Está en la página 1de 2

Edwin Alfonso Chavez Sainz

13 de noviembre del 2022


El Orientador experto

Capítulo VI Parte 3

Elija los medios que más efectivamente alcanzarán las metas establecidas Cuando la
búsqueda posterior para la información y los recursos se vuelve contraproductiva, el cliente
debe elegir los medios (programas de acción) que usará para alcanzar las metas y sub-metas
que ha establecido.

Ayude al cliente a elegir medios (programas de acción) que estén de acuerdo con los
valores personales de él. La suposición es que el cliente no está interesado sólo en cualquier
clase de solución, así como no está interesado sólo en cualquier clase de vida. Si el
programa de acción va en contra de su sistema de valores, se crean problemas que serán
quizá peores que el que el cliente está intentando resolver. Los valores en los cuales se
toman las decisiones deben ser aquellos del cliente, no aquellos que el orientador solamente
impone al cliente. Como yo ya he notado, las Etapas I y II harán mucho para alcanzar los
valores personales del cliente. Sin embargo, si los valores relevantes a algunos programas
de acción propuestos no han sido aclarados en las Etapas I y II, deben clarificarse antes de
que el cliente actúe. Los valores son necesarios no solamente para ayudar al cliente a elegir
entre programas de acción sino para darle prioridad temporal a una estrategia sobre la otra.

Un valor, de acuerdo con Raths y Simon (1966), es algo que una persona particular aprecia
y estima, aún en público cuando es apropiado -algo que alguien elige libremente de las
alternativas, y que lleva a una persona a actuar (o refrenarse de actuar) en una forma
repetida, consistente. Como tales, los valores difieren de las opiniones, intereses,
sentimientos, creencias, y actitudes especialmente en que éstos, a diferencia de los valores,
no siempre encuentran su camino en la acción. Los valores, entonces, están relacionados
con el estilo de vida. Otra forma de decirlo es que mis valores constituyen las formas en las
cuales yo me comprometo conmigo mismo, con los demás y con el mundo. Mis valores son
extremadamente importantes, puesto que mi compromiso constituye una parte significativa
de mi identidad, la persona que o veo que soy. Los valores determinan cuánto tiempo y
energía el cliente está dispuesto a dar a un programa dado de acción. Los valores dan peso-
positivo o negativo-a cursos alternos de acción. Idealmente, el cliente debe intentar elegir
aquellos programas de acción que estén de acuerdo con sus más altos valores. Volvamos al
caso de Susana, la chica soltera con el embarazo indeseado. Ella mira la lista de posibles
cursos de acción y ve inmediatamente que sus valores eliminan ciertos cursos de acción.
Por ejemplo, ella aprecia la vida humana dondequiera y en cualquier forma en que se
encuentre. Por lo tanto, ella inmediatamente elimina el aborto, suicido, y abandonar a la
criatura una vez que haya nacido. Más positivamente, ella elige tener a la criatura, pues los
valores no son solamente instrumentos para usarse en eliminar cursos de acción
indeseables.

Ayude al Cliente a elegir programas prácticos de acción (medios) que tengan una alta
probabilidad de éxito. Primero que todo, ayude al cliente a separar programas de acción
prácticos de los meramente posibles. El enfoque de la tormenta de ideas usado en la
búsqueda de medios, ayuda a descubrir programas de acción que podrían haber sido
pasados por alto en una búsqueda más práctica, pero obviamente también produce medios
que, aunque posibles, no son prácticos para este cliente en estas circunstancias

Ayude al cliente a ordenar sus programas de acción para que él avance gradual y
sistemáticarnente hacia su meta. Avanzar hacia una meta gradualmente, paso a paso, es una
manera de aumentar la probabilidad de alcanzar esa meta. La mayoría de los programas de
acción no son simples, procesos de un solo paso; pueden dividirse en una serie de pasos. El
principio es no dejar que ningún paso sea demasiado complicado.

Con lo que me quedo de este capítulo es nuestra labor para dar soluciones y mostrar
caminos a seguir y la manera de caminar sobre él, nosotros tenemos que dar soluciones
reales que el orientado pueda ver y elegir cual es la que el considere que puede cumplir
según sus características y contexto, lo cual me parece lógico, muchos orientadores de bajo
nivel darán soluciones de acuerdo con lo que a ellos se les haga más practico o sencillo y no
tanto en lo que será más fácil de cumplir al orientado, y esto lo comprendo con el ejemplo
de la persona alcohólica y que para poder solucionar su problema de alcoholismo tiene que
mudarse a una isla de cierta en la que no exista alcohol, que obviamente es exagerado pero
creo que con esto abro un poco más mi panorama del perfil que debo de tener.

También podría gustarte