Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

Aspectos moleculares de la
función de barrera de unión
estrecha
HISTOLOGÍA

2CM8

Alumno: Nadia Arias Blancas

Dr. Mario Fragoso Valencia

16/11/2022
Con el descubrimiento de: zónula occludents-1 (ZO-1), claudinas, moléculas de
adhesión de unión (JAM), receptor de adenovirus coxsackie (CAR) y miembros de
la familia de proteínas maravillosas asociadas a uniones estrechas (TAMP), que
incluyen marvelD3, ocludina y tricelulina. Situadas en espacio intercelular apical.
Además, las proteínas de anclaje citoplasmático, incluidos los miembros de la
familia ZO, la cingulina y proteínas relacionadas, proporcionan acoplamiento al
citoesqueleto, además de regular el flujo paracelular. Existen estímulos
patológicos como patógenos entéricos o citocinas inflamatorias basolaterales que
median cambios en la conductancia de la unión estrecha. Estudios recientes han
destacado los roles novedosos de los micro-ARN no codificantes (mARN) en el
mantenimiento y la regulación de las uniones estrechas.
MiR-21 está regulado en pacientes con colitis ulcerosa, induce disfunción de la
barrera y disminución de la proteína ocludinain vitro, estos efectos están
correlacionados con la degradación del ARNm de RhoB. Las vías de señalización
fisiológicas y fisiopatológicas convergen en la unión estrecha para una regulación
precisa del flujo paracelular. Por lo tanto, la capacidad total de regulación de la
barrera no se logra mediante un simple endurecimiento y aflojamiento paracelular,
sino a través de la regulación de múltiples vías dinámicas de permeabilidad
selectiva de tamaño y carga paracelular.
Las uniones estrechas tienen mas de una vía de permeabilidad distinta y tienen la
capacidad de regular dinámicamente el flujo paracelular de manera selectiva en
cuanto a tamaño y carga.
Las citoquinas, producidas por las células inflamatorias de la lámina propia, tienen
la capacidad de regular diferencialmente las vías de los poros y las fugas.
Interleucina-13 (IL-13) y factor de necrosis tumoral (TNF), están regulan las vías
de poros y fugas. IL-13 actúa para aumentar la expresión de claudina-2 en la
unión estrecha y aumenta la permeabilidad de la unión estrecha al Na+ y cationes
pequeños. El TNF provoca un aumento de la permeabilidad de los iones pequeños
independiente de su carga y un aumento del flujo de macromoléculas sin carga y
además está asociado con la internalización de la ocludina. La pérdida de ocludina
está asociada con un defecto de barrera de -62,5 Å que sugiere un modelo de
fuga.
En conclusión, las uniones estrechas son estructuras dinámicas y el flujo
paracelular se va a regular por al menos dos mecanismos distintos: poro y fuga, la
primera una selectividad de iones pequeños independientes de su carga y la
segunda permite el paso de macromoléculas más grandes, pero todavía no se
comprende completamente las contribuciones relativas de estas vías o la
importancia de las alteraciones de las enfermedades.
1.El intercambio de reservas intracelulares con la proteína ZO-1 depende e de las: interacciones
con el citoesqueleto de:

a) Actina y Miosina
b) Actina y Ocludina
c) Actina y la actividad de MLCK
d) Actina

Respuesta: C) Actina y la actividad de MLCK

2. Función de claudin-2 y claudin-15:

a) Inducen selectividad de aniones


b) Forman barreras paracelulares relativamente estrechas a los iones
c) Hacen que las uniones estrechas sean selectivamente permeables a pequeños
cationes, pero impermeables a aniones y macromoléculas
d) Hacen que las uniones estrechas sean selectivamente permeables a pequeños
cationes, pero permeables a aniones y macromoléculas

Respuesta: C) Hacen que las uniones estrechas sean selectivamente permeables a pequeños
cationes, pero impermeables a aniones y macromoléculas

También podría gustarte