario. -responde con oraciones
tiempos verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Panel de asistencia completas.
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. -Nombres de los -canta canciones de la rutina.
musicales. niños y niñas.
Lenguajes -Panel del clima.
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del tiempo. -comprende ayer, hoy, y
-Repaso de las
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. mañana.
vocales, lo números,
(antes/ahora/después/al mismo -cuenta cuantos niños asisten.
los colores y las
Pensamiento tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as figuras geométricass
Matemático N°8: Resolver problemas opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
agregando o quitando hasta 10
elementos.
Núcleo OA Actividad: “Soy una taza, una tetera….” Recursos Evaluación
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
Sentados en círculo la docente les mostrará el video de la canción “Soy una Taza”, primero la -pc - Canta la canción con apoyo
escucharan completa y luego se repetirá el video para ir parafraseándola. Posteriormente todos -parlante de la música.
juntos la bailan las veces que sea necesario para aprenderla. .- Acompaña la canción con el
Lenguajes N°3. Interpretar canciones y juegos
Sentados en círculo comentan lo que hicieron si les gustó o no. Hacen metacognición, haciendo movimiento de su cuerpo.
artísticos musicales.
conciencia de su aprendizaje, que le fue más fácil y que más dificultoso, que aprendieron con esta - Respeta el turno de sus pares
actividad, como ejecutaron las actividades, en qué orden, los pasos a seguir, para que les sirve lo - Escucha atentamente
que aprendieron. Todo esto inducido por preguntas de la docente.

Convivencia y N°6: Respetar normas y acuerdos


Ciudadanía
Núcleo OA Actividad: Comparando nuestra altura. Recursos Evaluación
OAT: La educadora invita a los niños y niñas a sentarse en semicírculo frente a la pizarra, poniendo en - Papelógrafo - Reconoce y nombra
1. Participar en actividades y juegos ella un papelógrafo y marca la altura de cada niño/a, señalando que todos son de diferente tamaño. - Hojas blancas diferencias individuales.
colaborativos, planificando, Escribe los nombres de cada niño/a frente a su altura, teniendo en cuenta las características de cada - Plumones - Se describe frente al grupo.
Convivencia y acordando estrategias para un niño/a, la conversación se deberá centrar en las ventajas y desventajas de ser pequeño o grande, - Lápices scriptos - Se acepta a sí mismo.
Ciudadanía propósito común y asumiendo más alto o bajo, poniendo énfasis en las ventajas de cada uno. - Comunica ventajas de una
progresivamente responsabilidades Finalizan dibujándose cada uno para luego hacer una exposición. característica personal.
en ellos.

Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación


Miércoles 9 N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
de Marzo juegos colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de
completas, claramente y con Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente calendario. -responde con oraciones
tiempos verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Panel de asistencia completas.
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. -Nombres de los -canta canciones de la rutina.
musicales. niños y niñas.
Lenguajes -Panel del clima.
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del tiempo. -comprende ayer, hoy, y
-Repaso de las
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. mañana.
vocales, lo números,
(antes/ahora/después/al mismo -cuenta cuantos niños asisten.
los colores y las
Pensamiento tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as figuras geométricas.
Matemático N°8: Resolver problemas opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
agregando o quitando hasta 10
elementos.
Núcleo OA Actividad: creando selfie para el perchero. Recursos Evaluación
Corporalidad y N°6: Coordinar con precisión y Una vez que todos están sentados, les dice cuál es su nombre y lo escribe en pizarra. -Alfombra - Toma correctamente la
Movimiento eficiencia sus habilidades Luego les dice que trajo algo muy especial para este día tan importante y les muestra una hoja con - Hojas con el tijera.
psicomotrices finas en función de el modelo de un celular. Lo primero que haremos hoy es un retrato de cada uno. Este retrato se modelo de un - recorta por el borde negro.
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
sus intereses de exploración y pegará en cada percha para que así todos reconozcan donde están sus cosas cada día. Cada uno celular (Marco de
juego. hará un dibujo dentro de un marco como una “selfie”. Conversan en forma oral sobre lo que es una una selfie)
selfie. Luego una vez que terminen la van a recortar por el borde negro. - Tijeras
- Lápices scriptos
- Cinta de embalaje
Núcleo OA Actividad: Las Emociones Recursos Evaluación
N°1. Se expresa con oraciones En una conversación guiada por la docente los invitará a ver un video denominado “Las -Caritas con las - Verbaliza como se sintió en
completas, claramente y con Emociones”, al finalizar de ver el video se entablará una conversación sobre cómo se sentían los emociones. el colegio.
tiempos verbales correctos personajes del video y porque ellos creen que se sentían así. - Expresa sus emociones
Lenguaje Verbal
Luego observan las caritas de las emociones y se invita a compartir libremente algún momento que sentidas durante estos días
N°6: Respetar normas y acuerdos hayan vivido y sentido esa emoción (alegría, tristeza, miedo, asombro, desagrado) (ansiedad, miedo, duda,
Convivencia y tristeza, alegría felicidad,
Ciudadanía enojo)
- Escucha las instrucciones
atentamente.
- Escucha atentamente a sus
pares.

Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación


Jueves 10 de N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
Marzo juegos colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de
completas, claramente y con Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente calendario. -responde con oraciones
tiempos verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Panel de asistencia completas.
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. -Nombres de los -canta canciones de la rutina.
musicales. niños y niñas.
Lenguajes -Panel del clima.
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del tiempo. -comprende ayer, hoy, y
-Repaso de las
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. mañana.
vocales, lo números,
(antes/ahora/después/al mismo -cuenta cuantos niños asisten.
los colores y las
Pensamiento tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as figuras geométricas.
Matemático N°8: Resolver problemas opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
agregando o quitando hasta 10
elementos.
Núcleo OA Actividad: Conociendo las normas de la sala Recursos Evaluación
Convivencia y N°10: Reconocer progresivamente les dice que trajo algo muy especial para este día de clases: y muestra algunas imágenes. (Las - imágenes - Nombra las normas de
Ciudadanía requerimientos esenciales de las imágenes son relacionadas con la rutina diaria para identificar normas de comportamiento en la relacionadas con la comportamiento para estar en
prácticas de convivencia sala de clases). La educadora proyecta las imágenes y les pregunta que ven en esa imagen de esta rutina diaria. sala de clases
democrática, tales como: escucha forma una a una va entre todos infiriendo a qué norma se referirá esa imagen. La educadora va
de opiniones divergentes, el respeto escribiendo en un cartel grande lo que los niños dicen:
por los demás, de los turnos, de los 1. En la sala se camina.
acuerdos de las mayorías. 2. Escucho a la educadora.
3. Sigo las instrucciones.
4. Soy amable con mis compañeros.
5. Levanto la mano para hablar.
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
6. Ayudo a limpiar y a guardar.
La educadora les pide leer en voz alta con su ayuda las normas de la sala y les sugiere un lugar
visible para todos dónde ponerlas.
Núcleo OA Actividad: Igual que Recursos Evaluación
N°4: Emplear cuantificadores, tales observan un power point de “Igual que” lo ven, conversa lo expuesto y juegan a lo que se indica en -ppt igual que -Une los conjuntos de igual
como: “más que”, “menos que”, éste, descubriendo en conjunto las respuestas. -guía de trabajo. cantidad
“igual que”, al comparar Posteriormente la docente les entregará a los estudiantes la Guía de trabajo “Igual que”, para que - Dibuja correctamente los
Pensamiento
cantidades de objetos en situaciones ellos puedan trabajar individualmente, la docente acompañará el proceso y ayudará a quien lo dibujos faltantes.
Matemático
cotidianas necesita. - Sigue Instrucciones.
N°6: Respetar normas y acuerdos Hacen metacognición, haciendo conciencia de su aprendizaje, que le fue más fácil y que más - Escucha atentamente las
dificultoso, que aprendieron con esta actividad, como ejecutaron las actividades, en qué orden, los opiniones de sus pares
Convivencia y pasos a seguir, para que les sirve lo que aprendieron. Todo esto inducido por preguntas de la
Ciudadanía docente.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
Viernes 11 N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
de Marzo juegos colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de
completas, claramente y con Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente calendario. -responde con oraciones
tiempos verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Panel de asistencia completas.
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. -Nombres de los -canta canciones de la rutina.
musicales. niños y niñas.
Lenguajes -Panel del clima.
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del tiempo. -comprende ayer, hoy, y
-Repaso de las
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. mañana.
vocales, lo números,
(antes/ahora/después/al mismo -cuenta cuantos niños asisten.
los colores y las
Pensamiento tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as figuras geométricas.
Matemático N°8: Resolver problemas opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
agregando o quitando hasta 10
elementos.
Núcleo OA Actividad: Pintando las manos Recursos Evaluación
Corporalidad y N°6: Coordinar con precisión y La educadora les cuenta que para darnos cuenta de cómo es nuestro cuerpo, hoy van a trabajar con - témpera -toma correctamente el pincel
Movimiento eficiencia sus habilidades pintura y las manos. Cada uno/a hará en una hoja sus manos estampadas, con el color que elijan, - Pinceles para aplicar la pintura
psicomotrices finas en función de usando y mencionando su mano derecha e izquierda. Luego con todas las manitos haremos un gran - Mezcladores
sus intereses de exploración y mural con forma de árbol que dirá “Somos diferentes”. - block
juego. - normas
- Tijeras
- Pegamentos
Núcleo OA Actividad: “Video 5 dedos” Recursos Evaluación
N°6: Emplear los números, para Se recuerda la actividad anterior la docente invitará a ver un video llamado “Cinco Dedos”, luego -video 5 dedos. -Forma los conjuntos
contar, identificar, cuantificar y de ver el video invitará a los estudiantes a contar del 1 al 5, dando aplausos, luego zapateando, un solicitados.
comparar cantidades hasta el zapateo por número, después un chasquido, después pegándose en los muslos, luego moviendo la -Cuenta del 1 al 5.
Pensamiento
20 e indicar orden o posición de cabeza. Después de este conteo los invita a ponerse de pie y a ir agrupándose según indique la -Manifiesta sus preferencias
Matemático
algunos elementos en situaciones docente, va en orden estamos de 1, ahora de dos, le toman la mano a un compañero forman una al escoger compañero de
cotidianas o juegos ronda, de 3, de 4, de 5; los estudiantes se van juntando, después en descendencia, de 5 de 4 de 3 de grupo.
N°5: Comunicar sus preferencias, 2 de 1. Luego hacen lo mismo pero aleatorio, se juntan de 4, de 2, de 5, de 1, de 3.
opiniones, ideas, en diversas Sentados en círculo los estudiantes comentan que fue lo que más les gustó de esta actividad,
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
situaciones cotidianas y comentan sí pudieron formar los conjuntos pedidos, si pudieron ver en cual habían más o menos;
juegos. que les costó más lograr y por qué.
Identidad y
Autonomía O.A.T
N°5

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
Lunes 14 de N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
Marzo colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Lenguaje Verbal
completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
Lenguajes N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Artísticos musicales. -Repaso de las vocales,
Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del -comprende ayer, hoy, y
N°5: Orientarse temporalmente lo números, los colores
tiempo. mañana.
(antes/ahora/después/al mismo tiempo, y las figuras
Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
día/noche), geométricas.
Pensamiento
Matemático N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
quitando hasta 10 elementos. niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.

Núcleo OA Actividad: “Poema Los dos amigos” Recursos Evaluación


N°6. Comprender contenidos explícitos Los niños y niñas repiten el poema los dos amigos escuchado la primera semana y se les Poema “Los dos -Repite los versos.
de textos literarios y no literarios, a pregunta si recuerdan de que se trataba. amigos” -Comprende sonidos finales
Lenguaje partir de la Se escuchan sus observaciones y se solicita que repitan la primera estrofa, desde hoy será similares.
Verbal escucha atenta, incluido en la rutina el repaso del poema por el resto del mes para que lo logren aprender
completo.
Núcleo OA Actividad: Cuadernillo preescolar Recursos Evaluación
Pensamiento N°12. Comunicar el proceso Los niños y niñas pintan solamente los círculos que encuentran en una guía de apresto. Guía “Pinta los círculos Identifica la figura geométrica
Matemático desarrollado en la resolución de Actividad 3 Cuadernillo preescolar 1 del oso” “Circulo”
problemas concretos,
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
identificando la pregunta, acciones y
posibles respuestas

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos
Obj. formación ciudadana de las mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Verbal completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Lenguajes
musicales. -Repaso de las vocales,
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del -comprende ayer, hoy, y
lo números, los colores
N°5: Orientarse temporalmente tiempo. mañana.
y las figuras
(antes/ahora/después/al mismo tiempo, Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
geométricas.
Martes 15 de Pensamiento día/noche),
Marzo Matemático N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
quitando hasta 10 elementos. niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.

Núcleo OA Actividad: Conocimiento del nombre y apellido Recursos Evaluación


N°7. Reconocer palabras que se Los niños y niñas observan sus nombres y apellidos proyectados en la pizarra, observan -nombres y apellidos de -Identifica su nombre
Lenguaje
encuentran en diversos soportes detenidamente cada uno e identifican vocales comparando con las láminas de la rutina. los niños. -Identifica vocales
Verbal
asociando algunos fonemas y grafemas -proyector A, E, I, O, U
Núcleo OA Actividad: “orientación espacial: dentro-fuera” Recursos Evaluación
N°3 comunicar la posición de objetos Los niños y niñas juegan en el patio a simón manda, con comandos relacionados con la -patio -identifica dentro
Pensamiento respecto a un punto. orientación espacial descrita. -ula ula -identifica fuera-
matemático *sigue instrucciones del
juego*OAT
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos
Obj. formación ciudadana de las mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
juegos colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
musicales. -Panel del clima.
Lenguajes Artísticos -Repaso de las vocales,
N°5: Orientarse temporalmente Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del -comprende ayer, hoy, y
lo números, los colores
(antes/ahora/después/al mismo tiempo. mañana.
y las figuras
tiempo, día/noche), Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
Pensamiento geométricas.
N°8: Resolver problemas agregando
Matemático Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
o quitando hasta 10 elementos.
niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
Miércoles 16
de Marzo Núcleo OA Actividad: Clasificar figuras geométricas Recursos Evaluación
N°2 Experimentar con diversos se les muestra las maneras de clasificar con diferentes criterios. Ejemplo: Tamaño, color y -Set figuras -Clasifica buscando su propio
objetos estableciendo relaciones al forma. geométricas criterio.
Pensamiento
clasificar por dos o tres Luego después de explicar, de qué manera clasificar se les entrega a los párvulos un set
matemático
atributos con diferentes figuras geométricas cuadrados grandes, pequeños, y de dos colores
diferentes, se invita a jugar a clasificar.
Núcleo OA Actividad: Realizo mi propio Rompecabezas Recursos Evaluación
N°8 Resolver problemas simples de manera La educadora pregunta a los niños/as si desean realizar su propio rompecabezas, y da a - Hoja para hacer -arma romprecabezas 3 piezas
Pensamiento concreta y pictórica agregando o quitando hasta elegir un dibujo para esto. rompecabezas OAT
matemático 10 elementos, comunicando las acciones
Luego se invita a colorear el dibujo, posteriormente se marca y divide en 6 partes y se les -Coordina ojo mano al
llevadas a cabo
N°6 Coordinar con precisión y eficiencia sus
entrega tijeras para recortar por la línea marcada. recortar.
habilidades psicomotrices finas en función de Para finalizar cada niño deberá armar por si solo su rompecabezas pegando cada pieza en
sus intereses de exploración y juego una hoja.
Corporalidad y
movimiento
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo
Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Verbal completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
musicales. -Panel del clima.
-Repaso de las vocales,
Lenguajes Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del -comprende ayer, hoy, y
lo números, los colores
Artísticos tiempo. mañana.
y las figuras
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
geométricas.
(antes/ahora/después/al mismo tiempo,
Pensamiento Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
día/noche),
Jueves 17 de Matemático niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
N°8: Resolver problemas agregando o
Marzo quitando hasta 10 elementos.
Núcleo OA Actividad: “cuento beso beso” Recursos Evaluación
N°6. Comprender contenidos explícitos Se invita a los niños a escuchar un cuento. “Beso, beso”. Cuentos, hojas y lápices - Responden preguntas sobre el
de textos literarios y no literarios, a Se presenta el cuento y primero se nombran las partes del cuento; Tapa, contra tapa, titulo, para colorear. cuento.
Lenguaje partir de la autor y editorial. -Dibuja lo que más le gusto del
verbal escucha atenta, Se cuenta el cuento y al finalizar se realizan diversas preguntas para saber si cuento.
comprendieron.
Se invita a dibujar lo que más les gustó del cuento y luego a exponerlo en un panel.
Núcleo OA Actividad: “Apresto de motricidad” Recursos Evaluación
N°6 Coordinar con precisión y eficiencia Se invita a los niños a observar la lámina de apresto a trabajar e identificar donde podrá -témperas Utiliza prensión pinza para
Corporalidad y sus habilidades psicomotrices finas en haber un circulo, luego de identificarlo, pintan la gatita con digito pintura y el ovillo de -lanas pintar y para colocar la lana en
movimiento función de lana con trocitos de lana. Luego exponen su trabajo y cuentan lo que más les gusto. el ovillo.
sus intereses de exploración y juego

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Lenguaje Verbal
completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
Lenguajes N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Artísticos musicales. -Repaso de las vocales,
Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del -comprende ayer, hoy, y
N°5: Orientarse temporalmente lo números, los colores
tiempo. mañana.
(antes/ahora/después/al mismo tiempo, y las figuras
Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
día/noche), geométricas.
Pensamiento
Matemático N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
Viernes 18 de
quitando hasta 10 elementos. niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
Marzo

Núcleo OA Actividad: ““Recortemos”” Recursos Evaluación


N°6 Coordinar con precisión y eficiencia Se invitará a los niños a comprender que es un “Collage” a través de un video. Hoja de block, papeles -Coridinacion ojo motriz al
sus habilidades psicomotrices finas en https://www.youtube.com/watch?v=_bTXbZCZmuM en desuso, tela, recortar
Corporalidad y función de Se invitará a los niños a realizar un collage con materiales en desuso revistas, goma Eva, pegamento. Video
movimiento sus intereses de exploración y juego tela, entre otros. Todo esto en una hoja de block para luego mostrar a la comunidad. educativo
Exponer su trabajo en un panel para que lo observe la comunidad educativa.
Núcleo OA Actividad: “rasgado” Recursos Evaluación
N°6 Coordinar con precisión y eficiencia Se invita a los niños a observar la lámina de apresto donde por medio del rasgado de papel -pegamento Utiliza prensión pinza para
Corporalidad y sus habilidades psicomotrices finas en café, deberán rellenar el huesito del perrito y luego pintarlo. -papel café rasgar el papel.
movimiento función de -lápices de colores.
sus intereses de exploración y juego

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Lenguaje Verbal
completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
Lenguajes N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Artísticos musicales. -Repaso de las vocales,
Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del -comprende ayer, hoy, y
N°5: Orientarse temporalmente lo números, los colores
tiempo. mañana.
(antes/ahora/después/al mismo tiempo, y las figuras
Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
día/noche), geométricas.
Pensamiento
Matemático N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
Lunes 21 de quitando hasta 10 elementos. niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
Marzo
Núcleo OA Actividad: “Llego el otoño” Recursos Evaluación
N°3. Descubrir en contextos lúdicos, Los niños y niñas observan un poema proyectado en la pizarra acerca del otoño. -Poema del otoño -Identifica alguna vocal
atributos fonológicos de palabras Identifican vocales (a, e, i, o, u) con la ayuda de los agentes educativos. -Proyector -repite sonidos finales.
Lenguaje
conocidas, identificación de sonidos Repiten estrofas para hacer énfasis en los sonidos finales. (Juegos lingüísticos) -Plumón de pizarra. -identifica sonidos finales
Verbal
finales e Finalizan pintando el poema con los colores del otoño. -Lápices de colores. similares. (rima)
iniciales.
Núcleo OA Actividad: “Mucho y pocos circulos” Recursos Evaluación
N°8. Resolver problemas simples de Utilizando las plantillas de conjunto y los plumones de pizarra agruparan por mucho y -Plantillas de conjunto. -Agrupa según noción, mucho-
manera concreta y pictórica agregando o pocos círculos de cartulinas de colores. -círculos de cartulina poco.
Pensamiento
quitando hasta Al principio libremente y luego según las cantidades indicadas por la educadora. -Plumones de pizarra. -Cuento los elementos.
matemático
10 elementos, comunicando las acciones -escribe el número
llevadas a cabo. correspondiente.

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
Martes 22 de N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
Marzo colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
completas, claramente y con tiempos -Panel de asistencia
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
verbales correctos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Nombres de los niños -responde con oraciones
correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus y niñas. completas.
N°3. Interpretar canciones y juegos compañeros/as. -Panel del clima. -canta canciones de la rutina.
Lenguajes
musicales. -Repaso de las vocales,
Artísticos
Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del lo números, los colores -comprende ayer, hoy, y
N°5: Orientarse temporalmente
tiempo. y las figuras mañana.
(antes/ahora/después/al mismo tiempo,
Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. geométricas. -cuenta cuantos niños asisten.
día/noche),
Pensamiento N°8: Resolver problemas agregando o
Matemático quitando hasta 10 elementos. Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.

Núcleo OA Actividad: “pinta según el número” Recursos Evaluación


N°2 Experimentar con diversos objetos Recordamos los colores del otoño por medio de la canción. -plantilla con las hojas -identifica las hojas iguales.
estableciendo relaciones al clasificar por Recordamos lo que significa igual. -Lápices de colores. -pinta según los números.
Pensamiento dos o tres Pintan las hojas de otoño siguiendo la instrucción las que tienen en n°1 rojo, el n°2
matemático atributos amarillo, el N°3 café y el n°4 Naranja.
Luego de finalizado revisamos y nos damos cuenta que las hojas son iguales según su
número.
Núcleo OA Actividad: “Apresto “ Recursos Evaluación
N°6 Coordinar con precisión y eficiencia Los niños y niñas trabajan en un apresto de líneas rectas, con lápiz grafito y goma para -apresto -Coordina su ojo y mano.
Corporalidad y sus habilidades psicomotrices finas en que aprendan utilizarlos. -lápices grafito. -Toma bien el lápiz.
movimiento función de -gomas.
sus intereses de exploración y juego

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
Miércoles 23 N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
de Marzo colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje Verbal N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
Lenguajes
N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Artísticos
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
musicales. Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del -Repaso de las vocales, -comprende ayer, hoy, y
N°5: Orientarse temporalmente tiempo. lo números, los colores mañana.
(antes/ahora/después/al mismo tiempo, Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. y las figuras -cuenta cuantos niños asisten.
Pensamiento día/noche), geométricas.
Matemático N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
quitando hasta 10 elementos. niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.

Núcleo OA Actividad: “une las hojas con su sombra” Recursos Evaluación


N°6 Coordinar con precisión y eficiencia Los niños y niñas trabajan en un apresto donde deberán unir las hojas de otoño con su -apresto -Coordina su ojo y mano.
Corporalidad y sus habilidades psicomotrices finas en correspondiente sombra. -lápices grafito. -Toma bien el lápiz.
movimiento función de -gomas.
sus intereses de exploración y juego
Núcleo OA Actividad: “Presentación del número 1” Recursos Evaluación
Pensamiento N°6. Emplear los números, para contar, Los niños y niñas observan el n 1, lo aplauden, lo saltan lo buscan en el patio, lo buscan en -números 1 para buscar -identifica en numero 1
matemático identificar, cuantificar y comparar la sala, y lo muestran con sus dedos. -apresto número 1
cantidades hasta el Luego pintan el número 1 de un apresto. -lápices de colores.
20 e indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o
juegos.

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
Jueves 24 de N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
Marzo colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Lenguaje Verbal
completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
Lenguajes N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Artísticos musicales. -Repaso de las vocales,
Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del -comprende ayer, hoy, y
Pensamiento N°5: Orientarse temporalmente lo números, los colores
tiempo. mañana.
Matemático (antes/ahora/después/al mismo tiempo, y las figuras
Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
día/noche), geométricas.
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
quitando hasta 10 elementos. niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
Núcleo OA Actividad: “taller inglés” Recursos Evaluación
N° 12 Familiarizar a los niños con el Se mostrarán láminas con los diferentes integrantes de la familia, los nombraremos. -Participa de la clase
idioma inglés a través de la escucha mamá, papá, bebé, hermana, hermano, abuela y abuelo -repite palabras en ingles.
Lenguaje
atenta Se preguntará a cada niño el nombre en inglés cada niño dibujará a su familia, luego dirá
verbal
quienes la conforman en inglés.
Se repasará lo aprendido durante la clase.
Núcleo OA Actividad: “Reconociendo el número 1” Recursos Evaluación
N°6. Emplear los números, para contar, Recordamos la actividad de ayer donde rellenamos el número 1 y lo vimos en video. Apresto Reconoce el número 1
identificar, cuantificar y comparar Hoy lo reconocemos y lo buscamos entre más números. Garbanzos
Pensamiento cantidades hasta el Finalizamos rellenando su contorno con garbanzos Pegamento.
matemático. 20 e indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o
juegos.

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
Viernes 25 de N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
Marzo colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
N°1. Se expresa con oraciones completas, Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Lenguaje Verbal
claramente y con tiempos verbales Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el -Panel de asistencia -responde con oraciones
correctos recipiente correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque -Nombres de los niños completas.
faltaron sus compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
Lenguajes N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Artísticos musicales. -Repaso de las vocales,
Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero -comprende ayer, hoy, y
Pensamiento N°5: Orientarse temporalmente lo números, los colores
del tiempo. mañana.
Matemático (antes/ahora/después/al mismo tiempo, y las figuras
Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
día/noche), geométricas.
N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
quitando hasta 10 elementos. niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
Núcleo OA Actividad: “clasificar por 1 atributo “ (forma) Recursos Evaluación
N°2. Experimentar con diversos objetos Los niños y niñas recuerdan la figura geométrica trabajada durante este mes, la buscan Apresto Clasifica por un atributo
estableciendo relaciones al clasificar por en la sala y lo dibujan en el aire. Tijeras (forma)
Pensamiento
dos o tres Recordamos las demás figuras y observamos el apresto. pegamento
matemático
atributos a la vez (forma) Recortamos las figuras y clasificamos por forma dentro de ellas.
Se felicita.
Núcleo OA Actividad: “Descripción de láminas” Recursos Evaluación
Lenguaje verbal N°4. Comunicar oralmente temas de su Los niños describen diferentes láminas de acuerdo a sus observaciones. Láminas de obras de Describe láminas
interés, empleando un vocabulario variado arte Respeta turnos.
e
incorporando palabras nuevas y pertinentes
a las distintas situaciones comunicativas e
interlocutores

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
Lunes 28 de N°1: Participar en actividades y juegos Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
Marzo colaborativos, sienten, si recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
N°1. Se expresa con oraciones completas, Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Lenguaje Verbal
claramente y con tiempos verbales Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el -Panel de asistencia -responde con oraciones
correctos recipiente correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque -Nombres de los niños completas.
faltaron sus compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
Lenguajes N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Artísticos musicales. -Repaso de las vocales,
Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero -comprende ayer, hoy, y
N°5: Orientarse temporalmente lo números, los colores
del tiempo. mañana.
(antes/ahora/después/al mismo tiempo, y las figuras
Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. -cuenta cuantos niños asisten.
día/noche), geométricas.
Pensamiento
Matemático N°8: Resolver problemas agregando o Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los
quitando hasta 10 elementos. niños/as opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.

Núcleo OA Actividad: “Las emociones “ Recursos Evaluación


N°4. Expresar sus emociones y Se invita a los niños acomodarse para escuchar una historia de las diferentes emociones -Láminas de las -Comentan sobre sus
Identidad y
sentimientos autorregulándose en función “El monstruo de los colores” https://www.youtube.com/watch?v=m0BJ0ulj7JQ emociones, sentimientos
autonomía.
de las necesidades Comentar sobre el cuento y responder preguntas. ¿Cuándo has sentido alguna de estas -cuento digital
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”
propias, de los demás y las normas de emociones y por qué? Enojado, feliz, triste, entre otros. -hojas
funcionamiento grupal Se le entregará a cada niño una hoja con diferentes caras de emociones y deberán lápices de colores
colorear según dijo el monstruo de los colores. Las tías preguntaran a cada niño por
que se han sentido así y escribirán en su hoja.
Núcleo OA Actividad: “clasificar por 1 atributo “ (forma) Recursos Evaluación
N°2. Experimentar con diversos objetos Los niños y niñas recuerdan la figura geométrica trabajada durante este mes, la buscan Apresto Clasifica por un atributo
estableciendo relaciones al clasificar por en la sala y lo dibujan en el aire. Tijeras (forma)
Pensamiento
dos o tres Recordamos las demás figuras y observamos el apresto. pegamento
matemático
atributos a la vez (forma) Recortamos las figuras y clasificamos por forma dentro de ellas.
Se felicita.

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
juegos colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Verbal completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Lenguajes
musicales. -Repaso de las vocales,
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del tiempo. -comprende ayer, hoy, y
lo números, los colores
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. mañana.
y las figuras
(antes/ahora/después/al mismo -cuenta cuantos niños asisten.
Miércoles Pensamiento geométricas.
tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as
30 de Matemático N°8: Resolver problemas agregando o opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
Marzo quitando hasta 10 elementos.
Núcleo OA Actividad: “Panel de las vocales” Recursos Evaluación
N°3. Descubrir en contextos lúdicos, Se observará un video educativo sobre las 5 vocales y los elementos que comienzan con estas. Cartón piedra, vocales Realiza el panel vocálico
atributos fonológicos de palabras Se invitará a los párvulos a trabajar en un panel en donde pintaran la vocal A y recortaran un impresas, revistas, y
Lenguaje verbal conocidas, tales como conteo de elemento que comience con el sonido, al lado de cada vocal. La idea es llevarlo al hogar para pintura.
palabras, segmentación y conteo de reforzar cada día.
sílabas, identificación de sonidos Cada párvulo presenta a sus compañeros su panel, escuchando las opiniones y sugerencias.
finales e iniciales
Núcleo OA Actividad: Recursos Evaluación

Evaluación Diagnóstica
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
juegos colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Verbal completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Lenguajes
musicales. -Repaso de las vocales,
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del tiempo. -comprende ayer, hoy, y
lo números, los colores
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. mañana.
y las figuras
(antes/ahora/después/al mismo -cuenta cuantos niños asisten.
Pensamiento geométricas.
tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as
Matemático N°8: Resolver problemas agregando o opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
Jueves 31 quitando hasta 10 elementos.
de Marzo
Núcleo OA Actividad: “Panel Numérico” Recursos Evaluación
N°6 Emplear los números, para Se colocará un video educativo de los números. Cartón piedra, círculos Realiza panel matemático
contar, identificar, cuantificar y https://www.youtube.com/watch?v=WhXZaxeZ5sg de papel, pintura.
Pensamiento comparar cantidades hasta el Se invitará a realizar el panel matemático, coloreándolos números del 1 la 10 y luego colocando las
matemático 20 e indicar orden o posición de cantidades al lado de cada número.
algunos elementos en situaciones Cada párvulo mostrara su tablero, comentando y dando sugerencias.
cotidianas o juegos.
Núcleo OA Actividad: “Taller de inglés” Recursos Evaluación
N° 12 Familiarizar a los niños con el Se mostrarán láminas con los diferentes integrantes de la familia, los nombraremos. mamá, papá, -Participa de la clase
idioma inglés a través de la escucha bebé, hermana, hermano, abuela y abuelo -repite palabras en inglés.
Lenguaje
atenta Se preguntará a cada niño el nombre en inglés cada niño dibujará a su familia, luego dirá quienes
verbal
la conforman en inglés.
Se repasará lo aprendido durante la clase.
COLEGIO MEDIOAMBIENTAL LAS AMAPOLAS
Avenida Las Azucenas 450, Santa Julia, Viña del Mar - Fono: 32 2479824 – 41 3229550
www.colegiolasamapolas.cl – secretaria@colegiolasamapolas.cl - contacto@colegiolasamapolas.cl www.facebook.com/colegiolasamapolas - www.colegiolasamapolas.cl
“Sembrando semillas de conciencia ambiental, cosechando aprendizajes para un futuro mejor”

UNIDAD 1: Periodo de Diagnóstico Fecha: del 14 al 18 de Marzo


Educadora: Doris González Asistente: Natalia Santana N° de Niños: 16
Habilidades Comunicar/Apreciar/Reconocer/Experimentar/Aplicar/Representar/Coordinar/Expresar/Comprender.
Actitudes Participar/Respetar/Responder/Presentar/Aceptar/Hablar/Opinar.
1. Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando, acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades en ellos.
O.A. T
10. Reconocer requerimientos esenciales de las prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las
Obj. formación ciudadana mayorías.
Fecha Núcleo OA Actividad: Rutina de saludo (Periodo permanente) Recursos Evaluación
N°1: Participar en actividades y Cantan la canción de saludo, luego, comienzan a hablar sobre como están, como se sienten, si -alfombra -Participa de la rutina.
Convivencia y
juegos colaborativos, recuerdan el día de ayer y lo narran. -caritas de las -respeta su turno para
Ciudadanía
N°6: Respetar normas y acuerdos emociones. contestar.
Lenguaje N°1. Se expresa con oraciones Se pregunta la fecha del día y la registra en el tablero. -Panel de calendario.
Verbal completas, claramente y con tiempos Pasan la asistencia y los niños van pasando a poner sus palitos de helado en el recipiente -Panel de asistencia -responde con oraciones
verbales correctos correspondiente, ven quien asistió y quien no, infiere o responden porque faltaron sus -Nombres de los niños completas.
compañeros/as. y niñas. -canta canciones de la rutina.
N°3. Interpretar canciones y juegos -Panel del clima.
Lenguajes
musicales. -Repaso de las vocales,
Artísticos Cantan canción del estado del tiempo y ponen el estado del tiempo del día en el tablero del tiempo. -comprende ayer, hoy, y
lo números, los colores
N°5: Orientarse temporalmente Se recorren las diferentes áreas del aula y se revisa el material. mañana.
y las figuras
(antes/ahora/después/al mismo -cuenta cuantos niños asisten.
Viernes 1 de Pensamiento geométricas.
tiempo, día/noche), Luego conversan de lo que harán en el día, la docente les adelanta los contenidos y los niños/as
Abril Matemático N°8: Resolver problemas agregando o opinan al respecto, cuentan sus experiencias previas sobre el tema a tratar.
quitando hasta 10 elementos.
Núcleo OA Actividad: “Recortemos” Recursos Evaluación
N°6. Coordinar con precisión y Se invitará a los niños a comprender que es un “Collage” a través de un video. Hoja de block, papeles Realiza el collage y lo presenta
eficiencia sus habilidades https://www.youtube.com/watch?v=_bTXbZCZmuM en desuso, tela,
Corporalidad y
psicomotrices finas en función de sus Se invitará a los niños a realizar un collage con materiales en desuso revistas, goma Eva, tela, entre pegamento. Video
movimiento
intereses de exploración y juego. otros. Todo esto en una hoja de block para luego mostrar a la comunidad. educativo
Exponer su trabajo en un panel para que lo observe la comunidad educativa.
Núcleo OA Actividad: Recursos Evaluación

Finalización de Evaluación diagnóstica.

También podría gustarte