Está en la página 1de 2

UNAM 

                                                                                                                    Licenciatura en
Geografía
Geografía de México                                                                                                   Ejercicio en
biblioteca
Profesora: Estela Rangel Calvillo                                                                                07 de marzo
de 2022

“Investigación hemerográfica”

Nombres del VAZQUEZ RAMIREZ LUIS ENRIQUE 


alumno:
Apellido Paterno             Materno                             Nombres 

Tema: outsourcing / Subcontratación

Objetivo general: Dar a conocer la práctica donde una empresa le paga a otra por
su personal para cumplir ciertas actividades especializadas.

1. Referencia completa
Barrera, E. R., & Flores, J. G. Outsourcing en México: Transformación de la relación laboral en
las nuevas generaciones..

Comentarios del contenido


Los trabajos hoy en día se están desarrollando en condiciones de angustia e incertidumbre, ya que
la seguridad social del trabajador que antes se otorgaba se ve en jaque, además los constantes
abusos empresariales que al no haber una correcta aplicación de la ley incurren en prácticas
ilegales e inmorales que resulta un ambiente laboral poco favorable para el trabajador, aunque se
ha aprovechado de la figura del outsourcing es una buena herramienta para salvaguardar la
economía del la pequeña y mediana empresa, además de promover empleo para las nuevas
generaciones que se maneja por competencias y las nuevas tecnologías.

Observaciones generales

2. Referencia completa
Silva Méndez, J. L. (2010). ¿ Cómo se regula el outsourcing en México?. Cuestiones
constitucionales, (22), 411-424.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5616745&fecha=23/04/2021

Comentarios del contenido


La subcontratación está regulada por la Ley Federal del trabajo donde se establece que
todos los empleados tercerizados gozan de todos sus derechos laborales y es la compañía
subcontratada la responsable de hacerlos valer sin embargo muchas de ellas operan
ilegalmente o no cumplen con los requisitos que la ley estipula lo que afecta directamente a
los empleados entre las ventajas de la subcontratación están que reduce costos de ciertas
áreas le permite a la empresa enfocarse en su actividad principal favorece al crecimiento de
la empresa se delega en procesos permite integrar personal especializado o extranjero a la
empresa como desventajas destacan que el trabajador no pertenece estrictamente a la
empresa lo que puede provocar mucha rotación se limita la oportunidad de crecimiento y
promoción falta de mayores prestaciones laborales hay riesgo de caer con una simuladora
de outsourcing que no tenga el registro establecido por la ley si la subcontratación no es
formal los empleados podrían no gozar de sus derechos laborales el presidente Andrés
Manuel López Obrador busca regular el outsourcing ya que en ocasiones se ha utilizado
para generar fraudes fiscales evadir impuestos y limitar los derechos de los trabajadores.

Observaciones generales

3. Referencia completa
Echaiz Moreno, D. (2008). El contrato de outsourcing. Boletín mexicano de derecho
comparado, 41(122), 763-793.
Comentarios del contenido
estrategia de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas
actividades a empresas altamente especializadas , con el uso de recursos exteriores a la empresa
para realizar actividades tradicionalmente ejecutadas por personal y recursos internos. La
subcontratación tiende a usarse para proyectos o componentes de proyectos específicos,
normalmente para ser ejecutados en corto plazo los convenios de Outsourcing tiene mayor
alcance puestos que son las delegación de la administración de actividades que tienden a firmarse
por periodos, eventualmente entregan actividades no esenciales y repetitivas, pero también
pueden llegar a ser una asociación donde se comparte el riego y utilidades. La compañía
contratante logrará en términos generales, una "Funcionalidad mayor" a la que tenía
internamente con "Costos Inferiores" en la mayoría de los casos, en virtud de la economía de
escala que obtienen las compañías con su contratista.

Podemos finalizar considerando que en la actualidad uno de los objetivos mas buscados por todas
las empresas es la mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad
y servicio al cliente.  También podemos concluir que debido a los diferentes posibilidades de
Outsourcing de servicios o productos, las empresas deben elegir la que mas se acomode de
acuerdo a sus recursos y necesidades.

Observaciones generales

También podría gustarte